Resultado de etiquetas “Cine peruano” de El cine es un espejo
38 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata – I
A continuación les dejo una serie de tres críticas sobre algunas películas que pude ver en el marco de la cobertura virtual del 38 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
NUEVA ESPERANZA – Perú
El cementerio más grande del Perú ha crecido bajo la misma impronta que el país que lo alberga: informal, caótico, doliente. Por este espacio de muerte transitan dos personajes. Uno, Dzevat Seferi, hombre que llegó a
El caso Monroy
Ronny Monroy (Damián Alcázar) visita semanalmente a las reclusas del principal penal de Lima. Les lleva jabón de tocador, papel higiénico, medicinas, cigarrillos, entre otros artículos de uso personal. Cualquier persona que lo ha visto merodeando por la cárcel podría decir que es un enamorador. Elogia a las reas, se hace amigo de ellas y, una vez ganada su confianza, promete acelerar sus procesos judiciales. Si salen libres, él las aguarda a la salida de la cárcel para llevarlas a
El corazón de la luna
Ornamento. Del lat. Ornamentum. Adorno, compostura, atavío que hace vistosa una cosa.
¿Qué objetivo persigue un cineasta cuando recurre al embellecimiento desproporcionado de su obra? ¿Acaso es necesario demostrar que se domina la técnica a costa de correr un riesgo donde el oropel busca imponerse? ¿Deberíamos conformarnos con un desfile de sensaciones producidas por colores, sonidos y movimientos?
La pretensión esteticista de Aldo Salvini está
Mataindios
La batalla de Clavijo, contextualizada en la segunda mitad del siglo IX, cuenta la milagrosa intervención de Santiago Apóstol en favor de los cristianos para reconquistar las tierras tomadas por los musulmanes. Los moros, como también se les llamaba antiguamente a estos últimos, sufrieron la ira del santo, perdieron la contienda y dejaron de percibir el tributo de 100 vírgenes anuales. Si bien esta narración no es considerada como un hecho real para los estudios de cualquier historiador
No hay regreso a casa
Mientras Yaela y su padre, Robert, empiezan a dialogar por videollamada sobre las peripecias que atravesó la madre de él para salir de Rumania en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, Yaela recorre, por medio de Google Maps, todo el itinerario de su abuela y posterior arribo del vástago de ésta hasta Sudamérica, un territorio desconocido que servirá de cuna a dos generaciones próximas de los Gottlieb, un apel
LXI
Cuatro amigos se reúnen después de 15 años en el funeral de un compañero que murió trágicamente. La última vez que estuvieron juntos fue en el colegio y no guardan muy buenos recuerdos de eventos que en cualquier otro contexto podrían ser motivo de entusiasmo y nostalgia, entre ellos la fiesta de promoción.
Tras el sepelio, Dani (Rodrigo Palacios) invita a Humberto (Javier Saavedra), Cristián (Sebastián Rubio) y Gabriela (Cynthia Moreno) a su casa para tomar unas cervezas, pero el
Canción sin nombre
Georgina (Pamela Mendoza) y su esposo llegan a Lima desde una zona marcada por la violencia terrorista en búsqueda de un horizonte de mejores oportunidades. Las esperanzas de la pareja también se posan en una nueva vida para el hijo que la mujer lleva en su vientre. Sin embargo, el infortunio será la cruz que deberán cargar desde el arribo a la capital.
Tras un alumbramiento apresurado y sufrido, las parteras que atienden a la joven migrante desaparecen co
24 Festival de Cine de Lima: Círculo de tiza
Jorge Acuña Paredes cubre de silencio la Plaza San Martín, aquel mítico espacio que ha cobijado innumerables protestas y cuantiosos triunfos y derrotas populares. Acuña sabe que su patria es la calle y que la plaza con nombre de libertador es su reducto más íntimo. Su impronta es marca registrada en el centro de Lima. Un accesorio imborrable de la ciudad que renace y envejece todas las noches. Una criatura de cara pintada y gestos amables, que goza del reconocimiento al paso com
Retablo
Segundo (Júnior Béjar) es un adolescente que vive con sus padres, Noé (Amiel Cayo) y Anatolia (Magaly Soler), en una zona rural de la sierra ayacuchana. Noé es un destacado retablista que enseña pacientemente a su hijo el oficio que le ha generado reconocimiento entre los pobladores de las comarcas vecinas. Segundo ama y admira a su padre, quien le aconseja para que en el futuro sea un hombre de bien. En uno de los viajes que padre e hijo realizan a la ciudad para dejar un retablo, Segundo descubrirá de
GEN Hi 8
GEN Hi8 narra la historia de Diego, muchacho de 15 años que llega a un nuevo barrio e intenta encajar en un grupo de adolescentes mayores que él -casi todos arrastran disfuncionalidades familiares y patrones de conducta diferenciados-. A razón de constantes decepciones y breves alegrías, Diego intentará forjar su identidad a pesar del turbulento entorno que lo rodea y que al inicio se niega a entender. Sendero Luminoso, la inflación económica, los cambios tecnológicos y el despertar al
TODOS los blogs

Doña cata
Rosa Bonilla

Blindspot
Alfonso de los Heros

Construyendo Xperiencias
Rodrigo Fernández de Paredes A.

Diversidad en acción
Pamela Navarro

Sin data no hay paraíso
Carlo Rodriguez

Conexión ESAN
Conexión ESAN

Conexión universitaria
Jonathan Golergant Niego

Café financiero
Sergio Urday

La pepa de Wall Street
Vania Diez Canseco Rizo Patrón

Comunicación en movimiento
Benjamín Edwards

Zona de disconfort
Alana Visconti

Universo físico y digital
Patricia Goicochea

Desde Columbia
Maria Paz Oliva

Inversión alternativa
James Loveday

Con sentido de propósito
Susy Caballero Jara

Shot de integridad
Carolina Sáenz Llanos

Detrás del branding
Daniela Nicholson

Persona in Centro
Cecilia Flores

Mindset en acción
Víctor Lozano

Marketing de miércoles
Jorge Lazo Arias

Perspectiva igualdad
Pía Olea

Derecho y cultura política
Adrián Simons Pino

VITAMINA ESG
Sheila La Serna

ID: Inteligencia Digital
por Eduardo Solis

Coaching para liderar
Mariana Isasi

El buen lobby
Felipe Gutiérrez

TENGO UNA QUEJA
Debora Delgado

De Pyme a Grande
Hugo Sánchez

Relaciones Públicas 3.0
Ursula Vega

Sostenibilidad integrada
Adriana Quirós C.

Gestión de la Gobernanza
Marco Antonio Zaldivar

Mirada Extranjera
Fernanda

Marca Personal 360º
Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural
Andrés Briceño

Mindset de CEO
Carla Olivieri

Clic Digital
IAB Perú

Market-IN
Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas
Julia y Luis

Liderazgo con ciencia
Mauricio Bock

Pluma Laboral
Alonso J. Camila

Economía e Integridad
Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO
Francisco Pinedo

Portafolio Global
BlackRock

Menos face más book
Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe–

Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú

Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja
María Camino

Orquestación Estratégica
Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo
Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube
Disrupción en la Nube

Revolución digital
Pablo Bermudez

Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria

Economía desde el campus
Grupo Económica

Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer

Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga
Arturo Goga

Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores

Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial

Transformar o morir.
Mambo

@infraestructura
Rosselló Abogados

Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa
Verónica Roca Rey

Agenda Legal
Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente
César Puntriano

La Economía de la Experiencia
Continuum

Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto

Economía conductual
Bertrand Regader

Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza

Cultura financiera
Walter Eyzaguirre

Triple enfoque
Cecilia

Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión
Eduardo Herrera Velarde

Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong

Parte de Guerra
Pablo O'Brien

El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez

Atalaya Económica
Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja
Luciana Olivares

Próspero Perú
Gladys Triveño

Herejías Económicas
Germán Alarco

Inversión e Infraestructura
Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario
Blog Universitario

Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles

Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera

Personas Power
Ana Romero

Millennials
Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego
PIERINO STUCCHI

Sostenibilidad aplicada
Peru 2021

Humor S.A.
Jaime Herrera

Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio
Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña

Economía aplicada
Juan Mendoza

El Vino de la Semana
José Bracamonte

Carpeta Gerencial
IE Business School

Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo

Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo

Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional

Predio legal
Martín Mejorada

EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat

e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso

Palabra de Gestión
Julio Lira Segura

Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem

Moda Inc.
Daniel Trelles

Comunicación estratégica
Miguel Ugaz

Divina Ejecutiva
Fiorella

Menú Legal
Oscar Sumar

Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia
Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money
Luis Ramírez

Consumer Psyco
Cristina Quiñones

La economía de la inclusión
Luis Triveño

Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20
Michael Penny

Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela

Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde

I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón

Economía para todos
Carlos Parodi

®Evolución digital
Oscar Ugaz

De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño