Resultado de etiquetas “nugt” de Ruarte’s – Washington Capital
¿QUE SUCEDEN CON LAS BOLSAS DE LATINOAMERICA?
Por: Luis Moscoso Llamocca

Es preciso tener en cuenta que el mismo punto de inflexión que aceleró las causas de la confrontación chino-estadounidense dio lugar al inicio del fin de la bonanza relativa que entre 2010 y 2013/4 favoreció a muchas economías latinoamericanas. La caída de los precios de las materias primas asociada a la combinación del menor crecimiento chino y las políticas de Estados Unidos tendientes a elevar las tasas de interés, dieron lugar a un categórico Continuar leyendo [...]
Mercado Americano a la espera del Jackson Hole y el G7
R. Washington Lopez Aguilar
wlopez@washingtoncapital.pe
DIRECTOR WASHINGTON CAPITAL – RUARTE
En las próximas horas dara inicio el Jackson Hoyle, congreso que reúne a los Presidentes de los Bancos Centrales de todo el Mundo, en donde exponen sus políticas monetarias y las expectativas y proyecciones para los próximos años; pues e
VOLCAN, PROXIMO AL FIN DE SU CICLO CORRECTIVO
La minera Volcan, viene generando pérdidas por 2 años consecutivos, con un rendimiento negativo del 50% el 2018 y 35% en lo que va del 2019, por lo que la confianza del inversor ha disminuido y con ellos los volúmenes de transacción.
Actualmente, Volcán se encuentra cursando un escenario de escepticismo y depresión desde la psicología del inversor, inundado de malas noticias como la exclusión de los índices: MSCI Global Small Cap, FTSE All World y FTSE All Cap, el freno de inversión en diversos proyectos, la huelga de los sindicatos y la guerra comercial entre China y EEUU, por lo cual desde la perspectiva fundamentalmente se proyecta la continuidad en la caída del precio de la acción alejando las inversiones de volcán y mucho menos detectando esta caída como una oportunidad de compra.
WALL STREET RUMBO AL ABISMO Y LOS RIESGOS GLOBALES QUE PROFUNDIZARAN LA CAIDA.
En nuestro último artículo publicado en Gestión respecto al mercado americano el 26/04 de este año, reflejamos nuestra visión bajista para Wall Street, titulando a mi artículo “Se acerca la peor pesadilla del Mercado Americano”, pues después de 2 semanas hemos visualizado la caída más agresiva del año, perdiendo 4.5% promedio en los principales Índices, adjuntamos el link del artículo anterior si desean más información.
NUGT, REFLEJA OPORTUNIDAD TECNICA DE COMPRA
Autor: Washington Lopez
En diversos artículos a los largo de los últimos años hemos escrito respecto a este activo financiero NUGT, el cual replica con un apalancamiento de x3 al GDX (ETF de las principales mineras de oro a nivel mundial), incluyendo dentro de su lista a Barrick Gold, Gold Corp y la minera peruana Buenaventura.
Resaltando este último “Mineras confirman piso definitivo y próxima recuperación” publicado el 26/09/2018 con una cotización del NUGT en 12.80 USD, GDX en 18.80 USD y Barrick Gold en 13.25 USD, recomendando estos 3 activos como oportunidad de compra a nuestros seguidores y lectores.
https://gestion.pe/blog/bullabear-by-ruartes-reports/2018/09/mineras
EL CRECIMIENTO DEL PRECIO DE BARRICK GOLD A FUTURO
Por: Michel Lapa
Ingeniería Comercial de la Universidad de Santo Tomás – Santiago de Chile.
Especialista en Análisis Técnico y Trading por Washington Capital
Especialista en Elliott Wave Theory por Ruarte Reports
Barrick Gold (ABX) continúo desplomándose desde Julio del 2016 cuando cotizaba en 23.41 USD llegando a valer en 9.74 USD la accion, gracias a una combinación de desgracias y de resultados negativos como la salida anunciada del presidente Kelvin Dushnisky da
NUGT, OPORTUNIDAD HISTORICA DE COMPRA
Autor: Washington López
La caída de ayer registrada por el NUGT del 19.67%, se ha exponenciado por la continua caída del oro y la renuncia del presidente de Barrick Gold, empresa minera productora de oro, quien conforma mayor participación en el NUGT, afectando directamente al activo, registrándose la caída más fuerte del ETN en el año.
Si bien, muchos inversores se asustan por la volatilidad del activo, hay que recordarles que el activo contiene apalancamiento implícito x3, lo cual recuperara muy rápido las pérdidas para los que poseen el activo y para los que no tienen la oportunidad de duplicar su inversión.
Oportunidad
CAMBIO DE TENDENCIA EN BARRICK GOLD, GENERARÍA PRÓXIMO RALLY DEL NUGT
Escrito por: Washington López
Desde inicio del año hemos visualizado un escenario negativo en las acciones de la minera Barrick Gold, afectados principalmente por las multas generadas en sus minas de Canadá y por el último reporte trimestral, en donde registro ventas por debajo de lo esperado, siendo criticado su nivel de eficiencia, perjudicando la acción en 24% en lo que va del año.
Sin embargo, cabe resaltar el inicio del proceso correctivo en la minera se inició en Abril del año pasado alcanzando máximos de 20 USD por acción, escenario que hoy se ha contraído más del 44% en el valor de la acción, cotizando 11.6 USD al día de hoy.
Esta profunda corrección de Barrick Gold, en definitiva nos refleja una clara oportunidad de compra, proyectando desde la perspectiva t
NUGT, refleja una oportunidad técnica de compra
R. Washington Lopez Aguilar
wlopez@washingtoncapital.pe
ANALISTAS FINANCIERO RUARTE’S REPORTS & WASHINGTON CAPITAL
En articulos anteriores mencionamos nuestra vision alcista y oportunidad de compra tanto en el GDX como el NUGT, ETF que replican el movimiento de las 10 mineras productoras de oro mas importantes a nivel mundial con apalancamiento x1 y x3 respectivamente.
La actual corrección que arrastro al NUGT a la zona de 25 USD, lo detectamos como una clara oportunidad técnica de compra y en caso se tengan posiciones un buen precio para promediar la estrategia en general.
Creemos que estamos muy cerca del piso y del punto de inflexión tanto en las mineras (NUGT) como en el Oro, en donde se repetiría el efecto de p
TODOS los blogs

Portafolio Global
BlackRock

Menos face más book
Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina

Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú

Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja
María

Orquestación Estratégica
Diego Noreña

Más allá del efectivo
Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani

Revolución digital
Pablo Bermudez

Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria

Economía desde el campus
Grupo Económica

Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer

Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga
Arturo Goga

Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores

Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial

Transformar o morir.
Mambo

@infraestructura
Rosselló Abogados

Misión Verde
L+1

Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa
Silvia Noriega

Agenda Legal
Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente
César Puntriano

La Economía de la Experiencia
Continuum

Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto

Economía conductual
Bertrand Regader

Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza

Cultura financiera
Walter Eyzaguirre

Triple enfoque
Cecilia

Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes

Corrupción bajo la lupa
Eduardo Herrera Velarde

Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong

Pablo O'Brien
Pablo O'Brien

El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez

Atalaya Económica
Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja
Luciana Olivares

Próspero Perú
Gladys Triveño

Herejías Económicas
Germán Alarco

Inversión e Infraestructura
Director FRI-ESAN Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario
Blog Universitario

Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles

Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera

Tacos Fuertes
Ana Romero

Millennials
Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego
PIERINO STUCCHI

Sostenibilidad aplicada
Peru 2021

Humor S.A.
Jaime Herrera

Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio
Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña

Economía aplicada
Juan Mendoza

El Vino de la Semana
José Bracamonte

Carpeta Gerencial
IE Business School

Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo

Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo, CEO de Interfono

Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional

Predio legal
Martín Mejorada

EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat

e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso

Evidencia para la gestión
Videnza Consultores

Palabra de Gestión
Julio Lira Segura

Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem

Moda Inc.
Daniel Trelles

Comunicación estratégica
Miguel Ugaz

Divina Ejecutiva
Fiorella

Menú Legal
Oscar Sumar

Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia
Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money
Luis Ramírez

Consumer Psyco
Cristina Quiñones

La economía de la inclusión
Luis Triveño

Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20
Michael Penny

Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela

Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde

I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón

Economía para todos
Carlos Parodi

®Evolución digital
Oscar Ugaz

De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño