Resultado de etiquetas “Cine peruano” de El cine es un espejo
Las mejores películas peruanas del 2024 – Sin orden de preferencia
1.- Álbum de familia
2.- Reinas
3.- El archivo bastardo
4.- Raíz
5.- Muerto de risa
6.- Yanahuara
7.- Inomoxo. El sueño del brujo
8.- Kinra
9.- El huaro
10.- Karuara. La gente del rio
Érase una vez en los Andes
Perú. Finales del siglo XIX. Herido de gravedad, un soldado chileno es encontrado por una campesina andina quien lo traslada a su vivienda para curarle las heridas. El padre de la chica se opone a la presencia del incómodo huésped. Sin embargo, termina cediendo y el militar logra recuperarse. Para evitar los señalamientos de la comunidad a la que pertenecen, padre e hija esconden al forastero en una zona inaccesible. Entonces, las visitas de la mujer al soldado pasarán de ser paradas de aprovisionamie
Reinas
Carlos es un padre ausente que ante la inevitable partida de sus hijas hacia otro país intenta congraciarse con ellas a fin de recuperar el tiempo perdido. Las chicas, Aurora y Lucía, han crecido al lado de su familia materna: una suerte de representación de la unidad y el amor que las ha cobijado frente a un contexto adverso donde todo futuro parece incierto. El acercamiento de Carlos despierta en ellas sentimientos encontrados. Elena, madre de las menores, trabaja sin pausa y sólo agu
28 Festival de Cine de Lima – Álbum de familia / Kinra
Durante los últimos días del Festival de Cine de Lima, dos trabajos de ficción fueron los que más expectativa causaron y no defraudaron. En el primero de ellos se instala un conflicto que desmorona los cimientos de una familia de apariencia sólida. Los secretos del patriarca con pasado militar serán revelados y no habrá punto de retorno. En la segunda película, un joven experimenta un complicado proceso de adaptación del campo a la ciudad que incluye un replanteo de s
La piel más temida
El principal temor de Alejandra (Juana Burga) tiene que ver con descubrirse en el espejo de su propia sangre. Ese miedo a lo desconocido parte de una curiosidad por entender sus orígenes y su identidad. La muchacha ha llegado al Cusco desde Estocolmo para tramitar la venta de la casa materna, pero su arribo está acompañado de sorpresas que cambian su percepción sobre los vínculos familiares que la rodean. Su madre la llevó a Suecia siendo una
Chabuca
Los matices. Los claroscuros.
Es imposible entender al ser humano desde una sola dimensión.
Todos los protagonistas de una historia -reales o ficticios- poseen cuotas de benevolencia o de perversidad que trascienden a su moral. O, al menos, si no están en las antípodas de lo imaginado, podrían oscilar entre la duda y la afirmación mostrándose en distintas facetas.
Caer en el relato edificante o condenatorio, explorando únicamente rincones caprichosos que alimentan lo absurd
Yana-Wara
Cuando Oscar Catacora anunció el inicio del rodaje de su segunda película, la comunidad cinematográfica local reaccionó con mucho entusiasmo. No era para menos. Wiñaypacha, ópera prima del director puneño, recibió múltiples elogios tanto del público como de la crítica, reflejando el espíritu artístico de un cineasta genuino. Un creador que podía equiparar sensibilidad y contundencia en una sola entrega fílmica. Una rara avis que empezaba a levan
Misión Kipi
La dilatada carrera de Sonaly Tuesta como periodista de viajes la ha llevado a recorrer decenas de localidades peruanas para registrar sus expresiones culturales, visibilizando costumbres y problemáticas. De esta forma, su acercamiento ha despertado una sensibilidad que va más allá del mero descubrimiento social, especialmente cuando se trata de pueblos invisibles para el radar de las autoridades gubernamentales. Como buena auscultadora de la realidad nacional, Tuesta sabe cuándo una historia m
Muerto de risa
Por lo general, cuando hablamos de cine de comedia en el Perú nos hundimos en un escenario de incertidumbre que termina con resultados desalentadores. Las posibilidades de rechazo siempre son mayores a las de una experiencia satisfactoria. Parte de la responsabilidad de tan discreto panorama se lo debemos a películas de guiones paupérrimos, actuaciones por debajo del esfuerzo escolar y, sobre todo, a un círculo vicioso de producción que está cortado por la misma tijera. Los
TODOS los blogs

Invirtiendo a futuro
Credicorp Capital

Doña cata
Rosa Bonilla

Blindspot
Alfonso de los Heros

Construyendo Xperiencias
Rodrigo Fernández de Paredes A.

Diversidad en acción
Pamela Navarro

Sin data no hay paraíso
Carlo Rodriguez

Conexión ESAN
Conexión ESAN

Conexión universitaria
Conexion-universitaria

Café financiero
Sergio Urday

La pepa de Wall Street
Vania Diez Canseco Rizo Patrón

Comunicación en movimiento
Benjamín Edwards

Zona de disconfort
Alana Visconti

Universo físico y digital
Patricia Goicochea

Desde Columbia
Maria Paz Oliva

Inversión alternativa
James Loveday

Con sentido de propósito
Susy Caballero Jara

Shot de integridad
Carolina Sáenz Llanos

Detrás del branding
Daniela Nicholson

Persona in Centro
Cecilia Flores

Mindset en acción
Víctor Lozano

Marketing de miércoles
Jorge Lazo Arias

Perspectiva igualdad
Pía Olea

Derecho y cultura política
Adrián Simons Pino

VITAMINA ESG
Sheila La Serna

ID: Inteligencia Digital
por Eduardo Solis

Coaching para liderar
Mariana Isasi

El buen lobby
Felipe Gutiérrez

TENGO UNA QUEJA
Debora Delgado

De Pyme a Grande
Hugo Sánchez

Relaciones Públicas 3.0
Ursula Vega

Sostenibilidad integrada
Adriana Quirós C.

Gestión de la Gobernanza
Marco Antonio Zaldivar

Mirada Extranjera
Fernanda

Marca Personal 360º
Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural
Andrés Briceño

Mindset de CEO
Carla Olivieri

Clic Digital
IAB Perú

Market-IN
Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas
Julia y Luis

Liderazgo con ciencia
Mauricio Bock

Pluma Laboral
Alonso J. Camila

Economía e Integridad
Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO
Francisco Pinedo

Portafolio Global
BlackRock

Menos face más book
Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe–

Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú

Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja
María Camino

Orquestación Estratégica
Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo
Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube
Disrupción en la Nube

Revolución digital
Pablo Bermudez

Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria

Economía desde el campus
Grupo Económica

Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer

Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga
Arturo Goga

Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores

Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial

Transformar o morir.
Mambo

@infraestructura
Rosselló Abogados

Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa
Verónica Roca Rey

Agenda Legal
Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente
César Puntriano

La Economía de la Experiencia
Continuum

Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto

Economía conductual
Bertrand Regader

Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza

Cultura financiera
Walter Eyzaguirre

Triple enfoque
Cecilia Rizo Patrón

Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión
Eduardo Herrera Velarde

Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong

Parte de Guerra
Pablo O'Brien

El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez

Atalaya Económica
Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja
Luciana Olivares

Próspero Perú
Gladys Triveño

Herejías Económicas
Germán Alarco

Inversión e Infraestructura
Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario
Blog Universitario

Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles

Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera

Querido Gerente
Ana Romero

Millennials
Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego
Pierino Stucchi

Sostenibilidad aplicada
Peru 2021

Humor S.A.
Jaime Herrera

Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio
Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña

Economía aplicada
Juan Mendoza

El Vino de la Semana
José Bracamonte

Carpeta Gerencial
IE Business School

Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo

Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo

Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional

Predio legal
Martín Mejorada

EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat

e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso

Palabra de Gestión
Julio Lira Segura

Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem

Moda Inc.
Daniel

Comunicación estratégica
Miguel Ugaz

Divina Ejecutiva
Fiorella

Menú Legal
Oscar Sumar

Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia
Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money
Luis Ramírez

Consumer Psyco
Cristina

La economía de la inclusión
Luis Triveño

Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20
Michael Penny

Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela

Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde

I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón

Economía para todos
Carlos Parodi

®Evolución digital
Oscar Ugaz

De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño