38 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata – II
Aquí les dejo una serie de críticas sobre tres cortometrajes en el marco del 38 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
DESDE EL PRINCIPIO HASTA EL FINAL – Argentina
En un ejercicio de intercambio epistolar que desentraña y reconstruye la relación amorosa de sus padres cuando ella era una niña, la directora Loana Pagani toca fibras sensibles de lo difícil que puede llegar a ser el equilibrio d
38 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata – I
A continuación les dejo una serie de tres críticas sobre algunas películas que pude ver en el marco de la cobertura virtual del 38 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
NUEVA ESPERANZA – Perú
El cementerio más grande del Perú ha crecido bajo la misma impronta que el país que lo alberga: informal, caótico, doliente. Por este espacio de muerte transitan dos personajes. Uno, Dzevat Seferi, hombre que llegó a
El caso Monroy
Ronny Monroy (Damián Alcázar) visita semanalmente a las reclusas del principal penal de Lima. Les lleva jabón de tocador, papel higiénico, medicinas, cigarrillos, entre otros artículos de uso personal. Cualquier persona que lo ha visto merodeando por la cárcel podría decir que es un enamorador. Elogia a las reas, se hace amigo de ellas y, una vez ganada su confianza, promete acelerar sus procesos judiciales. Si salen libres, él las aguarda a la salida de la cárcel para llevarlas a
Los asesinos de la luna
A nivel de estrenos, en salas comerciales, Los asesinos de la luna es la mejor película que veremos durante el 2023. Martin Scorsese vuelve a demostrar que la variable tiempo es tan relativa como secundaria. A sus 80 años, el director neoyorquino evidencia un estado creativo en plena forma: agudísimo en cuanto a la interpr
En la piel de mi madre
Durante los últimos años, innovadoras filmografías se han sumado a la larga lista del cine de terror producido en Asia. Los números reflejan que Japón y Corea del Sur exportan la mayor cantidad de películas hacia diversas partes del planeta comparados con otros países de la misma región. Sin embargo, producciones de Tailandia, Indonesia y Filipinas también están ganando notoriedad, sobre todo, en festivales de género. Estas gozan de un respaldo a
–El exorcista: creyentes–
Cuando William Friedkin fue consultado sobre la secuela que tendría su película más famosa, El exorcista (1973), respondió con aires poco esperanzadores que no le interesaba, aunque lanzó una amenaza a David Gordon Green, realizador de la nueva entrega: “Si hay un mundo espiritual, y puedo volver, planeo poseerlo y hacer de su vida un infierno”. Friedkin murió hace dos meses, no pudo ver El exorcista: creyentes y quizá no regrese del más allá para ajustar cuentas con quien se a
—Pasajes—
Tras una noche de copas, un hombre y una mujer se relacionan sexualmente sin pensar que la conexión especial que experimentarán tendrá consecuencias irreparables. Él es un egocéntrico director de cine. Ella, una joven maestra de escuela. El hombre está casado con otro hombre y los padres de la chica son conservadores. Él se ha enamorado y ella también. ¿Puede un amor primaveral romper los esquemas, orientaciones y gustos de alguien yendo en contra de todo?
La premisa de
–Reptiles–
Entre los estrenos que ofrece el streaming, de vez en cuando, se pueden encontrar algunas películas estimulantes. Es el caso de Reptiles, thriller policial dirigido por el debutante Grant Singer -con pasado en la realización de videoclips para artistas como The Weeknd o Sam Smith- que tiene un reparto estelar donde reúne a Benicio del Toro, Justin Timberlake y Alicia Silverstone.
Tom (Benicio del Toro) es un detective taciturno que afronta con dudas la llegada de la edad
—El conde—
Pablo Larraín ha ganado prestigio como cineasta gracias a la capacidad que tiene para narrar historias sobre temas y personajes polémicos. Ágil y punzante, el realizador chileno atiende demandas sociales que van desde las atrocidades del régimen militar de Augusto Pinochet (Post Mortem, 2010) hasta el plebiscito que definió la continuidad del mismo dictador (No, 2012). El dedo de Larraín también está puesto en llagas como los abusos de la iglesia católica (El club, 2015) y las polémicas q
—Rotting in the Sun—
El cuerpo masculino y la exhibición de su anatomía desnuda a través de la naturalidad que otorga el movimiento. El sexo como una válvula que solo se activa para no perdurar. La fugacidad de lo inmediato. El desparpajo del humor, ácido, pendenciero, hiriente. La burla que transgrede para hacernos sentir minúsculos, sin opción a réplica. La realidad digital que engulle a la realidad real: la modifica y la moldea a su gusto; establece estereotipos,
TODOS los blogs

Doña cata
Rosa Bonilla

Blindspot
Alfonso de los Heros

Construyendo Xperiencias
Rodrigo Fernández de Paredes A.

Diversidad en acción
Pamela Navarro

Sin data no hay paraíso
Carlo Rodriguez

Conexión ESAN
Conexión ESAN

Conexión universitaria
Jonathan Golergant Niego

Café financiero
Sergio Urday

La pepa de Wall Street
Vania Diez Canseco Rizo Patrón

Comunicación en movimiento
Benjamín Edwards

Zona de disconfort
Alana Visconti

Universo físico y digital
Patricia Goicochea

Desde Columbia
Maria Paz Oliva

Inversión alternativa
James Loveday

Con sentido de propósito
Susy Caballero Jara

Shot de integridad
Carolina Sáenz Llanos

Detrás del branding
Daniela Nicholson

Persona in Centro
Cecilia Flores

Mindset en acción
Víctor Lozano

Marketing de miércoles
Jorge Lazo Arias

Perspectiva igualdad
Pía Olea

Derecho y cultura política
Adrián Simons Pino

VITAMINA ESG
Sheila La Serna

ID: Inteligencia Digital
por Eduardo Solis

Coaching para liderar
Mariana Isasi

El buen lobby
Felipe Gutiérrez

TENGO UNA QUEJA
Debora Delgado

De Pyme a Grande
Hugo Sánchez

Relaciones Públicas 3.0
Ursula Vega

Sostenibilidad integrada
Adriana Quirós C.

Gestión de la Gobernanza
Marco Antonio Zaldivar

Mirada Extranjera
Fernanda

Marca Personal 360º
Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural
Andrés Briceño

Mindset de CEO
Carla Olivieri

Clic Digital
IAB Perú

Market-IN
Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas
Julia y Luis

Liderazgo con ciencia
Mauricio Bock

Pluma Laboral
Alonso J. Camila

Economía e Integridad
Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO
Francisco Pinedo

Portafolio Global
BlackRock

Menos face más book
Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe–

Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú

Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja
María Camino

Orquestación Estratégica
Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo
Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube
Disrupción en la Nube

Revolución digital
Pablo Bermudez

Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria

Economía desde el campus
Grupo Económica

Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer

Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga
Arturo Goga

Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores

Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial

Transformar o morir.
Mambo

@infraestructura
Rosselló Abogados

Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa
Verónica Roca Rey

Agenda Legal
Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente
César Puntriano

La Economía de la Experiencia
Continuum

Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto

Economía conductual
Bertrand Regader

Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza

Cultura financiera
Walter Eyzaguirre

Triple enfoque
Cecilia

Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión
Eduardo Herrera Velarde

Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong

Parte de Guerra
Pablo O'Brien

El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez

Atalaya Económica
Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja
Luciana Olivares

Próspero Perú
Gladys Triveño

Herejías Económicas
Germán Alarco

Inversión e Infraestructura
Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario
Blog Universitario

Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles

Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera

Personas Power
Ana Romero

Millennials
Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego
PIERINO STUCCHI

Sostenibilidad aplicada
Peru 2021

Humor S.A.
Jaime Herrera

Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio
Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña

Economía aplicada
Juan Mendoza

El Vino de la Semana
José Bracamonte

Carpeta Gerencial
IE Business School

Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo

Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo

Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional

Predio legal
Martín Mejorada

EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat

e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso

Palabra de Gestión
Julio Lira Segura

Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem

Moda Inc.
Daniel Trelles

Comunicación estratégica
Miguel Ugaz

Divina Ejecutiva
Fiorella

Menú Legal
Oscar Sumar

Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia
Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money
Luis Ramírez

Consumer Psyco
Cristina Quiñones

La economía de la inclusión
Luis Triveño

Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20
Michael Penny

Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela

Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde

I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón

Economía para todos
Carlos Parodi

®Evolución digital
Oscar Ugaz

De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño