Abajo las Fake News
Presentaciones de Bajo Impacto
Humor, religión y política
Resultados Encuesta sobre la Importancia del Sentido del Humor en las Organizaciones
La excelencia de Eddie Van Halen
El sentido del humor con mascarilla
Me contaba un alto mando de las fuerzas armadas del Perú cuyo nombre me abstendré de mencionar, que durante la época del terrorismo su pelotón fue designado a una misión prácticamente suicida; él y su mejor amigo estaban al frente, es decir si alguien tenía las menores probabilidades de sobrevivir, ese alguien podía ser él o su amigo. Esta misión requería que estuvieran escondidos durante largas horas. Ante la tensión previa, empezaron a hacer bromas sobre lo que harían después del éxito de la misión: seremos coaches motivacionales, se decían, daremos conferencias en todo el mundo, uno en silla de ruedas y el otro amputado, seremos un éxito y nos forraremos de billete. Así continuaron toda la noche con las risas cómplices de todo el pelotón y soportando las reprimendas del comandante en jefe. Llegó el momento de
El hábito no hace al monje, pero sí al lector.
Hace poco un amigo lanzó la siguiente pregunta al oráculo del facebook ¿Qué libros que hayan leído últimamente me recomendarían? Me llamó la atención el tipo de respuestas de sus contactos, prácticamente todos mencionaron libros de autoayuda, emprendedorismo o gestión empresarial, yo decidí romper la tendencia y respondí con un clásico: Conversación en la Catedral, con lo cual recibí de premio un like mientras que Secretos de una Mente Millonaria recibió entusiastas comentarios y varios me encanta. No digo que el libro de Harv Eker no sea digno de admiración, pero ¿un solo like para la que se considera la principal obra* de Vargas Llosa? ¡Qué mezquindad!.
Más allá de la anécdota, tengo la impresión de que la mayoría de profesionales en gestión empresarial leen sólo lo que “necesita
La nostalgia motivadora
Cuando estaba en 4to de secundaria allá por el año 1989 mi libro de inglés estaba forrado con papel periódico, y no es que no tuviera dinero para forrarlo con el típico papel lustre y su vinifán, sino que aquel papel contenía la reseña que hizo El Comercio del más reciente disco de una de mis bandas favoritas: Motley Crue, y a falta de un poster o sticker decente mi fanatismo me llevó a tratar a mi libro como si fuera un pescado recién comprado del terminal pesquero. En el artículo contaban entre otras cosas que esa era la primera producción de la banda luego de un proceso de desintoxicación de todos sus miembros, quienes durante años habían cometido toda clase de excesos, eran realmente unas joyitas: sexo, drogas, accidentes, cárcel y un largo etcétera. Dr. Feelgood (Sentirse Bien), que así se titulaba el disco y
Reflexiones desde mi choledad
Hace poco terminé de leer un par de libros de un joven autor peruano que desde ya se los recomiendo efusivamente, Marco Avilés es su nombre y tiene el mérito creo yo de haber escrito uno de esos libros cuya lectura se vuelve imprescindible y casi obligatoria para cualquier peruano: De dónde venimos los cholos, y no, no tiene signos de interrogación, no es pregunta, es una afirmación, y describe perfectamente lo que encontrará el lector en sus páginas, es una especie de ensayo-crónica, un recorrido por esos lugares de dónde venimos los cholos y que hemos ignorado inconscientemente o quizá adrede debido a nuestra creencia de que el Perú es Lima, que Lima es Miraflores, que Miraflores es la avenida Larco y que Avenida Larco dicho sea de paso también es esa mítica canción de la banda Frágil, curiosa coincidencia pues justa
Anécdotas de Fin de Año
Estamos llegando al final del 2018 y probablemente este año sea recordado a nivel general por la complicada coyuntura política, social y económica de nuestro país, sin embargo estoy seguro que además hay otra clase de recuerdos que te deja este año, esas anécdotas simpáticas que te ocurrieron en el trabajo y que harán que esboces una sonrisa cada vez que las rememores, después de todo la vida laboral genera cantidad de situaciones divertidas especialmente en época navideña. Si me permiten les contaré un par de esas historias que recuerdo con mucho cariño.
¿Y si hacemos una banda de rock?
Era diciembre del 2001, trabajaba en una empresa de hidrocarburos como analista comercial, conversando con algunos compañeros de trabajo durante el almuerzo les comenté que mi pasatiempo
TODOS los blogs

Doña cata
Rosa Bonilla

Blindspot
Alfonso de los Heros

Construyendo Xperiencias
Rodrigo Fernández de Paredes A.

Diversidad en acción
Pamela Navarro

Sin data no hay paraíso
Carlo Rodriguez

Conexión ESAN
Conexión ESAN

Conexión universitaria
Jonathan Golergant Niego

Café financiero
Sergio Urday

La pepa de Wall Street
Vania Diez Canseco Rizo Patrón

Comunicación en movimiento
Benjamín Edwards

Zona de disconfort
Alana Visconti

Universo físico y digital
Patricia Goicochea

Desde Columbia
Maria Paz Oliva

Inversión alternativa
James Loveday

Con sentido de propósito
Susy Caballero Jara

Shot de integridad
Carolina Sáenz Llanos

Detrás del branding
Daniela Nicholson

Persona in Centro
Cecilia Flores

Mindset en acción
Víctor Lozano

Marketing de miércoles
Jorge Lazo Arias

Perspectiva igualdad
Pía Olea

Derecho y cultura política
Adrián Simons Pino

VITAMINA ESG
Sheila La Serna

ID: Inteligencia Digital
por Eduardo Solis

Coaching para liderar
Mariana Isasi

El buen lobby
Felipe Gutiérrez

TENGO UNA QUEJA
Debora Delgado

De Pyme a Grande
Hugo Sánchez

Relaciones Públicas 3.0
Ursula Vega

Sostenibilidad integrada
Adriana Quirós C.

Gestión de la Gobernanza
Marco Antonio Zaldivar

Mirada Extranjera
Fernanda

Marca Personal 360º
Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural
Andrés Briceño

Mindset de CEO
Carla Olivieri

Clic Digital
IAB Perú

Market-IN
Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas
Julia y Luis

Liderazgo con ciencia
Mauricio Bock

Pluma Laboral
Alonso J. Camila

Economía e Integridad
Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO
Francisco Pinedo

Portafolio Global
BlackRock

Menos face más book
Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe–

Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú

Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja
María Camino

Orquestación Estratégica
Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo
Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube
Disrupción en la Nube

Revolución digital
Pablo Bermudez

Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria

Economía desde el campus
Grupo Económica

Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer

Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga
Arturo Goga

Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores

Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial

Transformar o morir.
Mambo

@infraestructura
Rosselló Abogados

Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa
Verónica Roca Rey

Agenda Legal
Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente
César Puntriano

La Economía de la Experiencia
Continuum

Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto

Economía conductual
Bertrand Regader

Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza

Cultura financiera
Walter Eyzaguirre

Triple enfoque
Cecilia

Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión
Eduardo Herrera Velarde

Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong

Parte de Guerra
Pablo O'Brien

El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez

Atalaya Económica
Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja
Luciana Olivares

Próspero Perú
Gladys Triveño

Herejías Económicas
Germán Alarco

Inversión e Infraestructura
Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario
Blog Universitario

Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles

Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera

Personas Power
Ana Romero

Millennials
Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego
PIERINO STUCCHI

Sostenibilidad aplicada
Peru 2021

Humor S.A.
Jaime Herrera

Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio
Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña

Economía aplicada
Juan Mendoza

El Vino de la Semana
José Bracamonte

Carpeta Gerencial
IE Business School

Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo

Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo

Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional

Predio legal
Martín Mejorada

EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat

e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso

Palabra de Gestión
Julio Lira Segura

Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem

Moda Inc.
Daniel Trelles

Comunicación estratégica
Miguel Ugaz

Divina Ejecutiva
Fiorella

Menú Legal
Oscar Sumar

Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia
Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money
Luis Ramírez

Consumer Psyco
Cristina Quiñones

La economía de la inclusión
Luis Triveño

Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20
Michael Penny

Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela

Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde

I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón

Economía para todos
Carlos Parodi

®Evolución digital
Oscar Ugaz

De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño