El jueves 5 de setiembre, Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), anunció un plan de compra ilimitada de bonos de los países periféricos. Mencionó que quien quiera acceder a esta opción deberá antes solicitar un rescate a los fondos europeos diseñados para tal fin y, en ese caso, el rescate procederá, pero atado a una condicionalidad estricta.
El plan del BCE tiene básicamente dos destinatarios: España e Italia, pues en ambos casos la prima de riesgo, es decir, la diferencia entre la tasa de interés que el mercado (sector privado) le cobraría a los bonos emitidos por cualquiera de los dos países y el bono libre de riesgo (en el caso europeo, el bono alemán) es muy alta. Si los países en mención emiten y colocan bonos a tasas tan altas, la deuda pública externa se haría impagable, pues todo el dinero recaudado se iría al pago de las cuotas de deuda. Entonces, como requieren endeudarse a una tasa de interés más baja, el BCE aparece como el comprador ilimitado de esos papeles de deuda a menores tasas de interés. En otras palabras, el BCE intenta decirles a los inversionistas privados algo así: ‘No se pongan nerviosos, que el BCE garantiza la continuidad del euro y una prueba de ello es que comprará ilimitadamente bonos para asegurar tasas de interés razonables’. En otros términos, quiere tranquilizar a los mercados, haciendo lo que los inversionistas privados no hacen: comprar bonos italianos y españoles a tasas de interés razonables.
¿Por qué el mercado exige tasas tan altas? Vamos por partes. Un inversionista que compra bonos (papeles de deuda) emitidos por los gobiernos, lo hace esperando un retorno. Ese retorno es la tasa de interés. Si el inversionista tiene miedo de que no le paguen, entonces exigirá una tasa de interés más alta por el riesgo asumido. Sin embargo, ese ‘miedo’ tiene un componente que refleja el riesgo real y otro relacionado con el pánico, típico de episodios de turbulencia financiera. La presunción del BCE es que el plan enfrenta al segundo componente. Sin embargo, para reducir el riesgo real, tiene que haber una condicionalidad y eso es lo que está en discusión, es decir, lo que está relacionado con el riesgo real de no pago. Dicho de otra manera, el préstamo estará atado al cumplimiento de un conjunto de reformas drásticas, que los gobiernos quieren evitar. Desde el anuncio del plan del BCE, todavía no hay solicitud de rescate por ningún país.
¿Qué es lo que ocurre? Hay dos tipos de rescate: el parcial y el total. Grecia, Irlanda y Portugal tienen un rescate total, por lo que la condicionalidad es grande. En el caso parcial o preventivo, lo que se está discutiendo es el alcance de las reformas, pues no puede ser similar al caso griego, por ejemplo. ¿Qué tan diferente es la condicionalidad? Tampoco está claro.
De ahí que la discusión esté en el plano político. El BCE señala que, antes de intervenir, los gobiernos deben firmar un “memorándum de entendimiento” con los fondos de rescate de la eurozona, que no es otra cosa que un programa de reformas. El problema es que los fondos de rescate se financian con emisión de bonos, es decir, se endeudan para prestar a los gobiernos que lo soliciten. ¿Y quién compra los bonos emitidos por los fondos de rescate? Simple, los demás países de la eurozona. Pregunta: ¿están dispuestos a hacerlo? No está tan claro, pues los contribuyentes de países como Alemania y Finlandia razonan así: ‘¿por qué van a usar mis impuestos para comprar bonos del fondo de rescate para financiar a otros países que no hicieron bien la tarea?’.
La idea es, entonces, que los fondos de rescate compren papeles de deuda (bonos) de los países que lo soliciten sujeto a una condicionalidad y recién después el BCE intervendría para seguir comprando bonos, para así a asegurar una tasa de interés razonable.
Ahora bien, tanto Italia como España no están de acuerdo con la condicionalidad que tendrían que cumplir en caso de solicitar un rescate, sea parcial o total. De ahí que hayan planteado implementar una serie de reformas, cuyo desenlace es incierto. Todavía no hay solución a la crisis.
["Economía para todos" se publica todos los viernes.]
COMENTARIOS
La eurozona esa desaprovechando la coyuntura de EU(crisis Financiera), por que en este caso si saldrian mas rapido de su recesión , su moneda se elevaría y ganaria confianza y podria llegar a ser la nueva moneda universal o mundial antes que el dolar
Situación muy complicada para España e Italia. Tienen que ajustarse.
Estimado Carlos Parodi.
- Cuales con las principales diferencias y similitudes con el Peru de 1986 a 1990, tomando en cuenta ahora la influencia de la economía China.
- Cree usted que debería aplicarse una solución parecida al Shock de Fujimori?
Gracias.
Creo que el shock que vive España y otros países de la Eurozona como siempre se da por la irresponsabilidad de los gobiernos que asumieron la conducción y no se atreven a tomar las medidas económicas oportunas que permitan minimizar hechos de esta naturaleza pese estoy seguro a que tuvieron la oportunidad de contar con información de como va la economía en el mundo.
Estimado Carlos, leyendo el día de ayer diarios italianos en alguno de ellos un alto funcionario del gobierno de Monti dijo que a Italia no le favorece un rescate como si a España. Esto al parecer tiene una connotación entendible. Italia, a quien nos espera elecciones el próximo año, está a la espectativa que España solicite el rescate para que la tasa de interés marginal con relación a Alemania que está por debajo de la de España caiga como consecuencia de ello a niveles que baje el déficit fiscal que ha subido este año por la recesión y el aumento del servicio de la deuda pública. El problema es que España está esperando o resultados del aumento del IVA, mejores condiciones del Consejo Europeo o el gobierno está haciendo cálculo político esperando a después de los resultados de las próximas elecciones comunitarias.
Profesor. Cuáles considera que son las Tasas más Razonables o Aceptables cuando se emiten Bonos; por Ejemplo una Empresa Peruana ha hecho una Emision de Bonos;Recibiendo en Deuda el monto de US-$350′MM,pagaderos en 20 años y a una tasa de 6.35% anual. ; la preocupacion es que la Empresa “A” que ha emitido los Bonos ha puesto a sus tres filiales como Garantes, a una de ellas, donde tiene el 60% de Acciones lo ha hecho garante a un valor equivalente a ese 60%; más aún que pague todos los gasto que se deriven de esa emision de Bonos; como Intereses – Comisiones y todo costo o gasto que origine esta Deuda en el tiempo.
Le ruego me responda a mi correo.
Atte.
su exalumno Alejandro Mendoza.
Profesor Parodi, estuve hace poco por Grecia, y pude observar que es un país muy rico en agricultura, ganadería, turismo. En Atenas tienen una zona de yates de Lujo, mas grande que toda la costa de todo Lima. La gran mayoría no están conscientes que tienen que recortar los gastos públicos para dejar de estar en negativo, y creen que todo el problema no es económico sino MORAL gracias a sus corruptos dirigentes. ¿Esta situación es similar al entorno de los Planes Brady que se ejecutaron en varios países del mundo a comienzos del 90 para refinanciar sus deudas?
Adicionales:
La gasolina, cuesta 8 Euros el galón, cuando tienen a Irán a la vuelta de la esquina.
A mucha gente no le pagan hace 3 meses sus sueldos.
Estaba leyendo el mensaje de Germán Gutiérrez y me hizo recordar un artículo aparecido en El País de España sobre la situación griega y como más o menos se parece en algo a diferente escala con lo que viene aconteciendo actualmente en España. En efecto lo que dice Germán es cierto Grecia se convirtió en el paraíso de la corrupción y la evasión fiscal; un lugar donde hay más autos de lujo que en toda España ( que tiene más de 4 veces su población) y con marinas de yates de lujo tan grandes como las españolas. Pero sucedió el advenimiento de la crisis y los capitales, muchos de ellos mal habidos, comenzaron a desaparecer del país. Eran decenas de miles de millones de euros que fugaban del país en cada mes. El efecto que tiene esto para el financiamiento interno lógicamente es catastrófico, máxime si el propio gobierno griego mintió en sus cifras macroeconómicas escondiendo el verdadero monto del endeudamiento público que vendía a través de bonos colocados en el sistema financiero. Por eso el ajustón al que debían someter a la economía griega fue de caracter espartano.
Bien Europa no hizo bien sus deberes, obvio una intervención de inspectores de la zona Euro. Grecia tiene casi la mitad de su población en Jubilaciones anticipadas, es un forado para estado. España lo mismo acompañada de grandes inmobiliarias a préstamos en la zona euro con créditos altos. No hay compradores por existen un paro muy alto .Se crearon empresas improductivas las llamadas toxicas. Ya se están haciendo reformas, con cierto hermetismo porque van a dañar a muchos que si fueron irresponsables, porque hay muchos empresarios desviaron dinero de las harcas del estado.
A mi parecer se está creando algún mecanismo para que retorne la liquidez. En los bancos en la zona Euro. USA, Creo yo que está haciendo lo mismo. En bajar su dólar, para recuperar su liquidez.
OW7e6l phgdnkvykepm, [url=http://wseymunrbvof.com/]wseymunrbvof[/url], [link=http://mjawmbnryolo.com/]mjawmbnryolo[/link], http://dwcepedrfqwd.com/
Suely, Lucilia, Ze9 Paulo, palavras ieotrpantms de ouvir, pois percebo que a solide3o e9 inimiga da sanidade, nada como ter pessoas em torno que nos validam.Esse post acima e9 uma manifestae7e3o contra a invalidae7e3o, ne3o a minha, mas a um projeto que comee7o pelo que li, oue7o e se refore7a a cada dia, incluindo seu depoimento Ze9, de se trata de um ato poledtico de questionamento a um tipo de academia.Lu, a orae7e3o da serenidade diz que temos que ter coragem para as coisas que podemos mudar . E esse tipo de mudane7a ne3o e9 solite1ria, apesar do sofrimento atingir o indedvedduo isolado.Por isso, achei que deveria expor a queste3o, pois me senti bem seguro do que deveria fazer na prova e me espantei com a avaliae7e3o.Procuro ne3o perder o problema que temos que atuar: minimizar as consequeancias danosas e potencializar as positivas que a rede digital traz para a sociedade nesse se9culo que entra.c9 uma atitude filosf3fica.A sobreviveancia, por outro lado, nos empurra para conceder.E este e9 o jogo, ate9 onde vamos para sobreviver e deixar de ser.E nisso vai contida a estrate9gia de poupar para poder ter serenidade em algumas escolhas e independeancia para poder se portar de forma digna em alguns momentos.Acredito que todo corpo que se fecha em si mesmo, como se ne3o pertencesse e devesse mais explicae7f5es a um mundo do lado de fora acaba sendo rejeitado por este.E fica algo transitando meio sem vida, sem importe2ncia, se releve2ncia, sem interfereancia como regra, com honrosas excee7f5es.c9 algo que vai sendo consumido pela falta de energia que circula .procura-se o homogeaneo e ne3o o heterogeaneo, reproduzindo a mesma falta de energia, num cedrculo cada vez mais turvo.c9 isso, agradee7o de corae7e3o as validae7f5es e saibam que alimentam muito ne3o sf3 nesse episf3dio, mas se3o coisas que ficam como refore7o para as difedceis ope7f5es na vida, quando procuramos viver com conscieancia e dignidade a cada momento.PS- Ze9, se a revista x ne3o quis o seu texto, manda para a z se mesmo essa ne3o quer, publica na rede e pacieancia .pensei na frase: Quando a inconsisteancia acha o impasse, muda o discurso; a consisteancia, procura outro pfablico . Valeu,Nepf4.
Pop Over To THIS WebSite
[url=http://www.michaelkorseoutlet.org/michael-kors-grayson-c-9.html]Michael Kors Grayson[/url]
Michael Kors Grayson
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.