Hace un tiempo entré a una tienda de productos naturales donde había un punto de venta de chocolates hechos con cacao fino. En ese puesto se encontraba Giuseppe Cassinelli, con quien me identifiqué de inmediato pues se trataba de un emprendedor que estaba al frente de su negocio, atendiendo directamente al público. Ciertamente no es un caso de emprendimiento tecnológico pero sí uno que puede servir de inspiración a muchos emprendedores.
Giuseppe Cassinelli y su esposa, Zulema León, decidieron renunciar a sus puestos de trabajo para dedicarse, como ellos dicen, “con alma, corazón y vida” a su propio emprendimiento, plasmado hoy en la marca de chocolates Maraná. Y lo hicieron en un rubro del que no sabían absolutamente nada. Dos años después de tomada la decisión de emprender, tras un interesante proceso de aprendizaje, cuentan con varios puntos de venta y se han propuesto exportar al mundo un chocolate fino de alta calidad.
Antes de decidirse a emprender, Giuseppe manejaba la marca Kawasaki en el Perú y Zulema estaba a cargo del área comercial del Grupo Falabella en el Open Plaza. Ellos son administradores de negocios, con estudios de posgrado en el extranjero y no les iba mal económicamente. Pero llegó un momento en el que cuestionaron sus rutinas laborales, querían un cambio y se dijeron: “Todo el tiempo que le damos a nuestros trabajos podríamos aportarlo a nuestro propio negocio. Y debería salir algo positivo”, recuerda Giuseppe.
Fue así como Zulema decidió salir primero de su trabajo y comenzar la etapa de selección del tipo de negocio que seguirían. Tuvieron tres opciones y se quedaron encantados con la idea de producir chocolate. Para Giuseppe, la motivación vino porque le fascina el tema gastronómico, que incluye postres, dulces, repostería y demás. “Es amante del chocolate al 100%”, dice su esposa. Zulema, por su parte, nos cuenta que desde antes tenía muy claro que cuando hiciera una empresa esta tendría que desarrollar un impacto social. Y el proyecto del chocolate les permitía acercarse a los productores de cacao y contribuir a la mejora de su entorno.
“Maraná no es solamente chocolate. Maraná es un proyecto integral que busca revalorizar una materia prima producto bandera del Perú que es el cacao, tanto a nivel nacional como internacional. También busca cambiar y mejorar el nivel de vida de nuestros socios estratégicos, los agricultores. Buscamos dar a conocer al mundo un producto de nivel internacional como es el chocolate y toda la cadena productiva que está detrás. Queremos entregar a los consumidores un producto saludable con cacao orgánico, sin preservantes ni saborizantes. También pensamos bastante en el producto puro y sano”, dice Zulema León.
El proceso de aprendizaje de ambos incluyó muchas horas de investigación. También recurrieron a la asesoría de una especialista en producción de cacao y chocolate y viajaron a los valles productores de cacao. Luego dieron un gran salto al viajar a San Francisco, donde tomaron cursos para la fabricación de tabletas de chocolate.
Pero el aprendizaje no se limitó al aspecto productivo. Zulema y Giuseppe se dieron cuenta de las oportunidades que había para los chocolates artesanales en los Estados Unidos. “Se trata de un mercado que está acostumbrado a pagar un alto precio por estos productos. Incluso paga más que en Europa”, dice Giuseppe.
Luego vino la etapa de creación del producto, lo que incluye unos originales diseños que reflejan la característica peculiar del chocolate que producen.
“Como primer punto queremos entrar a Estados Unidos, a Europa y nos interesa mercados emergentes como son Japón, China, India, donde realmente se está empezando a consumir estos tipos de producto de gama alta. Y en Sudamérica nos interesa Chile”, dice Zulema.
En esta etapa de expansión al exterior, añade Giuseppe, van a trabajar con el programa de incubación de negocios de la Universidad del Pacífico, para comenzar a ubicar inversionistas y pensar en otro nivel, haciendo que chocolates Maraná logre escalar lo máximo posible.
Y a ti, ¿Qué te parece esta experiencia? ¿Qué puntos crees que los emprendedores deben tomar como inspiración y ejemplo para sus proyectos?
Si te interesan mis artículos también puedes seguirme en el Twitter @Fmarcelo_A o en Linkedin.
COMENTARIOS
Hola Franklin,
No cabe duda que eres un descubridor de los emprendedores, y cuando mas emprendedores tengamos en nuestro país, mas seguiremos avanzando en nuestra región.
La producción de chocolates creo que ya es tiempo que nos toca a nosotros y los nuevos emprendedores, porque contamos con la materia prima. Argentina, sin ser productor de cacao es uno de los países que mas produce chocolate en nuestra región, Brasil tampoco se queda.
Saludos
Felicitaciones a los emprendedores ,porque es difícil tener la valentía de dejar un trabajo seguro ,por una aventura comercial propia.Ojala que sigan progresando por el bien del país y claro de ellos mismos.
Un gran proyecto, más aún porque abarca toda la cadena productiva. Estoy seguro que tendrán éxito. Felicitaciones.
hola buenas noches lei atentamente el articlo la verdad me gusta la idea de la cadena productiva , quiero ofrecer a los señores de chocolates maranata, nuestro producto de cacao nativo o% cultivos con quimicas, nosotros somos una asociacion de productores cacao y banano, sembramos el cacao en estado natural, podemos enviar la muestra o pueden visitarnos estamos ubicados en loreto Provincia Datem del Marañón – Distrito de manseriche, la mayor parte de nuestro cacao es cultivado pór indigenas de la etnea awajun por fabor mas referencias comunicarse con Sr. Wiliam Pasiguan Chanta Celular.
Estimado William, Aprecio tu interés, he pasado tus datos directamente a los amigos de Maraná.
Saludos,
Les deseo muchos exitos en sus proyecciones.
Me parece que desnuda la falta de entidades que promuevan a este tipo de empresarios…… es decir el Perú debería de copiar la ley de valores de los EEUU para que cualquier emprendedor pueda vender su idea de negocios en la bolsa de valores de Lima directamente y recavar los fondos necesarios para su desarrollo.
Sirve para todo tipo de negocio por lo que se pueda aprender y sacar provecho
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.