Marketing de miércoles

Jorge Lazo Arias

Creatividad con impacto. Lecciones de Creatividad Empresarial.

La creatividad y la innovación han emergido como los pilares fundamentales para el éxito empresarial en el panorama actual. En medio de un mercado cada vez más competitivo y dinámico, reconocer y celebrar la creatividad con impacto se ha convertido en una herramienta estratégica clave para impulsar el progreso y el crecimiento sostenido de las organizaciones. La semana pasada se realizó la ceremonia de Creatividad Empresarial y  tuve la suerte de asistir y poder conocer más de muchas iniciativas que vienen generando un gran impacto en la sociedad. ( Continuar leyendo [...]

¿Qué tanto influyen las redes sociales en el marketing político?

Hace unos días se realizaron las elecciones en Argentina. Y más allá del debate, el candidato que salió victorioso y el despliegue de herramientas de comunicación de ambos partidos, algo que llamó la atención es el poder de las redes sociales como elemento de conexión.

Por un lado, un partido hizo uso de las redes sociales para hacer lo que está en el manual, lo tradicional que es generar contenido para difundir ideas y tratar de “ensuciar al rival”. Sin embargo, el otro partido no tuvo una cuenta oficial. No buscó ser el generador de contenido. Lo que hizo fue fomentar que los seguidores de ese partido se conviertan en “prosumidores” y difundan sus opiniones, sus convicciones, sus realidades. Esto generó que no haya 1 cuenta hablando de las ideas y promesas de campaña, sino que haya miles. Todas orgánicas.

Continuar leyendo [...]

IA y Marketing ¿Cuáles son las Novedades de ChatGPT?

Hace unos días el BCP lanzó la campaña La ConvocatorI.A en la que creó personajes usando inteligencia artificial e invitaba a los hinchas peruanos a descubrir si se parecen a sus 50 personajes creados por inteligencia artificial. Si había un parecido, se ganaban una entrada para un partido de eliminatorias. Y no solo eso. Hace unas semanas Yoleit le devolvió la voz a Pedro Suarez Vertiz. Y esto es solo el inicio. Cada vez será más común ver cómo las marcas se suman a “la moda” de usar inteligencia artificial en sus estrategias de marketing y publicidad.

Sin embargo, ¿esos son los cambios que vamos a ver en el marketing? No hay nada más lejos de la realidad. Por eso es válido preguntarse : IA y Marketing ¿Cuáles son las Novedades de ChatGPT?

Hace unos días Sam

Continuar leyendo [...]

Deja tu huella: la importancia de hacer marketing personal

En el mundo digital donde el contenido es el rey y desborda la información, la clave para el éxito profesional se ha transformadoes importante que una persona trabaje su marca personal. La fórmula clásica para lograr un awareness de tu marca personal basándose únicamente en las habilidades y la experiencia ya no es suficiente. En su lugar, dos elementos se han convertido en los pilares del logro laboral: la marca personal y la red de contactos.

Hace unos días conocí a una crack de las relaciones públicas, Ursula Vega,  autora del libro “Todo lo que las relaciones públicas pueden hacer por ti… y no lo sabías” y sin duda

Continuar leyendo [...]

“Canta Pedro Suarez Vertiz, canta”

En un mundo donde la información fluye a velocidades impensadas, la inteligencia artificial (IA) ha emergido como un aliado inestimable para la industria del marketing y la publicidad. En los últimos años hemos empezado a ser testigos de cómo la IA empieza a generar un impacto en la forma en que las empresas se conectan con su audiencia y promocionan sus productos. Desde la personalización de contenidos hasta la automatización de campañas, su impacto es innegable.

Y sin lugar a dudas ya se empiezan a ver los impactos de la Inteligencia Artificial en la optimización de tiempos para la generación de contenidos, por ejemplo, pero esta semana en los peruanos fuimos testigos de algo distinto.

Hace unos

Continuar leyendo [...]

La gente siempre se queja

Debo reconocer que estas últimas semanas no he tenido mucho tiempo. Entre el trabajo, la coordinación de un matri, dictar clases, terapia por una maldita lesión y otras cosas más… el tiempo se ha vuelto un recurso más escaso. Sin embargo, a pesar de la falta de tiempo, siempre he tratado de mantener activas las redes sociales que tengo con mi esposa y también un nuevo proyecto con un par de amigos. Y precisamente, la falta de tiempo me ha llevado a pensar en el título de este artículo.

Por si no lo sabías, desde hace unos 4 años tengo una página de “Foodie” llamada “Dos cómplices por el mundo” en Instagram, TikTok y Continuar leyendo [...]

Un país también necesita marketing

“Luego de 2 semanas y media en New York, regresé a Lima por la noche y a la mañana siguiente, regresando del gimnasio, me encontré con un auto saliendo de una cochera de forma intempestiva y metiéndose en contra en una calle para salir a Comandante Espinar. 7:30 de la mañana. Sin duda, una gran bienvenida”

Tengo que reconocer que he estado en falta con esta columna, básicamente porque me fui de vacaciones y usualmente cuando eso pasa trato de desconectarme de todo para recargar energías. Sin embargo, esa búsqueda por recargar energías duró más de la cuenta. Pero aquí estamos y confío en que la espera haya valido la pena.
El título de esta columna no busca hacer referencia a una campaña de Promperu o algo parecido. Menos a un tema polític

Continuar leyendo [...]

La innovación y el marketing

La semana pasada tuve la grata noticia de saber que fui elegido líder innovador en Pacífico Seguros en los premios “Espiral de Innovación”. Estos premios están a cargo de Mibanco y buscan reconocer las mejores iniciativas y colaboradores con una mentalidad y espíritu innovador en Credicorp. Sin duda es una gran práctica que motiva a las personas a seguir desarrollando nuevas propuestas. Sin embargo, más allá de contarles esta gran noticia que sin duda me hizo muy feliz, me hizo pensar sobre la relación entre la innovación y el marketing. Sin duda esa relación vie

Continuar leyendo [...]

Lecciones de Cannes

La semana pasada no publiqué ninguna columna porque estuve esperando una charla que iba a realizar OMD Peru acerca de los principales aprendizajes de Cannes. Así que ahora puedo compartirles una reflexión sobre la creatividad, el marketing y las principales lecciones de Cannes.

Cannes es el “olimpo” para los publicistas y marketeros. Es la ceremonia en donde se premia a lo mejor de la creatividad mundial y los impactos que logran las ideas creativas. La creatividad en el marketing desempeña un papel esencial en la generación de recordación de marca. En un mercado saturado de mensajes y opciones, una estrategia creativa única y llamativa permite que una marca se destaque y se arraigue en la mente d

Continuar leyendo [...]

5 razones por la que una marca debería hacer un podcast

Es increíble como el avance de la tecnología está permitiendo que las personas puedan generar contenido de forma fácil y económica. La columna de esta semana se me ocurrió porque esta semana me encontré con una amiga de la universidad con la que no hablaba hace muchos años y me dijo: “Oye, te vi un podcast. Está súper bueno”.

En la era digital actual, las estrategias de marketing tienen que estar en constante evolución, y una herramienta que ha ganado un protagonismo significativo es el podcasting. Desarrollar un podcast se ha convertido en una táctica esencial para las marcas que buscan establecer conexiones más profundas con su audiencia y aumentar su presencia en el mercado. En este artículo conocerás el poder del podcasting en el branding y descubrirás por qué es crucial que las marcas

Continuar leyendo [...]

TODOS los blogs


Doña cata

Rosa Bonilla

Blindspot

Alfonso de los Heros

Construyendo Xperiencias

Rodrigo Fernández de Paredes A.

Diversidad en acción

Pamela Navarro

Sin data no hay paraíso

Carlo Rodriguez

Conexión ESAN

Conexión ESAN

Conexión universitaria

Jonathan Golergant Niego

Café financiero

 Sergio Urday

La pepa de Wall Street

Vania Diez Canseco Rizo Patrón

Comunicación en movimiento

Benjamín Edwards

Zona de disconfort

Alana Visconti

Universo físico y digital

Patricia Goicochea

Desde Columbia

Maria Paz Oliva

Inversión alternativa

James Loveday

Con sentido de propósito

Susy Caballero Jara

Shot de integridad

Carolina Sáenz Llanos

Detrás del branding

Daniela Nicholson

Persona in Centro

Cecilia Flores

Mindset en acción

Víctor Lozano

Marketing de miércoles

Jorge Lazo Arias

Derecho y cultura política

Adrián Simons Pino

VITAMINA ESG

Sheila La Serna

ID: Inteligencia Digital

por Eduardo Solis

Coaching para liderar

Mariana Isasi

El buen lobby

Felipe Gutiérrez

TENGO UNA QUEJA

Debora Delgado

De Pyme a Grande

Hugo Sánchez

Sostenibilidad integrada

Adriana Quirós C.

Gestión de la Gobernanza

Marco Antonio Zaldivar

Marca Personal 360º

Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural

Andrés Briceño

Mindset de CEO

Carla Olivieri

Clic Digital

IAB Perú

Market-IN

Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas

Julia y Luis

Liderazgo con ciencia

Mauricio Bock

Pluma Laboral

Alonso J. Camila

Economía e Integridad

Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO

Francisco Pinedo

Portafolio Global

BlackRock

Menos face más book

Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo

CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe–

Te lo cuento fácil

Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja

María Camino

Orquestación Estratégica

Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo

Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora

Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube

Disrupción en la Nube

Revolución digital

Pablo Bermudez

Economía desde el campus

Grupo Económica

Síntesis legislativa

José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo

Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga

Arturo Goga

Sumando Valores

Superintendencia del Mercado de Valores

@infraestructura

Rosselló Abogados

Minería 2021

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa

Verónica Roca Rey

Agenda Legal

Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal

Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente

César Puntriano

Auditoria del Siglo 21

Karla Barreto

Economía conductual

Bertrand Regader

Cultura financiera

Walter Eyzaguirre

Triple enfoque

Cecilia

Gestiona tus Finanzas

Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión

Eduardo Herrera Velarde

Parte de Guerra

Pablo O'Brien

El cine es un espejo

Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital

R. Washington Lopez

Atalaya Económica

Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja

Luciana Olivares

Próspero Perú

Gladys Triveño

Herejías Económicas

Germán Alarco

Inversión e Infraestructura

Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario

Blog Universitario

Juegomaniáticos

Juan Pablo Robles

Gestión del Talento

Ricardo Alania Vera

Personas Power

Ana Romero

Millennials

Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego

PIERINO STUCCHI

Humor S.A.

Jaime Herrera

Bitácora bursátil.

Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro

Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios

Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio

Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Economía aplicada

Juan Mendoza

El Vino de la Semana

José Bracamonte

Carpeta Gerencial

IE Business School

Desafíos para el progreso

Banco Interamericano de Desarrollo

Diálogo a fondo

Fondo Monetario Internacional

Predio legal

Martín Mejorada

e-strategia

José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más

Sommelier Giovanni Bisso

Palabra de Gestión

Julio Lira Segura

Impacto ambiental

Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales

Carlos Palomino Selem

Moda Inc.

Daniel Trelles

Divina Ejecutiva

Fiorella

Menú Legal

Oscar Sumar

Analizando tus inversiones

Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas

Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia

Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias

Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money

Luis Ramírez

Consumer Psyco

Cristina Quiñones

Gestión de servicios

Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20

Michael Penny

Mercados&Retail

Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ

Milton Vela

Anuncias, luego existes

Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes

Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros

Gregorio Belaunde

Economía para todos

Carlos Parodi

De regreso a lo básico

Paúl Lira Briceño