TODOS los blogs

Invirtiendo a futuro
Credicorp Capital

La era inteligente
Rafael Lemor Ferrand

Doña cata
Rosa Bonilla

Blindspot
Alfonso de los Heros

Construyendo Xperiencias
Rodrigo Fernández de Paredes A.

Diversidad en acción
Pamela Navarro

Sin data no hay paraíso
Carlo Rodriguez

Conexión ESAN
Conexión ESAN

Conexión universitaria
Conexion-universitaria

Café financiero
Sergio Urday

La pepa de Wall Street
Vania Diez Canseco Rizo Patrón

Comunicación en movimiento
Benjamín Edwards

Zona de disconfort
Alana Visconti

Universo físico y digital
Patricia Goicochea

Desde Columbia
Maria Paz Oliva

Inversión alternativa
James Loveday

Con sentido de propósito
Susy Caballero Jara

Shot de integridad
Carolina Sáenz Llanos

Detrás del branding
Daniela Nicholson

Persona in Centro
Cecilia Flores

Mindset en acción
Víctor Lozano

Marketing de miércoles
Jorge Lazo Arias

Perspectiva igualdad
Pía Olea

Derecho y cultura política
Adrián Simons Pino

VITAMINA ESG
Sheila La Serna

ID: Inteligencia Digital
por Eduardo Solis

Coaching para liderar
Mariana Isasi

El buen lobby
Felipe Gutiérrez

TENGO UNA QUEJA
Debora Delgado

De Pyme a Grande
Hugo Sánchez

Relaciones Públicas 3.0
Ursula Vega

Sostenibilidad integrada
Adriana Quirós C.

Gestión de la Gobernanza
Marco Antonio Zaldivar

Mirada Extranjera
Fernanda

Marca Personal 360º
Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural
Andrés Briceño

Mindset de CEO
Carla Olivieri

Clic Digital
IAB Perú

Market-IN
Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas
Julia y Luis

Liderazgo con ciencia
Mauricio Bock

Pluma Laboral
Alonso J. Camila

Economía e Integridad
Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO
Francisco Pinedo

Portafolio Global
BlackRock

Menos face más book
Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe–

Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú

Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja
María Camino

Orquestación Estratégica
Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo
Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube
Disrupción en la Nube

Revolución digital
Pablo Bermudez

Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria

Economía desde el campus
Grupo Económica

Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer

Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga
Arturo Goga

Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores

Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial

Transformar o morir.
Mambo

@infraestructura
Rosselló Abogados

Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa
Verónica Roca Rey

Agenda Legal
Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente
César Puntriano

La Economía de la Experiencia
Continuum

Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto

Economía conductual
Bertrand Regader

Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza

Cultura financiera
Walter Eyzaguirre

Triple enfoque
Cecilia Rizo Patrón

Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión
Eduardo Herrera Velarde

Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong

Parte de Guerra
Pablo O'Brien

El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez

Atalaya Económica
Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja
Luciana Olivares

Próspero Perú
Gladys Triveño

Herejías Económicas
Germán Alarco

Inversión e Infraestructura
Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario
Blog Universitario

Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles

Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera

Querido Gerente
Ana Romero

Millennials
Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego
Pierino Stucchi

Sostenibilidad aplicada
Peru 2021

Humor S.A.
Jaime Herrera

Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio
Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña

Economía aplicada
Juan Mendoza

El Vino de la Semana
José Bracamonte

Carpeta Gerencial
IE Business School

Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo

Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo

Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional

Predio legal
Martín Mejorada

EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat

e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso

Palabra de Gestión
Julio Lira Segura

Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem

Moda Inc.
Daniel

Comunicación estratégica
Miguel Ugaz

Divina Ejecutiva
Fiorella

Menú Legal
Oscar Sumar

Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia
Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money
Luis Ramírez

Consumer Psyco
Cristina

La economía de la inclusión
Luis Triveño

Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20
Michael Penny

Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela

Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde

I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón

Economía para todos
Carlos Parodi

®Evolución digital
Oscar Ugaz

De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño
COMENTARIOS
Sr. Jesús Chirinos, díficil es su situación, DNT ha bajado mas por motivo de problemas con la comunidad, yo estimo que a final de año se recuperará pero hasta 0.62 – 0.65 , tienes 2 años con tu capital en esta acción, estino que esta acción tomará su nivel de un año a año y medio, lamentablemente es así.
Lo de RCZ, está mucho más dificil que se recupere como te dije debes esperar aprox. casi 1 1/2 años, es lamentable que te la hayan aconcejado, en especial si es un agente de bolsa.
Bueno soluciones, decide si la vendes (DNTa 0.65 fin de año) (perdiendo ya no 50% de tu capital sino solo 25% )a fin de año, e inviertes en una acción con valor fundamental que te haga recuperar la pérdida.
Puedes hacer igual con RCZ pero va a demorar más en subir.
No te amilanes, todos al inicio hemos perdido cuando iniciamos en la bolsa.
This introduces a pleasingly rtaoinal point of view.
Hay ,,,,Florencio Tenias que ser……
DNT es una minera en la cual su CEO Joanne FREZZER tomo la mala decision de no vender el proyecto en el 2010 cuando le ofrecian 2 dolares por accion para empalmar la venta con el yacimiento TOROMOCHO, hoy debe estarse lamentando no solo el , sino todos los accionistas que compraron a precios por encima de un dolar. En estos monmentos se encuantran atractivos los ETF bajistas FAZ, VXX en mi opinion. Para DNT solo mirar el largo plazo de 2 años como minimo. Especulador serio se puede tomar posiciones de volatilidad. Como inversionista de largo plazo empresas como Buenaventura y sector constrccion los PER son bajos con relacion a extranjeras del mismo sector. Hay que hacerse asesorar por CFA profesionales.
El articulo es bueno y alentador en tiempos de bonanza y sin una crisis economica mundial en desarrollo.
Quisiera que explique como una persona puede ser inversionista a largo plazo cuando acciones como Buenaventura han caido de 50 a 33 dolares, Citigroup de 70 a 30 dolares, Freeport Mc Moran (Cerro Verde) de 110 a 40 dolares, Telefonica de España de 80 a 12 dolares y la lista sigue con perdidas abismales e insostenibles. Donde esta la oportunidad?.
Estos son tiempos para mantener el dinero en cuentas a plazo con rendimientos entre 6 y 8 % y si hay mucho dinero para invertir comprar propiedades en Distritos donde ya no existen terrenos para construir, casos Miraflores, San Isidro, etc donde no hay pierde por la demanda insatisfecha, la plusvalia y la rapida recuperacion de capital con el alquiler.
El articulo es bueno y alentador en tiempos de bonanza y sin una crisis economica mundial en desarrollo.
Quisiera que explique como una persona puede ser inversionista a largo plazo cuando acciones como Buenaventura han caido de 50 a 33 dolares, Citigroup de 70 a 30 dolares, Freeport Mc Moran (Cerro Verde) de 110 a 40 dolares, Telefonica de España de 80 a 12 dolares y la lista sigue con perdidas abismales e insostenibles. Donde esta la oportunidad?.
Estos son tiempos para mantener el dinero en cuentas a plazo con rendimientos entre 6 y 8 % y si hay mucho dinero para invertir comprar propiedades en Distritos donde ya no existen terrenos para construir, casos Miraflores, San Isidro, etc donde no hay pierde por la demanda insatisfecha, la plusvalia y la rapida recuperacion de capital con el alquiler.
Amigos el que compra Juniors es a mediano o largo plazo y como dice Luis no se preocupa por los altibajos, para su consuelo les digo yo compre a 1.66 ; 0.88; 1.184; 0.97 piensen que cuando el proyecto se ejecute ganaran mucho dinero, tiene una abundante reserva de cu, piensen tambien que pueden perder todo por que en una junior nada esta dicho; si no entienden eso compren otro tipo de acciones que la VBL esta en oferta (aceros arequipa,refineria la pampilla, maple, etc,etc)
¿cuanto se necesita para entrar en bolsa y si los broker te asesoran cuanto se les paga por comisión?
Excelente artículo, tomando en cuenta el valor fundamental de algunas mineras junior como es el caso de Trevali y Panoro que tienen un potencial al alza según el análisis de una conocida SAB te recomendaría que te enfoques en estas 2 Jesús y averigües con tu SAB
Por irregularidades en el proceso de consulta a la comunidad de este ultimo 30 de Septiembre. La comunidad votó en contra de la minería en San Juan de Kañaris es donde DNT tiene un proyecto minero, esto deja a DNT en un emtrapamiento legal para continuar con la exploración minera en la zona.
Buenas Tardes Luis, muy buen articulo, yo entre a la bolsa aproximadamente hace 2 años, me apoye en un agente de bolsa que como bien dices “me pasaba el dato”, me fue bien los primeros meses, ahora estoy enfrascado en DNT y RCZ que las compre al doble de su precio actual, que expectativas tienes de estas junior??…
Saludos.
Respondiendo a Jesús Chirinos,
DNT, los que manejan e invierten en Mineras Juniors, sabe que la empresa no tiene valor por tema tanto social y de gerencia. Yo nunca invertiria en esa empresa. RCZ es una minera junior joven por lo que puede pasar de todo.
Còmo se le llama al Mercado de Capitales, que permite la estafa de empresas que entran al pais, para privatizar una empresa estratègica, como SIDERPERÙ, y su compromiso de inversiòn, no lo cumplen , y era el fundamento bàsico para revalorizar las acciones en Bolsa, EL GRUPO GERDAU, brasileña poderosa en siderurgia, hasta ahora mantiene abandonada la planta de Chimbote, y su capacidad instalada sique igual a la de los años 60, y PROINVERSIÒN, no ejerce su derecho a veto por incumplimiento de obras, y los pelotudos inversionistas que compramos, sequimos esperando una revalorizacion patrimonial para mejorar, nuestra inversiòn.
Quisiera saber que pasaria con dnt hoy cayo maz
De 30 porciento se recuperar lo compre a 0.99
Felicitaciones por el artículo, aunque falto explicar que el análisis fundamental es muy subjetivo (por parte del analista) y lo que se trata es encontrar valor en los flujos de caja para revender la empresa en el futuro. El especulador piensa que todo las noticias, el análisis fundamental de los analistas, los rumores, etc están reflejados en el precio actual e histórico. Ambas son correctas, lo que queda claro es que “el timbero” entra a ciegas en sus posiciones no tendra buenos resultados, primordialmente porque la bolsa no es un lugar para personas emocionales.
Buen día. Tus opiniones marcan muy bien las diferencias ! Quiero pedirte una lectura total sobre el oro, brindanos un artículo y poder tener una mejor perpectiva de inversión en este papel. Gracias y nuevamente felicitar tu blog, por ser claro, digerible y de aprendizaje. Vale !!
Estimado Jesús Chirinos, indicas que tu agente de bolsa te aconsejo DNT y RCZ, si es así cambialo, DNT se recuperará, pero RCZ no sé, es muy arriesgado invertir en esta acción, te aconcejo que sólo inviertas en acciones que tengan valor fundamental.
No creo que te responda el Sr. Luis Ramirez
you’re actually a just right webmaster. The web site loading pace is amazing. It sort of feels that you’re doing any unique trick. Also, The contents are masterpiece. you have performed a wonderful process on this subject!
que opinas del backtesteo, un trader fundamental puede backtestear su operativa???? cuanto es lo racional que un inversor fundamental podria esperar de rentabilidad en el largo plazo, y como haria él para saberlo???
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.