Tres razones para comprar Amazon hoy
Te explico tres razones muy importantes de porque Amazon sería una buena opción de inversión a precios actuales.
Razón 1: El Split
La semana pasada Amazon realizó un Split (división) de sus acciones de 20:1, con ello, el precio de sus acciones se redujo al nivel actual de los 123 dolares. Las divisiones de acciones disminuyen el precio de las acciones de una empresa, pero aumentan sus acciones en circulación. Dado que estos cambios se compensan, a menudo se dice que las divisiones de acciones no importan.
Sin embargo, los estudios demuestran que las empresas que hacen splits, tienden a tener posteriormente mejores retornos que el resto del mercado. Los motivos son, que una empresa generalmente no dividirá sus acciones a menos que confíe en que el negocio continuará funcionando bien, adem
¿Cómo gana dinero WhatsApp para Facebook actualmente?
De seguro alguna vez te has preguntado ¿Cómo gana dinero WhatsApp? Y no has tenido una respuesta clara, por publicidad no es, definitivamente. WhatsApp es un servicio de mensajería gratuito que utilizan más de 2000 millones de personas en todo el mundo, la empresa fue fundada en 2009 por Brian Acton y Jan Koum.
Facebook adquirió WhatsApp en 2014, convirtiéndola en la subsidiaria más grande de la compañía junto a Instagram y Facebook Messenger. Como servicio de mensajería, WhatsApp es robusto. Los usuarios pueden enviar mensajes de texto, mensajes de voz, realizar llamadas de voz y videollamadas, compartir imágenes y documentos y compartir su ubicación. Básicamente, todo lo que un usuario de hoy en día necesita, WhatsApp lo ofrece.
WhatsApp comenzó como un servicio ‘freemium’, donde los usuarios
Rusia-Ucrania ¿Alguna oportunidad?
El 23 de febrero por la noche americana, Rusia bombardeo Ucrania y desató la incertidumbre mundial.
Las condiciones en Ucrania se están deteriorando rápidamente. Rusia ha confirmado que estaba llevando a cabo una “operación especial” para proteger la región oriental de Donbass (que reconoció como propia hace unos días), citando la necesidad de “desmilitarizar” Ucrania y acusando a Estados Unidos de cruzar su “línea roja” al ampliar OTAN. Las instalaciones militares han sido atacadas en todo el país, incluidos los aeródromos y los sistemas antiaéreos, y aunque los acontecimientos son difíciles de confirmar, ya hay informes de víctimas. Los ataques aéreos y las explosiones han afectado a la capital de Kiev, así como a más de una docena de otras ciudades.
¿Reaccionarán Es
¿Cuántos sectores hay en la Bolsa?
Quizá alguna vez te preguntaste ¿Cuántos sectores habían en la bolsa? Debes de saber que existen 11 sectores bursátiles en la bolsa americana, según el Global Industry Classification Standard, o GICS, que es una clasificación industrial desarrollada en 1999 por MSCI y Standard & Poor’s.
A continuación, te explicaré cuales son:
1- Sector Salud
El sector de la salud está formado por acciones de empresas involucradas en una variedad de industrias relacionadas con la salud, desde productores farmacéuticos hasta dispositivos médicos y proveedores de servicios de atención médica, así como acciones de biotecnología y compañías de seguros. Ejemplos de grandes empresas de atención médica incluyen a Johnson & Johnson, Pfizer, UnitedHealth Group y Roche Holding.
¿Es PayPal una ganga ahora?
Los últimos meses para PayPal han sido un desastre, sus acciones han tenido fuertes caídas, en parte, por la creciente competencia de las empresas de tecnología financiera y de comercio electrónico y, además, porque sus proyecciones del cuarto trimestre han sido algo tímidas.
Sin embargo, cuando hay sangre en las calles, es cuando se cuecen las mejores oportunidades y probablemente PayPal lo sea.
Fuente: www.tradingview.com
En los últimos meses la acción ha sido rebajada por la mayoría de an
¿Es buen momento para invertir en Facebook (Metaverso)?
Razones para comprar Facebook:
• Sólido modelo de negocio.
• Tasa de crecimiento a largo plazo de CAGR del 17.6%.
• Gigante mundial dominante de las redes sociales.
• Metaverso podría potencialmente cambiar las reglas del juego (como cuando Apple inventó el iPhone y los servicios posteriores).
• Actualmente se encuentra un 19% infravalorada.
Pero antes de hablar del Metaverso, sería bueno analizar un poco las métricas de la ultima entrega de resultados de Facebook, 3T 2021.
Los ingresos de la compañía fueron de $ 29 mil millones, un 35% más año tras año, pero casi $ 500 millones por debajo del consenso, sin embargo, superó la rentabilidad, con un beneficio por acción BPA creciendo un 19% a $ 3,22. La compañía también anunció un aumento de $ 50 mil millones en su autoriz
Coinbase: Una interesante oportunidad de inversión
Creo que no exagero cuando digo que Coinbase es la nueva Bolsa de valores de Nueva York de las criptomonedas.
Coinbase es una plataforma de comercialización de criptomonedas. La compañía se hizo pública en la Bolsa en abril de 2021. A primera vista, la compañía parece ser un juego de criptomonedas, siguiendo los caprichos del mercado de criptomonedas. Sin embargo, dudo que eso sea suficiente para describir a la empresa.
La empresa esta creciendo de forma muy inteligente. A priori podríamos pensar que solo es una casa de cambio de criptomonedas para las personas como nosotros, pero no es así. Las instituciones también son parte importante en este juego, Coinbase les proporciona opciones de custodia, la capacidad de optimizar la generación de rendimiento, servicios de préstamos, servicios de datos, ejecución con
Principales pautas estacionales en la Bolsa
¿Qué es una pauta estacional?
Es un comportamiento repetitivo que se observa a lo largo del tiempo y que tiene validez estadística. Existen pautas que se repiten con bastante frecuencia en los mercados financieros, tan así, que se convierten en estadísticas que lo traders e inversionistas deben conocer.
1- Efecto cambio de mes
En ingles Turn of the Month (TOM) es una de las anomalías más estudiadas por el mundo académico. Este efecto puede definirse como la tendencia, de muchas acciones y grandes índices bursátiles a exhibir retornos positivos muy superiores a la media durante los días finales de cada mes y los primeros días del siguiente mes.
Se han propuesto diversas explicaciones de esta anomalía. Algunos sugieren que la causa está en la regularidad de los pagos (salarios, dividendos, int
TODOS los blogs

