Es conocido que pocas empresas familiares llegan a la tercera generación. Por este motivo en el ámbito académico se trata de identificar las variables o aspectos que puedan incidir positivamente en la transmisión del legado familiar a las siguientes generaciones.
Es asi que Babson College inició en el 2005 el proyecto de investigación STEP con el objetivo de identificar y transmitir las mejores prácticas para la transmisión satisfactoria del emprendimiento entre generaciones. Estas prácticas deberán aumentar el potencial transgeneracional de la familia empresaria y contribuir de manera importante a la transmisión del legado.
La capacidad de emprender en las siguientes generaciones resulta así el aspecto principal para que la empresa familiar pueda continuar de generación en generación.
La Universidad de Piura se ha unido desde este año al proyecto STEP, donde participan otras 42 universidades de todo el mundo, con la finalidad de contribuir con este esfuerzo por ayudar a las familias empresarias. Una de los proyectos de investigación consiste en la redacción de un caso sobre una empresa familiar donde estén participando activamente dos generaciones.
El objetivo del caso es poder medir el potencial transgeneracional de la empresa familiar y para ello se analizan: la orientación emprendedora y los recursos de la familia.
En un taller que tuvimos hace unos días en la Universidad del Desarrollo de Chile pudimos comprobar el potencial de este modelo. Revisamos varios casos de empresas familiares y aplicando las variables de la orientación emprendedora y las de recursos familiares Comprobamos que es posible emitir un juicio bastante certero sobre el potencial transgeneracional de la empresa familiar, identificando las variables o aspectos que se encontraban en un bajo nivel.
COMENTARIOS
Soy colombiana pero hace 1 año vivo en su país Perú en lambayeque y me desempeño como docente universitario y deseo saber como hacer para que la universidad donde laboró participe. Ipae y universidad señor Sipan
Muchas gracias
Estoy viendo en realidad ésta problemática que las empresas familiares no llegan a una tercera generación, ya que los hijos enrumba otras profesiones que no tienen nada que ver con la empresa que la manejan los papa y que ésta fue dejada por el Abuelo (ya murió) ó simplemente lo les interesa el rublo de la empresa, esto lo estoy viviendo en carne propia por que la empresa es de mi novia y ellos (mi novia y sus hermanos) fluctúan entre los 45 y 55 años, empresa que les dejo su padre y ahora ellos tienen la preocupación que quienes seguirán con la empresa incluso están pensando en venderla aquí unos años por que los hijos se hacen los desentendidos .
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.