Siempre es posible lograr una mejor pensión en el Sistema Privado de Pensiones (SPP), el afiliado puede optar por un fondo que le brinde una mejor rentabilidad, e incluso por una AFP que por tu trayectoria haya demostrado liderazgo en rentabilidad. Pero, además, existe la posibilidad de realizar aportes voluntarios que incrementarán la pensión del trabajador o que le ayuden a cumplir sus sueños: lograr la inicial de un auto, salir de viaje, estudiar o cualquier otro sueño que demande un fondo ahorrado.
El SPP ofrece dos productos adicionales al aporte pensionario, ambos son aportes voluntarios solo que uno es con fin previsional y el otro sin fin previsional. El primero se acumula en una cuenta especial que será usada al momento de la jubilación del trabajador; en ese momento este fondo puede ser usado para incrementar la pensión o retirarlo cuando el trabajador se jubile.
El aporte voluntario sin fin previsional, tiene como finalidad que el afiliado incremente su patrimonio o ahorre para cumplir algún proyecto, como puede ser salir de viaje, estudiar una maestría, o cualquier idea futura. Este tipo de aporte ofrece al afiliado la posibilidad de retirarlo en el momento que decida, pero solo puede hacerlo tres veces en el año. También está abierto a que los afiliados al SPP puedan aportar sin fin previsional en cualquier AFP, no es obligatorio que se aporte voluntariamente en la AFP donde se encuentra afiliado, lo que le da un panorama más amplio para aprovechar los buenos resultados de rentabilidad de la AFP competencia.
En resumen, el afiliado tiene una posibilidad adicional para incrementar el fondo o en general para ampliar su patrimonio.
Por: Gonzalo Bernal, gerente comercial
COMENTARIOS
En los aportes con fin o sin fin previsional solo se pueden realizar 03 rescates al año, debe ser como los fondos mutuos rescatar los fondos hasta que se extinga. Las rentabilidades de los fondos han estado muy buenas en el 2016:
RENTABILIDADES DE LAS AFP Y BVL AÑO 2016
AFP FONDO 1 FONDO 2 FONDO 3
HABITAT 10.64% 11.51% 12.92%
INTEGRA 8.25% 11.05% 11.84%
PRIMA 9.10% 10.82% 10.98%
PROFUTURO 6.73% 9.77% 11.20%
SP/BVL PERUGEN 58.48%
SP/BVL LIMA 25 83.00%
olvídense de sueños por un carro, un viaje, etc. la prioridad de los aportes voluntarios debería ir para mejorar las pensiones de los jubilados. porque el futuro es negro e incierto para la mayoria de la poblacion que no tiene un empleo fijo y envejece inexorablemente.
Estimado Samuel
Dependiendo del patrimonio e interés de cada persona, el aporte voluntario puede ser destinado para lo que el afiliado prefiera, dentro de estas alternativas está el fondo de jubilación, como un alternativa mas, pero no restrictiva ni obligatoria
Gracias por tu comentario
Mi consulta va por el siguiente escenario:
Como dependiente ganaba 10mil al mes
Hoy con mi empresa declaro un sueldo de 850 soles
Entonces es posible nivelar la diferencia de aporte (1000 vs 85 soles, es decir abonar 9015 soles) a la AFP con fin previsional, con ello ¿cuál sería el sueldo que me considerarían en caso falleciera? los 10000 o los 850 (por favor no confundir con el promedio que se necesita)
Gracias
Estimado Julio
Los aportes son independientes, para calcular el promedio se toman los aportes de forma independiente, por lo tanto si aportes el diferencia solo elevas la remuneración el mes que aporta, no es retroactivo; no puedes modificar las remuneraciones de los aportes anteriores pero si elevar el promedio con aportes futuros más elevados
Espero haber aclarado tu duda
Saludos
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.