¿Qué es el éxito para ti, hoy?
Más que una pregunta es una inquietud que muestran varias personas con las que converso, en un contexto donde prima la comparación y muchas veces nos lleva a sentir frustración.
Algunas dudan de su éxito porque se sienten estancadas por llevar tiempo en el mismo puesto o por no haberse atrevido a tomar alguna decisión en el pasado. Pero cuando en sesiones de coaching entramos en profundidad, logramos identificar que gran parte de esa sensa
8 tips para dar feedback efectivo y humano
En el post anterior les compartí mi visión sobre el feedback: No solo debe ser efectivo sino además humano, donde el cuidado de las personas sea también el objetivo.
Quiero agradecer los comentarios de quienes se sintieron familiarizados y también a quienes me compartieron que lo perciben como un real desafío, sobre todo en el momento de abarcar oportunidades de mejora.
Te comparto 8 tips que pueden ayudarte a ofrecer un feedback efectivo y humano:
1. Construye una relación de confianza previamente. Si basas tu liderazgo en la
Feedback: ¿Un regalo?
Solemos escuchar que el feedback es un regalo, pero es difícil percibirlo así cuando eres una de las tantas personas que ha salido de una de estas sesiones con sentimientos de inseguridad, dolor, ansiedad o confusión.
De feedback se habla mucho y existen diferentes perspectivas y herramientas. Hoy les comparto un enfoque que no solo habla sobre ser efectivo sino además humano, donde el cuidado de las personas sea también un objetivo.
Si eres un líder debes tener presente que: El feedback puede generar miedo, rabia y desmotiva
Papá… Presente
Papás recogiendo a sus hijos del colegio, acompañándolos a cumpleaños, llevándolos a clases deportivas un día cualquiera de la semana. Años atrás era impensable o poco común.
Acercándose el Día del Padre, quiero compartir lo que observo y me llama gratamente la atención hace ya algún tiempo: Cada vez veo más papás presentes en las actividades diarias de sus hijos.
Muchos, en paralelo, sostienen coordinaciones desde sus celulares, otros se conectan a reuniones con la laptop, y varios van apurados, pero la mayoría tiene algo en común: Muestran tranquilidad y satisfacción de participar en esos mom
A ti, ¿Qué te mueve?
Como líderes necesitamos mantener un alto nivel de motivación, sin embargo es natural que aparezcan momentos de quiebre. Éstos suelen ser disparados, por ejemplo, por cambios organizacionales que nos sacan de nuestra zona de confort o con los que no estamos convencidos; por alta carga de trabajo y estrés de manera sostenida; por retos que no nos sentimos capaces de enfrentar y/o que nos exigen impulsar a nuestro equipo a dar la milla extra o por cuestionamientos personales sobre hacia dónde queremos llevar nuestra vida profesional, entre otros.
Ante estos contextos cambiantes, desafiantes y/o desgastant
El regalo perfecto para mamá en tu empresa
“Mamá: Nacer de tu barriga fue extraordinario, te quiero”. Éste fue el mensaje en la tarjeta de mi hijo de 7 años por el Día de la Madre.
En medio de las celebraciones escolares observo cómo las mamás se esfuerzan por estar presentes en actuaciones y correr con mucha prisa al trabajo, a veces con estrés, otras con pena, culpa y/o frustración.
Esta semana hice un sondeo entre mamás en posiciones de liderazgo con la intención de profundizar en los desafíos de la maternidad en el entorno laboral: El 100% siente que en algún momento ha tenido que elegir entre “ser buena mamá” o seguir creciendo profesionalmente. Continuar leyendo [...]
Trabajo Híbrido con Sentido: Cómo Minimizar Resistencias
Más allá de la modalidad de trabajo que elija tu organización, la clave está en que tenga un sentido y que éste sea socializado y comprendido por los colaboradores.
Hoy existe ansiedad por el esquema de trabajo. Cada organización tiene su propia realidad. Ir a la oficina debe tener un propósito y tu colaborador debe conocerlo.
Te dejo 6 tips para minimizar resistencias al cambiar y/o mantener una modalidad de trabajo:
1. Conoce la dinámica de trabajo real de tu equipo. Investiga cuáles son sus rutinas laborales. Cuánto tiempo invierten en las
Propósito de vida: 4 estrategias para convertirlo en aliado de tu organización
Cómo liderar colaboradores con talento que hoy buscan un propósito de vida y un sentido en su trabajo?
Ésta es una preocupación real que escucho en conversaciones con diferentes directores de negocio. Algunos afirman que una parte de su equipo está perdiendo foco al sentirse confundidos acerca de su futuro y que han dejado de entregar la “milla extra”. Otros, temen que por encontrar su propósito puedan renunciar.
La pandemia originó que muchas personas, sobre todo Millenials, reflexionen sobre su trabajo. Investigaciones de la consultora <
Liderazgo Auténtico: Cómo motivar equipos en contextos desafiantes
Desde que inicié mi carrera he conocido de cerca a distintos CEOs y líderes de organizaciones multinacionales y nacionales con metas retadoras. Siempre me pregunté cómo algunos lograban motivar y desafiar a los equipos aún en los momentos más difíciles, mientras otros (por más que lo intentaban) se quedaban detrás de una figura de jefe o en intentos de replicar a su antecesor.
¿Qué hace que después de más de 15 años siga recordando y aprendiendo de ellos?
En mi experiencia: Liderazgo con autenticidad y coherencia ¿Cómo se logra?
Te dejo 3 tips que seleccioné de la revista Harvard Business Review que explica cómo los líderes auténticos obtienen éxito sos
TODOS los blogs

Doña cata
Rosa Bonilla

Blindspot
Alfonso de los Heros

Construyendo Xperiencias
Rodrigo Fernández de Paredes A.

Diversidad en acción
Pamela Navarro

Sin data no hay paraíso
Carlo Rodriguez

Conexión ESAN
Conexión ESAN

Conexión universitaria
Jonathan Golergant Niego

Café financiero
Sergio Urday

La pepa de Wall Street
Vania Diez Canseco Rizo Patrón

Comunicación en movimiento
Benjamín Edwards

Zona de disconfort
Alana Visconti

Universo físico y digital
Patricia Goicochea

Desde Columbia
Maria Paz Oliva

Inversión alternativa
James Loveday

Con sentido de propósito
Susy Caballero Jara

Shot de integridad
Carolina Sáenz Llanos

Detrás del branding
Daniela Nicholson

Persona in Centro
Cecilia Flores

Mindset en acción
Víctor Lozano

Marketing de miércoles
Jorge Lazo Arias

Perspectiva igualdad
Pía Olea

Derecho y cultura política
Adrián Simons Pino

VITAMINA ESG
Sheila La Serna

ID: Inteligencia Digital
por Eduardo Solis

Coaching para liderar
Mariana Isasi

El buen lobby
Felipe Gutiérrez

TENGO UNA QUEJA
Debora Delgado

De Pyme a Grande
Hugo Sánchez

Relaciones Públicas 3.0
Ursula Vega

Sostenibilidad integrada
Adriana Quirós C.

Gestión de la Gobernanza
Marco Antonio Zaldivar

Mirada Extranjera
Fernanda

Marca Personal 360º
Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural
Andrés Briceño

Mindset de CEO
Carla Olivieri

Clic Digital
IAB Perú

Market-IN
Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas
Julia y Luis

Liderazgo con ciencia
Mauricio Bock

Pluma Laboral
Alonso J. Camila

Economía e Integridad
Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO
Francisco Pinedo

Portafolio Global
BlackRock

Menos face más book
Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe–

Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú

Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja
María Camino

Orquestación Estratégica
Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo
Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube
Disrupción en la Nube

Revolución digital
Pablo Bermudez

Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria

Economía desde el campus
Grupo Económica

Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer

Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga
Arturo Goga

Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores

Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial

Transformar o morir.
Mambo

@infraestructura
Rosselló Abogados

Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa
Verónica Roca Rey

Agenda Legal
Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente
César Puntriano

La Economía de la Experiencia
Continuum

Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto

Economía conductual
Bertrand Regader

Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza

Cultura financiera
Walter Eyzaguirre

Triple enfoque
Cecilia

Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión
Eduardo Herrera Velarde

Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong

Parte de Guerra
Pablo O'Brien

El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez

Atalaya Económica
Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja
Luciana Olivares

Próspero Perú
Gladys Triveño

Herejías Económicas
Germán Alarco

Inversión e Infraestructura
Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario
Blog Universitario

Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles

Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera

Personas Power
Ana Romero

Millennials
Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego
PIERINO STUCCHI

Sostenibilidad aplicada
Peru 2021

Humor S.A.
Jaime Herrera

Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio
Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña

Economía aplicada
Juan Mendoza

El Vino de la Semana
José Bracamonte

Carpeta Gerencial
IE Business School

Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo

Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo

Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional

Predio legal
Martín Mejorada

EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat

e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso

Palabra de Gestión
Julio Lira Segura

Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem

Moda Inc.
Daniel Trelles

Comunicación estratégica
Miguel Ugaz

Divina Ejecutiva
Fiorella

Menú Legal
Oscar Sumar

Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia
Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money
Luis Ramírez

Consumer Psyco
Cristina Quiñones

La economía de la inclusión
Luis Triveño

Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20
Michael Penny

Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela

Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde

I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón

Economía para todos
Carlos Parodi

®Evolución digital
Oscar Ugaz

De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño