Hoy sí atiendo provincias

Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Haciendo Perú

Con relación al 10° Congreso Internacional de Retail, que en esta versión tiene como tema central “El imperio del Consumidor”, la semana anterior presentaba las empresas de retail nacidas en provincias que se han expandido exitosamente más allá de su ciudad natal, esta semana quisiera escribir sobre las transnacionales o limeñas que se han expandido a provincias y están haciendo Perú.

Las fronteras del comercio moderno en el país se han ido expandiendo, primero se descubrió que había oportunidades de negocio en los llamados “Conos” o las otras limas como muchos preferimos llamarlas, aún recuerdo la apertura de Mega Plaza y las enormes dudas de muchos empresarios.
Hoy bajo el liderazgo de Percy Vigil, quien nos acompañará en el bloque provinciano del Congreso,  MegaPlaza se ha expandido a Chimbote y existen Centros Comerciales en más de 12 ciudades del interior, casi todos con éxito y convertidas en las nuevas plazas de armas donde pasear y disfrutar en familia.
Muchos llegaron antes pero de la mano de los Centros Comerciales hoy vemos en provincias todos los rubros que encontramos en Lima, tales como supermercados, cines, fast food, cafeterías, heladerías, tiendas de mejoramiento del hogar, tiendas por departamentos, bancos, tiendas de ropas, tiendas de artefactos, farmacias, etc.
Los supermercados liderados por Plaza Vea desembarcaron en el formato hipermercado  en provincias el año 2007 e inundaron las principales ciudades del país, hoy Metro tiene un agresivo crecimiento y Tottus ya tiene más del 40% del total de sus tiendas en Provincias. 
Hoy el número de supermercados de alcance nacional en provincias es de 52, pero quizás este número este cambiando mientras leen el artículo porque se inauguró uno más. 
Chiclayo y Trujillo son las ciudades con más número de supermercados, en algunos casos ciertas ciudades están cerca a Lima en el ratio de número de supermercados por habitante. Aunque hay algunas ciudades que esperan con ansias la llegada de los supermercados, como es el caso de Cusco e Iquitos.
Las tiendas por departamento de alcance nacional en provincias están próximas a llegar a 20 tiendas. La cadena con mayor presencia en provincia al día de hoy es Saga Falabella seguida por Oechsle y Ripley sin embargo al igual que Metro, Almacenes Paris viene con plan agresivo de expansión e inaugura su tienda próximamente en su CC Arequipa Center, luego de la cual vendrá muchas inauguraciones más. 
Las tiendas de mejoramiento del hogar, llamase Maestro, Sodimac y Promart también están presentes, resalta Maestro que es la única gran superficie en Cusco. Donde en algunos meses Real Plaza desembarcará con gran éxito seguramente.
En el pasado cuando alguien viajaba hacia Lima desde alguna ciudad del interior tenía la oportunidad de al regreso traer muchas cosas que no habían en provincias para ofrecer a amigos y familiares, hoy quedan pocas opciones, quizás lo que más se puede observar en un avión de regreso de Lima son bolsas de Dunkin Donuts que es una de las pocas empresas que aún no llega a ninguna provincia.
El retail moderno llegó a provincias para quedarse, tiene en algunos casos que hacer ciertos ajustes para adaptar su producto, pero el que gana es el consumidor quien además de la opción tradicional tiene ahora muchas más opciones. Sean Bienvenidos.

COMENTARIOS

  • 1
  • 22.03.2013
  • 03:25:10 hs
Daniel

El retail sigue en deuda por ser incapaz de ingresar a Cusco y Tacna.

  • 2
  • 23.03.2013
  • 03:02:05 hs
Jose Benjamin Justo @jose_benjamin_

Tal como menciona Percy Vigil en este articulo: http://blogs.gestion.pe/mercadosyretail/2013/03/conociendo-los-mercados-calida.html ya es momento de quitar el rotulo de provincias, a las diferentes ciudades del Peru, es momento de llamarlas por su nombre.
Si realmente una empresa quiere “hacer Peru” y iniciar un proceso de expansion, no puede hablar del mercado de provincias, no puede hablar de segmentación de Lima y provincias.
Debido al mejor desarrollo económico, social y cultural del pais, ahora tenemos que hablar de mercados en concreto: El mercado de Trujillo, Arequipa, Lima. Cada ciudad tiene caracteristicas, necesidades y deseos generales y otros especificas.

  • 3
  • 26.03.2013
  • 04:23:36 hs
orlando aliaga

en los ultimos años se visto el crecimiento de supermercados en los diferentes departamentos pero no se habla de las empresas que expanden desde provicias hacia la capital o otros departamentos

  • 4
  • 30.04.2013
  • 07:24:47 hs
José

La expansión creciente de los supermercados (malls) a las distintas ciudades del país es bueno, pero sería más espectacular si eso va acompañado de un CRECIMIENTO VERTICAL de las ciudades del interior del país, como debe de ser de un país en franco crecimiento y desarrollo. no puede ser que este país a diferencia de otros casos particularmente latinoamericanos sus ciudades sean planas, ciudades desorganizadas, sin vida ni desarrollo, dónde lo único alto que se ve son puras antenas de medios de comunicación y muchos de ellos piratas. Es tiempo de crecer hacia arriba y no horizontalmente como el resto de ciudades del mundo (Hong Kong, Sao Paulo, Bombay, Dubai …………)

  • 5
  • 11.07.2013
  • 05:14:49 hs
Rina

Realmente es una alegria el poder contar pronto con un Centro Comercial de categoria el deseo de los los muchos cusqueños se hara realidad,sean bienvenidos y creo que sera el inicio de la venida de muchos Centros comerciales o Malls que nuestra ciudad necesita , felicito a Real Plaza y veran la gran demanda que tendran.

DEJE SU COMENTARIO

La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.


No se lee? Cambie el texto.


TODOS los blogs


Invirtiendo a futuro

Gino Bettocchi

La era inteligente

Rafael Lemor Ferrand

Doña cata

Rosa Bonilla

Blindspot

Alfonso de los Heros

Construyendo Xperiencias

Rodrigo Fernández de Paredes A.

Diversidad en acción

Pamela Navarro

Sin data no hay paraíso

Carlo Rodriguez

Conexión ESAN

Conexión ESAN

Conexión universitaria

Conexion-universitaria

Café financiero

 Sergio Urday

La pepa de Wall Street

Vania Diez Canseco Rizo Patrón

Comunicación en movimiento

Benjamín Edwards

Zona de disconfort

Alana Visconti

Universo físico y digital

Patricia Goicochea

Desde Columbia

Maria Paz Oliva

Inversión alternativa

James Loveday

Con sentido de propósito

Susy Caballero Jara

Shot de integridad

Carolina Sáenz Llanos

Detrás del branding

Daniela Nicholson

Persona in Centro

Cecilia Flores

Mindset en acción

Víctor Lozano

Marketing de miércoles

Jorge Lazo Arias

Derecho y cultura política

Adrián Simons Pino

VITAMINA ESG

Sheila La Serna

ID: Inteligencia Digital

por Eduardo Solis

Coaching para liderar

Mariana Isasi

El buen lobby

Felipe Gutiérrez

TENGO UNA QUEJA

Debora Delgado

De Pyme a Grande

Hugo Sánchez

Sostenibilidad integrada

Adriana Quirós C.

Gestión de la Gobernanza

Marco Antonio Zaldivar

Marca Personal 360º

Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural

Andrés Briceño

Mindset de CEO

Carla Olivieri

Clic Digital

IAB Perú

Market-IN

Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas

Julia y Luis

Liderazgo con ciencia

Mauricio Bock

Pluma Laboral

Alonso J. Camila

Economía e Integridad

Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO

Francisco Pinedo

Portafolio Global

BlackRock

Menos face más book

Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo

CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe–

Te lo cuento fácil

Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja

María Camino

Orquestación Estratégica

Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo

Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora

Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube

Disrupción en la Nube

Revolución digital

Pablo Bermudez

Economía desde el campus

Grupo Económica

Síntesis legislativa

José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo

Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga

Arturo Goga

Sumando Valores

Superintendencia del Mercado de Valores

@infraestructura

Rosselló Abogados

Minería 2021

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa

Verónica Roca Rey

Agenda Legal

Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal

Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente

César Puntriano

Auditoria del Siglo 21

Karla Barreto

Economía conductual

Bertrand Regader

Cultura financiera

Walter Eyzaguirre

Triple enfoque

Cecilia Rizo Patrón

Gestiona tus Finanzas

Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión

Eduardo Herrera Velarde

Parte de Guerra

Pablo O'Brien

El cine es un espejo

Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital

R. Washington Lopez

Atalaya Económica

Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja

Luciana Olivares

Próspero Perú

Gladys Triveño

Herejías Económicas

Germán Alarco

Inversión e Infraestructura

Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario

Blog Universitario

Juegomaniáticos

Juan Pablo Robles

Gestión del Talento

Ricardo Alania Vera

Querido Gerente

Ana Romero

Millennials

Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego

Pierino Stucchi

Humor S.A.

Jaime Herrera

Bitácora bursátil.

Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro

Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios

Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio

Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Economía aplicada

Juan Mendoza

El Vino de la Semana

José Bracamonte

Carpeta Gerencial

IE Business School

Desafíos para el progreso

Banco Interamericano de Desarrollo

Diálogo a fondo

Fondo Monetario Internacional

Predio legal

Martín Mejorada

e-strategia

José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más

Sommelier Giovanni Bisso

Palabra de Gestión

Julio Lira Segura

Impacto ambiental

Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales

Carlos Palomino Selem

Moda Inc.

Daniel

Divina Ejecutiva

Fiorella

Menú Legal

Oscar Sumar

Analizando tus inversiones

Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas

Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia

Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias

Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money

Luis Ramírez

Consumer Psyco

Cristina

Gestión de servicios

Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20

Michael Penny

Mercados&Retail

Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ

Milton Vela

Anuncias, luego existes

Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes

Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros

Gregorio Belaunde

Economía para todos

Carlos Parodi

De regreso a lo básico

Paúl Lira Briceño