Resultado de etiquetas “Villanueva” de Síntesis legislativa
¿Cuándo dejaremos de ser “el mundo al revés”?
¿Qué pensarían si les contara el final de la historia de la Revolución Francesa al revés? Imaginen que capturada la familia real, sus verdugos burgueses en vez de condenarlos, los sentasen nuevamente en el trono para negociar con ellos algunos beneficios rogándoles no ser condenados por haber iniciado una de las revueltas más famosas de la historia.
Imaginen que les cuento, también al revés, el final de la Guerra del Pacífico. Ya ocupando victoriosamente Lima, Lynch p
¿Y ahora qué, presidente Vizcarra?
Decía San Agustín que el tiempo es una extensión del alma, algo así como una proyección de nuestra conciencia en la realidad. Así, nos sucede que “pasa rápido” cuando es intenso y la experiencia es grata, y “pasa lento” cuando nuestra alma no conecta ni se identifica con lo que ocurre.
Este misterioso “tiempo” ha tenido para mí en octubre un carácter ambivalente. Pasó rápido al parecer y fue intenso, pero a la vez nos dejó esa s
¿Referendum o #Referendum?
La palabra Referendum se ha convertido en un trending topic. Es un hashtag obligatorio. Y como bien saben, no importa si tiene sentido organizar uno, tampoco si las propuestas que trae son buenas o malas, solo importa que ahora está de moda en redes. Tiene que darse. La nueva política basada en la opinión y la presión de las redes sociales (catalizada por un real descontento popular) no aceptaría que un trending t
Diálogo abierto, nada encubierto
Mientras publico esta columna, se lleva a cabo el Foro Industrial 2018 “¿Queremos Industria en el Perú?”. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) lo organiza y en cada panel, un expositor del sector privado presenta un tema clave con la finalidad de hacer que la voz de la Industria se escuche. Pero este evento es un hito en medio de una estrategia de comunicación cada vez más activa de la SNI en el
Empresa y Estado: la gran diferencia
Les pido que hagan un ejercicio comparativo muy sencillo. Pongan a un lado las noticias que muestran lo que viene haciendo el Estado, a través de sus diversas autoridades, para cumplir su propósito, y al otro aquellas noticias que resaltan lo que el empresariado hace para desarrollarse y crecer, ambos en el actual contexto. Para hacer este ejercicio, tomen dos o tres periódicos, relativamente serios y denles una leída bajo esta óptica.
Les cuento el resultado de mi análisis. En cuanto al Estado. En ap
Reforma Laboral: No más debates por favor
Tenemos un nuevo Ministro de Trabajo, y su nombramiento no ha pasado desapercibido. Es polémico. Sin embargo, esta especie de “paz política” hecha de debilidades, miedos y muchas negociaciones ocultas, nos ha regalado un ingenuo optimismo que podría opacar los verdaderos problemas y peligros que siguen latentes y hay que enfrentar.
Pero para abordar los
Los riesgos de la era Vizcarra
Sin ánimo de minimizar el paradójico optimismo que nos ha regalado la renuncia de PPK a la presidencia, es necesario mirar el bosque, y echar luz sobre los nuevos riesgos que esta etapa nos plantea. Y para poder hacerlo, se debe analizar las primeras acciones del nuevo presidente y su equipo de gobierno.
La Primera Ley. Si bien los primeros gestos públicos del presidente Vizcarra fueron a
TODOS los blogs

Liderazgo con ciencia
Mauricio Bock

Pluma Laboral
Alonso J. Camila

Economía e Integridad
Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO
Francisco Pinedo

Portafolio Global
BlackRock

Menos face más book
Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina

Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú

Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja
María

Orquestación Estratégica
Diego Noreña

Más allá del efectivo
Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube
Disrupción en la Nube

Revolución digital
Pablo Bermudez

Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria

Economía desde el campus
Grupo Económica

Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer

Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga
Arturo Goga

Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores

Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial

Transformar o morir.
Mambo

@infraestructura
Rosselló Abogados

Misión Verde
L+1

Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa
Silvia Noriega

Agenda Legal
Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente
César Puntriano

La Economía de la Experiencia
Continuum

Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto

Economía conductual
Bertrand Regader

Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza

Cultura financiera
Walter Eyzaguirre

Triple enfoque
Cecilia

Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión
Eduardo Herrera Velarde

Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong

Parte de Guerra
Pablo O'Brien

El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez

Atalaya Económica
Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja
Luciana Olivares

Próspero Perú
Gladys Triveño

Herejías Económicas
Germán Alarco

Inversión e Infraestructura
Director FRI-ESAN Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario
Blog Universitario

Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles

Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera

Personas Power
Ana Romero

Millennials
Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego
PIERINO STUCCHI

Sostenibilidad aplicada
Peru 2021

Humor S.A.
Jaime Herrera

Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio
Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña

Economía aplicada
Juan Mendoza

El Vino de la Semana
José Bracamonte

Carpeta Gerencial
IE Business School

Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo

Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo, CEO de Interfono

Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional

Predio legal
Martín Mejorada

EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat

e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso

Evidencia para la gestión
Videnza Consultores

Palabra de Gestión
Julio Lira Segura

Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem

Moda Inc.
Daniel Trelles

Comunicación estratégica
Miguel Ugaz

Divina Ejecutiva
Fiorella

Menú Legal
Oscar Sumar

Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia
Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money
Luis Ramírez

Consumer Psyco
Cristina Quiñones

La economía de la inclusión
Luis Triveño

Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20
Michael Penny

Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela

Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde

I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón

Economía para todos
Carlos Parodi

®Evolución digital
Oscar Ugaz

De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño