La semana pasada tuve la grata noticia de saber que fui elegido líder innovador en Pacífico Seguros en los premios “Espiral de Innovación”. Estos premios están a cargo de Mibanco y buscan reconocer las mejores iniciativas y colaboradores con una mentalidad y espíritu innovador en Credicorp. Sin duda es una gran práctica que motiva a las personas a seguir desarrollando nuevas propuestas. Sin embargo, más allá de contarles esta gran noticia que sin duda me hizo muy feliz, me hizo pensar sobre la relación entre la innovación y el marketing. Sin duda esa relación viene siendo de gran importancia y aquí me gustaría destacar 3 ideas.
En primer lugar, la innovación impulsa la creación de productos y servicios únicos que capturan la atención del mercado. Al desarrollar soluciones novedosas a problemas existentes, las empresas pueden diferenciarse y establecerse como líderes en sus respectivas industrias. Este enfoque crea una propuesta de valor convincente que el marketing puede luego comunicar de manera efectiva a la audiencia. Para esto, es clave escuchar al mercado y conocer las necesidades de las personas.
En segundo lugar, la innovación no solo se refiere a productos, sino también a procesos y estrategias de marketing. La adopción de nuevas tecnologías y metodologías puede agilizar las campañas, mejorar la segmentación de la audiencia y aumentar la personalización. La recopilación y análisis de datos avanzados permite a los especialistas en marketing comprender mejor el comportamiento del consumidor, adaptando sus mensajes de manera más precisa y entregándolos en los momentos óptimos.
En tercer lugar, la innovación constante es esencial para mantener la relevancia a largo plazo. En un entorno en constante evolución, las empresas que se estancan tienden a quedarse atrás. Aquellas que abrazan la innovación como un valor central están mejor equipadas para anticipar y abordar las cambiantes preferencias y necesidades del cliente. Esta mentalidad adaptable se traduce en campañas de marketing más impactantes y estrategias de crecimiento sólidas.
Cabe señalar que la innovación no solo es disruptiva, es decir no siempre debemos asociar innovación a hacer productos completamente diferentes. También existe la innovación incremental que su principal objetivo es mejorar aquello que ya existe, generando un cambio que permita un crecimiento exponencial.
En resumen, el vínculo entre la innovación y el marketing es inseparable. La innovación impulsa la creación de propuestas de valor únicas, mejora la eficiencia de las estrategias de marketing y asegura la relevancia a largo plazo en un mundo empresarial en constante cambio. Además, a partir de las ideas disruptivas o incrementales, se pueden generar nuevas soluciones que permitan atraer la atención de los clientes. Las empresas que logran integrar con éxito la innovación en su enfoque de marketing están mejor posicionadas para sobresalir y prosperar en el competitivo panorama actual.
Aquí les dejo una foto de la premiación. Y también quiero contarles que el gran Lucho Quequezana fue el animador del evento, y tenía una particularidad luego de cada premiación. A los ganadores les preguntaba si sabía tocar algún instrumento, y a aquellos que respondían que no sabía, les explicaba los pasos básicos y los hacía tocar en el escenario. Todo ello para demostrar que podemos romper estereotipos.
Así que si quieren ver el video en donde toco la zampoña gracias a una lección express de cómo hacerlo (en el escenario), lo pueden hacer aquí:
Soy Jorge Lazo Arias y cada miércoles encontrarás aquí información sobre marketing, a partir de analizar campañas buenas y también las no tan buenas…porque todo nos suma para conocer las novedades en el mundo del marketing y contar con aprendizajes que podemos aprovechar y aplicar en nuestro día a día.
COMENTARIOS
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.