El congresista Spadaro señaló que ”(…) el Congreso ya sabemos de quién es”. Esto es representativo de una discusión que se ha presentado durante las elecciones: la dificultad que tendrá PPK para gobernar teniendo un Congreso con amplia mayoría fujimorista. Sin embargo, lo dicho por Spadaro dista de ser cierto en varios sentidos, que expondré a continuación:
1. El Congreso no es de los partidos, ni de los congresistas; es del Pueblo peruano. Esto parece una declaración retórica, pero es completamente cierta. Los congresistas son servidores públicos, que cobran un sueldo pagado por todos los ciudadanos del país. Los congresistas son nuestros empleados. Que se comporten como si tuviesen privilegios, en lugar de responsabilidades, es una falla cultural y del sistema, pero no hace menos cierto lo anterior. En países como Suecia, los congresistas no tienen asesores, ni secretaria, ni empleadas domésticas, ni carros, ni chofer. Los que necesitan espacio en la ciudad, les dan departamentos de 40 metros. La explicación es que -siendo que viven con el dinero del público- no hay ningún motivo para darles un lujo. Si no lo creen, véanlo aquí.
En contraste, nuestros congresistas cuentan con un sueldo más de 10 veces superior al sueldo mínimo, secretaria, asesores, choferes, personas que les lavan los pies, bibliotecas de millones de soles y cable “gratis”. Encima de todo, a veces faltan 500 días al Congreso por “descanso de maternidad”.
Siendo esto así, no es difícil explicarse por qué alguno de ellos puede verse tentado a creerse dueño del Congreso. Pero el mandato del pueblo es para hacer lo mejor posible para el país, no para ellos, ni para su partido y ni si quiera para las personas que votaron por ellos o financiaron su campaña. Créalo o no, señor Spadaro, usted está ahí para servir al país, no para servirse del país.
2. El Congreso no tiene tanta relevancia en la formulación de normas como antes. El principal “legislador” de un país, hace mucho tiempo que dejó de ser el Congreso. Es el Ejecutivo, a través de reglamentos, de decretos legislativos y decretos de urgencia, el que lleva la batuta en el proceso legislativo. El Congreso carece de la capacidad técnica para hacerlo. Por ejemplo, todas las normas que se tuvieron que dictar para implementar el TLC con EE.UU. vinieron del Poder Ejecutivo, no del Congreso.
¿Qué hace el Congreso? Sobretodo labor de fiscalización. Las llamadas “comisiones fiscalizadoras”, que tampoco son la gran cosa, para ser francos. El Congreso carece del poder que tiene un juez para llamar por la fuerza a alguien o para registrar su casa o para levantar su secreto bancario.
Si deciden hacerle la vida imposible a través de censuras o negaciones de confianza a sus ministros, el Presidente tiene la facultad de disolver el Congreso de acuerdo a la Constitución de 1993 (artículo 134).
3. El fujimorismo se haría un harakiri si no deja gobernar a PPK. Es parte del interés del propio fujimorismo que estos 5 años sean percibidos como una fuerza positiva en el país. De hecho, Keiko solo perdió esta elección cuando se le cayó la careta democrática semanas antes de la segunda vuelta. Si quieren recobrar chances para 2021 -sea ella, Kenyi o cualquier otro miembro de su partido- deberá ponerse la máscara de nuevo.
COMENTARIOS
Es una gran verdad, ellos no son dueños de nuestro congreso elegido por el pueblo, nosotros decidimos con nuestro VOTO, quienes van y llegan al Congreso; y no podemos aceptar “abusos” Amenazas”, y si pasa eso, DE NO DEJAR DE TRABAJAR AL NUEVO PRESIDENTE, puede aplicar la Constitución del 93, de CERRAR EL CONGRESO.
Muy cierto, pero se olvida que el presidente también es un empleado publico, con diferentes obligaciones y deberes, pero asalariado del pueblo al fin.
Elizabeth: No me he olvidado, pero no veo el punto de su comentario. El presidente no ha dicho que el Palacio es suyo. Cuando diga eso, le responderé.
Williams, me alegra su comentario, ve usted cuan buena es la constitucion del 93.
Elizabeth: si usted es ignorante acerca de temas constitucionales, eso no tiene nada de malo, hay libros y clases para aprender. Pero el problema es que emita comentarios sin saber. La Constitución del 79 también contenía una cláusula similar, así que no era necesario el golpe de estado para cambiar eso.
Lo que se ha dicho que la tendencia política mayoritaria en el Congreso es de fuerza popular, siendo así, ha resultas de las elecciones el papel es ser oposición, pero independientemente de esto, si seguimos creyendo en la formalidad del sistema, entonces entenderemos, en una perfección del sistema del equilibrio de poderes. Obviamente eso no se le explica tal cual es a la audiencia, sino que se persiste con la campaña mediática contra el Fujimorismo, esta vez orientado a desacreditar a la mayoría parlamentaria y quizás pretender desarticularla. Ese es el objetivo. Así, a cada actuación del fujimorismo, todos los apóstoles del Odio buscaran su propia interpretación y van a seguir imponiendo a través de todos sus medios de comunicación su “versión”
Renato: “Apóstol del Odio”… Parece una broma. Yo voté por Keiko en 2011, no tengo nada personal contra ella y no formo parte de ninguna campaña. No puedo ni empezar a responderle porque la verdad no entiendo lo que dice, como si habláramos idiomas distintos.
No sabia que eras del NAK?
Jorge: no entiendo, es una broma, un intento de insulto o una pregunta? Ya acabó la campaña, ya perdió Keiko, pero queda por resolver cómo actuará el Congreso fujimorista en los próximos 5 años.
Acertado comentario, nos olvidamos que los representantes del congreso (SON ESO, SÓLO REPRESENTATES) deben y están obligados a legislar para el bienestar de la población. Y no deben olvidar que para ello tienen un sueldo pagados por todos los peruanos y peruanas; NO OLVIDEMOS que el congreso es de todos los peruanos y NO de un “grupo” (cual desadaptados) que buscan “apropiarse” como suyo “saqueando” nuestros casi extintos valores incaicos
A LOS POSTULANTES Y ELEGIDOS AL CONGRESO EN GENERAL ES Q LES BROTA LO PEDANTE, LA ANGURRIA Y LA AVARICIA, QUE POR HABER CONVENCIDO A SU SEMEJANTE CON ENGAÑOS Y SEBO DE CULEBRA TIENEN TODAS LAS LEYES A SUS PIES PARA ENCIMARSE CONTRA LOS QUE LOS MANTIENEN CUAL LOMBRIZ IMPRODUCTIVA, HASTA AHORA NO CONOZCO CONGRESO QUE LEGISLE A LA PAR DE LOS CAMBIOS EXISTENTES EN EL MUNDO Y POR UN PERÚ CON MEJOR PORVENIR, SOLO ESTÁN AL ACECHO DE QUE ES LO HACE EL GOBIERNO DE TURNO, BUEN COMENTARIO DON OSUMAR.
Gran verdad y gran ejemplo de Suecia que debemos seguir, en nuestros país la soberbia de los congresistas es inaceptable, la mala inmunidad los protege de todo, por ello hacen lo que les da la gana menos trabajar, están para dar soluciones a tantos problemas que tenemos, como dice acertadamente, no olvidemos que son nuestros empleados, nosotros les pagamos su sueldo.
El problema es que, a diferencia de otros países, los ciudadanos no tenemos como reclamar a los congresistas cuando actúan como dueños del congreso. Las comisiones investigadoras solo sirven de vitrina mediática para los congresistas y para destrozar las honras de los enemigos políticos. En realidad nunca llegan a nada pero sí se gastan meses del dinero de nuestros impuestos y nunca dan cuentas.
Es un buen comentario de Osumar que debe llegar a los ignorantes en análisis política incluido a Spadaro que cree que al llegar nuevamente al congreso ya sea capitalista mayoritario del congreso, y piensa manejar a su antojo con egoísmo u odio, creo que el pueblo tiene sus armas para combatir a los enemigos de la patria
Excelente análisis de Oscar Sumar. Para un público no especialista queda claro que hay personas que ingresan a Política para obtener un beneficio, apoderarse de una Institución y pretender hacer lo que les viene en gana. Eso lo podrían hacer en su casa, no en una Institución o en el País, que no es propiedad de nadie.
Estimado Oscar, el problema de este artículo es el título con el cual lo inicias, que se presta para seguir el debate y la confrontación. Es bueno si, que expliques cómo funciona el Congreso y las funciones de los congresistas, pero creo que volver a la frase que usó el Sr. Spadaro es avivar nuevamente la flama del enfrentamiento, no pierdas de vista que él ya se disculpó y aclaró su comentario, que dicho sea de paso lo han sacado de contexto http://peru21.pe/politica/pedro-spadaro-congreso-ya-sabemos-quien-video-2248828.
Por otra parte si buscamos unidad, pues promovamosla cada uno, con la parte que nos toca y desde la posición que tenemos.
Milagros:
Una cosa es unidad y otra cosa es dejar de levantar la voz por lo que considero negativo. En todo caso, cada uno tiene su propia aproximación a la vida y los problemas políticos.
Saludos,
Oscar
Interesante artículo de opinión. La respuesta es clara. Solo habría que preguntarle a Spadaro qué quiso decir con esa frase. En realidad, considero que es una frase de pura piconería, propia de un infante y no de un político. Aun más, evidencia una total ignorancia. El ha sido elegido para que represente al pueblo, no a su partido ni a quienes votaron por él, velando por los intereses del Estado. Sigo pensando que se harán el harakiri. Total, si así comenzaron…., imaginen cómo acabarán.
Muchas veces desconocemos las leyes, y como no comprobamos si las declaraciones son ciertas dichas por estos políticos, nos paran engañando a su antojo. Y tratan de desacreditar a sus opositores con mentiras. Y se hacen las víctimas de que les tenemos odio. Y logran enfrentarnos entre peruanos mientras ellos sacan provecho viviendo a costa del dinero de todos.
Muy bueno y claro para entenderlo, como para bruto
Ese tal Spadaro en la cara se le ve que es tremendo vago, relajado y de poca capacidad intelectual. Seguramente muy habil para los entripados y la aceitada.
Buen análisis. Son los Spadaros, Becerriles, Chacones, Chávez, Kenyis, etc. sumados a los Ramírez y otros sujetos cuestionados en el entorno de Keiko los que con sus posturas, dichos y hechos se encargarán de mantener vivo el antifujimorismo que llevará a Fuerza Popular a su tercera derrota en el 2021. No parecieran tener la capacidad para entender y cambiar…
Tengo una propuesta. Dado que spadaro piensa que el congreso es propiedad de su mayoría, entonces propongo que todos los gastos operativos congresales sean asumidos por los actuales posesionarios.
Lo principal en este tema, no es quienes son los legisladores, quienes votaron por ellos, es gente de clase E y D, con falta de educación y fácilmente manipulable, Educación ante todo señores; el destino del país cambia, pero la derecha quiere que sigan ciegos. que hasta ahora fuimos gobernados por estos, quienes informan lo que más les conviene.
Por eso es que es tan necesario la renovación por tercios del Congreso! Así tendrían que trabajar en serio porque si no se los enviaría de regreso a su casa. Y más bien, que el Presidente del BCRP, el Superintendente de Banca y el Contralor permanezcan en sus cargos más allá del periodo presidencial.
Antes que nada el congreso es el lugar donde se discuten y se ven que leyes dan por el bien del país con toda su poblacion por lo tanto son pagados con plata de todos los peruanos, es por eso que congrsista que se quiera valer de ese previlegio debe ser castigado con prision efectiva y esto servira como ejemplo a los demas.
Comparto con Oscar. No solo el Congreso, el Poder Ejecutivo y el Legislativo no pueden ser pensados y apropiados por los elegidos en dichos cargos y posiciones. Ellos están para servir una causa, la del Perú, y contribuir los tres juntos y a la vez en remontar los graves y problemas centenarios que aquejan al Perú y no le permiten remontar el subdesarrollo, al que no corresponde la base de recursos naturales y ambientales que posee nuestra nación.
Por un mal leído y entendio “equilibrio de poderes”, los que son elegidos en un poder se enseñorean del cargo y le declaran la guerra al del otro poder; cada cual es más presidente que el preseindente del otro poder, perdiendo de vista que si los tres poderes unen sus “poderes delegados” por los ciudadanos, para concertar en base a temas nacionales y no personas, se empezaran realmente a resolver las causas de nuestro atraso sempiterno.
Bajo el modelo representativo actual, la única manera de superar nuestro subdesarrollo es por la concertación de los tres poderes, sobre grandes temas y problemas centrales.
¡Qué buen articulo Oscar!
Gracias!
Al pueblo nos debería preocupar mucho esa declaración del Sr. Spadaro, quiere decir que ellos se creen dueños del Congreso, aparte de ser una amenaza nos esta diciendo que ellos allí van a manejar el congreso como si fuera su chacra y legislaran por tanto para sus intereses porque el Congreso es suyo (de Fuerza Popular), que hubiera pasado entonces si hubieran ganado la presidencia? se creerían dueños del Perú y manejarían el país tal como lo hizo el Sr. Alberto Fujimori.
Es increíble como una persona que tiene opiniones muy acertadas en sus artículos maneje una opinión para no buscar la unidad, sabe Ud. como se elige al congreso, que es como es ,por la escasa educación y las leyes que se aprueban y pese a ello, los fujimoristas en los gobiernos anteriores han contribuido a la estabilidad del gobierno y por un desliz Ud. pretenda desacreditarlos. Mas Fácil es conseguir ayayeros hablando sobre los gastos de los congresistas y difícil inclusive para Ud. que tiene mas relaciones con los futuros congresistas para pedirles aprueben leyes para que rebajen sus sueldos y disminuyan sus comodidades, pues todos actuamos en función de nuestros interese . PD no soy fujimorista y tampoco vivo en la capital
ASI ES, lamentablemente la mayoria del pueblo creen que estos señores merecen privilegios y lo peor es que ellos tambien se creen con ese derecho. Hablan que otros los odian y ellos con su jefa a la cabeza han demostrado su Odio al perder la Eleccion. Nunca escuchamos que pidieran Perdon a los padres o familares del niño de los Barrios Altos al cual le metieron un balazo en la nuca y a los asesinos ellos le dieron carta libre anmistia.
Entonces hay odio hacia el pueblo realmente de parte de ellos, quisiera pensar que ahora SI el pueblo va a estar vigilante y ya es hora que le quiten muchas cosas de mas estos congresistas ganan como en Alemania sin hacer nada. Ejemplo algunos que han sido reelegidos y no han hecho nada para eso. En fin en el Peru cuando ven un Sr. con buenos modales creen que es debil espero que no lo tienten.
Me parece un comentario muy acertado e impecable, lo comparto al 100%
Estimado Oscar Sumar:
Felicito su comentario oportuno, claro y muy cierto en toda su extensión, los servidores públicos, nos debemos al pueblo, nuestra misión es el servicio de calidad, integridad y honestidad. Lamentablemente, en nuestro país los congresistas y como ellos muchos servidores públicos usan los recursos de la nación peruana para sus propios beneficios por ello es dificil despegar hacia el desarrollo del país.
Bendiciones.
Muy buen articulo. Deberían de existir mecanismos ciudadanos de fiscalización a la labor de congresistas para que trabajen como deben y tener claro lo que pueden y no hacer.
Yo también voté por Keiko en el 2011. Los que no lo hicimos en esta elección no fue por odio si no por serias dudas en la dirección de su partido y en el comportamiento de sus representantes. Por lo menos en mi caso me parece que no me equivoqué porque si como dice Spadaro “fue una broma” (y que estoy en mi derecho de no creerle) fue de muy mal gusto y un lapsus terrible.
En fin…Lo que importa es el Perú y no la ganancia política de los partidos.
Primeramente felicitaciones por el comentario, era necesario aclararle el tema a este señor para que modere el tono de sus afinaciones y se ciña a la verdad, que por lo que vemos es un aprendiz de político, pero creo que al igual que su lideresa simplemente están hablando con el hígado, si quieren jugar en las lides de la democracia, deben aprender que a veces se gana o se pierde y quien manda es el ciudadano a través de su voto.
YA OPINARON Y DIJERON DE TOD UN POCO, SOLO NOS QUEDA REZAR Y PEDIRLE AL SEÑOR QUE ILUMINE EL CEREBRO Y CORAZON A ESTOS ELEGIDOS PARA QUE PIENSEN MENOS EN SUS BOLSILLOS Y TRABAJEN POR EL BIENESTAR ,PROGRESO DE NUESTRO PAIS, CONSIDERANDO QUE TENEMOS UNA POBLACION JOVEN , Y QUE NO SIGAN DANDO MAL EJEMPLO: ESCUCHE A MUCHOS JOVENES QUE COMENTABAN: ” SI ELLOS (CONGRESISTAS) ROBAN Y FORMAN PARTE DE LA CORRUPCION PORQUE NO HACER LO MISMO..!! POR FAVOR BASTA DE PELEAS Y PONGANSE A TRABAJAR SI OBSTACULIZAR AL GOBERNANTE DE TURNO ….AMEN
Admiró tu articulo Oscar, gracias por la ilustración creo en la Democracia debemos conservarla siempre, no es articulo incendiario si no es un concepto que trata de recordarnos que por derecho todos conformamos el ESTADO, y los que trabajamos para él somos SERVIDORES, y estamos para servir al resto de nuestro País.
Creo que es la ignorancia de la gente, o tal vez que siendo congresista han salido de un momento a otro…y cuando no son reelectos… no valen nada…no hay escuela , deberían darle unas clases de protocolo por la envestidura que tienen la escuela diplomática del Perú
Se le reconoce a un Congresista en el Perú, por ser indisciplinado, grosero, casi nunca por la labor que ha hecho.
En este Congreso que se va, una de las la mejores Congresista que ha tenido el Perú, en este periodo es Marisol Perez Tello, por muchas razones.
Leer éste artículo es un orgasmo, clarito y contundente…. ojalá algún congresista se digne en leerlo, si se atreve claro.
Sr. Spadaro, así como piensa lamento mucho que sea congresista de éste país que necesita gente que sume y no que se dedique a disociar, que piense en un desarrollo colectivo y no en el desarrollo individual. Usted se debe al pueblo peruano, eso métaselo bien a la cabeza, usted solo tiene una obligación, sumar esfuerzos para promover el bienestar de nuestro país, para que aquellas personas que viven en extrema pobreza, aislados en los diferentes puntos del país a los que es tan difícil llegar, y que estoy seguro que no conoce y que debería comenzar a hacerlo, para que por lo menos, al verlos, por compasión se sensibilice, y aflore su lado humano que es lo que últimamente se ha perdido en demasía. Y para terminar, el Congreso no es suyo ni de ningún grupo político o politiquillo – que eso es lo que son ahora, un grupo de chantajistas y oportunistas -, el Congreso es del pueblo y para el pueblo, no se olvide que para eso fue elegido, porque también puede ser revocado, somos aves de paso, intente pensar como las mentes brillantes que llevaron al desarrollo a las grandes potencias, y no como un simple parasito, que llega con la intensión de seguir chupándole la sangre a ese país que cada vez está más anémico y cansado de lo mismo.
Muy buen comentario
ESTOY COMPLETAMENTE DE ACUERDO,ESE SEÑOR ESPADARO FUE EL QUE INCEDIO LA CAMPAÑA ELECTORAL CON SUS MALAS ARTES…PARA EVITAR ESTA CLASE DE CONGRESISTAS DEBEMOS EXIGIR, QUE COMO POLITICA DE GOBIERNO SE PROPENDA A MODIFICAR EL TRATAMIENTO A ESTOS CONGRESISTAS TAL Y CONFORME SE HACE EN SOCIEDADES MAS DESARROLLADAS COMO LA SUECA..DONDE LOS CONGRESISTAS SI SON VERDADEROS REPRESENTANTES DEL PUEBLO QUE LOS ELIGIO Y QUE NO TIENEN GOLLERIAS COMO LOS PERUANOS QUE ESQUILMAN LAS ARCAS DE NUESTRO PAIS………EXIGIMOS COPIAR EL SISTEMA SUECO DE TRATAMIENTO PARA EVITAR LA SINVERGUENCERIA DE LOS CONGRESISTA PERUANOS. INVITAMOS A LOS PERUANOS INFORMARSE DE COMO VIVEN LOS CONGRESISTAS EN SUECIA.
Sres.
Tenemos que reunirnos y formar una organización representativa, teniendo como 1er y único punto de análisis, replantear las funciones de los integrantes del Congreso.
Nuestro país necesita un cambio positivo, todo depende de nosotros, VAMOS A LA ACCIÓN.
Los invito a participar…..quien desean un Perú mejor??
La expresión del señor Spadaro, como congresista, lo define como una persona que junto con los otros congresistas de F.P. , van a “manejar” las decisiones del pleno, a su mejor manera. Y mucho mas dañino para el Gobierno de PPK. Situación, que no es la manera y forma de fiscalizar. El Congreso no es de un Partido Politico, los miembros que los conforman -o sea, los congresistas- tampoco son vitalicios ni tienen el poder absoluto de decisiones para la vida democrática. Un congresista, es para aportar situaciones positivas y mejoras para el desarrollo del país. El señor Spadaro, esta equivocado en sus declaraciones. Y lo peor, es que nadie de su tienda política manifiesta dicho error. Que lastima.
Sres. ” pasemos a la acción” ya es momento que esta Institución se identifique con TODOS LOS PERUANOS.
Cuando digo “pasemos a la acción” es; hay que reunirnos para generar un trabajo importante y plantear una modificación en los roles y responsabilidades de los Congresistas.(establecer normas y conductas laborales en general)
Estimado Oscar, estoy de acuerdo con tu comentario y análisis. La pregunta que siempre nos hacemos es ¿El Congreso es el primer poder del Estado?, éste congreso lo es?. De ser así como demuestra su poder?, perturbando al Poder Ejecutivo, aun en perjuicio de las grandes mayorias?.
El Congreso o hablando más claro, los congresistas responden a sus electores?, velan por mejores servicios, por una mejor calidad de vida para ellos?, verifican que los bienes y servicios que el Ejecutivo brinda al ciudadano sea al mejor precio y calidad?.
Es evidente que el Congreso se ha convertido en una tribuna en la que se ventilan “escandaletes” y todos los días están en las primeras planas, al final del día, como diría Martinez Morosini (gran periodista) “no pasa nada” y todo el dinero utilizado en ventilar la furia de los padres de la patria, quien nos la devuelve?
Es cierto el nuevo congreso debe permitir gobernar al presidente y no oponerse a las nuevas reformas. Pero llegar a cerrar el Congreso, con eso daríamos la razón y la justificación a cualquier presidente de generar más Autogolpes. Como lo llamaríamos es éste, el Autogolpe 2 o Autogol-ppk.
Esperemos no llegar a esos extremos, pero nada conseguimos con echar más leña al fuego, busquemos apaciguar los ánimos.
Creo que comentarios de “ignorante en tal o cual materia” no lleva a nada bueno, se deben respetar las opiniones.
Saludos
Renato: una cosa es opinar y otra decir algo erróneo. Por ejemplo, usted dice que cerrar el Congreso sería un golpe de Estado, pero es una posibilidad contemplada en la propia Constitución. Entonces, usted dice algo simplemente erróneo. Lo que hizo Fujimori fue un golpe.
Si usted dice que la tierra es cuadrada, yo no tengo por qué “respetar” su error, sino corregirlo.
Buen artículo Oscar. Los comentarios desatinados del señor Spadaro no son mas que el reflejo de una política parlamentaria decaída. Quizo decir: “…el Congreso es de Keiko y ella decide que hacer…” Esto en una democracia madura y responsable no tiene cavidad. Las democracias no son perfectas, pero esto es un mamarracho. Los Partidos que asisten representados no “luchan” por Políticas de Estado, que tanta falta hacen, sino por la mejor conveniencia de cada quien y de sus Partidos, aunque suene retórico, el Congreso y sus integrantes se deben al fin del Estado.
creo que este congresista no se da cuenta lo que es el Estado y que rol cumple. No es su chacra.
Al final esta bancada asì sean la mayoria, su peor desastre serà el 2021 y van a reducirse como bancada si siguen con esta posiciòn.
Llamarle Sr. a ese tipo SPAdaro es mucho, que se creee ese sujeto con poses de maton. los que somos menosfavorecidos por el sistema de crecimiento gitamos a diario oportunidades, pero con estos malos perdedores nada conseguiremos.
Estimado Óscar
En su artículo estoy de acuerdo en muchos puntos, como mencioné estoy solo en desacuerdo en lo del Autogolpe y el de no respetar las opiniones contrarias de otros.
Las opiniones son todas respetables, como usted dice pueden estar equivocadas o no, pero no basta con decirlo sino con convercerlo usando argumentos. Entiendo que para Ud. si PPK cierra el congreso es legal y no lo considera Autogolpe, se ampara en la constitución del 93 que fue consecuencia del Autogolpe de Fujimori. La constitución del 79 también permitía cerrar el Congreso, claro que Fujimori lo hizo apoyado en las fuerzas armadas y la policía nacional, lo mismo que tendrá que hacer PPK si pretende cerrar el Congreso porque fácil no creo que sea. Sigo opinando que pretender cerrar el Congreso es un Autogolpe.
Ahora por el lado de la opinión de una persona no es respetable porque simplemente la considera errada, tampoco la comparto porque insiste en decir que no la “respeta” y es más comenta de “ignorante” al que está en desacuerdo con usted.
Al final muestra un ejemplo: <>. Hablando de errores, habrá querido decir “La Tierra” por el planeta y “plana” y no “cuadrada”, ¿por ese error suyo yo debería NO RESPETAR lo que dice?
Nuevamente, no estoy de acuerdo con los AUTOGOLPES vengan de donde vengan y más tolerancia a las opiniones de los demás aún sean de la minoría
ese congresista electo solo le importa sus intereses y no del pueblo
Señor Renato Moya, estaría de acuerdo con usted si los congresistas del FP, no sólo Spadaro, se comportarán como humanos racionales en la medida que, terminado el proceso lo que sigue no es una “guerra” para saber quién finalmente ganó, lo que sigue es el Perú, 32 millones de ciudadanos que hace muchísimo tiempo esperan un gobierno honesto y de obras que sienten las bases de su desarrollo futuro, fatalmente las personas que eligieron como parlamentarios se asemejan mucho a una jauría de perros salvajes que, como usted sabe, son pequeños pero en conjunto pueden matar un León. Si ese el comportamiento que esperaba de los congresistas de FP, retiro todo lo dicho.
Completamente de acuerdo con cada punto de esta columna, sin embargo seamos sinceros y debemos ser conscientes que los unicos culpables de tener un congreso son los que votaron por cualquier tipo que pueda regalar un taper y/o una sonrisa con buen photoshop; es hora que cada uno se haga responsable por cada congresista que lleva y me resisto a pensar que quienes hayan votado por Spadaro, piensen como el.
Óscar,
Hay una contradicción entre la primera oración del punto 1 “El Congreso no es de los partidos” y el final de su comentario 9: “queda por resolver cómo actuará *el Congreso fujimorista* en los próximos 5 años”. Siendo evidente que en el segundo caso usted quiso decir “el Congreso [de mayoría] fujimorista”, se demuestra que cualquiera está propenso a expresarse con inexactitud y no por ello se le debe interpretar literalmente a fin de criticarle.
Cabe señalar que el link de Milagros en el comentario 16 lleva a un artículo de Perú21 del 08/06 (¡!) en el que se muestran los tweets intercambiados ese mismo día entre el congresista Spadaro y la periodista Melissa Peschiera, en los que ella finaliza diciendo “es de caballeros y más aún de demócratas aclararlo. Nos da tranquilidad. Saludos.” Entonces, ¿por qué seguir machacando el tema, cinco días después?
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.