El Vino de la Semana

José Bracamonte

Joyas Peruanas

el vino de la semana

LÍNEA TRIUNFO

LO NUEVO DE LA GAMA EMBLEMA DE TACAMA QUE HACE HONOR A SU NOMBRE
Tacama016 (2)La línea emblema de la bodega, la más amplia y ganadora de múltiples premios internacionales —el Concurso Internacional de Vinos Bacchus, el International Wine Challenge y el Concurso Vinalies Internationales, por mencionar algunos— toma el nombre que merece: Triunfo; y transforma su imagen con acierto.

Como tal, podría decirse que la línea Triunfo —antes bautizada como Selección— nació en el año 2000, cuando el vino Gran Tinto Reserva Especial se transformó en el Selección Especial Petit Verdot–Tannat. A este se le sumó el Selección Especial Petit Verdot en 2011 y, en 2013, el Selección Especial Alicante Bouschet, el Selección Especial Carménère y el Selección Especial Malbec. Por cierto, estos surgieron como resultado del espíritu de investigación típico de Tacama, pues la viña quería descubrir qué uvas tintas se adaptaban mejor al valle de Ica y daban vinos que tuvieran la complejidad como sello.

Además de los cinco tintos de la gama, se añadieron dos vinos blancos y uno rosado: el Blanco de Blancos Tres Cepas Sauvignon Blanc-Viognier-Chardonnay, el Blanco de Blancos Sauvignon Blanc y el Ambrosía Rosado de Nielluccio. En la actualidad, se trata de la línea más amplia del portafolio, donde cada producto es la digna expresión de su variedad y una muestra generosa del terroirTop secret: en 2023 se sumarán un par de blancos más, el Arrufiac y el Viognier.

El new age de la imagen del vino peruano

Hoy la línea Selección renueva su imagen y se convierte en Triunfo. “Es el único nombre que nos representa, porque celebra los múltiples logros que traen estos vinos a Tacama. Simboliza el triunfo de Tacama como productor, y ese mismo orgullo y alegría es lo que queremos que tengan los consumidores al abrir cada botella, degustar y dar el visto bueno”, explica Mariela Gutelli, gerenta de Marketing e Innovación del viñedo.

POR DENTRO Y POR FUERA

Tacama008 (4)Así pues, aunque mantiene su ADN, la línea más amplia de la viña cambia su exterior. “Queríamos mejorar su presentación, reflejar la calidad intrínseca que tiene cada vino, ser más competitivos en una góndola y aumentar el nivel de percepción”, revela Gutelli.

Entre los requerimientos a Caliptra Creative Agency, la agencia encargada del rebranding, estaba salir de las categorizaciones genéricas Selección Especial y Blanco de Blancos con los que se hizo conocida, para construir una sola marca que incluyera todas: Triunfo. Este es el nuevo nombre que, con el tiempo, irá teniendo un mayor peso, incluso en el diseño, señala Pablo Pineda, director de arte y creativo de Caliptra.

En ese sentido, en la etiqueta “coronamos con unas flores del Perú, las buganvilias, como si fueran laureles”, cuenta Pineda. “Simbolizan la corona del triunfo, un elemento altamente icónico. Desde los griegos y los romanos representaban el éxito con los laureles”, indica la gerenta de Marketing. Por otro lado, para darle una imagen más contemporánea a la línea, también se eligió una tipografía que refleja su modernidad.

EL ARTE DEL MARIDAJE
Hablemos del interior. Los vinos de esta abundante gama son esencialmente afrutados, pero, de igual forma, complejos y de buena estructura. Y como no solo de vino vive el hombre, hay que saber sobre maridaje. El Selección Especial Triunfo Petit Verdot–Tannat tiene notas de frutos rojos, negros y maduros y se perciben en el paladar sensaciones a pimienta, regaliz y clavo de olor. Por ello, es buen compañero del ragú de ternera y el seco de resEl Petit Verdot, 100 % varietal, posee aromas a violetas, moras, ciruelas maduras y regaliz, es estructurado y con taninos firmes. Se marida divino con anticuchos de corazón de res o arroz con patoEl Malbec, por su parte, posee un aroma fino y delicado, notas frescas mentoladas y en el paladar consigue sensaciones a mermelada de ciruela hacia el final. Es imperdible con una pasta con salsa de tomate o mondonguito a la italiana.

 Tacama005 (1)Ahora, el Selección Especial Triunfo Carménère, “en nariz, empezando, da una sensación de pimentón morroneado, ciruelos, compota de fresas, un toque de guinda serrana; y, finalizando, de frambuesas maduras. En boca, se siente notablemente todo lo que se percibió en nariz”, asegura el sommelier Ody Contreras. El experto sugiere tomarlo a una temperatura entre los 14 ºC y 16 ºC y maridarlo con unos espaguetis a la boloñesa con albóndigas caserasVoilà.

Sobre el Selección Especial Triunfo Alicante Bouschet, el sommelier Juver Aliaga indica que en nariz huele a fruta madura, como moras y ciruelas, sutilmente especiado, el laurel seco realza, y en boca es un vino que ingresa cálido, con densidad media a más y un final de baja persistencia. Un tip: utilizar una copa amplia y servir a 16 °C para evitar la sensación cáustica del alcohol. Según Aliaga, vale la pena maridarlo con charcutería y quesos curados, estofado de lengua o pizzas cárnicas.

Sobre el par de vinos blancos de la gama, el Blanco de Blancos Triunfo Tres Cepas, que se caracteriza por su aroma a pera, membrillo y manzana y toques florales, se aconseja con pescado a la menier o un carpaccio de lenguadoEl Sauvignon Blanc, que destaca por la presencia de maracuyá, piña madura, durazno, frutos cítricos y notas florales entre sus aromas, es mejor acompañarlo con una jalea de mariscos o con comida nikkei. Finalmente, el Ambrosía Triunfo Rosado de Nielluccio, que llama la atención con su color rosado pálido, su aroma a pomelo, caramelo inglés y rosas y su boca redonda y suave, va espectacular con un lomo saltado o pastas en salsas ligeras. Una cosa es segura: esta línea es un recorrido por el viñedo Tacama a través del paladar.

 el vino de la semana

José Bracamonte Sommelier Corporativo

Que en tu cava no falte vino peruano

COMENTARIOS

No hay comentarios.

DEJE SU COMENTARIO

La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.


No se lee? Cambie el texto.


TODOS los blogs


Invirtiendo a futuro

Gino Bettocchi

La era inteligente

Rafael Lemor Ferrand

Doña cata

Rosa Bonilla

Blindspot

Alfonso de los Heros

Construyendo Xperiencias

Rodrigo Fernández de Paredes A.

Diversidad en acción

Pamela Navarro

Sin data no hay paraíso

Carlo Rodriguez

Conexión ESAN

Conexión ESAN

Conexión universitaria

Conexion-universitaria

Café financiero

 Sergio Urday

La pepa de Wall Street

Vania Diez Canseco Rizo Patrón

Comunicación en movimiento

Benjamín Edwards

Zona de disconfort

Alana Visconti

Universo físico y digital

Patricia Goicochea

Desde Columbia

Maria Paz Oliva

Inversión alternativa

James Loveday

Con sentido de propósito

Susy Caballero Jara

Shot de integridad

Carolina Sáenz Llanos

Detrás del branding

Daniela Nicholson

Persona in Centro

Cecilia Flores

Mindset en acción

Víctor Lozano

Marketing de miércoles

Jorge Lazo Arias

Derecho y cultura política

Adrián Simons Pino

VITAMINA ESG

Sheila La Serna

ID: Inteligencia Digital

por Eduardo Solis

Coaching para liderar

Mariana Isasi

El buen lobby

Felipe Gutiérrez

TENGO UNA QUEJA

Debora Delgado

De Pyme a Grande

Hugo Sánchez

Sostenibilidad integrada

Adriana Quirós C.

Gestión de la Gobernanza

Marco Antonio Zaldivar

Marca Personal 360º

Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural

Andrés Briceño

Mindset de CEO

Carla Olivieri

Clic Digital

IAB Perú

Market-IN

Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas

Julia y Luis

Liderazgo con ciencia

Mauricio Bock

Pluma Laboral

Alonso J. Camila

Economía e Integridad

Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO

Francisco Pinedo

Portafolio Global

BlackRock

Menos face más book

Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo

CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe–

Te lo cuento fácil

Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja

María Camino

Orquestación Estratégica

Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo

Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora

Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube

Disrupción en la Nube

Revolución digital

Pablo Bermudez

Economía desde el campus

Grupo Económica

Síntesis legislativa

José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo

Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga

Arturo Goga

Sumando Valores

Superintendencia del Mercado de Valores

@infraestructura

Rosselló Abogados

Minería 2021

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa

Verónica Roca Rey

Agenda Legal

Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal

Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente

César Puntriano

Auditoria del Siglo 21

Karla Barreto

Economía conductual

Bertrand Regader

Cultura financiera

Walter Eyzaguirre

Triple enfoque

Cecilia Rizo Patrón

Gestiona tus Finanzas

Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión

Eduardo Herrera Velarde

Parte de Guerra

Pablo O'Brien

El cine es un espejo

Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital

R. Washington Lopez

Atalaya Económica

Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja

Luciana Olivares

Próspero Perú

Gladys Triveño

Herejías Económicas

Germán Alarco

Inversión e Infraestructura

Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario

Blog Universitario

Juegomaniáticos

Juan Pablo Robles

Gestión del Talento

Ricardo Alania Vera

Querido Gerente

Ana Romero

Millennials

Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego

Pierino Stucchi

Humor S.A.

Jaime Herrera

Bitácora bursátil.

Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro

Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios

Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio

Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Economía aplicada

Juan Mendoza

El Vino de la Semana

José Bracamonte

Carpeta Gerencial

IE Business School

Desafíos para el progreso

Banco Interamericano de Desarrollo

Diálogo a fondo

Fondo Monetario Internacional

Predio legal

Martín Mejorada

e-strategia

José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más

Sommelier Giovanni Bisso

Palabra de Gestión

Julio Lira Segura

Impacto ambiental

Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales

Carlos Palomino Selem

Moda Inc.

Daniel

Divina Ejecutiva

Fiorella

Menú Legal

Oscar Sumar

Analizando tus inversiones

Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas

Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia

Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias

Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money

Luis Ramírez

Consumer Psyco

Cristina

Gestión de servicios

Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20

Michael Penny

Mercados&Retail

Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ

Milton Vela

Anuncias, luego existes

Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes

Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros

Gregorio Belaunde

Economía para todos

Carlos Parodi

De regreso a lo básico

Paúl Lira Briceño