Luego de haber trabajado durante nuestra etapa laboral, llega el momento donde toca descansar y sobretodo tener la tranquilidad que aún en esta etapa podremos seguir soñando con proyectos, sean estos grandes o pequeños, pero finalmente proyectos que nos ilusionan y hacen vivir. Es en ese momento que agradecemos por las decisiones tomadas, sea porque en forma independiente se logró conformar un patrimonio que permite tener recursos o sea porque se hizo bien la elección del sistema pensionario.
Particularmente, en el Sistema Privado de Pensiones (SPP), toca seguir una serie de pasos para obtener la pensión de jubilación: el primero, es acercarse a la AFP para cumplir la documentación requerida y que la AFP haga las gestiones correspondientes para completar el fondo previsional si es que fuese el caso. ¿Qué acciones son estas?
- En algunos casos, coordinar con la ONP para que transfiera al afiliado el monto del bono de reconocimiento.
- El segundo, es presionar a los empleadores que no realizaron el aporte en forma oportuna. Esta labor de cobranza se realiza constantemente, pero en este momento se vuelve más crítica porque afecta al futuro pensionista.
- Sin embargo, la etapa más crítica es cuando el afiliado debe decir por el tipo de pensión que prefiere, en este caso las alternativas son diversas y dependen de las preferencias de cada persona.
- ¿Quiero tener la propiedad del fondo acumulado? Si fuera así, lo que conviene es el retiro programado que le permite al afiliado mantener la propiedad del fondo, ganando rentabilidad pero a la vez teniendo la posibilidad de herencia si fuera el caso, cabe recalcar que esta se da solo en soles. La otra alternativa es la renta vitalicia la cual transfiere la propiedad del fondo a una aseguradora a cambio de una pensión vitalicia.
- ¿Quiero mi pensión en dólares? Si la respuesta es afirmativa, el afiliado debe optar por un renta vitalicia. Sin embargo también existe la posibilidad de obtener una parte de la pensión en soles y otra en dólares, con lo que el futuro pensionista equilibra el riesgo.
- ¿Quiero tener una pensión más alta los primeros meses? Este caso se aplica mucho a las personas que aún tienen alguna carga familiar que pronto dejará de serlo, entonces requieren mayor pensión los primeros meses que los siguientes. En este caso se adecua la renta temporal con renta vitalicia diferida, al inicio se aplica un retiro programado y luego se aplica una renta vitalicia.
En general, en el SPP existen diferentes formas de pensionarse no solo una, sino varías que se acomodan a los diferentes perfiles de los futuros pensionistas. Incluso, el momento es tan crítico que las AFP tienen mecanismos especiales para dejar registrado todo este momento dado que, la firma por una de estas modalidades se convierte en irreversible
La recomendación es tomar consciencia de cada modalidad pero sobretodo analizar bien las cargas futuras o los proyectos que desea realizar el futuro pensionista para optar por la mejor alternativa.
Por: Gonzalo Bernal, gerente comercial.
COMENTARIOS
BUENAS TARDES, mi consulta es : actualmente mi pensión es por ONP, ahora voy a empezar a trabajar para otra empresa la cual me ofrece pensión mediante AFP, mi pregunta es ¿Puedo perder lo acumulado en mi ONP, o se pueden mantener las dos?
muchas gracias
Hola Joan
Si YA recibes pensión en la ONP: no te afiles a la AFP, si te afilias pierdes tu pensión en la ONP; no se pueden mantener los dos sistemas
Saludos
Cuando se reglamente el Proyecto del rescate del 95.5% de los fondos, aconsejo rescatar parte de los fondos para compra en el sector inmobiliario, inversión en algún proyecto, etc. y el saldo generar una pensión en retiro programado o renta vitalicia.
Estoy estudiando la forma de jubilarme tengo 68 años y he estado laborando hasta el año pasado y comencé a laborar desde el año 1968 en SNP, he recomenzado con el Bono de reconocimiento mediante la AFP, ya que ingrese a la AFP en el año 1998, bueno mi tema es que pasaría si la ONP me niega el reconocimiento de mis aportes (he visto el caso con muchos amigos) esto es tema de la AFP o tendría que luchar con Abogados por fuera. Ya que en el año de 2007 quise tramitar mi bono de reconocimiento mediante la AFP y después de preguntarme sobre si tenia; Boletas, Certificados de trabajo y liquidaciones me pidieron el Libro de Planillas del 1992, requisito que si no lo tenia no podían tramitar el Bono de Reconocimiento.
