Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Futures Thinking: 2023

¿Qué es Futures thinking?

pensamiento de futuros

 

Ya deberías haber escuchado hablar sobre GPT3 o sobre las imágenes y videos generados con inteligencia artificial, y es que con el ascenso de soluciones basadas en GPT3 (Diciembre 2022), y con la próxima llegada de GPT4 (a la vuelta de la esquina) las nuevas tecnologías están emergiendo  y actualizándose a velocidades cada vez más rápidas, y resulta clave que en las empresas estén analizando los diferentes escenarios que podrían darse en el futuro y aquí es donde entra el “Futures Thinking”.

¿Qué es Futures Thinking?

future thinking

En inglés se le denomina Futures Thinking, y en español se le denomina como “pensamiento futurista”, “pensamiento de futuros” o simplemente “pensamiento del futuro” y se refiere al acto de considerar p imaginar cómo podría ser el futuro y planificar para esos “futuros”, y  además “es un nuevo enfoque poderoso para resolver problemas complejos en un mundo cada vez más incierto” (Kantar).

Hay quienes dicen que es imposible planificar porque estamos en contexto VICHA (volátil, incierto, complejo, hiperconectado, y ambiguo), sin embargo es clave entender que el enfoque del future thinking está para ayudarnos a diseñar la estrategia a largo plazo enraizados en el estudio y comprensión profunda de los factores impulsores y el contexto de los diferentes escenarios posibles que podrían ocurrir en el futuro.

¿Por qué es importante pensar en el futuro?

futures thinking que es

Las empresas líderes en el mercado saben que no se trata de reaccionar a los cambios, sino de anticiparse y ser co-creadores del futuro, y esto implica analizar los escenarios futuros para tomar decisiones en el presente que tendrán un impacto positivo en nuestro futuro.

¿Por qué deberías aprender Futures Thinking?

Aquellos que dominan Futures Thinking pueden ”ayudar a cualquier persona o empresa a pensar de manera más creativa y estratégica sobre todas las formas en que el futuro puede ser y será diferente, y finalmente ayudar a que se tomen mejores decisiones, y estas habilidades de pensamiento de futuros son esenciales en las áreas de innovación, comercial, y liderazgo” (Fuente: Instituto for the Future ). ¿Por qué? Porque el future thinking nos ayuda a desarrollar 7 fortalezas profesionales claves:

1.- Creatividad: porque para trascender de las ideas convencionales, debes imaginar muchsísimos escenarios, porque para encontrar nuevas posibilidades generarás nuevos escenarios.

2.- Foresight porque será clave anticiparse a las posibilidades que otros no ven actualmente.

3.- Flexibilidad mental: porque prácticamente todo puede cambiar, y estarás con mentalidad abierta los diferentes escenarios divergentes .

4.- Empatía: basado en las expectativas y temores de los demás, analizarás cómo cada “escenario futuro” podría afectar de manera diferente a cada grupo o comunidad de personas.

5.- Escepticismo práctico: aplicas el pensamiento crítico a las afirmaciones sobre lo que es realista y probable.

6.- Estrategia: porque ante los diferentes escenarios deberás establecer metas claras, y con ello determinar el curso de acción que corresponda.

7.- Esperanza/antipación:  porque como dice como dice Rebecca Solnit La esperanza solo significa que otro mundo es posible, no prometido, no garantizado. La esperanza llama a la acción; la acción es imposible sin esperanza”.

También te puede interesar leer:

1.-”Qué no es Data Storytelling” (2022). Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/no-data-storytelling.html

2.- “Mapeo de Servitización” (2022) Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/mapeo-servitizacion.html

3.- “Los 5 niveles de servitización” (2022) Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/niveles-servitizacion.html

4.- “¿Qué diferencia Service Design del Design Thinking?” (2022). Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/que-diferencia-service-design-del-design-thinking.html

5- “Revolución: ChatGPT en la educación” (2022). Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/chatgpt-educacion.html

6.- ”Data Storytelling,  Data storytelling: del insight al valor” (2022). Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/data-storytelling-insight.html

7.- ”Data Storytelling, empatía y Spotify” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/data-storytelling-spotify.html

8.- ”Data Storytelling en tendencia” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/data-storytelling.html

9.- ”Inteligencia artificial vs Arte” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/inteligencia-artificial-arte.html

10.- ”Los 3 elementos del Service Design ” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/elementos-service-design.html

11.- ”Beneficios del Service Design” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/beneficios-service-design.html

12.- “Definiendo: service Design” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/definiendo-service-design.html

13.- “Servitización: de productos a servicios” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/servitizacion.html

14.- “Service Blueprint para Service Design”. (2022) ”. Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/service-blueprint.html

pensamiento de futuros

Fuente:

1.- “Future thinking and strategic foresight”  (2022). Futurice, Antinranta, A. Principal Designer – Emerging Business. URL: https://futurice.com/blog/future-thinking-and-strategic-foresight

2.- “Futures Thinking and Design Thinking Simply Explained” Gandhi, S. (2021). https://bootcamp.uxdesign.cc/future-thinking-and-design-thinking-simply-explained-d65716d67651 

3.- “Lean Futures Creation Toolkit” a free toolkit for co-creative futures thinking. Futurice (2021). URL: https://futurice.com/lean-futures-creation-toolkit#service-contact-form

4.- “Imaginable: How to See the Future Coming and Feel Ready for Anything–even Things that Seem Impossible Today”. McGonigal, J. (2022). URL: https://www.amazon.com/-/es/Jane-McGonigal/dp/1954118090

5.- “Futures Thinking”. Dickson, R. Chief Information Officer at Wichita Public Schools. URL: https://www.linkedin.com/pulse/futures-thinking-robert-dickson/

6.- ”5 Benefits of future thinking” Gonzales, F. (2021). URL: https://bootcamp.uxdesign.cc/5-benefits-of-futures-thinking-536a2537d9f1

7.- “What are the benefits of futures thinking?”. Coursera.org. Curso: Ready, Set, Future! Introduction to Futures Thinking. Institute for the Future.  McGonigal, J. URL: https://www.coursera.org/lecture/introduction-to-futures-thinking/what-are-the-benefits-of-futures-thinking-MlOX4

8.- “Ready, Set, Future: What is Futures Thinking” Instituto for the future. Jane McGonigal URL: https://d3c33hcgiwev3.cloudfront.net/30o_m7VlEems6BL4PyEw_A_cec0d18c8dfe4ce4836707fe3776106d_IFTF-for-Coursera-What-is-Futures-Thinking.pdf

9.- ”Futures thinking: elephants and how to be ready for anything”. Don Abraham, Yannis Kavounis & Warren Minde. Kantar. Url: https://go.pardot.com/l/31722/2020-09-29/nc82wb

10.-  IBM Futures Thinking. IBM Desing . Video de Youtube. URL: https://www.youtube.com/watch?v=-N3OnWYQvJ0

11.- “Futures Thinking and Design Thinking”. Future Human by Design URL: https://www.youtube.com/watch?v=xb64uG2wfVw

12.- “Future thinking crash course: EdFuture y Clausura del Festival de Innovación Educativa”. Innovación educativa UPC (2021). URL: https://www.youtube.com/watch?v=GsHg1LUnSxU

13.- “ITBA Meeting Points – Future Thinking Pensar, imaginar y co crear futuros” (2020). ITBA Universidad.  URL: https://www.youtube.com/watch?v=aWZHPZSyCl0

14.- “BCP Talks setiembre 2018 – Future thinking”. BCP – Banco de Crédito. URL: https://www.youtube.com/watch?v=B9dg2AFWy58

15.-  Design Future Thinking | Tecnológico de Monterrey. Youtube Posgrados y Educación Continua. (2020). URL: https://www.youtube.com/watch?v=cIIyhJt9Up0

16.-  “Futures-thinking para detonar innovación”  (2022).  Oficina Nacional de Diseño. URL: https://www.youtube.com/watch?v=1XbvZDsP8Mg

COMENTARIOS

No hay comentarios.

DEJE SU COMENTARIO

La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.


No se lee? Cambie el texto.


TODOS los blogs


Invirtiendo a futuro

Gino Bettocchi

La era inteligente

Rafael Lemor Ferrand

Doña cata

Rosa Bonilla

Blindspot

Alfonso de los Heros

Construyendo Xperiencias

Rodrigo Fernández de Paredes A.

Diversidad en acción

Pamela Navarro

Sin data no hay paraíso

Carlo Rodriguez

Conexión ESAN

Conexión ESAN

Conexión universitaria

Conexion-universitaria

Café financiero

 Sergio Urday

La pepa de Wall Street

Vania Diez Canseco Rizo Patrón

Comunicación en movimiento

Benjamín Edwards

Zona de disconfort

Alana Visconti

Universo físico y digital

Patricia Goicochea

Desde Columbia

Maria Paz Oliva

Inversión alternativa

James Loveday

Con sentido de propósito

Susy Caballero Jara

Shot de integridad

Carolina Sáenz Llanos

Detrás del branding

Daniela Nicholson

Persona in Centro

Cecilia Flores

Mindset en acción

Víctor Lozano

Marketing de miércoles

Jorge Lazo Arias

Derecho y cultura política

Adrián Simons Pino

VITAMINA ESG

Sheila La Serna

ID: Inteligencia Digital

por Eduardo Solis

Coaching para liderar

Mariana Isasi

El buen lobby

Felipe Gutiérrez

TENGO UNA QUEJA

Debora Delgado

De Pyme a Grande

Hugo Sánchez

Sostenibilidad integrada

Adriana Quirós C.

Gestión de la Gobernanza

Marco Antonio Zaldivar

Marca Personal 360º

Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural

Andrés Briceño

Mindset de CEO

Carla Olivieri

Clic Digital

IAB Perú

Market-IN

Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas

Julia y Luis

Liderazgo con ciencia

Mauricio Bock

Pluma Laboral

Alonso J. Camila

Economía e Integridad

Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO

Francisco Pinedo

Portafolio Global

BlackRock

Menos face más book

Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo

CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe–

Te lo cuento fácil

Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja

María Camino

Orquestación Estratégica

Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo

Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora

Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube

Disrupción en la Nube

Revolución digital

Pablo Bermudez

Economía desde el campus

Grupo Económica

Síntesis legislativa

José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo

Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga

Arturo Goga

Sumando Valores

Superintendencia del Mercado de Valores

@infraestructura

Rosselló Abogados

Minería 2021

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa

Verónica Roca Rey

Agenda Legal

Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal

Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente

César Puntriano

Auditoria del Siglo 21

Karla Barreto

Economía conductual

Bertrand Regader

Cultura financiera

Walter Eyzaguirre

Triple enfoque

Cecilia Rizo Patrón

Gestiona tus Finanzas

Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión

Eduardo Herrera Velarde

Parte de Guerra

Pablo O'Brien

El cine es un espejo

Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital

R. Washington Lopez

Atalaya Económica

Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja

Luciana Olivares

Próspero Perú

Gladys Triveño

Herejías Económicas

Germán Alarco

Inversión e Infraestructura

Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario

Blog Universitario

Juegomaniáticos

Juan Pablo Robles

Gestión del Talento

Ricardo Alania Vera

Querido Gerente

Ana Romero

Millennials

Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego

Pierino Stucchi

Humor S.A.

Jaime Herrera

Bitácora bursátil.

Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro

Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios

Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio

Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Economía aplicada

Juan Mendoza

El Vino de la Semana

José Bracamonte

Carpeta Gerencial

IE Business School

Desafíos para el progreso

Banco Interamericano de Desarrollo

Diálogo a fondo

Fondo Monetario Internacional

Predio legal

Martín Mejorada

e-strategia

José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más

Sommelier Giovanni Bisso

Palabra de Gestión

Julio Lira Segura

Impacto ambiental

Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales

Carlos Palomino Selem

Moda Inc.

Daniel

Divina Ejecutiva

Fiorella

Menú Legal

Oscar Sumar

Analizando tus inversiones

Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas

Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia

Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias

Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money

Luis Ramírez

Consumer Psyco

Cristina

Gestión de servicios

Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20

Michael Penny

Mercados&Retail

Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ

Milton Vela

Anuncias, luego existes

Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes

Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros

Gregorio Belaunde

Economía para todos

Carlos Parodi

De regreso a lo básico

Paúl Lira Briceño