Archivos Marzo 2018
Dos perfiles opuestos (II) 27.03.18
De la nefasta herencia económica recibida , en la inversión pública es donde la tienen más complicada. Y esos problemas podrían afectar la calificación del Perú.
En la primera parte de este artículo hemos explicado la necesidad de Martin Vizcarra (MV) de demostrar que es distinto de PPK. Asimismo se empezaron a esbozar los principales desafíos que deberá enfrentar su administración.
En lo que a los aspectos económicos se refiere, tal como ya lo habíamos adelantado, la renuncia de PPK y su reemplazo por MV, no solo no tuvo efectos económicos negativos como lo había pronosticado el equipo de PPK ,sino todo lo contrario. Inclusive Fitch confirmó nuestra calificación y nos dio un pronóstico estable. Y para MV no le será difícil diferenciarse de la administración Kuczynski, a pesar de haber recibido
Dos perfiles opuestos (I) 26.03.18
Indudablemente los acontecimientos de los últimos días, a pesar que se veían venir, dejan un sabor amargo por la forma en que se precipitaron. En primer lugar está la muy vergonzosa caída del Presidente Kucksynski. Que está vinculada a la irresponsable manera como se desempeñó mientras estuvo en el gobierno. Es que al decidir ingresar a la carrera electoral, PPK ya tenía un importante pecado original : debió de haber reflexionado sobre los numerosos casos de potenciales conflictos de intereses que había acumulado a lo largo de su vida y como estos eventualmente le dificultarían ejercer la presidencia. PPK sabía perfectamente (se lo repitieron a lo largo de la campaña ) que su principal flanco débil era su fama de lobista. También sabía que la Comisión Pari lo había investigado por muchos de los casos que actualmente
¿Informe de la UIF vacará a PPK? 20.03.18
Aunque parece que la oposición todavía no cuenta con los votos para aprobar la vacancia presidencial, en esta segunda oportunidad PPK la tendrá más difícil. Su credibilidad ha descendido significativamente desde diciembre. Además, a pesar de las afirmaciones del oficialismo, sí existen nuevos elementos sobre las relaciones de PPK con el Grupo Odebrecht (GO) y otros proveedores del Estado. El informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (IUIF) es demoledor.
Los dos principales argumentos esgrimidos en la primera oportunidad: el no haber suscrito contratos con el GO durante el tiempo que fue ministro, y la famosa “muralla china”, ya no se sostienen. Es difícil ver a PPK en el poder más allá del 2018 como afirma la principal consultora de riesgo político del mundo, Eurasia Group, que asigna 80% de probabilidad a qu
Zugzwang 13.03.18
Zugzwang es una posición de ajedrez en la que cualquier movimiento permitido supone empeorar la situación y, eventualmente, perder la partida.
Muchos creen que , en materia política, estamos en zugzwang. Si no tuviera éxito la nueva vacancia presidencial; ¿ustedes no creen que la oposición, luego de un período prudencial, no insistiría una o más veces en nuevos intentos ?; ¿ustedes creen que la economía del país, la ciudadanía y el propio PPK resistirían esta situación de inestabilidad (y sus graves consecuencias) en los 3 años y 4 meses de gobierno que restan?. De otro lado, si triunfara la segunda moción de vacancia presidencial, ¿ qué nos garantiza que en un eventual gobierno de Martin Vizcarra, que no tendría bancada propia, estaríamos mejor que ahora? ; ¿ ustedes creen que Fuerza Popular desistiría
Odebrecht ganando por goleada
Todas las movidas de Odebrecht (Odb), de sus funcionarios actuales y sus ex funcionarios responde a un cuidadosamente elaborado plan: el que responde a un triple objetivo : 1)vender lo más rápidamente posible sus proyectos (hidroeléctrica de Chaglla, Olmos, etc). 2) Pagar lo menos posible por las reparaciones (compensaciones que tiene que dar al Estado por los delitos incurridos, sobrecostos, ganancias ilícitas, etc). 3) Quedarse a trabajar en el Perú y reanudar sus actividades normalmente.
Y las últimas declaraciones efectuadas por Jorge Barata (JB) obviamente no escaparon a ello. Es así que, como ya lo habíamos anticipado, JB no declaró nada sobre el Gasoducto Sur Peruano (GSP) ni sobre ningún otro megaproyecto. Ni tampoco nada que estuviera siendo investigado por Hamilton Castro. Ya que se argumentó que JB estaba en
TODOS los blogs

Gestión de la Gobernanza
Marco Antonio

Mirada Extranjera
Fernanda

Marca Personal 360º
Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural
Andrés Briceño

Mindset de CEO
Carla Olivieri

Clic Digital
IAB Perú

Market-IN
Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas
Julia y Luis

Liderazgo con ciencia
Mauricio Bock

Pluma Laboral
Alonso J. Camila

Economía e Integridad
Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO
Francisco Pinedo

Portafolio Global
BlackRock

Menos face más book
Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina

Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú

Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja
María Camino

Orquestación Estratégica
Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo
Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube
Disrupción en la Nube

Revolución digital
Pablo Bermudez

Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria

Economía desde el campus
Grupo Económica

Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer

Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga
Arturo Goga

Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores

Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial

Transformar o morir.
Mambo

@infraestructura
Rosselló Abogados

Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa
Verónica Roca Rey

Agenda Legal
Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente
César Puntriano

La Economía de la Experiencia
Continuum

Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto

Economía conductual
Bertrand Regader

Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza

Cultura financiera
Walter Eyzaguirre

Triple enfoque
Cecilia

Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión
Eduardo Herrera Velarde

Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong

Parte de Guerra
Pablo O'Brien

El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez

Atalaya Económica
Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja
Luciana Olivares

Próspero Perú
Gladys Triveño

Herejías Económicas
Germán Alarco

Inversión e Infraestructura
Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario
Blog Universitario

Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles

Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera

Personas Power
Ana Romero

Millennials
Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego
PIERINO STUCCHI

Sostenibilidad aplicada
Peru 2021

Humor S.A.
Jaime Herrera

Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio
Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña

Economía aplicada
Juan Mendoza

El Vino de la Semana
José Bracamonte

Carpeta Gerencial
IE Business School

Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo

Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo

Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional

Predio legal
Martín Mejorada

EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat

e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso

Evidencia para la gestión
Videnza Consultores

Palabra de Gestión
Julio Lira Segura

Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem

Moda Inc.
Daniel Trelles

Comunicación estratégica
Miguel Ugaz

Divina Ejecutiva
Fiorella

Menú Legal
Oscar Sumar

Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia
Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money
Luis Ramírez

Consumer Psyco
Cristina Quiñones

La economía de la inclusión
Luis Triveño

Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20
Michael Penny

Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela

Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde

I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón

Economía para todos
Carlos Parodi

®Evolución digital
Oscar Ugaz

De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño