Resultado de etiquetas “perú” de Personas Power
El Perú REACCIONA y nos tiran Bombas – 5noviembre
El pueblo somos todos, independientemente de las diferencias sociales, económicas, culturales, ideologías, religiones, todos somos peruanos y peruanas de a pie, que han llegado a marchar con amigos y familias de manera PACÍFICA, sin embargo, nuestra policía (por mandatos internos), decidió pasar por encima (e incluso con caballos también) contra gente inocente, entre niños, ambulantes, ancianos(as), adultos mayores, jóvenes, personas con discapacidad, a través de caballos, bombas lacrimógenas, gas pimie
¡Feliz día del Trabajo SuperViviente!
DEJA DE SUPONER
Deja de asumir, mal-interpretar y mejor enfócate en empezar a enfrentar los problemas, los malos entendidos y aprende a SOLUCIONAR que la vida es muy corta para vivir resentidos(as) en éste mundo. Aunque caiga pesada, siempre trato de aclarar todo en el momento, a la gente le cuesta afrontar los problemas por no caer bien y perder su falsa diplomacia. En la amistad como en los negocios, que nunca te dé miedo decir lo que piensas/sientas y usar tu voz, siempre y cuando lo hagas con respeto, todo te irá bien. Deja de suponer/asumir y pregunta, no te quedes callada(o). Todos somos eternos aprendices y todos venimos a aprender, nadie lo sabe todo, aunque parezca. Dejar de suponer significa aprender a quitarnos esos prejuicios de la cabeza para vivir en un mundo más real y conectado.
El Teletrabajo en Tiempos Virales …
EL MUNDO YA CAMBIÓ ¿Y TÚ PA CUANDO?
¿Te acuerdas de ése video que se hizo viral por la cadena internacional BBC en una entrevista en vivo cuando los dos hijos del entrevistado interrumpieron la sesión informativa en vivo? Se trata de un empresario que estaba dando su opinión sobre un tema en particular en televisión, cuando de repente, sus niños entraron a su oficina en casa de una manera tan tierna, cautivando no sólo a toda la gente del programa, si no también a todos los televidentes que vimos el m
El Poder de la X invadió Lima y no paramos hasta el Estadio Nacional
Si quieres tener éxito, Sé como un hotel de 3 estrellas
Spanglish, ésa era la película en la que aprendí una de las lecciones envueltas en metáforas mas sabias que me han podido enseñar por uno de mis actores favoritos, Adam Sandler. El, un gran chef de renombre en su país, habría sido criticado de manera muy positiva por una famosa periodista, es ahí donde la expectativa de la felicidad de Adam podría esperarse como que “lo logró, lo alcanzó” y no es así para nada, de hecho es ahí mismo, durante esa ola de halagos en las que el reconocido chef comenzó a reflexionar sobre lo que realmente quería y necesitaba. Siempre había sido un hotel 3 estrellas y de un día a otro por la opinión de una persona influyente, es 5 estrellas, ¿cómo adaptarse a eso ahora?, ¿qué pasa ahora?, ¿somos más importantes?
Dejar ir un mal amor, es dejar ir un mal negocio
Hace dos años conocí al que por un momento pensé sería el amor de mi vida. La química mental y emocional era extraordinaria, nunca antes había conectado con alguien tan bien, a pesar de que no era mi tipo, se convirtió en mi tipo en todo nivel por su aparente seguridad, inteligencia y conexión. En el amor como en los negocios, me considero ser una persona muy exigente y por ende selectiva, entonces comprenderán que enamorarme para mi es difícil pero con él, todo fue diferente, desde el inicio. Recuerdo que por ésa época había terminado una relación larga con un ex novio con el que tenía planes de boda pero las cosas no funcionaron por diferencias de caracteres y decidimos no casarnos a pesar de llevar años juntos, sabia decisión que hasta el día de hoy agradezco. Fue ahí, en
No me digas Solterona! Soltera nomás
Barbie y Ken se casan y fueron felices para siempre
No lo negaré, cuando era niña y jugaba con mis barbies, siempre hacia que Ken se casara con Barbie y después de casarse, los ponía en su carro, para irse a su casa y tener pequeñas barbies y pequeños kens. Ése era mi juego de la casita y debo de admitir que me gustaba mucho y lo disfrutaba también. Empiezo el artículo con éste recuerdo de mi niñez porque hace poco fui a ver una película peruana realmente de lujo <No me digas Solterona> que debo confesar, superó absolutamente todas pero todas mis expectativas y también la de la taquilla, posicionando a Helfer como la realizadora más taquillera de nuestro país, después de haber logrado llevar más de 260 mil espectadores
Simposio de Infraestructura para Humanizar Ciudades
El 1 de octubre se desarrolló como parte de EXCON 2014 el Simposio Internacional de Actualidad “Infraestructura para el desarrollo de mejores ciudades”, que tuvo como expositores al arquitecto Miguel Romero Sotelo, Fundador de Corporación Suyo Urbanistas, quien expuso acerca de “El crecimiento de las ciudades del Perú y el rol de la infraestructura: El caso de la ciudad de Pisco”.
Otro de los expositores fue el arquitecto Luis Tagle Pizarro, director General de
El poder de la X invadió Lima y TEDxLima fue un éxito, ¡Gracias Totales!
El pasado 26 de octubre, la primera edición de TEDxLima bajo la licencia TED, se dio en nuestra sociedad a favor de nuestra comunidad. Se trata de TEDxLima, una plataforma creada para una conversación global y un espacio para que seas tú mismo y se lo muestres a los demás, disfrutes, te asombres, descubras lo que otros hacen, te inspires, e inspires a otros, sin juicios, sin máscaras, sin límites, sin expectativas, con el único objetivo de compartir conocimiento, debatir con respeto y conocer nuevas personas, logrando una experiencia única.
Continuar leyendo [...]
El poder de la X invadió Lima: Bienvenidos al TEDxLima
Mirando Desde Adentro
¿Si los peruanos “nos la creyéramos más”, es decir, creyéramos más en nosotros mismos, nuestras ideas, pensamientos, experiencias desde adentro, podríamos cambiar nuestra historia? Para mí una de las grandes satisfacciones de TEDxLima es el sentido de identidad y orgullo que se está empezando a tejer desde lo local, desde casa, desde adentro antes de mirar afuera y re-descubrir y valorar la riqueza que tiene Lima.
TODOS los blogs

Gestión de la Gobernanza
Marco Antonio

Mirada Extranjera
Fernanda

Marca Personal 360º
Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural
Andrés Briceño

Mindset de CEO
Carla Olivieri

Clic Digital
IAB Perú

Market-IN
Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas
Julia y Luis

Liderazgo con ciencia
Mauricio Bock

Pluma Laboral
Alonso J. Camila

Economía e Integridad
Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO
Francisco Pinedo

Portafolio Global
BlackRock

Menos face más book
Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina

Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú

Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja
María Camino

Orquestación Estratégica
Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo
Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube
Disrupción en la Nube

Revolución digital
Pablo Bermudez

Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria

Economía desde el campus
Grupo Económica

Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer

Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga
Arturo Goga

Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores

Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial

Transformar o morir.
Mambo

@infraestructura
Rosselló Abogados

Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa
Verónica Roca Rey

Agenda Legal
Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente
César Puntriano

La Economía de la Experiencia
Continuum

Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto

Economía conductual
Bertrand Regader

Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza

Cultura financiera
Walter Eyzaguirre

Triple enfoque
Cecilia

Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión
Eduardo Herrera Velarde

Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong

Parte de Guerra
Pablo O'Brien

El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez

Atalaya Económica
Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja
Luciana Olivares

Próspero Perú
Gladys Triveño

Herejías Económicas
Germán Alarco

Inversión e Infraestructura
Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario
Blog Universitario

Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles

Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera

Personas Power
Ana Romero

Millennials
Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego
PIERINO STUCCHI

Sostenibilidad aplicada
Peru 2021

Humor S.A.
Jaime Herrera

Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio
Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña

Economía aplicada
Juan Mendoza

El Vino de la Semana
José Bracamonte

Carpeta Gerencial
IE Business School

Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo

Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo

Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional

Predio legal
Martín Mejorada

EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat

e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso

Evidencia para la gestión
Videnza Consultores

Palabra de Gestión
Julio Lira Segura

Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem

Moda Inc.
Daniel Trelles

Comunicación estratégica
Miguel Ugaz

Divina Ejecutiva
Fiorella

Menú Legal
Oscar Sumar

Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia
Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money
Luis Ramírez

Consumer Psyco
Cristina Quiñones

La economía de la inclusión
Luis Triveño

Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20
Michael Penny

Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela

Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde

I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón

Economía para todos
Carlos Parodi

®Evolución digital
Oscar Ugaz

De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño