Desafía al Micromanagement: potencia tu efectividad y marca personal.
Micromanagement: Me interesé en este tema cuando empecé a estudiar más acerca del liderazgo y la productividad. Y es que hoy en día, todo va tan rápido en los mercados y en las empresas gracias a la tecnología e innovación, que la cantidad de tareas que uno hace para mantenerse vigente y cumplir con lo encomendado se ha incrementado y los recursos mas bien, se han mantenido o disminuido. Trabajar horas extras, conectarse desde vacaciones o estar conectados casi 24/07, es el día a día de muchos profesionales; lo que los ha llevado al punto de afectar su salud física y mental.
Empecé a notar que en sesiones de coaching, algunos profesionales llegaban buscando aprender a priorizar, gestionar el tiempo, delegar, poner límites; y por otro lado, algunas empresas a las que brindamos capacitación en habilidades blanda
Mindset para fortalecer tu marca personal.
“Yo te veo” En la película AVATAR, esta frase significa “Veo tu alma, tu verdadera esencia, veo quien realmente eres”.
Gracias a mi labor, tengo la oportunidad de trabajar con profesionales que buscan mejorar sus resultados a nivel de carrera, relaciones interpersonales, desempeño, bienestar. Algunas de las frases que recuerdo de estos profesionales son: “Quiero lograr un impacto importante en la empresa y las personas con las que trabajo”, “Quiero ser una mejor persona para ser una mejor líder”, ”Quiero compartir todo lo que sé con muchas personas a las que les puede servir lo que sé”. –> Mi función es ayudar a estos profesionales a conectar con su esencia, a ver su potencial e identificar sus recursos personales para lograr las metas que se
La importancia de la Imagen profesional en tu marca personal
Hace algunos años conocí en un trabajo a una mujer maravillosa que desborda alegría, entusiasmo, su energía es incansable y tiene un carisma admirable. Ella es hoy en día una gran amiga que además fue mi cliente, una de las primeras personas que apostó por impulsar su carrera permitiéndome acompañarla en este camino. Así que además de hacer una profunda exploración de autoconocimiento con ella y reconocer sus características, capacidades, habilidades y otros elementos diferenciales de marca personal, tenía la ventaja de saber cómo brillaba ella en cada área de su vida.
Todo estaba bien, hasta que llegamos al momento del CV.
Quedé absorta. Pensaba,
¿Cómo es posible que este currículum no refleje todo lo grandiosa que ella es?
Comenzamos en
Cómo la escucha activa puede mejorar tu marca personal
Inicié mi carrera profesional siendo muy joven, desde los 17 años trabajé en producción de cine, hice prácticas en diseño, relaciones públicas y ventas sin sentir que tenía un rumbo fijo. Hasta que a mis 21, decidí especializarme y trabajar en marketing profundizando en mis conocimientos y formación.
Tomé la decisión de enfocarme en marketing por que disfrutaba de las tareas que conocía de esta área. Pero además, había algo que resonaba en mi y era que al final de mi carrera, una amiga de mi grupo de tesis comentó que la sorprendí con el buen trabajo que hice en la estrategia de marketing en nuestra presentación final. Y es que cuando tomé la iniciativa de encargarme de esta parte del trabajo me entusiasmé y esmeré con todo lo que descubrí que podía desarrollar.
En aquel entonces no tuve la oportu
Cómo aumentar tu motivación
¿Recuerdas algún trabajo en el que te hayas sentido pleno y realizado? Esa sensación de que fluyes, de que todo resulta avanzar de acuerdo a lo que esperabas, de que ese es el mejor lugar de trabajo para ti? Tal ves, ¿Lo estás viviendo ahora? ¿Lo has vivido antes? o ¿Todavía no logras encontrarlo?
Si hicieras un análisis de cuándo un trabajo funcionó o no funcionó para ti, probablemente notarías que más allá de los ingresos, bonificaciones o viajes, hay ciertos factores del entorno de ese trabajo con los que te identificas y te dan un sentido de pertenencia, orgullo y compromiso.
En el libro “Felicidad, de la Serie Inteligencia Emocional de Harvard Business Review” se citan 3 aspectos importantes para alcanzar la felicidad en el trabajo:
1. Tener una
El propósito en tu marca personal
Uno de los temas que más me apasiona!: Propósito
Hace unos años cuando empecé a construir mi emprendimiento y trabajar en mi identidad de marca personal, retomé uno de los cuadernos de trabajo del 2010 donde hice mi primer entrenamiento de coaching. Cuando lo abrí, apareció bajo la tapa un post it con la frase: “crecer y ayudar a más personas a crecer”. Esta afirmación nació de una exploración de lo que más disfruto hacer en mi vida: aprender nuevas cosas, tener nuevas perspectivas, conocimientos y mejorar como persona. Desde inscribirme en un curso de teatro o aprender de alimentación saludable, hasta estudiar un postgrado. Incluso, contratar un entrenador de oratoria cuando me encargaron hacer el discurso de graduación de coaching frente a 300 personas.
Crecer, es algo que sin duda me apasion
Los valores de tu marca personal
Tus fortalezas como marca personal
Trabajando con una clienta que se encontraba todavía en la universidad y buscaba transitar efectivamente su proceso de búsqueda de prácticas profesionales, me comentó que se había preparado para su entrevista laboral googleando sobre qué es lo que debería decir y no decir como parte de su estrategia de empleabilidad. En medio de la conversación, me comentó que en su lista de fortalezas tenía como destacada la palabra “flexibilidad”. Conversando a mayor profundidad, logramos descubrir que ella había conectado con este concepto porque ella misma se sentía poco o nada flexible, debido a que en su entorno personal y social le habían repetido que tardaba mucho en realizar ciertas tareas que los demás hacían con mayor agilidad, por ser “inflexible” y enfocarse muy detalladamente en cada uno de los pas
¿Quién eres?: Autoconocimiento como la base de tu marca personal
Hace poco realicé un viaje de vacaciones. Quienes inicialmente lo planearon conmigo, pasaron por algunos asuntos laborales que finalmente no les permitieron sumarse. Por lo que estando yo con muchas ganas de viajar y con la necesidad de darme este espacio de pausa, no quise perdérmelo y decidí ir por mi cuenta, sin compañía. Esto además de generar todo tipo de reacciones y conclusiones divertidas y curiosas en las personas a mi alrededor desde “eres muy valiente” hasta “pensé que tu relación había terminado”, para mí fue muy revelador.
En el proceso de diseñar mi viaje tuve esta manifestación: Era la primera vez que elegía única y exclusivamente lo que yo quería para mí de este viaje. Esto porque muchos o todos mis viajes de turismo, han sido siempre en familia, en pareja o con amigos, incluso de trabajo,
Gracias 2022
Imagina que nos encontramos a fines de Diciembre, despidiendo al 2022. Estamos cerrando un año exitoso, que significó 365 oportunidades de crecer de distintas manera, por las que hoy celebras, agradeciendo y dando la bienvenida a un nuevo año.
Abres tu libreta y te encuentras con las metas que te animaste a escribir en Enero del 2022 para repasar las que cumpliste y las que todavía tienes pendiente por realizar.
Si eres de los que se puso muy aplicado y diseñaste metas de manera muy minuciosa y metódica, entonces seguramente con el mismo detalle hiciste el seguimiento de tu avance y cumpliste todas o un porcentaje muy alto de tus metas.
Si eres de lo que fluye y tiene la capacidad de crear, improvisar y flexibilizar de acuerdo a cómo se van dando las cosas, seguramente también obtuviste muy buenos resulta
TODOS los blogs

Doña cata
Rosa Bonilla

Blindspot
Alfonso de los Heros

Construyendo Xperiencias
Rodrigo Fernández de Paredes A.

Diversidad en acción
Pamela Navarro

Sin data no hay paraíso
Carlo Rodriguez

Conexión ESAN
Conexión ESAN

Conexión universitaria
Jonathan Golergant Niego

Café financiero
Sergio Urday

La pepa de Wall Street
Vania Diez Canseco Rizo Patrón

Comunicación en movimiento
Benjamín Edwards

Zona de disconfort
Alana Visconti

Universo físico y digital
Patricia Goicochea

Desde Columbia
Maria Paz Oliva

Inversión alternativa
James Loveday

Con sentido de propósito
Susy Caballero Jara

Shot de integridad
Carolina Sáenz Llanos

Detrás del branding
Daniela Nicholson

Persona in Centro
Cecilia Flores

Mindset en acción
Víctor Lozano

Marketing de miércoles
Jorge Lazo Arias

Perspectiva igualdad
Pía Olea

Derecho y cultura política
Adrián Simons Pino

VITAMINA ESG
Sheila La Serna

ID: Inteligencia Digital
por Eduardo Solis

Coaching para liderar
Mariana Isasi

El buen lobby
Felipe Gutiérrez

TENGO UNA QUEJA
Debora Delgado

De Pyme a Grande
Hugo Sánchez

Relaciones Públicas 3.0
Ursula Vega

Sostenibilidad integrada
Adriana Quirós C.

Gestión de la Gobernanza
Marco Antonio Zaldivar

Mirada Extranjera
Fernanda

Marca Personal 360º
Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural
Andrés Briceño

Mindset de CEO
Carla Olivieri

Clic Digital
IAB Perú

Market-IN
Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas
Julia y Luis

Liderazgo con ciencia
Mauricio Bock

Pluma Laboral
Alonso J. Camila

Economía e Integridad
Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO
Francisco Pinedo

Portafolio Global
BlackRock

Menos face más book
Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe–

Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú

Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja
María Camino

Orquestación Estratégica
Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo
Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube
Disrupción en la Nube

Revolución digital
Pablo Bermudez

Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria

Economía desde el campus
Grupo Económica

Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer

Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga
Arturo Goga

Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores

Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial

Transformar o morir.
Mambo

@infraestructura
Rosselló Abogados

Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa
Verónica Roca Rey

Agenda Legal
Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente
César Puntriano

La Economía de la Experiencia
Continuum

Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto

Economía conductual
Bertrand Regader

Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza

Cultura financiera
Walter Eyzaguirre

Triple enfoque
Cecilia

Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión
Eduardo Herrera Velarde

Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong

Parte de Guerra
Pablo O'Brien

El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez

Atalaya Económica
Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja
Luciana Olivares

Próspero Perú
Gladys Triveño

Herejías Económicas
Germán Alarco

Inversión e Infraestructura
Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario
Blog Universitario

Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles

Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera

Personas Power
Ana Romero

Millennials
Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego
PIERINO STUCCHI

Sostenibilidad aplicada
Peru 2021

Humor S.A.
Jaime Herrera

Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio
Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña

Economía aplicada
Juan Mendoza

El Vino de la Semana
José Bracamonte

Carpeta Gerencial
IE Business School

Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo

Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo

Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional

Predio legal
Martín Mejorada

EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat

e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso

Palabra de Gestión
Julio Lira Segura

Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem

Moda Inc.
Daniel Trelles

Comunicación estratégica
Miguel Ugaz

Divina Ejecutiva
Fiorella

Menú Legal
Oscar Sumar

Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia
Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money
Luis Ramírez

Consumer Psyco
Cristina Quiñones

La economía de la inclusión
Luis Triveño

Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20
Michael Penny

Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela

Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde

I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón

Economía para todos
Carlos Parodi

®Evolución digital
Oscar Ugaz

De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño