Archivos Noviembre 2019
Profesionales Nuevos Sommeliers
APSOM: Joseph Ruiz “Mejor Sommelier Perú” 2019
El Sommelier Joseph Ruiz Costa, obtuvo el título de Mejor Sommelier Perú 2019. El concurso se realizó el 10 y 11 de Noviembre en el Hotel Britania Crystal Collection bajo los estándares mas estrictos de un jurado internacional compuesto por los Presidentes de la Alianza Panamericana de Sommeliers (APAS) y el Sr. Andres Rosberg, Presidente de la
Bacardí Legacy Cocktail Competition en Perú
El Vino de la Semana está en todas. En cada lugar donde las bebidas desprenden alegría, cultura y unidad, ahí estamos.
Esta vez, el pasado jueves 21 de noviembre, en el restaurante Ammo de la Costa Verde se desarrolló la etapa semifinal del Bacardí Legacy Cocktail Competition 2020.
Angel Bernal de Azotea Doce, Diego Gutierrez de Osaka y Luis Capcha de Osso fueron los 3 finalistas seleccionados entre una docena de participantes que compitieron en esta etapa semifinal destacando por sus creaciones y excel
Bartenders Show
Bartender Show
Las barras de todo el Perú hace un buen tiempo se decidieron a romper esquemas y a ponerse al nivel de la cocina nacional. Y este es el resultado, espectáculo, cultura, mejor oferta, más profesionales y por supuesto diversión.
- Flor de Caña retó a la comunidad de bartenders y al público en general a través de un concurso de coctelería sostenible.
- A partir de sus valores Fair Trade, Flor de Caña busca reconocer al creador del cóctel sostenible más creativo del mundo. El próximo 2 de diciembre será la final del Sustainable Cocktail Challenge de Flor de Caña en el AC Hotel de Miraflores.
Este lunes 18 de noviembre se desarrolló la etapa semifinal del Sustainable Cocktail Challenge, iniciativa de Ron Flor de Caña, que pre
La Mascota vineyard
Eurípides ya lo decía en el siglo V a.C., “donde no hay vino, no hay amor”
En el Vino de la Semana, Rodolfo Sadler ¨Opi¨
Hoy nos visitó un grande, Rodolfo Sadler ¨Opi¨, enólogo maestro de la bodega Mascota. Un vino que ya está en los corazones de los peruanos y en muchas cartas de vino de restaurantes vineros.
¨Hace 33 años que estoy en la búsqueda de crear buenos vinos para el público, tratando de darle al vino una identidad especial, un carisma internacional.
Lo he divido en varias categorías de perfiles para que uno se vaya enamorando de los sabores.
¨Opi¨ vienen a ser los vinos que le dieron inicio a la marca. Luego vienen ¨La Mascota¨ exclusivamente por el origen de las uvas. Provienen de una finca llamada la Ma
Sake KAORI HANAYAGU JYUNMAI-SHU
El Sake en el paladar peruano
El momento del Sake es hoy. Cada día la gastronomía peruana nos invita a la mesa a degustar más situaciones armónicas y sensitivas. Las comidas y las bebidas nacen individualmente en la tierra, bajo un clima, bajo un credo, bajo una tradición. Pero luego de un tiempo el hombre y la mujer las une otra vez, bajo un código, un instante, formando parte de sus vidas.
Este Sake Junmaishu se fermenta utilizando levadura de vino, es un climax para los sentidos, y el
Gastronomía Líquida, Pisco La Nación
Seguimos buscando nuevas bebidas que estén dando qué hablar en el mercado peruano y como no encontrarme con nuestra bandera peruana líquida, nuestro Pisco.
Voy probando siempre cada botella que llega a mi casa, cierro los ojos y me transporto a la viña, dejo que mi recuerdos me lleven hacia el camino adecuado. Huelo flores, huelo tierra fértil, siento la sensación artesanal y el esfuerzo en la mano de un viticultor que sueña que su mosto llegue a la mesa de un enófilo.
Kuan Tai y su Viñedo O MEI
O MEI Uco Premium Wine
Analizando vinos siempre que ingresan al Perú, llego a esta belleza de vino O Mei Uco Premium.
Cuando vas probando vino es importante que profundices en 4 elementos:
*¿De dónde viene el vino?
*¿Quién lo hace y quién le enseñó a esa persona a hacer vino?
*¿Por qué nace ese vino? Siempre hay un concepto inicial.
*¿Cuáles son las cepas que forman parte de aquel proyecto?
El Catador no nace se hace
En el vino de la semana,
El Catador
Cada vez que nos encontramos con una botella de vino nueva, esta nos sonríe, nos habla, y hasta nos somete.
El catador no nace se hace, va probando, encontrando el dilema, el cuento, el discurso. Trata de adivinar, tiene un encuentro cercano del tercer tipo con la botella.
El vino nos torea, nos marca de por vi
TODOS los blogs

Invirtiendo a futuro
Credicorp Capital

La era inteligente
Rafael Lemor Ferrand

Doña cata
Rosa Bonilla

Blindspot
Alfonso de los Heros

Construyendo Xperiencias
Rodrigo Fernández de Paredes A.

Diversidad en acción
Pamela Navarro

Sin data no hay paraíso
Carlo Rodriguez

Conexión ESAN
Conexión ESAN

Conexión universitaria
Conexion-universitaria

Café financiero
Sergio Urday

La pepa de Wall Street
Vania Diez Canseco Rizo Patrón

Comunicación en movimiento
Benjamín Edwards

Zona de disconfort
Alana Visconti

Universo físico y digital
Patricia Goicochea

Desde Columbia
Maria Paz Oliva

Inversión alternativa
James Loveday

Con sentido de propósito
Susy Caballero Jara

Shot de integridad
Carolina Sáenz Llanos

Detrás del branding
Daniela Nicholson

Persona in Centro
Cecilia Flores

Mindset en acción
Víctor Lozano

Marketing de miércoles
Jorge Lazo Arias

Perspectiva igualdad
Pía Olea

Derecho y cultura política
Adrián Simons Pino

VITAMINA ESG
Sheila La Serna

ID: Inteligencia Digital
por Eduardo Solis

Coaching para liderar
Mariana Isasi

El buen lobby
Felipe Gutiérrez

TENGO UNA QUEJA
Debora Delgado

De Pyme a Grande
Hugo Sánchez

Relaciones Públicas 3.0
Ursula Vega

Sostenibilidad integrada
Adriana Quirós C.

Gestión de la Gobernanza
Marco Antonio Zaldivar

Mirada Extranjera
Fernanda

Marca Personal 360º
Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural
Andrés Briceño

Mindset de CEO
Carla Olivieri

Clic Digital
IAB Perú

Market-IN
Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas
Julia y Luis

Liderazgo con ciencia
Mauricio Bock

Pluma Laboral
Alonso J. Camila

Economía e Integridad
Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO
Francisco Pinedo

Portafolio Global
BlackRock

Menos face más book
Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe–

Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú

Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja
María Camino

Orquestación Estratégica
Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo
Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube
Disrupción en la Nube

Revolución digital
Pablo Bermudez

Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria

Economía desde el campus
Grupo Económica

Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer

Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga
Arturo Goga

Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores

Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial

Transformar o morir.
Mambo

@infraestructura
Rosselló Abogados

Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa
Verónica Roca Rey

Agenda Legal
Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente
César Puntriano

La Economía de la Experiencia
Continuum

Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto

Economía conductual
Bertrand Regader

Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza

Cultura financiera
Walter Eyzaguirre

Triple enfoque
Cecilia Rizo Patrón

Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión
Eduardo Herrera Velarde

Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong

Parte de Guerra
Pablo O'Brien

El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez

Atalaya Económica
Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja
Luciana Olivares

Próspero Perú
Gladys Triveño

Herejías Económicas
Germán Alarco

Inversión e Infraestructura
Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario
Blog Universitario

Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles

Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera

Querido Gerente
Ana Romero

Millennials
Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego
Pierino Stucchi

Sostenibilidad aplicada
Peru 2021

Humor S.A.
Jaime Herrera

Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio
Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña

Economía aplicada
Juan Mendoza

El Vino de la Semana
José Bracamonte

Carpeta Gerencial
IE Business School

Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo

Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo

Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional

Predio legal
Martín Mejorada

EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat

e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso

Palabra de Gestión
Julio Lira Segura

Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem

Moda Inc.
Daniel

Comunicación estratégica
Miguel Ugaz

Divina Ejecutiva
Fiorella

Menú Legal
Oscar Sumar

Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia
Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money
Luis Ramírez

Consumer Psyco
Cristina

La economía de la inclusión
Luis Triveño

Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20
Michael Penny

Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela

Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde

I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón

Economía para todos
Carlos Parodi

®Evolución digital
Oscar Ugaz

De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño