Menú Legal

Oscar Sumar

Respuesta a Aldo Mariátegui: no es cuestión de “derechas” o “izquierdas”

Aldo Mariátegui ha escrito en Perú 21 que está asqueado por estas elecciones pues los caviares están diciendo alegremente “corrupta”, “narca” y déspota (ésta la agregué) a Keiko, y al mismo tiempo nos ofendemos cuando se utilizan adjetivos sin sustento contra Verónika o Susana. Concluye diciendo que “Que la izquierda pierda la sindéresis no es novedad: parte de esa tontería mental que es ser izquierdista es considerar siempre como una porquería al oponente y sentirse infinitamente superior a este desde lo ético, moral, racional, etc…”. Sin embargo, el Sr. Mariátegui se olvida de un pequeño detalle: PPK también es un candidato de derecha.

mARIÁTEGUI

Al Sr. Mariátegui le parece exagerado y sin fundamento decir que existe el peligro de convertirnos en un narco-estado en base a las pruebas que existen acerca de la vinculación entre el fujimorismo y el narcotráfico. ¿Cuántas pruebas se requieren para que uno pueda percibir el peligro? ¿No es suficiente que se hayan encontrado 100 kilos de coca en la empresa de su hermano Kenyi? ¿No es suficiente que nada menos que el director general de su partido -Joaquín Ramírez- esté siendo investigado desde hace muchos años por la DEA, por el Congreso peruano y por la fiscalía por lavado de activos? ¿No es suficiente que al menos 11 de sus congresistas estén vinculados al narcotráfico? ¿No es suficiente que el gobierno de su padre tuviera muchos vínculos y actitudes “sospechosas” con el narcotráfico (incluyendo a la propia Keiko atendiendo bodas de hijas de narcos)? Tenemos hasta una declaración de la ex narco “Reina del Sur” en la que dice que en el gobierno de Fujimori se favoreció el narcotráfico. Y esto solo para hablar de uno de los peligros que representaría su gobierno.

Por mucho menos, él y yo hemos sospechado de Humala primero y Verónika después. El rumor de su financiamiento con dinero chavista, sus propuestas sociales y un polo rojo bastaron para que considerásemos que representaba un peligro para el sistema económico. Acaso todo lo dicho sobre los Fujimori no es suficiente para tener un temor fundado acerca de sus credenciales democráticas y su vinculación con el crimen organizado.

Mientras tanto, en el otro lado, tenemos a alguien que Mariátegui mismo hace unas semanas calificaba como un candidato de lujo: “(…) PPK hasta ha estudiado académicamente música (excelente flautista) y fue otrora campeón local de squash (el deporte más intenso). Un tipo muy completo, al que no puede desmerecer así nomás: al César lo que es del César (¡no Acuña!). De paso, recomiendo leer “Democracia bajo presión económica”, un magnífico y didáctico libro de PPK sobre el primer gobierno belaundista”.

Siendo esto así, no se explica cómo ahora pretende descalificar a las personas que -como en cualquier país civilizado del mundo- desconfiarían de una candidata con tan pocas credenciales democráticas y que representa el peligro latente de convertirnos en un estado criminal. 

Yo no soy un “caviar”. No sé bien cual es la definición, pero soy el que le dice caviar a los progresistas. Usted le hace un flaco favor a la derecha al apoyar a Keiko -sea directa o indirectamente- pues un eventual gobierno suyo terminará por confundir a nuestra derecha con la corrupción, el crimen y la indolencia. Necesitamos izquierdas y derechas modernas, que se acerquen el medio. Democracia y libre mercado. No es una utopía hoy en Perú, gracias a las generaciones que nos han antecedido. Tenemos al candidato que lo puede lograr.

Pd: las más de las veces, estoy de acuerdo con sus opiniones y me gusta el estilo de sus comentarios.

 

 

COMENTARIOS

  • 1
  • 03.06.2016
  • 11:53:45 hs
Omar Batistuta

Quizá haya algún sesgo emocional en Aldo que venga del lado de Madeleine Osterling. Sería lamentable, y la verdad poco creíble, que así fuera, porque igualmente comparto su estilo claro, directo, sin tapujos y criticidad de sus comentarios.
Más allá de la diestra o la siniestra, lo que es claro que tenemos una gavilla de impresentables que trasladan su mediocridad a la política, pero que por otro lado reflejan el espíritu servil, asistencialista, victimizante, ineficiente, intelectualmente mínimo de la población a la que representan. Al César lo que es del César, y al pueblo lo que es del pueblo.
Este país colapso y seguirá colapsado hasta la próxima glaciación. Ergo, ni la medalla milagrosa, ni la de San Benito, ni menos aun la del sodalicio, nos salvan.
Y lo digo con el taco….

  • 2
  • 03.06.2016
  • 02:38:08 hs
Julio R.

A mí me parece que a Aldo le gustan ambos candidatos por igual (por ser ambos de derecha); sin embargo le parece muy mal que PPK se apoye en la izquierda para ganar, lo que sorprende es que eso le parece peor que apoyarse y financiarse con narcos! eso muestra que su odio (con insultos incluidos) no son sanos ni justificados.

  • 3
  • 03.06.2016
  • 02:52:04 hs
Maximo Kinast

Espejito, espejito decían los niños cuando yo era pequeño y alguien les decía algo desagradable. Creo que le calza perfectamente a Mariátegui lo que ha escrito contra otros. Como eso de “considerar siempre como una porquería al oponente y sentirse infinitamente superior a este desde lo ético, moral, racional, etc…”.
Me ha gustado el artículo de Oscar Sumar por lo objetivo. En especial estoy de acuerdo en que “Necesitamos izquierdas y derechas modernas, que se acerquen el medio. Democracia y libre mercado”. Lo que no necesitamos son defensores viscerales y endiosados en el periodismo, como ocurre con este señor Mariátegui.

  • 4
  • 03.06.2016
  • 04:15:26 hs
Josue Araus

La derecha honesta y decente enlodada por el partido aprista de los narcoindultos y ahora por la narcocandidata, mas adelante la derecha será considerada sinonimo de corrupción ….. que verguenza Sr. Aldo Mariategui, que triste papel esta haciendo.

  • 5
  • 03.06.2016
  • 04:35:45 hs
Fritz

Aldito esta desubicado como siempre, aun no madura como analista, debería quedarse de relator de noticias y listo.

  • 6
  • 03.06.2016
  • 06:02:57 hs
Daniel

Francisco:

http://ojo-publico.com/241/los-papeles-de-la-dea

La izquierda “más” roja no es Veronika CLARAMENTE. Es Goyo jaja. Falta informarse.

Que la derecha y la izquierda piensen diferente en muchos aspectos, no significa que no puedan pensar igual en algunos otros, como por ejemplo, que toda corrupción es despreciable al igual que el narcotráfico. En esos puntos en común es que nace el apoyo entre estos dos grupos.

  • 7
  • 03.06.2016
  • 06:08:02 hs
Renzo Patricio

¿Quién sabe? Tal vez se está juzgando mal a quien sí puede hacer un gobierno democrático y honrado.

  • 8
  • 04.06.2016
  • 05:03:43 hs
Julio vega

Pero si este señor habla de Izquierda o Derecha ,de seguro q no podrá definirlas en su real concepto,saben por q es por q actualmente la usan para descalificar a una persona ,pero todos sabemos q en la actualidad los planteamientos políticos de ambos Candidatos,enfatizan muy bien la parte Social pero con formas distintas de aplicar (asistencialismo y la otra salir del la pobreza ayudándolos a formar empresas con impuestos reducidos ,créditos ,etc).como puedo ver acá no hay ni zurdo ni derecho

  • 9
  • 04.06.2016
  • 07:14:20 hs
ALVARO ESPINOZA

“Lo que no necesitamos son defensores viscerales y endiosados en el periodismo, como ocurre con este señor Mariátegui” Oscar SUMAR / GESTIÓN . PERÚ21 , ya debería ponerle mordaza al cretino y hepático alditus ! , ESCLAVO DE SUS BAJEZAS , ODIOS , RENCORES Y FANATISMO de lo que él considera correcto. Sus gustos y preferencias electorales , NO DEBEN SER IMPUESTAS DICTATORIALMENTE a quienes no pensamos como el !

  • 10
  • 04.06.2016
  • 09:29:55 hs
javier

No es la primera vez que Aldo Mariategui produzca verguenza ajena al darnos sus opiniones tan absurdas.

Es mas que evidente que la familia fujimori y su partido político tienen fuertes vínculos con el narcotráfico, 100 kilogramos en el almacen de kenji FUJIMORI y poco despues 2 sicarios asesinan al periadista(LUIS CHOY) que lo investigaba y poco despues asesinan a esos 2 sicarios que mataron al periodista(como para no dejar pruebas para que delaten al autor intelectual de todo esto) y la pregunta clave es: quien cree Ud. que es el mayor interesado que no lo investiguen por narcotrafico? El chavo del ocho? Noooo!… Me dirijo a personas inteligentes, Usted puede deducir perfectamente quien esta detras de todo esto.

Tanto poder y terror hay en la cocaina que emana de esta sanguinaria mafia japoneza.. y que ahora está como primer lugar en las elecciones presidenciales del pais!. Que pais con gente culta elegiría un gobierno asi? Seria un autoaorcamiento.

Historica y tradicionalmente sabemos que el peruano nunca escoge al mejor.

El pueblo escoge a su representante(presidente) con el que se SIENTE MEJOR IDENTIFICADO O REPRESENTADO, alguien parecido a el mismo.

A quien escogeria Usted como su representante o presidente?.

Gracias.

  • 11
  • 04.06.2016
  • 10:50:12 hs
Jose Garcia

Muy precisas sus aclaraciones,PPK es un candidato de lujo no solo por sus conocimientos y experiencia,tambien porque sus proyectos son claros en temas sociales y economicos el Peru necesita dar el gran salto hacia la modernidad no al vacio,se necesita mucha infraestructura para mantener el crecimiento,desarrollo y el bienestar social a todo el Peru no solo Lima todo el Peru no podra haber jamas un verdadero desarrollo sin un plan integral de todo nuestro Peru.

  • 12
  • 04.06.2016
  • 10:59:46 hs
Will

Yo estoy de acuerdo con Aldo. No comparto su odio contra la izquierda pero este grupo ha cruzado la línea con sus marchas fascistas y sobretodo apoyando a la derecha capitalista.
Creo que más que oposición ideológica es oportunismo y conveniencia. Con respecto a lo de Goyo, él me parece más peligroso que Vero, ella intenta como sea cambiar la imagen del radicalismo y hacer a la izquierda más amigable pero con eso de no quiere aceptar que Venezuela es prácticamente lo mismo que fue la dictadura Fujimorista y que tenga a hijos de terroristas en sus listas congresales, demostró que es otra más, igual a otros que ya son dinosaurios rojos sin veracidad al día de hoy.

  • 13
  • 04.06.2016
  • 11:41:08 hs
Maximo Kinast

Javier dice: ¿Qué país con gente culta elegiría un gobierno asi?

La respuesta es muy fácil. Un país que tenga electores como Aldo M. que sean fundamentalistas y que tengan por pareja a una millonaria militante en ese partido.
Así suena racional ignorar o minimizar los numerosos y claros vínculos con el narcotráfico y el lavado de dinero.
Por fortuna la madurez política del Perú es mayor que el afán de tener un taper o un kilo de arroz y el domingo se verá que preferimos la honestidad y la transparencia de alguien que haya trabajado desde joven.

  • 14
  • 04.06.2016
  • 07:43:02 hs
Jose

Me tome el trabajo de revisar la evidencia contundente propuesta por Daniel, comentario número seis:

http://ojo-publico.com/241/los-papeles-de-la-dea

Los documentos en inglés tienen una sintaxis pobre, parece algo redactado en español y procesado con algún traductor disponible en internet, dudo mucho que que esos slides fueran redactados por un funcionario de la DEA.

La sociedad peruana en este momento esta siendo bombardeada por una cantidad increible de propaganda malintencionada. Al final, los que no tienen un voto decidido a este momento tendran que pensár que es lo mas conveniente para el país.

  • 15
  • 05.06.2016
  • 12:30:02 hs
Luis Delgado

Me gustaba el estilo directo de Aldo Mariategui pero perdio toda credibililidad desde el bochornoso espectaculo que dio en la vergonsoza entrevista que le hizo a alan Garcia en el programa Sin Medias Tintas. Parecia honesto y sincero aunque no siempre tenia la razon pero este nuevo desatino de apoyar la mafia fujimorista no tiene logica alguna si uno se considera medianamente informado de los aconteceres de la politica peruana. Una gran pena porque en el futuro lo que el diga, tendra que ser pasado por un analisis de laboratorio primero.

  • 16
  • 05.06.2016
  • 10:00:14 hs
Clar

Lo único que se puede decir de Aldo es que no merece su apellido. Es un ser egoísta y para nada empático con las poblaciones olvidadas. Da comentarios muy suelto de lengua sobre realidades que en la vida ha podido observar de cerca. Si la izquierda funciona es porque el sistema no funciona en nuestro país. Es fácil dar una opinión detrás de un escritorio, frente una cámara y creerse sabio por haber leído muchos libros, pero la verdad es que solo escuchamos la opinión de alguien ignorante y poco empático para con las mayorías.

  • 17
  • 06.06.2016
  • 05:21:37 hs
César Montesino

Infinitas gracias a la escasa capacidad mental de Aldo Mariategui.

  • 18
  • 06.06.2016
  • 09:04:24 hs
karen

En la mayoría de las veces estoy de acuerdo con las opiniones de Mariategui, pero esta vez no comparto su opinion de defender a una persona que tiene vinculos probados con el narcotrafico.
Es insolito que siendo parte de los miembros de comunicación no este esterado de las cosas que pasan en el Perú y que son noticias de hoy en día.

Creo que no podemos tapar el sol con un dedo, ni ser indiferentes a los acontecimientos. En realidad no tengo motivos para votar por Pedro Pablo, pero si tengo muchos motivos para no votar por Keiko Fujimori.

  • 19
  • 06.06.2016
  • 11:07:08 hs
Luis Luna

El estilo periodístico de Aldo Mariategui es singular y particularmente me agrada por lo directo y claro que es, quiero entender que el contexto lo ha medio confundido un tanto, al igual que alguno de nosotros; ahora que las aguas están regresando a sus niveles normales y estando muy cerca la proclamación de PPK como vencedor en esta contienda, resulta ambivalente, que por un lado se critico a la otra candidata por que miembros de sus partido tiene vinculaciones oscuras, por otro se acepta el apoyo de sectores radicales, en algunos casos casi fundamenta listas, pregunto que debe hacer PPK para gobernar en un medio tan agreste y disociado políticamente?

  • 20
  • 07.06.2016
  • 02:34:49 hs
Jorge

Quizá Aldo se ha quedado congelado en el pasado; con eso de izquierdas y derechas y, en su afán de desmarcarse de su antepasado, piensa que ahora hemos evolucionado hasta la época del General MC. Arthur; donde parece acomodarse muy bien. Ha establecido un mounstruo Rojo al que debe atribuirle todo el mal del mundo y un Sector Blanco de Derecha, que son los abanderados de todo lo decente, correcto e intelectual. En su mundo fantástico, no hay grises, solo Blanco y Negro. Una polarización mental y nada de imparcialidad, ni objetividad. No se entiende porque le dan tanta cabida. Aunque muy intelectual y académico, no es suficiente, no controla sus emociones, ni puede ser un referente de nada objetivo. El pizarrón nunca fue suficiente, la experiencia y el campo también valen.

  • 21
  • 18.07.2016
  • 12:21:38 hs
Gonzalo R. Moya V.

Un artículo de gran valor que en principio pareciera solo circunstancial; sin embargo, desliga las ideologías políticas de los estereotipos elaborados por sus detractores y simpatizantes (la derecha corrupta y la izquierda noble, respectivamente), poniendo a los dos contendientes de la segunda vuelta en nuestras últimas elecciones presidenciales como ejemplos tanto del candidato que debilita el estereotipo, como de aquella que lo refuerza.

  • 22
  • 18.07.2016
  • 06:18:15 hs
Gonzalo R. Moya V.

Vale la pena observar una aparente contradicción: en un artículo anterior (“¿Dónde está el candidato liberal?”), el Sr. Súmar alega que ninguno de los candidatos de la primera vuelta era realmente de derecha, pues incluso aquellos que eran vistos como tal estaban a favor de aumentar el sueldo mínimo. Sin embargo, en el primer párrafo de este artículo reconoce que tanto PPK como Keiko lo eran.

DEJE SU COMENTARIO

La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.


No se lee? Cambie el texto.


TODOS los blogs


Invirtiendo a futuro

Gino Bettocchi

La era inteligente

Rafael Lemor Ferrand

Doña cata

Rosa Bonilla

Blindspot

Alfonso de los Heros

Construyendo Xperiencias

Rodrigo Fernández de Paredes A.

Diversidad en acción

Pamela Navarro

Sin data no hay paraíso

Carlo Rodriguez

Conexión ESAN

Conexión ESAN

Conexión universitaria

Conexion-universitaria

Café financiero

 Sergio Urday

La pepa de Wall Street

Vania Diez Canseco Rizo Patrón

Comunicación en movimiento

Benjamín Edwards

Zona de disconfort

Alana Visconti

Universo físico y digital

Patricia Goicochea

Desde Columbia

Maria Paz Oliva

Inversión alternativa

James Loveday

Con sentido de propósito

Susy Caballero Jara

Shot de integridad

Carolina Sáenz Llanos

Detrás del branding

Daniela Nicholson

Persona in Centro

Cecilia Flores

Mindset en acción

Víctor Lozano

Marketing de miércoles

Jorge Lazo Arias

Derecho y cultura política

Adrián Simons Pino

VITAMINA ESG

Sheila La Serna

ID: Inteligencia Digital

por Eduardo Solis

Coaching para liderar

Mariana Isasi

El buen lobby

Felipe Gutiérrez

TENGO UNA QUEJA

Debora Delgado

De Pyme a Grande

Hugo Sánchez

Sostenibilidad integrada

Adriana Quirós C.

Gestión de la Gobernanza

Marco Antonio Zaldivar

Marca Personal 360º

Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural

Andrés Briceño

Mindset de CEO

Carla Olivieri

Clic Digital

IAB Perú

Market-IN

Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas

Julia y Luis

Liderazgo con ciencia

Mauricio Bock

Pluma Laboral

Alonso J. Camila

Economía e Integridad

Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO

Francisco Pinedo

Portafolio Global

BlackRock

Menos face más book

Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo

CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe–

Te lo cuento fácil

Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja

María Camino

Orquestación Estratégica

Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo

Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora

Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube

Disrupción en la Nube

Revolución digital

Pablo Bermudez

Economía desde el campus

Grupo Económica

Síntesis legislativa

José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo

Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga

Arturo Goga

Sumando Valores

Superintendencia del Mercado de Valores

@infraestructura

Rosselló Abogados

Minería 2021

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa

Verónica Roca Rey

Agenda Legal

Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal

Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente

César Puntriano

Auditoria del Siglo 21

Karla Barreto

Economía conductual

Bertrand Regader

Cultura financiera

Walter Eyzaguirre

Triple enfoque

Cecilia Rizo Patrón

Gestiona tus Finanzas

Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión

Eduardo Herrera Velarde

Parte de Guerra

Pablo O'Brien

El cine es un espejo

Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital

R. Washington Lopez

Atalaya Económica

Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja

Luciana Olivares

Próspero Perú

Gladys Triveño

Herejías Económicas

Germán Alarco

Inversión e Infraestructura

Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario

Blog Universitario

Juegomaniáticos

Juan Pablo Robles

Gestión del Talento

Ricardo Alania Vera

Querido Gerente

Ana Romero

Millennials

Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego

Pierino Stucchi

Humor S.A.

Jaime Herrera

Bitácora bursátil.

Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro

Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios

Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio

Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Economía aplicada

Juan Mendoza

El Vino de la Semana

José Bracamonte

Carpeta Gerencial

IE Business School

Desafíos para el progreso

Banco Interamericano de Desarrollo

Diálogo a fondo

Fondo Monetario Internacional

Predio legal

Martín Mejorada

e-strategia

José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más

Sommelier Giovanni Bisso

Palabra de Gestión

Julio Lira Segura

Impacto ambiental

Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales

Carlos Palomino Selem

Moda Inc.

Daniel

Divina Ejecutiva

Fiorella

Menú Legal

Oscar Sumar

Analizando tus inversiones

Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas

Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia

Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias

Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money

Luis Ramírez

Consumer Psyco

Cristina

Gestión de servicios

Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20

Michael Penny

Mercados&Retail

Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ

Milton Vela

Anuncias, luego existes

Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes

Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros

Gregorio Belaunde

Economía para todos

Carlos Parodi

De regreso a lo básico

Paúl Lira Briceño