Desde hace unas semanas estoy leyendo el libro UNO (yo) de Antonio Tomasio, que trae 365 reflexiones en una especie de Coaching Personal diario, que te invita a no solo leer la reflexión del día, sino a profundizar al respecto.
Hace unos días la reflexión fue “Cuando uno lleva un estilo de vida” y quisiera compartirla con ustedes:
“Cuando uno lleva un estilo de vida, coherente con lo que piensa, dice y hace.
Vives y te conduces de forma tal, que si alguien habla mal de ti, nadie le creerá y saldrán en defensa tuya.
Que sean tus pensamientos, palabras y acciones las que hagan la diferencia; basado en ello, siéntete tranquilo porque tu conciencia así lo está”.
Estas cortas líneas me parecieron tan significativas y dieron pie a mucha reflexión durante los siguientes días.
¡Qué importante es la coherencia en nuestra vida y en el desarrollo de nuestra Marca Personal! Independientemente del ámbito en el que nos desenvolvamos, ya sea profesional, social o el privado; pues la misma debe ser coherente en todos éstos, ya que no somos individuos diferentes, ni podemos “divorciar” quiénes somos. Somos el mismo individuo que se desenvuelve y desarrolla en cada uno de estos ámbitos.
A veces esta actitud no es tan consiente, y por ejemplo, procuramos guardar una imagen “correcta” en el ámbito laboral y un poco más “relajada” en el personal. Incluso he podido observar que algunas personas se toman ciertos permisos o descuidos en principios y valores en el ámbito personal, con el argumento que en su vida laboral son “diferentes” y siempre me he preguntado si es verdad que podemos ser dos personas, con diferentes valores. ¿Realmente podemos separarnos?
Ojo, no se trata de ser moralistas, si no de ser consecuentes con lo que decimos, pensamos y hacemos. O es que por ejemplo ¿puedo tener la cualidad de la puntualidad para temas laborales, pero en mi vida personal, ser impuntual? ¿No es eso una incoherencia? Se trata que nuestro discurso, lo que hacemos y lo que sentimos/pensamos vayan en armonía, más allá de si es correcto o no, porque incluso podríamos estar equivocados, pero defendiendo con el corazón y de manera consecuente y coherente nuestros ideales.
Es el ruido y los mensajes distorsionados los que queremos evitar, porque finalmente eso es lo que hace más daño a nuestra Marca Personal. Porque aunque tengamos un lindo discurso, una buena Imagen, si nuestros hechos no son coherentes, más temprano que tarde, terminará por caerse la fachada, porque los demás terminarán percibiendo ese ruido, esa distorsión que no guarda relación con nuestro discurso inicial.
Esto hoy en día se hace igual de visible e importante en las redes sociales. Como ya sabemos, aunque decidas no participar de alguna manera existes en ellas. Sin embargo, la mayoría de nosotros tiene un perfil creado ya sea en Facebook, Twitter, Linkedin u otros. Justamente tu Imagen y Marca Personal y tu mensaje también debe ser igual de coherente en el online como en el offline. Todo lo que publiques debe seguir la misma línea de comunicación. No es que puedas permitirte decir o hacer de manera distinta sólo porque este es un ámbito privado. Bien leí hace unos días “eres lo que twitteas”. En este aspecto otro tema importante, del que hay que tener muy en cuenta, es tu ortografía y redacción, pues tu imagen personal, ya no es física y no estarás visíblemente y/o disponible para “defenderte”. Serán tus textos quienes hablen por ti!
Lo mismo sucede con tu imagen personal. Hay que saber ser y estar ante las diferentes situaciones que se nos presentan y los entornos que enfrentamos, siendo igualmente coherente con quienes somos, con nuestra propia personalidad y estilo. Hay códigos de vestimenta y de protocolo y muchas veces el no querer prestar atención a éstos también habla sobre nuestra Marca Personal y da mensajes distorsionados a nuestras audiencias. El mejor consejo que les puedo dar ante la duda en estas situaciones es “A donde fueres haz lo que vieres”.
Recuerda que el tema de la imagen no se trata de la ropa que nos ponemos, si no también de nuestro lenguaje no verbal con el cual nos comunicamos con el resto. Tiene que existir por tanto coherencia entre quiénes somos y cómo nos mostramos a los demás y nuestra Imagen puede hacer ruido o distorsión si ésta no es coherente.
Ser coherente es un gran trabajo, porque implica un autoconocimiento de uno mismo y esto es algo que realizamos constantemente. Autoanalizarnos, realizar un FODA personal y atrevernos a identificar nuestras debilidades y trabajar en ellas, pero aún más difícil es saber cuáles son nuestras fortalezas y poder replicarlas en todos los ámbitos de nuestras vidas (la profesional, social y personal).
Y lo más importante de todo es ser un mismo, ser original y ser fiel a lo que somos. Recuerda que todos los demás puestos ya están tomados!
http://www.divinaejecutiva.com
fiorella@divinaejecutiva.com
COMENTARIOS
En estricta relación con lo escrito:
tomarse un tiempo en pensar antes de hablar y/o hacer
Prevendrá un mal momento.
Hola Fiorella,
Te felicito por tus artículos, siempre son muy asertados. Tu página web me encanta y me encanta también tu estilo.
Sin embargo, el artículo: “La importancia de la Coherencia en nuestra Marca Personal” tiene errores de puntuación, gramática y además errores de tipeo.
Creo que esos detalles son muy importantes y mucho más cuando hablas de “Marca Personal”
Evelyn
Hola Evelyn, gracias por tu comentario. He revisado el texto nuevamente, seguro se me ha pasado algo que no logro identificar. Gracias por tus apreciaciones. Saludos, F!.
Predicar con los hechos considero que es saludable a nuestra conciencia, también creo que evaluar mediante un FODA a los candidatos políticos nos ayudaría a conocerlos y poder elegir al mejor.
Probablemente este sea el mejor de los post que hayas escrito. Felicitaciones.
Gracias Omar! Saludos, F.
Totalmente de acuerdo con lo publicado, solemos conocer a personas que se muestran de una forma y actúan de otra! en ese caso la coherencia se fue de vacaciones.
Artículos como este nos hacen reflexionar y hacer un auto examen.
Gracias.
felicitaciones por tu publicacion
muy interesante de ayuda per
sonal ..muchas gracias
Excelente artículo, trasciende a todos los aspectos de nuestras vidas. Coherencia dentro y en el exterior de una persona equivalen -para mí- a Tranquilidad. Y el proceso de autoconocimiento es continuo, permanente e interminable, así como el de mejoramiento, siempre y cuando así se decida y se haga. Gracias!
Evelyn tu comentario también tiene errores.
Fiorella, gracias por tu articulo, me recuerda que debemos esforzarnos por ser coherentes en lo que hacemos,decimos, pensamos y sentimos. Para mejorar como personas y por salud mental.
Hola Alex, así es. Todos los días tenemos la oportunidad de ser mejores. No es que sea trabajo fácil esto de ser coherentes, pero es algo que debemos intentar día tras día. Saludos, F.
Hola Fiorella, muchas gracias por todas tus publicaciones, especialmente por esta.
Saludos cordiales desde Cusco!
Respecto a la primera imagen, yo diría que “Uno es no solo lo que dice sino tambien lo que hace”, pues, muchos tenemos buenas intenciones pero llegar a realizarlas es otra cosa. Siempre es un gusto leer estos artículos ya que generan interesantes conversaciones.
Que buena la publicación , hoy por la mañana justo estabamos en una reunión con mi equipo de trabajo y hablabamos de la credibilidad y frente a ello rescato esta frase ” eres lo que haces y lo que piensas. Las dos cosas, y si no son compatibles, no eres creible ” y con ello nuestra marca de equipo….
Muy buen artículo y si que es importante ser coherentes en todos los aspectos de nuestra vida, sin embargo he concido algunos profesionales que se comportan tan diferente fuera de su ambiente laboral que parecen dos personas distintas, en realidad es cuestión de conocerse a uno mismo y ser sincero consigo mismo lo que hará que seas una excelente persona.
En la sociedad, en la que nos ha tocado vivir, tengo ciertas observaciones a tus reflexiones. Te las podría explicar en coreo particular.
Carlos, claro que es una tarea difícil esto de ser coherente todo el tiempo, pero el esfuerzo hay que hacerlo para ser creíble con nuestra marca personal. Es un proceso constante y conciente. Cualquier observación es bienvenida por este medio. Saludos, F.
Estimada Fiorella:
Excelente reflexion sobre la COHERENCIA, cualidad elemental en la persona humana entre lo que se hace, dice y siente. creo que muchas veces nos vemos involucrados en situaciones que por complacer a terceras personas o evidenciar aspectos irreales; DECIMOS, HACEMOS Y PENSAMOS INCOHERENCIAS que lo único que nos convierte es, en INCOHERENTES. Excelente reflexion, Muchas Gracias!!!
Saludos,
Carlos Velasquez
EXELENTE ARTICULO SIGAN DIFUNDIENDO CULTURA
Muchas gracias por la mención de que haces sobre UNO(yo), de verdad que muy generosa de tu parte.
Saludos cordiales.
Antonio Tomasio
http://www.antoniotomasio.com
Hola Fiorella,
muy buen blog y artículos. Sólo un apunte, una de las imágenes que utilizas la elaboré yo mismo y la utilicé en uno de mis artículos http://alexgez.blogspot.com.es/2014/07/sobre-coherencia-y-marca-personal.html
No me importa que se usen en otros escritos, pero es un detalle que se comente con el autor (mensaje privado) o simplemente se adjunte la reseña origen. Es una forma de ayudarnos todos.
Un saludo.
Resaltar en la coherencia como forma de vida es justamente la función del educador, del padre y del que coordina a otros. Buen tema para seguir trabajando.
Buen tema para los educadores
Cuantas veces nos hemos encontrado en esta posición, siendo completamente incoherentes con los decimos pensamos y hacemos, yo al menos muchas veces, el punto está en reconocerlo y no quedarse solo ahí, sino hacer algo para comenzar a cambiar esos malos hábitos. El problema radica en donde somos tan poco humildes que no reconocemos que estamos fallando y nos llegamos a creer y estamos completamente convencidos de poseer la verdad absoluta y que no somos nosotros los equivocados sino los demás. Con que derecho moral podríamos esperar de los demás, lo que ni siquiera nosotros mismos nos damos o hacemos. Lo más triste es que el mundo esta repleto de personas incoherentes e incongruentes…
Totalmente de acuerdo Alex, creo que todos debemos empezar por respetar en este caso la autoría ya que el conocimiento debe ser abierto a todos.
Felicitar a Fiorella y Alex por su aporte a la comunidad, dentro de sus temas de dominio. Gracias!!
Gracias por el aporte, la imagen fue tomada de Google, sin intensión de indicar que era propia. Lección aprendida! Saludos, F.
Muy interesante. La fama y reputación personal la construimos cada uno con nuestros actos y estilo de vida.
Ojalá la personas entendieran que la vida es privada. y deja de serlo cuando uno mismo comienza a divulgarla “en secreto”, Con el muy trillado: “te cuento… pero no se lo digas a nadie… mira que solo tu lo sabes” nada más FALSO que eso. todos tenemos amigos y familiares en quien confiamos y ellos tienen los suyos… es una cadena de “confianza”
Si desean profundizar en el tema de la coherencia, busquen programa valores humanos sathya sai, tiene 50 años promoviendo la educación en valores humanos desde el principio de la coherencia, en gráfico para entenderlo mejor, ésta forma dos triángulos que juntos forman una estrella, el 1er triángulo son en cada vértice SER, HACER y DECIR en el 2do triángulo invertido están MAESTRO, ALUMNO y PADRES. no se puede enseñar a un niño a que no diga mentiras y luego que nos escuche una, la educación ahí se fue al tacho…felicitaciones hay que promover la educación en valores humanos con la base de la coherencia
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.