“Uno no siempre hace lo que quiere uno no siempre puede por eso estoy aquí mirándote y echándote de menos. Por eso es que no puedo despeinarte el jopo ni ayudarte con la tabla del nueve ni acribillarte a pelotazos” Hombre preso que mira a su hijo. Mario Benedetti.
Este post está dedicado a Salvador Mendoza, y es escrito por su padre: El Economista Manuel Mendoza.
No me gusta estar lejos de ti, pero las obligaciones y los deseos de ser mejor profesional, siempre he distancian un poco más de lo que realmente debería ser. Recuerdo que para tu nacimiento salí corriendo de Guayaquil a Lima, y también que a la semana de tu nacimiento tuve que volver a viajar. Esta rutina de viajes y trabajos, es lo que ha definido parte nuestra relación, y que aún intento sobrellevar.
Sé que disto muchas millas de ser un padre ejemplar, y que toda mi imperfección y lejanía a veces me genera frustración, por eso hoy solo quiero escribir sobre aquellas cosas que me hacen sentir feliz y recordar que nuevamente podré estar junto a ti.
El día que nació Salvador, a los minutos de salir del vientre de su madre, intentó coger mi mano, con su inmensa humanidad logró prenderse muy fuerte de mi dedo índice, creo que ese gesto marco un pacto eterno entre nosotros. Día a día, ecografía a ecografía, veíamos feliz como crecía. Pero confieso que no me sentía realmente padre, hasta que tuvo ese pequeño gesto conmigo.
Desde ese entonces, su existencia es un contrapeso a la negatividad del día a día, pero sobre todo, me ayuda a luchar. De eso se trata, de luchar. Porque Salva, me ha enseñado a estar contento sin motivo y exigir con todas mis fuerzas aquello que deseo, así sea mediante una pataleta infantil.
Disfruto intensamente cada momento a su lado: al correr por los parques, seleccionando juguetes a una manera algo compulsiva, cuando merodeamos las librerías y tiendas de discos, al meterme al mar y el rompe en llanto para que lo lleve nadando entre mis brazos…
Hoy te digo, cuanto me gustaría traerte aquí, y que veas uno de esos enormes camiones que abundan por la zona donde trabajo, sé que al instante dirías “Wau” y casi enseguida tratarías de subirte con tu pequeña inmensidad para tomar el volante.
El ser padre, además de un reto y responsabilidad, me ha permitido descubrirme como persona, encontrar mis propios límites, pero también aspiraciones. El 30 de marzo, es el día en que indefectiblemente cambio mi vida… ¿Es la madurez? No lo sé, sigo siendo inmaduro en muchos aspectos… Pero Salvador…. es todas mis razones y desde la distancia te digo: Papá está lejos, pero Papá ya regresa…
Feliz día del Padre!!! Manuel Mendoza. Trendhunter, Social Scientist, Foresight practitioner, Curious Economist, Salvador’s Daddy @ciudadmanu.
Nota: Manuel Mendoza, es un Economista de la Pontificia Universidad Católica del Peru y Magister en Marketing por la Universidad del Pacífico. Es Investigador Social y Ha sido Director de Insights de Consumer Truth donde tuvimos oportunidad de coincidir en varios y desafiantes proyectos con la compañía. Durante todo este tiempo pude ver al “Manolo” profesional y excelente gestionador de equipos…pero lo que vi cuando nació su hijo Salvador, lo pinta de cuerpo entero: es no solo un gran economista sino un mejor padre. Este post está dedicado a él y su precioso hijo.
COMENTARIOS
Gracias Manuel, porque nosotros como geologos tambien nos alejamos de nuestros hijos, y trabajando en las alturas comiendo una sola vez, para llevar el pan a nuestros hijos. Asi es el hombre que quiere ser un buen padre que ama a sus hijos. Feliz Dia del Padre
ES un caso similar al mio
tengo mi hija lejos de mi sólo la veo cada 15 días y por sólo un dia.
Al leer el titular del artículo no sabía si versaba sobre la historia de un tubérculo (papa) o si era sobre la figura del padre (papá). Esperaría que los columnistas de Gestión y sus correctores de estilo tengan más cuidado con algo tan básico como tildar adecuadamente las palabras.
Saludos!
Excelente articulo, muy conmovedor, sobretodo para todos aquellos padres que por motivos de trabajo tenemos que estar lejos físicamente de nuestro hogar, de nuestra familia y sobretodo de nuestro hijos más aún cuando son pequeños. Saludos.
es muy dificil ser padre a la distancia ya que por el trabajo no podemos estar cerca de ellos pero el amor y el cariño de padre es unico es algo muy especial por que es el motor de nuestro existir gracias a ellos trabajamos con mas responzabilidad mas fuerza y siempre pensando en ellos . Esta historia de savador nos trae mucha nostalgia por que en algun momento hemos pasado esto y que muchas veces acortamos distancia con un te quiero o un te amo por telefono .
Hoy día se pasa por momentos muy difíciles en los hogares, hay mucha desintegración y mucho depende de quien lo dirige, de quien le da fortaleza y energía, así como seguridad, el rol de padre. Pero cuando este no existe o simplemente no interesa a nadie, no pagan sólo los hijos, paga todo el hogar, porque ya no hay hogar. Y el hogar o lo que queda de él muchas veces son sólo escombros. Así que quienes lo tienen con esa gran fortuna, donde un padre lucha y enfrenta y no se deja vencer o donde una madre asume el rol de padre y madre a la vez o donde los abuelos también intervienen con las pocas fuerzas de amor que les quedan, hay derecho a decir ¡¡Feliz Día Papá!!
Gran comentario para aquellos que asumen su responzabilidad
Disculpa… discrepo mucho… un mejor papa no es el que se lamenta de no estarlo o que ama a la distancia… creo que un mejor papa es el que busca equilibrar lo que quiere y logra darle a su hijo que lo necesita el tiempo que merece… un padre que mejora cada día es el que se equivoca y lo admite y que siempre prioriza a ese niño que trajo al mundo. los cartones profesionales no se equiparan con el titulo que pone el hijo a ese padre.
Mi maquina no acepta los acentos, sorry!!
Es un honor se “PADRE”. Ese nombre se construye durante toda la vida.Felicidades por los que saben de esa gran importancia.Para mi trabajar fue una “diversion” y no tuve tiempo para mi familia.Trabajar muchas horas fuera de casa, para mi familia,no me produjo los frutos deseados.Nadie me conocia en mi casa.Felicidades para todos los padres que han formado un bonito hogar.
Quien les escribe es autor intelectual de “la pantalla retrovisosra” y algo mas, que va junto al chofer, en la mayoria de los autos actuales.¿Hay algun periodista o persona interesada en conocer mas?. Soy peruano. Feliz dia PADRES!!
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.