El calzado Derby, Blucher o Gibson es el más formal y el más clásico de todo los calzados. Se utiliza en trajes, ternos, y la mayoría de etiqueta formal. Veamos un poco de su historia, opciones y propuestas con este tipo de calzado este semana en el blog.
Un poco de historia
Los orígenes de este calzado no son muy claros, pero por lo que investigué en internet, las primeras apariciones públicas datan del siglo XIX y se cuenta que el general prusiano Gebhard Leberecht von Blücher rediseñó sus botas de guerra ya que no estaba satisfecho con su comodidad para el y su tropa. (Las derby también se las conocer como Blucher). Muchos dicen que son dos estilos diferentes, pero técnicamente son iguales.
Propuestas con el zapato derby
Este zapato es un clásico, y generalmente se caracteriza por tener las “orejas”(parte en la cual reposan los ojales en donde se insertan los cordones y está arriba de la lengüeta) abiertas y están cosidas encima de la pala, esto lo hace muy cómodo para las personas con pies anchos y aunque hay diferentes diseños del mismo y diversos nombres dentro de la misma familia les muestro opciones y propuestas para la oficina:
Los clásicos
Un derby más “moderno”
¿Te gusta este tipo de calzado? ¿Lo utilizas o utilizarías? ¿Conoces otro dato extra acerca de este calzado? Comparte lo que sabes en los comentarios o escríbeme a trellesdaniel@gmail.com
COMENTARIOS
No se llama “orejas” sino “chaleco” y cosidas es con s y no con c , revise su ortografia siempre, ya que comunmente cae en errores . EL modelo clasico de este zapato es el que se hacia con cuero Cordoban y de alli tomaba el nombre y la mejor marca (y mas cara) era Bally original .
Hola Hugo!!, gracias por comentar siempre y estar atento al blog. Ahora corrijo los errores. Un abrazo.
Con relación al comentario de Hugo voy a dar un detalle que aclare sobre estos dos verbos que muchas veces generan mucha confusión:
COSER (verbo regular- yo coso, tú coses, él cose, nosotros cosemos, ellos cosen) : está relacionado a la costura y se hace con aguja e hilo.
COCER: (verbo irregurlar – yo cuezo, tú cueces, él cuece, nosotros cocemos, ellos cocen) se refiere a la cocción y es la acción de preparer alimentos utilizando el fuego, horno, vapor, etc
Aunque ambos verbos foneticamente suenan igual, al momento de escribirlos hay una gran diferencia, que hace la diferencia.
Saludos y felicitaciones por los buenos artículos.
POR FAVOR, corrijo un error en el tipeo.
DONDE DICE: ellos cocen
DEBE DECIR: ellos cuecen
Se venden en Lima? donde?
Gracias.
Hola Carlos, como es un modelo clásico lo puedes encontrar en cualquier lugar. Te recomiendo tiendas como Aldo, Tommy Hilfiger. depende también de tu estilo y cómo quieres que te vean
Estimado Daniel,
Por favor, brindame referencias de algunos puntos de ventas donde pueda adquirir unos buenos calzados.
Saludos.
Hola José, en realidad como es un modelo clásico lo puedes encontrar en cualquier sitio. Asegúrate que sea de calidad eso si. Gracias por escribir, Un abrazo!
Estimado Daniel, cuáles son los criterios de calidad de un buen calzado?
Gracias
Hola José, gracias por escribirme. Te paso el link en donde escribo en términos generales el calzado ideal para ejecutivos. http://blogs.gestion.pe/modainc/2013/09/escoger-el-calzado-ideal.html, Espero te pueda ayudar. Un abrazo.