Mirada Extranjera
Fernanda

Marca Personal 360º
Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural
Andrés Briceño

Mindset de CEO
Carla Olivieri

Clic Digital
IAB Perú

Market-IN
Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas
Julia y Luis

Liderazgo con ciencia
Mauricio Bock

Pluma Laboral
Alonso J. Camila

Economía e Integridad
Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO
Francisco Pinedo

Portafolio Global
BlackRock

Menos face más book
Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina

Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú

Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja
María Camino

Orquestación Estratégica
Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo
Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube
Disrupción en la Nube

Revolución digital
Pablo Bermudez

Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria

Economía desde el campus
Grupo Económica

Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer

Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga
Arturo Goga

Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores

Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial

Transformar o morir.
Mambo

@infraestructura
Rosselló Abogados

Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa
Verónica Roca Rey

Agenda Legal
Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente
César Puntriano

La Economía de la Experiencia
Continuum

Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto

Economía conductual
Bertrand Regader

Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza

Cultura financiera
Walter Eyzaguirre

Triple enfoque
Cecilia

Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión
Eduardo Herrera Velarde

Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong

Parte de Guerra
Pablo O'Brien

El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez

Atalaya Económica
Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja
Luciana Olivares

Próspero Perú
Gladys Triveño

Herejías Económicas
Germán Alarco

Inversión e Infraestructura
Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario
Blog Universitario

Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles

Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera

Personas Power
Ana Romero

Millennials
Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego
PIERINO STUCCHI

Sostenibilidad aplicada
Peru 2021

Humor S.A.
Jaime Herrera

Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio
Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña

Economía aplicada
Juan Mendoza

El Vino de la Semana
José Bracamonte

Carpeta Gerencial
IE Business School

Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo

Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo

Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional

Predio legal
Martín Mejorada

EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat

e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso

Evidencia para la gestión
Videnza Consultores

Palabra de Gestión
Julio Lira Segura

Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem

Moda Inc.
Daniel Trelles

Comunicación estratégica
Miguel Ugaz

Divina Ejecutiva
Fiorella

Menú Legal
Oscar Sumar

Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia
Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money
Luis Ramírez

Consumer Psyco
Cristina Quiñones

La economía de la inclusión
Luis Triveño

Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20
Michael Penny

Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela

Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde

I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón

Economía para todos
Carlos Parodi

®Evolución digital
Oscar Ugaz

De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño