En abril se realizará el 10° Congreso
Internacional de Retail, evento que dedicará uno de los bloques al mercado
interno y el desarrollo de retail en provincias. Cuando recibí el gentil
encargo de Seminarium de liderar dicho bloque, de inmediato consideré dos
grupos de empresas, las nacidas en provincias que se han expandido exitosamente
más allá de su ciudad natal y las otras, transnacionales o limeñas que se han
expandido con éxito en provincias.
Al mismo tiempo recordé una reunión con el
gerente de desarrollo de negocios de una de las principales multi-cadenas de
marcas de restaurantes quién al ponerse a analizar sobre cuál de sus marcas
tendría mejor aceptación en Arequipa, tuvo una sincera expresión que refleja el
sentir de muchas marcas que realmente se esfuerzan en conocer al consumidor y
dijo “…realmente aún no entendemos al consumidor arequipeño…no estamos seguros
sobre cual marca llevar…”
Mencionaré algunas del primer grupo, empresas
de retail que han nacido en provincias y que están triunfando más allá de su
ciudad natal, que conocen como nadie al consumidor del interior del Perú.
Tenemos en primera instancia a la, muy mencionada en los últimos meses, Tiendas EFE (Del Castillo y Tudela), con sus más de 70
tiendas a nivel nacional que adquirió a
150 tiendas, convirtiéndose en la primera cadena de tiendas del país. Nació en
Chiclayo en la década del 60 y han logrado triunfar primero en provincias y
posteriormente – hace más de 10 años – logró conquistar al
consumidor limeño. Tiene tiendas en ciudades tan poco atendidas como Camaná,
Cerro de Pasco, Chepén, Motupe o Juanjuí.
Otro caso relevante es Estilos (Grupo
Carbajal) empresa arequipeña de tiendas por departamentos que está en 6 malls
fuera de Arequipa, ubicados en Lima, norte, norte chico y centro del país. La cadena
Estilos tuvo internamente, en mi opinión, su momento más relevante hace una
década con la llegada de Saga Falabella a la ciudad de Arequipa. En ese momento
se predijo el fin de la cadena, pero la competencia los hizo más fuertes e
iniciaron un vertiginoso crecimiento.
Hace algunos años recibió el premio
Creatividad Empresarial por ser el único retail de fibra peruana en el mercado, me refiero a Kuna (Grupo Inca, liderado por la familia Patthey), que no sólo
tiene tiendas en Lima, Arequipa y Cusco, sino que ha llevado la fibra peruano a
Santiago, Buenos Aires, con tiendas franquicia en Dubai y Cruceros en el
Caribe. También es dueño de otra cadena de retail, las Boticas Arcangel.
Supermercado Mega (Grupo Oviedo), con tiendas
en Cusco, Ayacucho, Abancay, Puerto Maldonado y Lima, es una cadena que reina
en la ciudad imperial y aguarda con mucho interés la llegada de las grandes
cadenas de supermercados para dar la pelea, donde el mayor ganador resultará
siempre el consumidor.
En ocasiones el contendor provinciano crece y
se desarrolla como el caso de Estilos, en otras prefieren recoger ganancias
dejando el rubro, como fue el caso de Merpisa en Trujillo, adquirido en su
momento por la Corporación Wong. Adaptación diría Darwin.
COMENTARIOS
¿Cómo es el tema de Boticas Arcángel? Cuando uno compra, la boleta o factura dice una razón social distinta; navegando por internet, resulta que el propietario es Albis, pero este artículo parece indicar que el propietario es Grupo Inca. Entonces: ¿Quién es el actual dueño de esta cadena?
Estilos ha crecido, pero no le veo el éxito de las otras tiendas por departamento. Por ejemplo, yo que me jacto de tener un buen olfato, puedo diferenciar el olor de ropa guardada o vieja en todas las tiendas Estilos, inclusive hay rumores sobre este tema, esparcido por personal que trabajó en esta cadena de tiendas. Tampoco veo que sus ofertas atraigan grandes masas, creo que sólo son clientes ocasionales.
Tiendas Efe va muy bien, está como líder de su segmente y esperemos que sigan los éxitos.
Cusco necesita de manera urgente centros comerciales modernos como ripley, saga, plaza vea, metro, real plaza. Mega supermercados está lejos de competir con las anteriores que nombre, porque es una empresa informal en la parte laboral, su personal trabaja más de ocho horas, no están en planillas, no tienen seguridad social; la atención al público no es eficiente y respetuosa, de manera que está lejos de competir con empresas serias.
Felicitaciones Félix por el encargo de liderar el bloque de Retail en provincias, es un tema muy importante que nos va a permitir observar cual de las empresas del interior ha logrado pasar de ser un canal tradicional a un canal moderno con éxito, la historia recién se está escribiendo y solo quedara la que al final logre brindar ese servicio tan especial como para invitar a que la gente regrese a sus instalaciones a realizar sus compras. La gente esta dispuesta pagar un producto o servicio donde lo hacen sentir especial, en caso contario vamos a ver locales vacios con caras largas preguntándonos como pagamos el alquiler el mes siguiente.
Saludos
Elar Ballón
En cuanto al propietario de Boticas Arcangel, entiendo que Albis pertenece mayoritariamente al Grupo Inca (Familia Patthey), es por ello que es correcto lo que indica el autor del artículo.
La venta al menudeo (retail) en grandes centros comerciales (malls) viene tumbando a un importante sector comercial, como son “nuestras bodeguitas de barrio” (fuente INEI)
LA PREGUNTA ES:
¿Deberían desaparecer “las bodeguitas de barrio” o se deberían fortalecer con planes y estrategias a fin de lograr un mercado competitivo en servicio, precio y calidad frente a las transnacionales que vienen calando y posicionándose en los grandes malls a nivel nacional?
mi consulta es que tipo de estrategias utilizaron las empresas arriba en mencion para llegar a sus objetivos trazados, y bueno saber donde se realizara el CONGRESO DE RETAIL (FECHA Y LUGAR)…
SLUDOS
BRUNO CASTAÑEDA C.
Es el 11 y 12 de abril, en el Westin. Adjunto link http://www.seminarium.com.pe/seminarios/congresos/10-congreso-internacional-de-retail-2013
Ud. tendría información referencial de cuánto es el monto de % de utilidad o sus indicadores financieros del sector retail en cadenas de boticas (inkafarma, Arcangel, Mifarma).
Agradecido de su apoyo para mi tesis de Maestría, hemos encontrado de uno de ellas pero no podemos inferir que sea para todo el sector.}
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.