Resultado de etiquetas “sistema de justicia” de Síntesis legislativa
¿El problema es el Congreso?
De forma irresponsable creo yo, un diario de izquierdas ha puesto sobre la mesa la popularidad que supuestamente tendría cerrar el Congreso. Y lo planteo de esta manera porque las preguntas de una encuesta pagada, en este caso al Instituto de Estudios Peruanos, siempre son intencionadas y dirigidas.
En momentos en que la popularidad del presidente cae a ritmo preocupante, los conflictos sociales aumentan, la economía se ve notoriamente pálida, y la prensa sigue enfocá
Reflexiones sobre el 2018 (primera parte)
Intentaré hacer un resumen con algunas reflexiones sobre los eventos o procesos (políticos, sociales o económicos) que para mí fueron los más importantes del 2018.
La Caída del Fujimorismo. Keiko nunca quiso ser una lideresa de derecha conservadora. Tampoco se veía a sí misma como tal. Sin embargo, muchos tuvieron la esperanza de que el gran poder que había acumulado en los últimos años se cristalizase en un movimiento de “derecha popular”: liberal en lo económico
El juego político del 2019
Hablemos del nuevo juego político que nos espera después de Año Nuevo y de quienes han tratado de influir en él hasta ahora, ya sea para promover políticas o para mover el timón hacia una u otra dirección en la batalla ideológica.
La división de bandos fue notoria en los últimos dos años. Hubo tres. Primero, los que notoriamente apoyaban cualquier medida en contra de un Congreso caótico y un bando de fujimoristas a quienes (quizás con razón) veían como un obstáculo para el pa
La lógica de la persecución
Para la Real Academia Española – RAE, una persecución es una “instancia enfadosa y continua con que se acosa a alguien a fin de que condescienda a lo que de él se solicita”. Pensemos un instante en esta definición (no busco una definición militar, legal o política porque quisiera justamente respetar su carácter humano) y preguntémonos abiertamente si existe persecución en el Perú.
Partiendo del hecho que un funcionario público inocente no puede tirar ning
¡Pensá Contribuyente!
Vivimos en una coyuntura judicializada. El tercer poder del estado ha capturado el micrófono en el karaoke y nos canta todos los días una cumbia de “justicia popular”. Buena parte de la prensa y un gran número de “influencers” en el mundo digital lideran su club de fans. No hay espacio para nada más.
Este fenómeno se debe principalmente a dos cosas. Primero, ni el Ejecutivo ni el Legislativo estuvieron a la altura de lo que requería el país. El gobierno de Humala -u
La revolución acaba devorando a sus hijos
“Nada bueno viene jamás de la violencia”, afirmó alguna vez el histórico reformador Martín Lutero. Y la contundente máxima es de aplicación universal. Vale cuando tratamos a nuestros familiares más cercanos, a nuestros colaboradores o nuestros vecinos; cuando escribimos un artículo, cuando hacemos negocios, y sobretodo cuando proponemos reformas en el Estado, o salimos a marchar a las calles.
La Historia, por su parte, nos ha enseñado varias veces la legitimidad de esa máxima. La com
TODOS los blogs

Liderazgo con ciencia
Mauricio Bock

Pluma Laboral
Alonso J. Camila

Economía e Integridad
Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO
Francisco Pinedo

Portafolio Global
BlackRock

Menos face más book
Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina

Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú

Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja
María

Orquestación Estratégica
Diego Noreña

Más allá del efectivo
Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube
Disrupción en la Nube

Revolución digital
Pablo Bermudez

Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria

Economía desde el campus
Grupo Económica

Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer

Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga
Arturo Goga

Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores

Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial

Transformar o morir.
Mambo

@infraestructura
Rosselló Abogados

Misión Verde
L+1

Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa
Silvia Noriega

Agenda Legal
Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente
César Puntriano

La Economía de la Experiencia
Continuum

Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto

Economía conductual
Bertrand Regader

Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza

Cultura financiera
Walter Eyzaguirre

Triple enfoque
Cecilia

Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión
Eduardo Herrera Velarde

Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong

Parte de Guerra
Pablo O'Brien

El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez

Atalaya Económica
Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja
Luciana Olivares

Próspero Perú
Gladys Triveño

Herejías Económicas
Germán Alarco

Inversión e Infraestructura
Director FRI-ESAN Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario
Blog Universitario

Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles

Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera

Personas Power
Ana Romero

Millennials
Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego
PIERINO STUCCHI

Sostenibilidad aplicada
Peru 2021

Humor S.A.
Jaime Herrera

Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio
Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña

Economía aplicada
Juan Mendoza

El Vino de la Semana
José Bracamonte

Carpeta Gerencial
IE Business School

Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo

Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo, CEO de Interfono

Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional

Predio legal
Martín Mejorada

EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat

e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso

Evidencia para la gestión
Videnza Consultores

Palabra de Gestión
Julio Lira Segura

Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem

Moda Inc.
Daniel Trelles

Comunicación estratégica
Miguel Ugaz

Divina Ejecutiva
Fiorella

Menú Legal
Oscar Sumar

Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia
Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money
Luis Ramírez

Consumer Psyco
Cristina Quiñones

La economía de la inclusión
Luis Triveño

Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20
Michael Penny

Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela

Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde

I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón

Economía para todos
Carlos Parodi

®Evolución digital
Oscar Ugaz

De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño