Como es sabido nuestro país atraviesa por una situación compleja en: lo político, lo social, la economía, la tecnología, entre otros. Esta situación, que tiene como causas principales la pandemia y el próximo cambio de gobierno, afecta a todas las empresas y de manera particular a las empresas familiares, quienes vienen haciendo esfuerzos por garantizar su sostenibilidad y así contribuir a la superación de la presente coyuntura.
Frente a ello creemos que es importante considerar la posibilidad de iniciar un proceso de “TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL”, que permita adaptar, reinventar el (los) modelo(s) de negocio de la empresa a fin de asegurar la sostenibilidad en el corto plazo y sentar las bases para el crecimiento.
Este proceso de transformación incluye diversos aspectos:
1. MANEJO DEL CAMBIO, clave para comprometer al personal con el éxito de los cambios que se necesiten hacer, y evitar así la resistencia a dichos cambios, que suele ser la reacción natural que todos tenemos ante ellos en la actividad que desempeñamos.
2. Establecer TÁCTICAS de corto plazo, en lugar de estrategias a largo plazo. En tiempos tan cambiantes como los actuales es importante poder girar el timón cuando haga falta sin que eso nos haga chocar y perder el control.
3. Desarrollar la INNOVACIÓN en toda la Organización
4. Considerar que estos 3 puntos anteriores deben ir de la mano de la TECNOLOGÍA, la incorporación de nuevas tecnologías digitales será clave tanto para mejorar la eficiencia de los procesos de negocio, como para construir en un nuevo modelo de negocio más competitivo.
5. Por último y no menos importante, es crucial ser consciente que las PERSONAS son el eje fundamental de la Empresa, es importante cuidar su salud no sólo física sino también psicológica, esto beneficia profundamente su desempeño dentro de organización.
Como nación estamos iniciando un proceso de transformación en todos los aspectos, y queramos o no admitirlo somos parte de este cambio. Desde nuestro lado como consultores de Empresas Familiares, seguimos aportando y contribuyendo con experiencia y conocimiento, pero sobretodo con el mejor ánimo y la firme voluntad de trabajar por nuestro país.
Consultores de Business Owners Consulting
COMENTARIOS
En el articulo dice : “…es importante cuidar su salud no sólo física sino también psicológica, esto beneficia profundamente su desempeño dentro de organización.”
Hoy en dia el aspecto psicologico de las personas en la
Organizacion es critico por las sgtes. tres razones: 1) el efecto devastador de la pandemia ..2) la incertidumbre politica y la polarizacion de la sociedad peruana 3) el trabajo remoto que juega en contra del espiritu de grupo, confraternizacion, sentido de pertenencia en la organizacion. Este ultimo punto es muy importante ya que los lideres empresariales , si bien no pueden cambiar aspectos de salud nacional y la politica, deberan esforzarse mucho para que sus colaboradores regresen de cuerpo y alma a la organizacion. Debemos “rencontrarnos” , mirarnos a las caras (.. no a traves de un “zoom”), estar juntos , compartir las vivencias propias del dia a dia en lo bueno y en lo malo. De esa manera regresaremos al “sentido de grupo” que es al final de cuentas lo que lleva a las organizaciones a ser exitosas.
Sandro, ¡gracias por tu comentario!.
Pues aceptando lo que decidio el pueblo y.vigilando celosamente que lo prometido se cumpla
¡de acuerdo!.
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.