La “dolorosa” es un término utilizado internacionalmente para referirse a la cuenta que debemos pagar, por ejemplo, en un restaurante por los alimentos, las bebidas y los servicios recibidos. Posteriormente, es usual que el personal de servicio del establecimiento nos pregunte si deseamos una boleta de venta o una factura, y el medio de pago con el que cancelaremos la cuenta.
Para la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) un comprobante de pago es el documento que acredita la transferencia de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios. De estos documentos, el consumidor final está más familiarizado con las boletas de venta o las facturas, en caso de tratarse del representante de una empresa que necesite sustentar gastos. Sin embargo, existen otros comprobantes de pago como: los recibos por honorarios, los tickets, los boletos de viaje, entre otros.
Este post también trata sobre los servicios complementarios, y puntualmente se refiere a la facturación como servicio de facilitación que Lovelock sostiene.
Recordemos cuánto demoró el proceso de facturación en nuestra última visita a un restaurante. ¿Fue rápido? ¿Superó nuestras expectativas? ¿El personal de servicio fue proactivo y se anticipó a los hechos? O por el contrario, demoró tanto como la preparación del plato de comida y tuvimos que solicitar la cuenta más de una vez.
Del mismo modo, si últimamente hemos realizado una consultoría, recordemos cuánto tiempo demoró la empresa en cancelarnos los recibos por honorarios profesionales emitidos. Entendemos que cada empresa tiene procesos internos que seguir, por lo tanto, es recomendable facturar en el momento oportuno.
También, en las clínicas existen demoras en los procesos de alta de un paciente. Muchas veces el paciente que recibe el alta médica tiene que esperar dos a tres horas hasta que se liquiden los gastos y se gestionen los trámites administrativos internos y externos, con el broker y la compañía de seguros.
En resumen, el proceso de facturación debe ser rápido. Debido a que corresponde a la parte final del ciclo del servicio y que el cliente al haber satisfecho su necesidad quiere irse del establecimiento. Algunos hoteles tienen la buena práctica de realizar las liquidaciones muy temprano y emitir las facturas oportunamente el día que el huésped realizará el check out. Una recomendación en el caso de los restaurantes, es solicitar con anticipación al cliente -de requerir factura- toda la información necesaria para emitir el comprobante de pago, es decir, la razón social, la dirección y el número del Registro Único de Contribuyentes (RUC). En el caso de las clínicas, éstas deben pedir las cartas de garantía oportunamente para no solicitar extensiones, a último momento, que demoren el proceso de alta, teniendo en consideración el estado clínico del paciente. Finalmente, en el caso de los consultores, para agilizar el proceso y recortar tiempos, se recomienda utilizar la facturación electrónica que la SUNAT ha puesto a disposición de los contribuyentes.
Por último, los comprobantes de pago además de ser emitidos correctamente deben contener toda la información completa. Una boleta de venta o factura bien emitida, o lo que es mejor emitida oportunamente, es como ponerle la cereza al pastel. ¿Qué opina usted?
COMENTARIOS
la facturacion debe ser rapido y detallar efectivamente lo que el cliente consumio evitando fallas asi en los procesos de atencion y dando una agradable experiencia al cliente
HOLA AMIGOS, TENGO UNA DUDA.
COMO DEBE LLENAR EL RECIBO POR HONORARIO EL PROFESOR DE UNA ESCUELA DE GASTRONOMIA.
EJEM.
CONCEPTO; POR DICTADO DE CLASES DEL CURSO TECNICAS DE SERVICIO
ES NECESARIO PONER LOS DIAS QUE DICTO EL CURSO O NO? COMO SERIA? por favor podrian aclararme la duda.
Boleta o fáctura, es una pregunta que muchos peruanos no nos interesa el algunas circunstancias, por ejemplo cuando no tenemos que liquidar gastos o cuando no necesitamos estos documentos. Sin embargo esto no debería ser así, si hubiera una cultura tributaria que estuviera alineada con servicios que el Estado ofrece que nos lleva a velar por el pago de impuestos y la correcta emisión de estos comprobantes de pago.
Superado esto y confiando en una buena distribución de los impuestos recaudados, entonces deberíamos exigir que las boletas o facturas sean emitidas de manera rápida que los restaurantes utilicen por ejemplo sistemas que apoyen esta emisión y que se aprovechen los tiempos muertos para proactivamente adelantarse a esta parte final del proceso de compra.
Aparte de recibir un buen producto o servicio, la experiencia completa será placentera cuando el cliente es atendido sin contratiempos, y con la amabilidad que espera recibir a donde acuda. En el caso de recibir un comprobante de pago, es indispensable que este le llegue en tiempo y forma oportuno, pues no le parecerá gracioso, tener que repetir datos para la emisión correcta en más de una oportunidad, o cobros de más, ya que ello puede conllevar a la intención de no regresar a dicho establecimiento, incluso de comunicar a sus contactos este insatisfactorio momento vivido.
Hoy en día los comprobantes de pago a emitir a los usuarios, también requieren el detalle de consignar el distrito y departamento, de la empresa que lo emite, repercutiendo en el cliente si es que no se consigna el mismo, indispensable para que sustente gasto y crédito fiscal, la SUNAT está siendo más exigente al respecto, por ejemplo ante estos cambios normativos resulta muy tedioso para el cliente, tener que enterarse que su comprobante que va a rendir en su empresa no es aceptado porque sino la sunat lo va a rechazar. Ante estas situaciones también es mejor que las empresas que tienen bastante afluencia de clientes, lleven a cabo la emisión de comprobantes de pago por medio mecánico, y no manual, para facilitar una mayor rapidez en la culminación del servicio prestado, y evitar así que el comprobante pueda estar mal emitido, o se demoren en el llenado del mismo, ocasionando incomodidad en el cliente por la demora que pueda suscitarse.
Es en realidad el verdadero momento de la verdad; es importante la emisión de dicho documento y de la transparencia del mismo; además ser concientes del buen uso; en el momento que corresponda; cuando corresponda. Pero tengamos cuidado; las buenas prácticas de algunas empresas por querer hacer un proceso más rápido y fluido; puede verse como que desean que te vayas lo más pronto posible y herir suceptibilidades, la preparación del personal es clave para esto.
en la panaderia de mi comunidad solo te dan un tiket en con las cantidades y nada mas o sea sin nombtre de la panaderia
Un articulo sumamente interesante y con una palabra clave, la anticipación, no son muchos los servicios en los cuales la factura, boleta o cuenta sea llevada con la rapidez y precisión requerida, es por esto que para que un tema en el cual el prestador debe estar mas que interesado, debe ser obligatoriamente preocupado en mejorar el proceso de pago por parte del cliente para que este sea lo mas ameno posible, buscando así que todo un buen servicio no sea empañado por este ultimo y logico paso, en la relación del servicio, cliente – proveedor.
Considero que toda empresa esta obligada a emitir una boleta o factura y todos estamos en el derecho y obligación de exigir que se cumpla lo establecido. Con respecto a termino del proceso de intercambio de bienes o servicios con la tan conocida “cuenta que pagar” considero que todas las empresas deben agilizar este periodo porque si un cliente tiene una mala experiencia al momento de pagar la cuenta por la demora u otros , es posible que no regrese mas.
En efecto, los comprobantes de pago deben ser emitidos con informaciòn correcta y completa, sobre este punto les comento que el tribunal fiscal ha dispuesto a partir de este mes que las direcciones consignadas preimpresas en los comprobantes de pago tanto de la direcciòn fiscal como la direcciòn del establecimiento o sucursal,deben contener el distrito y la provincia; es decir si la direcciòn del restaurant es Av.Josè Pardo 292 Miraflores, entonces tambièn se deberà consignar la provincia que es Lima.
Igualmente al momento de consignar la direcciòn del cliente, no solamente se deberà consignar la direccion y el distrito sino tambièn la Provincia(en nuestro caso lima).
Ojo que el imcumplimiento de esta disposiciòn està sujeta a multas de una UIT y hasta el cierre temporal del local.Por favor revisen la norma, en mi caso ya tuve a 2 clientes que me han devuelto las facturas que les emitì porque no consigne la provincia, para esto se està obtando por un sello y asunto solucionado.
Visit THESE Guys
christian louboutin outlet http://www.christianlouboutinoutleta.com
El medio probatorio de un contrato de adquisición de un bien o servicio, en este caso, es la boleta, factura, los recibos por honorarios, los tickets, los boletos de viaje, etc. Dependiendo del uso que se le dará posteriormente.
En la actualidad, el medio más utilizado es el electrónico, y el crecimiento de su utilización va de la mano con la confiabilidad que éste tiene, y ayuda a la agilización de éste proceso que en el caso del estado puede ser muy lento.
Buen post, a este respecto el libro de Darrel Bristow yo me llavedo tu queso hace una revisif3n puntual y mordaz de los tf3picos comunes de los libros de auto ayuda: Encuentre su queso interior mientras yo me explayo usando lugares comunes, me forro los bolsillos y Ud sonrie x sus $39.90 .Muy disfrutable, muy divertido y ademe1s anda una versif3n PDF circulando por la red, o bien consigalo en su librereda favorita.Saludos
Los documentos son parte del funcionamiento de una organización en la cual se obtendrá la información de precio necesaria del producto, servicio, que se obtiene ante la compra e incluso podremos reclamar si este puede estar dañado o no presenta las características por lo cual se pago.
Contar con todos los documentos en regla es parte de la transparencia de la organización.
Sobre emisión de facturas una pregunta.
Tengo una agencia de publicidad.
Tengo un cliente extranjero (Brasil), debo emitir factura por el servicio? como es el llenado correcto referente al RUC e IGV?
RESPETABLES OPINIONES, PERO PERMITAMENTE DECIRLES QUE TODOS LOS PROBLEMAS QUE AQUEJAN AL SISTEMA TRIBUTARIO SE DEBEN A LA “FALTA DE EDUCACIÓN ” DE NUESTRA SOCIEDAD, Y PARA ESO EL ESTADO TIENE QUE INVERTIR EN EDUCACION, PARA QUE DE AQUI A 20 AÑOS SE TENGA UNA NUEVA SOCIEDAD Y QUE LA TRIBUTACIÓN NO SEA TEMA EXCLUSIVO DE UN CONTADOR O ABOGADO, SINO QUE TODOS TENGAN CONOCIMIENTO!!!!
PARA AMPLIAR LA BASE TRIBUTARIA, SE DEBE FISCALIZAR A LOS MEDICOS, ABOGADOS, QUE NOEMITEN NINGUN COMPROBANTE DE PAGO.
INTERESANTE EL ARTICULO,..CLARO TRABAJO EN UNA ENTIDAD DEL ESTADO Y SINCERAMENTE ES TAN ENGORROSO EL TRAMITE PARA EL INGRESO Y SALIDA DEL PACIENTE ,.. Y ES QUE EN ALGUNAS AREAS HAY PERSONAL INESPERTO O EN OTROS CASOS GENTE Q NO SE ADECUA Y NI PIENSA EN LA MODERNIDAD TODO MANUAL Y SE LLENAN DE REGISTROS POR LAS PURAS
Amigos es obligatorio que un establecimiento emita factura.
por ejemplo una ferreteria pequeña si le pido factura y no tiene, solo me ofrece boleta. El dueño de la ferreteria ha cometido una infraccion o no nolo pueden obligar a emitir factura?
Es indicado idear nuevos procedimientos de liquidación , aprovechando para darle un valor aumentado a nuestro servicio , por ejemplo seria interesante que los restaurantes (u otro negocio de servicio) registren a sus clientes frecuentes para darle mayor fluidez ala etapa final del ciclo del servicio como bien menciono , en todo caso si este es un aspecto que se esta convirtiendo en un cuello de botella, los buenos gerentes de servicio necesitar tener la visión aguda para identificar y luego idear una re-programación a su forma de liquidar sus servicios , es mas que evidente el mal momento que se ha de pasar, al pedir la cuenta por segunda vez
Sería buena la anticipación en los restaurantes principalmente para que al momento de cancelar no demoren tanto, sería mejor que incluyeran algún tipo de software que automatice lo que son los pedidos y haga que la generación de la boleta y/o factura sea mucho más rápido.
Considero que hay dos componentes que pueden ayudar a agilizar este proceso: uno de ellos es un sistema adecuado a la operatividad del negocio y el otro es la proactividad de las personas que se destinan a esta función, si ambos elementos logran sincronía se podría lograr resultados interesantes.
Totalmente de acuerdo. Existen algunos restaurantes que usan un sistema inalambrico para solicitar la presencia de un mozo, la cuenta, etc. Esto reduce tiempo de buscar a quien lo atendió pues la indicación es clara desde que se aprieta el botón. El entrenamiento del personal también es importante pues no necesariamente debo buscar a quien me atendió sino que cualquiera que esté en el camino puede recibir el mensaje y transmitirlo correctamente. Muchas veces uno hace esto y la demora continua.
si se emite un anticipo de una boleta con impuestos. Luego se factura la boleta, se podría generar una nota de crédito del anticipo y facturar la boleta por la totalidad del servicio?
En efecto, la emisión de la boleta o la factura es un proceso que debe ser cómodo para el usuario. No obstante, el usuario debe de considerar aspectos formales para requerir el comprobante de pago que corresponda a su transacción, teniendo en cuenta, por ejemplo, las obligaciones que como contribuyente le incumben y la necesidad de solicitar el documento que corresponda.
solo quiero saber de como se pude rendir cuentas a la SUNAT en recibo o factura y declarar en cuenta cero
Mi hija hizo una compra de un auto , al momento de cancelar le emitieron una boleta por la cuota inicial elle reclamo ya que es una persona natural con negocio que se le entregara una factura, el vendedor le informa que no se preocupe que luego le harán el cambio , luego hace el deposito por la cancelación total. cuando va recoger el auto se da con la sorpresa que por el importe total le han efectuado nuevamente una boleta, ella reclama y en esta oportunidad le indican que ya no le pueden hacer el cambio de boleta por factura porque ellos no tiene notas de crédito y no están autorizados. Es esto cierto. ahora el reclamo esta en indecopi porque consideramos que se no ha quitado nuestro derecho a tener una factura y perjudicándonos con el importe del Impuesto que podría haber sido deducible . que nos aconsejan hacer en este caso
HAY TANTA EMPRESAS GIGANTES EN EL PERU QUE EVADEN MILLONES DE SOLES, ES UN ABUSO LO QUE OCURRE CUANDO LA SUNAT ARREMETE CONTRA PEQUEÑOS NEGOCIOS Y ESTOS SON CERRADOS, DBEEN SER NEUTRALES E INVESTIGAR Y SANCIONAR AQUELLAS EMPRESAS QUE EVADEN VARIOS DE MILLONES DE SOLES EN IMPUESTOS
La anticipación, palabra clave para no tener demoras en el cobro de cualquier servicio, esto se debería poner en practica en todo establecimiento, pero esto dependerá mucho del personal que atiende, el estar atento a lo que el cliente pueda solicitar o simplemente si observa que esta por culminar. Esto requiere capacitación y parte experiencia de este personal. como se ha mencionado, cuantas veces ha pasaqdo que pides la cuenta mas de una vez, por ejemplo en un lugar donde fuiste a tomar un cafe y solo estas conversando para terminar la reunión, por ejeplo el personal de contacto debería observar y tener listo el total del consumo para llevarlo a la primera solicitud del cliente.
La anticipación significa tambien que como encargados de algun servicio, la capacitación a tu presonal es una forma de anticipar este tipo de inconvenientes.
Buen día.
Soy persona natural, cuento con RUC y emito recibos por honorarios. ¿Puedo pedir factura con mi RUC personal por mis gastos en general?
Soy propietario de un restaurant, persona natural, emito boletas y facturas a mis clientes, pero en las compras para mi negocio solo sirven las facturas mas no las boletas,la compra de mariscos y pescado en mi localidad son netamente artesanales,solo emiten boletas o le hacemos llenar guías de remisión ,los cuales sunat nos dicen que hay un tope, la compra aumenta por cambio de precios por marea o oleajes altos, mi régimen no permite asegurarme para atención medica , lo cual lo tengo que hacer en forma particular, pero tampoco me permiten colocar esos gasto.
el restaurante emite factura y boleta, y para una institución pública nos ha emitido una boleta de venta por el importe de S/.50,000; por consumo; que nos aconseja exigir la factura
Tengo una duda: si prestos servicios a personas de otro país que vienen a hacer un tour que tipo de documento debo emitir
buenos días una consulta, en las boletas de ventas es necesario detallar el concepto de compra por ejemplo en el caso de una boleta de venta por el importe de 50 soles se necesita detallar lo que se ha consumido o puede ser solamente por el concepto de consumo de aliemtos? gracias
para una contratacion con el estado por costo directo puedo emitir boleta o me exigen factura
TODOS SABEMOS EMITIR BOLETA ELECTRONICA DE HONORARIOS, PERO NUNCA SE A TRATADO DE QUE SI CON EL MISMO RUC SE PUEDE EMITIR FACTURAS SI EL CLIENTE ASI LO EXIGE.
PORQUE LA SUNAT NO PRECISA RESPUESTAS CONCRETAS, COMO EN CASOS QUE SE PRESENTAN EN CIENTOS DE USUARIOS DE BOLETAS DE HONORARIOS Y QUE LES OBLIGAN EN PEDIR FACTURAS.
la sunat deberia informar con claridad de que si los usuarios de boletas de honorarios podrian emitir facturas con el mismo ruc, ya que muchos clientes de diferentes servicios asi lo exigen y que el emisor no se perjudique.
Lo mío es una consulta.
Una empresa de consultoría y gestión SAC. que documento de recibo de pago preciso emite?
Una factura? ..la pregunta la hago por ser neófita en el tema y estar iniciando una empresa en este rubro.
En ella se detalla? o es un concepto lo que se plasma
Gracias
Buenos días, decido preguntar acá ya que no se donde mas, mi pregunta es la siguiente: una empresa Peruana puede emitir factura a una empresa Boliviana?, les pregunto esto ya que la empresa para la cual trabajo en Bolivia solicitamos un análisis en un laboratorio de Perú, el cual salio muy bien y al momento de realizar el pago al laboratorio nos dijeron desde Perú que debemos realizar un pago adicional del 18% del costo del análisis por concepto de impuestos, sin embargo nos indican que no nos pueden dar una factura ya que en las facturas que se emiten en Perú se coloca la dirección (y obviamente la dirección de la empresa esta en Bolivia) por este motivo solo nos pueden dar una boleta de venta, mi pregunta: es esto correcto? deberían cobrarnos el costo del análisis + el impuesto y no darnos factura solo una BOLETA DE VENTA?, espero puedan ayudarme ya que al leer sus comentarios me doy cuenta que conocen mucho del tema tributario y para mi es difícil viajar hasta halla solo para preguntar esto, gracias y saludos desde Bolivia.
Una empresa Peruana puede emitir factura a una empresa Boliviana?, les pregunto esto ya que la empresa para la cual trabajo en Bolivia solicitamos un análisis en un laboratorio de Perú, el cual salio muy bien y al momento de realizar el pago al laboratorio nos dijeron desde Perú que debemos realizar un pago adicional del 18% del costo del análisis por concepto de impuestos, sin embargo nos indican que no nos pueden dar una factura ya que en las facturas que se emiten en Perú se coloca la dirección (y obviamente la dirección de la empresa esta en Bolivia) por este motivo solo nos pueden dar una boleta de venta, mi pregunta: es esto correcto? deberían cobrarnos el costo del análisis + el impuesto y no darnos factura solo una BOLETA DE VENTA?, espero puedan ayudarme ya que al leer sus comentarios me doy cuenta que conocen mucho del tema tributario y para mi es difícil viajar hasta halla solo para preguntar esto, gracias y saludos desde Bolivia.
Buenas Ttardes
Una consulta un concesionario de alimentos debe emitir boleta de venta por consumo de raciones de alimentos , El concesionario también emite Facturas, pero su contador indica que en el caso de una Boleta mensual por un monto de s/ 470.00 solo debe emitir Boleta y no Factura. Es correcta esta afirmación.
Gracias por su respuesta.
Tengo esta consulta, estoy comprando un auto vía maquisistema, y hay momentos en que el pago de mis haberes se retrasa y pago con demora y por ende la multa respectiva, pero cuando veo mi recibo no figura el monto completo solo gastos administrativos y el pago del seguro, más no el pago de la cuota… es esto normal… me dijeron que puedo ver los pagos via la pagina de clientes, pero no se puede ver el pago de cuota realizado por ende no se puede imprimir dicho pago… Espero que respondan a mi consulta
en el caso de boleto que entregan en el aeropuerto y yo necesito factura como debe contabilizar ese gasto y de acuerdo a que ley tributaria especifica ese tipo de procedimiento
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.