Suele pasar que los días avanzan y el cansancio se va acumulando. Llega el fin de semana y dos días no son suficientes para recargarnos de energías y ya es lunes otra vez. La rutina nos agobia, el trabajo se intensifica y no vemos cuando acabar.
Aunque no lo crean eso va cargándonos y sin darnos cuenta también va afectando nuestro estado de ánimo y disposición tanto hacía el trabajo como hacía nuestros colegas, compañeros e incluso hasta hacía nuestros clientes.
Y como no podemos permitir que eso suceda y llegue a afectarnos hasta un punto que melle nuestra imagen, afecte nuestros resultados, ni mucho menos nuestras relaciones laborales o de negocios, aquí les propongo algunos métodos de distensión para que pongamos en práctica y que además nos servirán como fuente de re-conexión con nuestra creatividad, re-enfoque y hasta de relajación.
1) Sal a caminar
Una vuelta a la manzana o unos diez minutos de caminata será más que suficiente. Si por tu oficina hay un parque cerca mejor aún. Respirar algo de aire fresco, ver algo de naturaleza, o caras nuevas, será muy refrescante y relajante. Cuando te sientes bloqueado por algún tema, el despejar la mente un rato te ayuda a tener una nueva perspectiva. Podrás regresar a continuar con tus labores con una renovada energía.
2) La hora del café
Ahora que tenemos tanta oferta de cafés por la ciudad, puede ser una buena excusa. Tomate unos 10 o 15 minutos a media mañana o media tarde para salir un rato a tomarte esa taza de café. De preferencia, aprovecha en salir caminando y si te es posible siéntate a tomarlo y disfrutarlo. No solo te dará energías por la cafeína si no que el ambiente te ayudará a distraerte un rato. Puedes aprovechar para leer un poco de noticias, tal vez una revista o conversar con algún colega o amiga que no ves muy seguido.
3) Almuerza fuera de la oficina
Tal vez sea una buena idea llamar a esa amiga que nos ves muy seguido y quedar para almorzar. Pónganse al día, conversen de temas divertidos, alegres y positivos. Nada mejor que pasar un buen rato conversando de temas nada estresantes. Estoy segura que regresarás a la oficina con una sonrisa en los labios.
Otra opción que les recomiendo y que he podido probar recientemente, es tener un almuerzo ligero y rápido a un lugar con una linda vista. Busca lo que tengas más cerca. Puede ser el malecón frente al mar, el último piso de tu edificio, un parque, etc. De compañía puede ser un buen libro, tu música favorita, o quizás sólo hacer un poco de meditación (si no sabes hacerla, prueba solo respirar y concentrarte en tu respiración). Esto te ayudará a inyectarte de buenas vibras y positivismo.
4) Has un alto en tus labores para hacer ejercicios.
Cada vez son más las oficinas que están implementando esta buena rutina. Mientras tanto, puedes hacerla tú, y por qué no, hacerla con todo tu equipo también. Una pequeña rutina de ejercicios en la oficina son extraordinarios para despejar la mente, corregir nuestra postura y estirar el cuerpo. Además nos ayudan a re-enfocarnos en nuestras labores y a no caer en el la desconcentración.
5) Navega en internet
Con internet a nuestra disposición es muy sencillo buscar algo interesante que leer. Noticias, tu blog favorito, cualquier tema que te aporte en tu formación profesional o personal, que te nutra en conocimientos. Existen incluso muchos cursos online y libros que puedes ir leyendo por partes.
Personalmente, les recomiendo las meditaciones de un minuto de http://www.onemomentmeditation.com/ son lo suficientemente cortas para no dormirse, pero si para relajarse y volver a la carga con otra disposición.
Estas son sólo algunas ideas que podríamos poner en práctica para despejarnos en momentos de agotamiento o estrés en nuestra jornada laboral. Por supuesto no son las únicas y pueden haber muchás más, todo dependerá de cada uno de nosotros y lo que mejor nos acomode.
La idea principal es buscar liberarnos un poco de esa carga que a veces no nos permite avanzar de manera productiva y eficiente. Como saben nosotros expresamos por fuera cómo nos sentimos por dentro y es fundamental proyectar la mejor imagen de nosotros mismos, incluso en los momentos de sobre carga y estrés, que ya todos sabemos, son inevitables en nuestra vida laboral.
Lo ideal es complementarlo también con actividades fuera del horario laboral, como el deporte, la meditación o cualquier hobbie que encuentres liberador. Y si realmente se vuelve algo inmanejable, tal vez sea momento de pedir ayuda o quien sabe, unas vacaciones, no estarían de más!
http://www.divinaejecutiva.com/
fiorella@divinaejecutiva.com
Imagenes: http://www.diary29.com, http://www.theclassycubicle.com, http://www.theguardian.com, http://www.huffingtonpost.com
COMENTARIOS
hola, buen post, necesito un consejo para las chicas jovenes como podemos vestir para ambientes laborales como obras mineras, o en talleres donde el contacto es con maquinas ya la vez en oficina atendiendo clientes
besos paloma…
Quisiera trabajar en alguna de esas empresas, en la cual tengo 2 dias para descansar, tenga internet a mi disposicion, pueda salir tranquilo a caminar y salir a tomar cafe a media mañana o tarde….! Gracias por los consejos
Bueno, tal vez no todos tengamos un trabajo de oficina de lunes a viernes con descanso los fines de semana, pero la idea es adaptar las sugerencias según lo que nos toque a cada quien, por que finalmente, sobrecargarse y trabajar así, no es saludable ni para nosotros, ni tampoco para nuestro entorno. Eso se verá también reflejado en los resultados. saludos, F.
Excelentes recomendaciones, todas efectivas, sólo necesitamos voluntad para realizarlas y disfrutar de sus beneficios.
Gracias
Acertados comentarios, considerando que pasamos una buena parte de nuestra vida en el trabajo, debemos de buscar tips que nos permitan mantenernos en buen estado dentro y fuera de el.
Me parecen muy buenos los consejos, ademas que la meta con ellos es despejar la mente de la rutina y lograr que nuestro animo no se melle por su culpa.
Que buena nota.
Ojala nos puedan seguir brindando tips cortos para despejarnos
en momentos dificiles y poder vivir serenos.
Gracias
Buenos consejos, pero para la gente que labora en campamento muy pocas de estas cosas se pueden poner en práctica.
Hola Héctor, tal vez en un campamento no puedas realizarlos todos, pero parar a realizar los ejercicios, o quizas en vez del café, a tomar un vaso de agua, o estirar las piernas un rato. La idea es encontrar aquellas actividades que no te tomen más de 5 o 10 minutos, pero que sirvan para despejar la mente. Todo dependerá de tu tipo y lugar de trabajo, pero la carga, es inevitable, no importa a qué te dediques. Saludos, F.
Muy excelente las recomendaciones Anti estres de la especialista, se hace muy necesario para todos los gerentes y colaboradores en todas las estancias de trabajo.
Me gusta lo pondré en práctica
Excelente las recomendaciones. Los ejercicios es muy buena idea.
Fiorella,
Agradecido por tu valioso aporte. estimula – apoya a las instituciones y organizaciones publica y/o privada para su mejor desempeño.
Un fuerte abrazo
Disfrutar de una taza de cafè y ver caras nuevas. Eso sì que me ayuda. Lo recomiendo.
Excelente recomendación, a practicarlo y sobre todo la meditación.
la recomendación es realmente buena, pero ponerla en práctica en centros de trabajo cuya gestión principal es la atención al público, no permite practicarla, más aún si existen Instituciones (como las del gobierno) QUE CONSIDERAN FALTAS DISCIPLINARIAS, entre otras, la suspensión de las labores y los encargados del control del personal ( “jefes”) toman represalias pues aplican criterios obsoletos, como el imaginar que el trabajador debe permanecer en su puesto habitual de trabajo, sin poder apartarse, ni para utilizar los servicios higiénicos. LA GRAN TAREA ES CONCIENTIZAR A LOS “JEFES” DE QUE ES ABSOLUTAMENTE NECESARIO EVITAR EL ESTRES LABORAL, pues nadie en estos tiempos, puede ignorar esa realidad, por más jefecito que sea y quiera hacer “méritos” para conservar su puesto.
la recomendación es muy buena, pero mejor sería dirigirla a quienes tienen la posición superior, es decir los llamados jefes, pues muchos de ellos no permiten ponerla en práctica y por el contrario exigen la permanencia en el puesto de trabajo
Hola Fiorella , quisiera compartir un tip que me tambie me funciona para despejar la mente por un rato, suelo preguntar al compañero que tengo al lado claro si no lo veo muy atraeado como esta?, que tal su fin de semana?, o como esta su familia, elogiarlo por algun cambio en su look, etc eso inicia una pequeña conversacion que despeja un poco la tension del momento.
Muy buenas recomendaciones y excelentes tus posts. Soy nueva por aquí, pero me acabo de pasar por varios que me resultaron muy interesantes. Solo una pequeña observación: cuida un poco más el uso de las tildes.
Aunque no lo crean eso va cargándonos y sin darnos cuenta también va afectando nuestro estado de ánimo y disposición tanto hacía el trabajo como hacía nuestros colegas, compañeros e incluso hasta hacía nuestros clientes.
hacia = preposición
hacía = del verbo hacer
Espero que mi comentario te sirva y lo tomes como algo constructivo.
Gracias por la observación.
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.