Resultado de etiquetas “minería” de Economía para todos
¿Y si las protestas no son solo contra la minería?
En las últimas semanas hemos sido testigos de protestas contra el proyecto minero Tía María, con posiciones a favor y en contra. En 2011, parte de la población cajamarquina se opuso a Conga y desde 2018, Cajamarca es el departamento más pobre del país. Más allá de los impactos negativos que la casi cancelación del proyecto tendrá sobre Arequipa y en especial sobre la población afectada, me permito hacer una reflexión. Más aun, me anima el hecho que nadie hace marchas ni nada por el estilo contra la minería ilegal de Madre de Dios, que sí hace un daño enorme al medio ambiente.
¿No será que las protestas no con contra la minería, sino que hay algo más que no estamos viendo? Me explico. La población de las zonas supuestamente afectadas por la minería, se encuentra entre el grupo de pobres y pobres extremos.
Minería y externalidades
Hace unas semanas se informó que en el Perú existen 72 conflictos mineros. Desde mi punto de vista son el resultado de la incapacidad del Estado en satisfacer las necesidades básicas de la población en situación de exclusión, esto es, servicios de educación y salud, lucha contra la pobreza y la desigualdad, etc. Aquellos están en desventaja en el momento de ir al mercado en comparación con quienes tuvimos una buena educación, adecuada salud y acceso a las oportunidades del mercado. Los primeros no pueden competir. De ahí que la igualdad de oportunidades sea clave para comenzar a solucionar el problema.
¿Y si vemos el problema desde la perspectiva microeconómica? Cualquier estudiante de economía sabe lo que es una externalidad, pero repasemos su significado. Una externalidad aparece cuando una persona (natural o jur
¿Por qué importa el entorno económico para las empresas?
Las empresas, grandes, medianas y pequeñas, actúan dentro de un entorno, que no es controlado por ellas. Variables claves como el tipo de cambio, la tasa de interés, la estructura tributaria, los eventos económicos externos, como por ejemplo, la guerra comercial entre Estados Unidos y China o las decisiones de la Reserva Federal (banco central de los Estados Unidos) con respecto de su tasa de interés, entre otros factores, condicionan lo que la empresa puede hacer.
Sin embargo y a pesar de su importancia, mi impresión es que las empresas miran mucho hacia sí mismas y poco hacia afuera. Cualquier plan estratégico fallará si por razones externas el tipo de cambio o las tasas de interés aumentan. Lo que requerimos comprender es que el entorno económico dentro del cual opera la empresa, es determinante en los planes y re
Los conflictos mineros y las externalidades
Más allá de Tía María: una reflexión
TODOS los blogs

Mirada Extranjera
Fernanda

Marca Personal 360º
Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural
Andrés Briceño

Mindset de CEO
Carla Olivieri

Clic Digital
IAB Perú

Market-IN
Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas
Julia y Luis

Liderazgo con ciencia
Mauricio Bock

Pluma Laboral
Alonso J. Camila

Economía e Integridad
Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO
Francisco Pinedo

Portafolio Global
BlackRock

Menos face más book
Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina

Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú

Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja
María Camino

Orquestación Estratégica
Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo
Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube
Disrupción en la Nube

Revolución digital
Pablo Bermudez

Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria

Economía desde el campus
Grupo Económica

Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer

Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga
Arturo Goga

Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores

Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial

Transformar o morir.
Mambo

@infraestructura
Rosselló Abogados

Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa
Verónica Roca Rey

Agenda Legal
Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente
César Puntriano

La Economía de la Experiencia
Continuum

Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto

Economía conductual
Bertrand Regader

Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza

Cultura financiera
Walter Eyzaguirre

Triple enfoque
Cecilia

Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión
Eduardo Herrera Velarde

Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong

Parte de Guerra
Pablo O'Brien

El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez

Atalaya Económica
Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja
Luciana Olivares

Próspero Perú
Gladys Triveño

Herejías Económicas
Germán Alarco

Inversión e Infraestructura
Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario
Blog Universitario

Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles

Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera

Personas Power
Ana Romero

Millennials
Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego
PIERINO STUCCHI

Sostenibilidad aplicada
Peru 2021

Humor S.A.
Jaime Herrera

Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio
Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña

Economía aplicada
Juan Mendoza

El Vino de la Semana
José Bracamonte

Carpeta Gerencial
IE Business School

Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo

Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo

Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional

Predio legal
Martín Mejorada

EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat

e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso

Evidencia para la gestión
Videnza Consultores

Palabra de Gestión
Julio Lira Segura

Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem

Moda Inc.
Daniel Trelles

Comunicación estratégica
Miguel Ugaz

Divina Ejecutiva
Fiorella

Menú Legal
Oscar Sumar

Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia
Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money
Luis Ramírez

Consumer Psyco
Cristina Quiñones

La economía de la inclusión
Luis Triveño

Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20
Michael Penny

Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela

Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde

I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón

Economía para todos
Carlos Parodi

®Evolución digital
Oscar Ugaz

De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño