Las crisis financieras son parte de la historia financiera mundial. Desde la crisis de los tulipanes en Holanda en el siglo XVII hasta la crisis actual, más que una excepción son una regla. La definición más aceptada de “crisis financiera” está relacionada con un rápido proceso de desintermediación financiera, es decir, el sistema financiero deja de cumplir su función central. De ahí que resulta relevante extraer algunas lecciones que dejan para minimizar, aunque no eliminar, su ocurrencia en el futuro. Las principales lecciones que las crisis financieras han dejado a lo largo de la historia son las siguientes:
TODOS los blogs

Marca Personal 360º
Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural
Andrés Briceño

Mindset de CEO
Carla Olivieri

Clic Digital
IAB Perú

Market-IN
Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas
Julia y Luis

Liderazgo con ciencia
Mauricio Bock

Pluma Laboral
Alonso J. Camila

Economía e Integridad
Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO
Francisco Pinedo

Portafolio Global
BlackRock

Menos face más book
Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina

Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú

Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja
María Camino

Orquestación Estratégica
Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo
Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube
Disrupción en la Nube

Revolución digital
Pablo Bermudez

Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria

Economía desde el campus
Grupo Económica

Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer

Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga
Arturo Goga

Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores

Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial

Transformar o morir.
Mambo

@infraestructura
Rosselló Abogados

Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa
Verónica Roca Rey

Agenda Legal
Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente
César Puntriano

La Economía de la Experiencia
Continuum

Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto

Economía conductual
Bertrand Regader

Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza

Cultura financiera
Walter Eyzaguirre

Triple enfoque
Cecilia

Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión
Eduardo Herrera Velarde

Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong

Parte de Guerra
Pablo O'Brien

El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez

Atalaya Económica
Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja
Luciana Olivares

Próspero Perú
Gladys Triveño

Herejías Económicas
Germán Alarco

Inversión e Infraestructura
Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario
Blog Universitario

Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles

Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera

Personas Power
Ana Romero

Millennials
Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego
PIERINO STUCCHI

Sostenibilidad aplicada
Peru 2021

Humor S.A.
Jaime Herrera

Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio
Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña

Economía aplicada
Juan Mendoza

El Vino de la Semana
José Bracamonte

Carpeta Gerencial
IE Business School

Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo

Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo

Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional

Predio legal
Martín Mejorada

EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat

e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso

Evidencia para la gestión
Videnza Consultores

Palabra de Gestión
Julio Lira Segura

Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem

Moda Inc.
Daniel Trelles

Comunicación estratégica
Miguel Ugaz

Divina Ejecutiva
Fiorella

Menú Legal
Oscar Sumar

Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia
Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money
Luis Ramírez