Hola Cesar
El trámite de Bono de Reconocimiento se hace a través de la AFP, pero la ONP es la institución que aprueba o desaprueba las evidencias
Si ya has tenido como primera experiencia el rechazo de tu Bono por falta de evidencias, te sugiero que busques otros mecanismo para evidenciar tus retenciones a través de los archivos del Ministerio de Trabajo, si no hay evidencias el problema se vuelve mas critico. Hasta lo que tengo entendido, los abogados no han logrado mucho en este tipo de litigios, por lo tanto quizás esta alternativa te cueste y no tengas resultados
Sugerencia: ministerio de trabajo
Saludos
Estimado Sergio soy afiliado a afp Habitad he le ido la inquietud del Sr.Cesar Villarreal B. actualmente brindo asesoria en esos temas puesto que he laborado por 19 años en el SPP y tengo basta experiencia para solucionar los casos de bono de Reconociiento ,hay solucion a su problema ,si desean ponganme en contacto con dicho afiliado Saludos.
Cel : 990852619
hola quisiera hacer una consulta.
yo aporte desde el 2011 a la onp pero esporadicamente y desde abril 2015 estoy aportando a la afp… la pregunta es: cuantos años tengo que aportar para poder acceder a una pension y si en caso fallesco en este año dios no quiera que pasa con mi pencion?
Hola Yaneth
En el SPP no hay requisitos de años de aporte, la pensión depende del monto que acumules en tu fondo para obtener una pensión buena, regular o deficiente. Si no te alcanza para una pensión mínima establecida por ley, se te entrega el dinero ahorrado
Si falleces, tus beneficiarios (esposo y hijos) están cubiertos por un seguro que se aplica solo si has aportado cuatro meses en los ochos meses anteriores al fallecimiento
Espero haber aclarado tus dudas
Saludos
Sres de Habitat
Qué diferencia tiene gestionar el bono de reconocimiento ahora o faltando poco para jubilarme? Aún me faltan 10 años.
Saludos
Jacinto
Hola Sres. de Habitat,
Si yo he sido trabajador independiente hasta mitad del año pasado, y siendo independiente me registre en una AFP (Habitat) ¿Como cambia mi modalidad ahora que soy un trabajador dependiente(CAS)?, ¿Cambiaría en algo mi aporte?, ¿Tendría que añadir alguna información adicional a mi registro?… ¿Que involucraría todo esto?
Saludos
Victor
Hola Víctor
Las personas que se afilian al SPP, sea como independiente o trabajador dependiente, estarán afiliadas para todas las empresas y para todo tipo de trabajo, en otras palabras al ingresar a CAS solo debes informar a tu empleador que estas afiliado para que ellos realicen el aporte
Luego asegurate que estén descontando correctamente a través de tu boleta de pago e ingresa a la página web de AFP Habitat para revisar tu ahorro
Espero haberte ayudado
Saludos
CUMPLO EN MAYO 60 AÑOS ESTOY APORTANDO EN ONP….A PARTIR DE JUNIO DEL 2010…ES POSIBLE TRASLADARME A APF….Y HACER AHI APORTES VOLUNTARIOS PARA TENER UNA PESION
Estimado Ricardo
No es posible pertenecer a ambos sistemas, al pertenecer a la ONP y tener derecho a tu pensión en la ONP no te recomiendo afiliarte al SPP dado que perderías tu derecho a pensión
Saludos
quisiera saber de mis aportes en el afp: por favor
bueno de acuerdo ala información que muestra la gestión me parece un tema bueno por que permite estar in formado de lo q pasa con el tema spp ya que es lo que se quiere no por q si no hay información pz el aportante esta un poco que con la duda no por el dinero que le descuenta su empresa si realmente llega a ser depositado por la empresa contratante .gracias eso seria todo:
saludos
atte: enrriquez
Hola Jaime
Cuando una empresa no aporta por el trabajador en la AFP respectiva, la AFP inicia procesos de recuperación de aportes en salvaguarda del dinero del cliente
Saludos
buenas noches queria saber si sepuede retiar dinero antes del tiempo indicado puesto q yo no labora hace un ano osea no aporto
Hola Esther
En este momento no hay otra forma de retirar dinero sino sólo por la vía de la pensión, que puede ser pensión adelantada y legal, la alternativa de pensión por desempleo está esperando a ser aprobada
Saludos
La trascendencia de estar bien informado se acaba cuando el último estado de cuenta enviado po Habitat es cuatrimestral en lugar de mensual y no informan la rentabilidad de el último mes como consta en la ley
Hola Jacinto
La norma establece que debe enviarse un estado de cuenta cada cuatro meses, justamente el mes pasado tocaba enviarlo, lo que hace Habitat es cumplir la norma, efectivamente este mes no se informa el mensual que ese enviada en el siguiente mes
Independiente de este tema, recuerda que puedes ingresar a tu información a la página web de AFP Habitat donde verás tú información en línea
Gracias por el comentario
Sres de Habitat díganme en qué sección de la web de Habitat me dice cuánto era mi fondo y cuánto fue mi rentabilidad todos los meses del año 2015. No existe tal opción.
Mi consulta es la siguiente yo he laborado dos años en un institución educativa la cual en julio del 2015 recien me han puesto en planilla, de lo cual ellos me descontaban el AFP y no lo depositaban a donde me puedo acercar para ver ese reclamo y como me pueden ayudar uds para que ellos puedan depositarlo, agradezco su apoyo y compresion y su pronta respuesta
Hola Jessica
primero te recomiendo entrar a la pagina web de AFP Habitat http://www.afphabitat.com.pe, luego ingresas a “Mi Cuenta Habitat”, siguiendo los pasos obtendrás tu clave, luego de ello entras a ver tus aportes para confirmar que no han depositado
Si fuera cierto, entonces con la fotocopia de tus boletas puedes acercarte a una agencia de AFP Habitat para dejar constancia del descuento y el incumplimiento del deposito por parte de tu empleador
Si estas lejos de una agencia, puedes usar el mecanismo de “contactanos” por la pagina web para realizar tu reclamo
Igual tienes este medio para cualquier consulta
Hola AFP Habitad ya tengo unos aporte de un poco mas de 200 mil soles cuando sera mi pension si ya me faltan 5 años para cumplir 65 años
Gracias.
Estimado Luis Fernando
Es mejor que una proyección de pensión se haga con la persona al frente para hacerle una serie de preguntas, sin embargo me he atrevido a asumir ciertas variables para calcularla
1. edad actual: 60 años
2. Actualmente no trabaja
3. Tu fondo está en F1 dado que ya tienes los 60 años
4. Estas en la comisión bajo Remuneración (no es relevante dado que no trabajas actualmente)
5. No tienes derecho a bono de reconocimiento (en caso SI tienes derecho, este monto mejoraría tu pensión)
6. Tienes una cónyuge 5 años menor que tu y tus hijos son totalmente independientes
Bajos estas premisas, la pensión ESTIMADA seria S/.1,346 bajo retiro programado o S/.1,294 bajo renta vitalicia
Te paso un link para que puedas realizar otros estimados de pensión con los parámetros que desees https://www.afphabitat.com.pe/estimador-de-pension
Espero haberte ayudado
durante el año generalmente trabajo 9 meses y el resto no, y por tanto no se aporta a la AFP que sucede en estos casos cuando se deja de aportar??..
Hola Nélida
Los aportes en la AFP siempre quedan a tu nombre, permanentemente están ganando rentabilidad independientemente que estés trabajando o no
Cuando dejas de laborar se pone en riesgo la cobertura de seguro, recuerda que para tener la cobertura debes evidenciar cuatro aportes (o descuentos en boleta) en los últimos ocho meses
Saludos
En el mes de Junio,decidi traspasarme con Ustedes,pero el trámite duró aproximadamente 60 dias!!!,lo cual me parece en esta Era de la Informacion,algo inaudito y no encuentro una respuesta logica,para esta demora.
Igualmente ,me dicen,que el mismo tiempo,demora cambiarse de fondo,DENTRO DE LA MISMA AFP !!!!
Por favor,algo tienen que hacer,para agilizar estos trámites,ahora que toda la información ,esta en linea
O se quiere desincentivar los traspasos y cambios??pues esto es una traba al Sistema.
Cordialmente
Jorge Pacora Puga
DNI 07849645
Hola Jorge
Los plazos que se aplican son los establecidos por la SBS. Se han hecho varios cambios para agilizar los traspasos, pero el plazo se ha mantenido
En el caso de cambio de fondos, igual los plazos son establecidos por la SBS
Gracias por tu sugerencia
Saludos
Porque demoran tanto los Traspasos de una Afp a otra ??el tiempo es casi 60 dias!!! .Lo mismo sucede,con el cambio de Fondo,dentro de la MISMA AFP !!
No encuentro una razón lógica,para esta demora.
Cordialmente
Jorge Pacora
Hola Jorge
En comentario anterior te pase las razones, en el caso de traspaso se ha acortado pero nunca mas de 15 días
Saludos
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.