Cada día son más los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que se benefician del retiro de su fondo para adquirir su primer inmueble, sea como cuota inicial o para amortizar el crédito hipotecario. Esto confirma que el SPP siempre puede mejorar y brindar beneficios tangibles para los afilados.
La primera casa es un sueño que toda persona tiene al momento que empieza a trabajar. Ahora, el trabajador que está afiliado al SPP tiene este beneficio, por lo tanto, los nuevos trabajadores tienen la posibilidad de empezar a crear su ahorro para la primera vivienda y además, ahorrar para su vejez.
Lo interesante de esta situación es que, rompe un paradigma del SPP, en el que algunas personas dudaban que el fondo exista. He conversado con personas que dudaban que las AFP tengan invertido el dinero y que no creían que el ahorro sea una realidad. Ahora queda claro que el ahorro de los trabajadores es una realidad, no solo se ha trasladado parte del fondo para la primera propiedad, sino que, muchos pensionistas han retirado el 95.5% de su fondo al momento de jubilarse.
Queda claro entonces que el SPP es seguro, el ahorro de los trabajadores es una realidad. El 10% del sueldo que el empleador descuenta mensualmente se traslada a una cuenta individual que se usa para la pensión o ahorro futuro pero sobretodo, a ayudar al sueño de la casa propia.
Por Gonzalo Bernal, Gerente Comercial de AFP Habitat.
COMENTARIOS
Me parece excelente educar y orientar en estos temas que mucha gente afiliada a una AFP , DESCONOCE pormenores precisamente sobre en que se invierte su dinero y seria bueno proyectar al cumplir 65 años la pensión que podría tener….felicitaciones AFP HABITAT.
Estimado Carlos
Gracias por tu comentario, nos motiva a seguir mejorando este medio para orientar mas a los afiliados y en general al trabajador peruano
Saludos
Soy Agente Inmobiliario y laboro en REMAX EXPO, tenemos convenios con constructoras para que los afiliados de las AFP poder asesorarlos en la adquisición de un primer inmuebles, como cuota inicial se calcula el 25% de fondo de la cuenta individual de capitalización y el Bono del Buen Pagador, el saldo crédito hipotecario máximo 20 años, no pagan la Alcabala del 3%. Que bueno AFP HABITAT esta generando una rentabilidad en lo que va del año del 11.75%, todos los afiliados que están rescatando el 25%. 50% ó 75% del fondo para compra de inmuebles, el saldo sigue ganando rentabilidad bajo retiro programado con la misma AFP. Cual consulta mi celular es 977336940 y email enrique@remaxexpo.com
Me parece que también deberían revisar y cambiar el requisito que indica que una persona debe tener un año sin laborar más 55 años para recién poder pasar a poder retirar y/o aplicar a su fondo de retiro, com se supone que una persona se mantenga y mantenga a su familia 1año sin laborar, me parece que basta que cumpla con los 55 años y estar desempleado para poder acceder al retiro de su fondo.
Hola Carlos
Esperemos que la comisión que el gobierno piensa formar para evaluar los cambios al SPP considere este tema
Un abrazo
Actualmente estoy aportando 9 años en la ONP desde del 2007, pero estado en planilla con un sueldo mínimo durante 6 años, pero estos 3 años estoy con 2000 soles mensuales y averigüe cuanto sacaría por jubilación me dicen promedio de 450 soles. No se si seria rentable pasarme a la AFP, tengo 36 años, me podrían ayudar si me conviene pasarme al privado. Que tan rentable seria para mí.
Mi correo es diaz.milagros05@gmail.com
Saludos
Estimada Milagros
En base a los datos que has detallado he realizado una estimación de pensión considerando que te jubilas a los 65 años, en ese momento tus hijos son mayores de edad y tu cónyuge es 5 años mayor que tú, he considerado además que inviertes en el Fondo 2 y tu remuneración es S/.2,000 sin aumento a futuro.
Escenario 1: trabajas TODOS los años: el estimado de ahorro que lograrás a los 65 años es S/.132,880 lo que te permitiría obtener una pensión de S/.738
Escenario 2: trabajas la mitad de años que te quedan hasta los 65 años: en este caso el estimado de ahorro es S/.66,440, permitiéndote alcanzar una pensión de S/.364
Espero que con esto datos puedas definir la mejor decisión para ti
Saludos
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.