Consumer Psyco
Cristina Quiñones

La economía de la inclusión
Luis Triveño

Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20
Michael Penny

Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela

Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde

I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón

Economía para todos
Carlos Parodi

®Evolución digital
Oscar Ugaz

De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño
COMENTARIOS
Excelente tema.
Estimado Carlos. Será que la madre de la crisis actual es el exceso liquidez en el sistema? Por ejemplo un banco X tiene bastante liquidez y está obligado a otorgar prestamos de alto riesgo, porque esta entrampado entre tener dinero en sus arcas sin tomar riesgos o colocarlo en operaciones de alto riesgo, con unas tasas de crecimiento muy bajas en la principales economias del mundo?. El negocio de los bancos es prestar dinero y cobrar intereses para pagar intereses a los ahorristas. Se conose la cantidad de liquidez que hay a nivel mundial? Aun con intereses tan bajos parese haber mucho dinero en los bancos. Finalmente tiene respaldo toda esta liquidez?
Estimado Prof. Carlos.
Segun el BCR, el crecimiento económico de Perú rondaría el 6,1% este año (no olvidemos que la mayoria de inversión es extranjera) y segun estos estos datos ¿Estará el Perú preparado en caso la burbuja reviente?. Pues estos datos hacen suponer que todo esta yendo bien.
Saludos
Buen dia prof.
Bueno creo que tarde o temprano la economia nacional pueda que se vea sumergida en una crisis de que nadie pueda estar libre.
la pregunta es : el hecho de que la inclusion financiera (que todos puedan tener acceso a los prestamos) dar creditos en exceso traerian consecuencias negativas al normal desempeño de la economia?
El problema que los economista no entendemos que hay una variable mas importante entre la oferta y la demanda, que es el crédito (Le llamo variable neutra) , sin crédito no hay demanda, ni oferta, la elasticidad ingreso en la microeconomia ha sido desplaza por la elasticidad endeudamiento, eso es lo que genera las crisis, también hay que distinguir entre expectativa y especulación, hay muchos mitos en la economía que hay que derribar, en Perú hay excelentes colegas Economistas que empiecen a hacerlo.
Estimado Carlos, ¿cuantas masas financieras existen en el mundo? En otras palabras ¿en cual M vamos? ¿M0, M1, M2, M3, M4 …?
Y otra pregunta ¿Cuántos billones (en castellano) de dólares ha emitido la FED desde el 2008 hasta ahora?
Y una última ¿Cuánto vale el planeta Tierra?
Creo que en las respuestas esta la definición de la situación de la economía mundial. Aunque es posible que yo esté equivocado.
Buen día Profesor.
Bajo el supuesto de que crisis son cíclicas, y son eventos en los que el mundo financiero subestima que algo malo podría pasar y no regula adecuadamente.
Si consideramos que en 2001 reventó el índice S&P y lo repitió en 2008 (aunque en realidad la evidencia de esta caída es a fines 2007).
Bajo esta supuesta lógica casi cada 6 o 7 años está habiendo una crisis, dado que hoy en día se vive una supuesta superación de la crisis del 2008 con niveles de S&P ya recuperados.
Que podría pasar?
Cual podría ser la razón de una siguiente burbuja?
EEUU esta los suficientemente fuerte para afrontar el presupuesto anual del siguiente año?
Si los supuestos que indico anteriormente fueran verdad en el sentido de casi cada 6 o 7 años hay una crisis a fines de este año 2013 o durante el siguiente 2014 algo nuevo y negativo podría que originar una nueva crisis que podría detonarlo esta vez?,
tal vez que EEUU financio la salida de la última crisis?
Estimado Carlos, ¿cuantas masas financieras existen en el mundo? En otras palabras ¿en cual M vamos? ¿M0, M1, M2, M3, M4 …?
Y otra pregunta ¿Cuántos billones (en castellano) de dólares ha emitido la FED desde el 2008 hasta ahora?
Y una última ¿Cuánto vale el planeta Tierra?
Creo que en las respuestas esta la definición de la situación de la economía mundial. Aunque es posible que yo esté equivocado.
Al parecer, no solo se toma en cuenta un sector de la economia, sino se cuenta a todo como uno. Y si solo ves el sector inmoboliario te olvidas del comercio exterior. Donde estamos en cifras rojas en exportaciones, y entre otros sectores más.
Burbuja es lo que pasó con Facebook . Eso es parte de la economía, tratar de evitarlo es imposible.
Presently, the craft deco design of engagement rings louis vuitton outlet, produced during the course of the 1920-30′s is actually the most popularly bought vintage involvement band. Antiquities bands from present period reflect the geometric fashion style that was therefore well-liked throughout now in history. It is not uncommon to find vintage activity bands that duplicate this striking type given that it is actually still a well-liked clothing alternative today. The distinction between classic as well as classic fine art deco bands is actually that the antique was helped make during the course of that precious time period where since a collection ring is actually far more probably a duplicate of that fashion trend declaration.
No travel to Paris is actually complete without some window shopping in probably the most magnificent buying heaven worldwide. French goods are well-known; as well as, even within this time of the decreasing dollar, providing property a prize doesn need to set you back a master ransom money. Unquestionably, if you wish to spare cash, it implies not designer shopping along the pricey rue Faubourg St louis vuitton outlet. Honore or even the Champs Elysees on your last evening there; yet, even though you carry out, there is actually still a typically misconstrued and ill-treated customizeds process that could conserve you a bunch.
Cameron Diaz: The box-office starlet was spotted forming a stylish quest with an airport terminal using her rolling Louis Vuitton Monogram Travel luggage in tow louboutin uk.
Bulk of people right now utilize hair clothes dryers, and also in fact their consumption is actually presently a requirement as opposed to a deluxe. Some individuals even utilize this develop various hair types such as correcting. Having said that, the consistent consumption of a hair clothes dryer may ruin your hair in long term. Listed below arrives the significance of a professional hair dryer. Are you appearing for a high end hair dryer fastened using impressive features that function lightly on your hair which excessively without leading to any type of damage? Then amongst the very best selections might be to attempt hair clothes dryers presented by BaByliss including BaByliss Pro Nano Titanium Ionic and Porcelain Hair Dryer.
This hard to keep your body dent free when summer season favorites. It not only the heat levels or the moisture, it greatly due to the reality that you sweat even more when the weather condition is scorching, and also sweat can easily block your pores with loads of clutter. I sure you would like to know that your skin appears excellent even when you don get time to slather on the cosmetics. Fortunately, there are lots of techniques to keep your body understandable in the heat insanity, therefore youl have a lovely skin through June il August.
The program begins using the styles in layers that are effectively accentuated with extra-large crystal like tabs on the coats as well as sleeves. The units seems are actually completed using an impressive yet vintage style large wool hat. The train conductors stroll beside each model along with a total set of louis vuitton bags, through hand pouches to luggage. The bags appear in all shades, fashions, and measurements, using a soft leather finish as well as the high quality of Louis Vuitton.
Developer bags help make an exceptional selection, mostly due to the fact that they not only appear excellent, yet are actually made of the highest possible characteristic materials as well as will certainly last a long period of time. The leading designer women’s bags as well as made from the top leather and also cloths, so they will definitely not shred or even break like the much less expensive purses. Equally as significant, developer purses are fantastic considering their visual appeal. face, every woman actually wants to possess the very same women’s handbags or clutch that the celebs possess.
Besides these, BaByliss Nano Titanium as well as Porcelain hair dryer with model amount BNT5547C is actually sustained by one year confined manufacturer’s warranty. An online shop with much more than 8 years encounter in the case Flat Iron Pros might be among the top techniques to look this high premium hair dryer at superb fees louis vuitton purses. Aside from draft dryers, this also has in its product line of products objects such since level irons, curling irons, warmth setters as well as curlers, as well as beauty treatment cosmetics. This likewise provides free freight for purchases mentioned above $75!
No olvide el profesor Parodi, precisar a todos los lectores, que la economia es un arte, no es una ciencia exacta, por lo cual, no podemos emitir opiniones con valor de verdades axiomaticas. El Dolar Americano es hoy en dia una moneda sin respaldo en oro, todavia usada mayoritariamente para el comercio internacional, pero que viene siendo impresa irracionalmente, por lo cual genera preocupacion y desconfianza a nivel global, ahondando la crisis economica mundial y provocando que, cada vez mas paises acuerden su intercambio comercial sin usar el dolar USA como moneda de dicho intercambio. Ademas esa desconfianza provoca muchas dudas sobre la confiabilidad de los Bancos, en general, de parte del publico mundial, lo cual no ayuda a la superacion de la crisis economica mundial. La desregulacion bancaria, el manejo delictivo de los bancos, la expansion inmensa de los creditos, y el alentar un consumo artificial nefasto, caracteristica principal del mercado americano, nos ha llevado a donde estamos.
Carlos, es un buen resumen, pero es necesario añadir algunas lecciones adicionales. Partiría que en lo futuro se evite utilizar la ley keynesiana, las crisis del siglo XX partieron todas de la aplicación la teoría keynesiana, se incluye la caída de Bretton Woods, la crisis del 30 que se incuba desde los años 1923 y tambien la actual crisis. Sería bueno revisar las teorías económicas que de alguna manera fueron “ridiculizadas” por Keynes y sus seguidores en su tiempo, que ya habían explicado las crisis, como Von Mises, Hayek y toda esa pléyade de economistas que en su tiempo sabián como enfrentar estos problemas. En el año 1968 M. Friedman había señalado no controlar las tasas de intérés, porque pierdes el control del dinero, eso ha ocurrido, salieron “amazonas” de billetes como mencionó PPK, y originaron las burbujas que después estallaron. Una segunda lección es no utilizar la inversión si no tienes el ahorro correspondiente, manipulando las tasas de interés, esto lo mencionas en el segundo punto. Una tercera lección es que si no se va utilizar los coeficientes de reservas al 100%, entonces no descuides la regulación, por que los bancos expanden el dinero y pueda que se escape el control. Una tercera lección hay que tener cuidado con la banca extarnjera radicada en el país, por que ellos acentúan el cíclico, es decir son pro cíclicos. Una cuarta lección, es necesario trabajar con superávit fiscal, para tener menos variabilidad en las tasas de interés, tipo de cambio, no descuidar los programas sociales cuando se produce la crisis, el manejo presupuestal de Chile es un buen ejemplo, aparte que nos puede dar menos riesgo país y mejor calificación. Una quinta lección, para los países de Europa, USA, las políticas contra cíclicas “NO FUNCIONAN”, se endeudaron, y gastaron mucho antes y después de la crisis. La salida es hacer política de consolidación fiscal, reformas que permitan informarle a la gente que en el futuro se necesitará menos impuestos sin recesión, que es lo que a regañadientes lo ha utilizado Europa. Una sexta lección, es mantener un buen stock de reservas internacionales, por que cuando se produce la crisis estas divisas salen en manadas, y si existe una elevada deuda externa, en una economía recesada, se puede entrar en problemas fiscales y expectativas de devaluación. Una séptima lección, hay que mantener, todavía la tasa de interés referencial en 4.25% por que tenemos olgura para bajarla. Carlos es bueno que se conozca que estamos en una trampa de interés baja, se ha “roto” en cierto modo la interacción entre el sector monetario y el real, pero al menor atisbo de subida de la tasa de inflación y por tanto de las tasas de interés, puede entrar el mundo en una nueva crisis financiera internacional.
ese es el detalle con estados unido que exporta inflación alrededor del mundo pero… que ocurriría con estados unidos si la gente deja de confiar en el dolar, esos dolares van a tener que regresar a su lugar de origen y por consecuencia generarían una superhiperinflacion para lo estados unidos el dolar esta respaldado por deuda y países del medio oriente se están dando cuenta de ello al vender su petroleo por oro como en todo mercado hay un auge también hay una caída y el dolar no esta ajeno a ello no hay que romper las leyes de la madre naturaleza… todo lo que sube tiene que bajar…
Estimado Prof. Carlos
Segun el comunicado del BCR el miércoles, el Banco Central de Reserva dispuso que a partir del 1 de junio habrá un tope o límite máximo de 20% al encaje medio requerido a los bancos sobre el total de sus depósitos en moneda nacional, esto significa que se liberen mas recursos que los bancos podrán destinar a colocar más créditos (boom inmobiliario). Si por historia se conoce que una de las causas de una crisis financiera es el sobreendeudamiento, ¿por qué se toman estas deciciones?
Estimado S
Estimado Señor Parodi, si es que las crisis mundiales obedecen a una clima de inestabilidad financiera y a las especulaciones generadas, si se transfiriera masivamente de una moneda de respaldo que genera desconfianza como es actualmente la divisa amerciana, y pasaramos a un bien en remplazo u otra moneda de respaldo, estas tambien se encontrarian expuestas a la especulacion y al generarse la excesiva demanda provocaria una nueva crisis?; es decir que cualquier alteracion en el esquema actual generaría mayor crisis que solucion?
quiero que me ayude sobre su opinion refernte alas 7 normativas dictadas por el gobierno de humala
Carlos,
Una consulta, si se sigue inyectando dolares a la economía de USA 85 mil millones mensuales por hipotecas, porque el dolar en Perú comenzó a subir?
Estamos en una burbuja crediticia?
Mucha gente utiliza para todo crédito, es decir gastan mas de lo que puedes pagar, en algunos casos llegando al limite de vivir para pagar intereses sin poder pagar el capital en NSE CDE.
Es ético que el gobierno no reaccione? Si el bienestar de las mayorías viene dado por una política se crédito sano, permitir solo la 5ta parte de los ingresos netos en deuda total. Cual es el share de dinero destinado a pago de deudas e intereses vs ingresos por NSE, para las personas que tienen deudas? Esto aclarará el panorama de la burbuja . . .
Señor Parodi, hasta que punto es aconsejable que el Estado gaste para reactivar la demanda cuando hay crisis? Ello es posible solamente si ha habido ahorro pues si no se genera inflación. Estados Unidos expande el gasto público porque sus dolares son aceptados en todo el mundo y asi evitan el aumento interno de precios, tal como Ud. ha explicado.
quisiera saber su opinión sobre la causa de la actual crisis mundial respecto a si esta fue provocada por falta de regulación o por mala regulación del Estado sobre el sector financiero. Por ejemplo en Estados Unidos fue el Estado el que indujo al otorgamiento masivo de prestamos de mala calidad que derivaron en la crisis hipotecaria. Gracis.
http://www.insanityforsale.org/insanity workout for sale in australia
cheap wholesale nfl jerseys http://www.wholesalenflljerseys.com
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.