Resultado de etiquetas “bolsa” de Ruarte’s – Washington Capital

ORO: La mejor apuesta hacia el 2024

R. Washington López Aguilar

Director de Washington Capital & Dolphin Fund

——

El oro ha sido considerado a lo largo de todos los tiempos como un metal precioso de alto valor. Se ha convertido también para muchos analistas, inversores y expertos en un valor de refugio para los momentos de crisis, y sobre todo se ha posicionado como una excelente opción de inversión, segura y de futuro en momentos volatilidad, incertidumbre e indecisión económica.

El mercado mundial del oro negocia aproximadamente unos 200.000 millones de dólares al día, aunque esta cifra puede ser mucho mayor en función de los periodos de mayor volumen. Sobre el 60% del volumen de las operaciones se realizan en OTC en Londres, el 30% en Futuros de Nueva York, el 7% en Futuros de Shangai, el 2% en ETFs de oro y el 15% e

Continuar leyendo [...]

¿POR QUÉ COLAPSÓ SILICON VALLEY BANK?

R. Washington Lopez Aguilar

Director Dolphin Fund & Washington Capital

——–

Las alzas de tasas de interés suelen tener un impacto positivo en el sistema financiero, porque los bancos trasladan el incremento de precios a sus clientes en los préstamos y esto incrementa sus ingresos. Lamentablemente, también existe un daño colateral en los valores de renta fija adquiridos por los bancos como inversiones seguras. En conclusión, Silicon Valley Bank (SVB) fue la primera víctima de la política agresiva de la Reserva Federal, erosionando sus activos e incentivando que los clientes retiren liquidez para afrontar préstamos más caros.

El Silicon Valley Bank (SVB) colapsó a una v

Continuar leyendo [...]

Default de Silicon Valley Bank y Signature Bank, el inicio de una nueva crisis financiera

ARTICULO EXCLUSIVO PARA GESTIÓN

Las últimas noticias referentes al default del Silicon Valley Bank, otros bancos regionales de EE.UU. y la falta de apoyo financiero a Credit Swiss ha puesto en riesgo a todo el sector bancario en general, aumentando la volatilidad y el miedo de los inversionistas respecto si estamos en un panorama similar a la crisis financiera del 2008.

Las acciones de Silicon Valley perdieron más de 60% tras la noticia, y Credit Suisse cayó más de 20%, tras confirmar Saudi National Bank, el principal inversor del banco, que no ofrecería más apoyo financiero al banco suizo.

En definitiva, este efecto es la consecuencia a una subida histórica y agresiva en la tasa de interés por parte de la FED de 0.25% a 4.5%, la cual advertimos anteriormente respecto a  los impactos que tendría e

Continuar leyendo [...]

¿Cómo impactan las protestas y crisis social a la economía?

ARTÍCULO PARA GESTIÓN

R. Washington Lopez Aguilar

Director de Washington Capital & Dolphin Fund

Transcurridas seis semanas de protestas, con una semana de tregua por Navidad, las pérdidas económicas se han elevado a 2.150 millones de soles (unos 554 millones de dólares). Las regiones más afectadas son las sureñas Cusco, Madre de Dios y Puno, que presentan bloqueos en las carreteras desde diciembre y ya sufren desabastecimiento de combustibles y un elevado precio en los alimentos.

Esto se debe a que las regiones del sur aportan cerca del 15% al Producto Bruto Interno (PBI) del Perú, con un potencial que no está siendo totalmente explotado. Según la SNI, las regiones que más aportan al PBI son Arequipa, con una participación del 5.5%; y Cusco, con una contribución de 3.4%

Continuar leyendo [...]

Corrección del Oro es oportunidad de compra

R. Washington Lopez A.

Director General Washington Capital

Captura de Pantalla 2022-09-20 a la(s) 9.34.17 p. m.

 

 

 

 

Detectamos una oportunidad en la corrección del oro a los precios actuales, creemos que el oro ya descontó las futuras alzas de tasas de interés en el precio, por lo cual la recuperación de china en base a sus medidas fiscales y el aum

Continuar leyendo [...]

Fortaleza del dólar tras suba de la tasa de interés, generaría una depreciación del sol y monedas emergentes

R. Washington Lopez Aguilar

CEO Washington Capital

Captura de Pantalla 2022-04-05 a la(s) 9.47.05 a. m.

Hemos podido visualizar un comportamiento de las divisas de los países de América Latina fortaleciéndose frente al dólar pese a la volatilidad del mercado. El real brasileño, el peso chileno, colombiano, mexicano y el sol peruano tienen las mayores apreciaciones frente al billete verde en e

Continuar leyendo [...]

Impacto en los mercados financieros, tras los conflictos de Guerra entre Rusia y Ucrania

R. Washington Lopez A.

Gerente General Washington Capital

—-

Alta volatilidad e incertidumbre han primado los últimos días tras iniciarse el jueves de la semana pasada, la guerra entre Rusia y Ucrania. Este efecto ha generado no solo un desplome de las principales bolsas mundiales, sino que ha beneficiado a las materias primas en base a un concepto de refugio en el oro, alcanzando a cotizar 1.973 USD por onza y el petróleo en base a una próxima escasez máximos de 100 USD por barril. En este artículo estudiaremos los impactos actuales y sobre todo, las proyecciones respecto a 4 mercados: Bolsa Rusa, Bolsa Americana, Bolsa Peruana y Materias Primas, desde la perspectiva fundamental y técnica.

 I. Bolsa Rusa

Continuar leyendo [...]

CORRECCIÓN DEL 30% DE LA BOLSA CHINA ¿GENERA UNA OPORTUNIDAD DE COMPRA?

Las ultimas semanas las noticias han puesto mayor atención en el desempeño de las acciones que componen el Índice de la Bolsa China, no solo por los riesgos de Evergrande sino por las declaraciones de reconocidos bancos y fondos de inversión los cuales han manifestado estar comprando las principales acciones chinas a estos precios infravalorados.

El Índice FXI, que mide el desempeño de las 50 principales acciones chinas cotizadas en la Bolsa americana, pierde 23% desde los máximos alcanzados en febrero de 54 USD, sin embargo, evaluamos el sector tecnológico – NASDAQ Golden Dragon China (HCX) y detectamos se encuentra 50% por debajo de sus máximos históricos alcanzados este año. Acciones como Baidu, Alibaba y entre otras se encuentran 60% – 70% por debajo de su valor real, ¿será esta corrección una oport

Continuar leyendo [...]

Wall Street, se prepara para el peor trimestre del año

R. Washington Lopez Aguilar

Gerente General Washington Capital

—-

En los últimos artículos que escribimos respecto a la caída del mercado americano, mencionamos los riesgos latentes por los que cursaba y el timming correcto para apostar a la baja, pues tal como lo mencionamos, el Sp500 ha cerrado septiembre en terreno negativo perdiendo 4.7% desde los máximos de 4.520 pts al cierre del viernes en 4.307 pts.

Los que deseen mayor información sobre los factores de riesgos detectados frente a este proceso correctivo que recién inicia, pueden leer el siguiente artículo:

Márgenes históricos de la deuda y euforia, nos confirman un próximo desplome de la Bolsa Americana

Continuar leyendo [...]

Tapering: ¿El inicio del Fin para el Mercado Americano?

R. Washington Lopez Aguilar

Gerente General Washington Capital

Los principales índices de la Bolsa Americana, generan nuevamente alta volatilidad y divergencias confirmando nuevos máximos históricos el Sp500 en 4.490 pts y el Nasdaq en 15.349 pts frente al Dow Jones que cerró en 35.404 pts.

La descorrelación del mercado por las noticias generadas en las últimas semanas por el inicio del Tapering y los riesgos que conlleva ha provocado en los índices una corrección del 4% promedio la semana pasada y una recuperación rápida esta semana.

En artículos anteriores que compartimos en nuestro blog Gestión, hemos mencionado que el mercado americano se encuentra en una burbuja de liquidez, el cual ha sobrevalorado el precio de las acciones, generando máximos históricos en lo

Continuar leyendo [...]

TODOS los blogs


Doña cata

Rosa Bonilla

Blindspot

Alfonso de los Heros

Construyendo Xperiencias

Rodrigo Fernández de Paredes A.

Diversidad en acción

Pamela Navarro

Sin data no hay paraíso

Carlo Rodriguez

Conexión ESAN

Conexión ESAN

Conexión universitaria

Jonathan Golergant Niego

Café financiero

 Sergio Urday

La pepa de Wall Street

Vania Diez Canseco Rizo Patrón

Comunicación en movimiento

Benjamín Edwards

Zona de disconfort

Alana Visconti

Universo físico y digital

Patricia Goicochea

Desde Columbia

Maria Paz Oliva

Inversión alternativa

James Loveday

Con sentido de propósito

Susy Caballero Jara

Shot de integridad

Carolina Sáenz Llanos

Detrás del branding

Daniela Nicholson

Persona in Centro

Cecilia Flores

Mindset en acción

Víctor Lozano

Marketing de miércoles

Jorge Lazo Arias

Derecho y cultura política

Adrián Simons Pino

VITAMINA ESG

Sheila La Serna

ID: Inteligencia Digital

por Eduardo Solis

Coaching para liderar

Mariana Isasi

El buen lobby

Felipe Gutiérrez

TENGO UNA QUEJA

Debora Delgado

De Pyme a Grande

Hugo Sánchez

Sostenibilidad integrada

Adriana Quirós C.

Gestión de la Gobernanza

Marco Antonio Zaldivar

Marca Personal 360º

Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural

Andrés Briceño

Mindset de CEO

Carla Olivieri

Clic Digital

IAB Perú

Market-IN

Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas

Julia y Luis

Liderazgo con ciencia

Mauricio Bock

Pluma Laboral

Alonso J. Camila

Economía e Integridad

Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO

Francisco Pinedo

Portafolio Global

BlackRock

Menos face más book

Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo

CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe–

Te lo cuento fácil

Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja

María Camino

Orquestación Estratégica

Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo

Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora

Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube

Disrupción en la Nube

Revolución digital

Pablo Bermudez

Economía desde el campus

Grupo Económica

Síntesis legislativa

José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo

Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga

Arturo Goga

Sumando Valores

Superintendencia del Mercado de Valores

@infraestructura

Rosselló Abogados

Minería 2021

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa

Verónica Roca Rey

Agenda Legal

Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal

Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente

César Puntriano

Auditoria del Siglo 21

Karla Barreto

Economía conductual

Bertrand Regader

Cultura financiera

Walter Eyzaguirre

Triple enfoque

Cecilia

Gestiona tus Finanzas

Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión

Eduardo Herrera Velarde

Parte de Guerra

Pablo O'Brien

El cine es un espejo

Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital

R. Washington Lopez

Atalaya Económica

Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja

Luciana Olivares

Próspero Perú

Gladys Triveño

Herejías Económicas

Germán Alarco

Inversión e Infraestructura

Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario

Blog Universitario

Juegomaniáticos

Juan Pablo Robles

Gestión del Talento

Ricardo Alania Vera

Personas Power

Ana Romero

Millennials

Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego

PIERINO STUCCHI

Humor S.A.

Jaime Herrera

Bitácora bursátil.

Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro

Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios

Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio

Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Economía aplicada

Juan Mendoza

El Vino de la Semana

José Bracamonte

Carpeta Gerencial

IE Business School

Desafíos para el progreso

Banco Interamericano de Desarrollo

Diálogo a fondo

Fondo Monetario Internacional

Predio legal

Martín Mejorada

e-strategia

José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más

Sommelier Giovanni Bisso

Palabra de Gestión

Julio Lira Segura

Impacto ambiental

Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales

Carlos Palomino Selem

Moda Inc.

Daniel Trelles

Divina Ejecutiva

Fiorella

Menú Legal

Oscar Sumar

Analizando tus inversiones

Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas

Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia

Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias

Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money

Luis Ramírez

Consumer Psyco

Cristina Quiñones

Gestión de servicios

Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20

Michael Penny

Mercados&Retail

Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ

Milton Vela

Anuncias, luego existes

Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes

Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros

Gregorio Belaunde

Economía para todos

Carlos Parodi

De regreso a lo básico

Paúl Lira Briceño