Marketing de miércoles
Jorge Lazo Arias
Resultado de etiquetas “tendencias de marketing” de Marketing de miércoles
A propósito del lanzamiento del nuevo iphone… ¿Cuál es el impacto de la innovación en el marketing?
La innovación es un elemento clave para el éxito en el marketing moderno. Permite a las empresas diferenciarse de la competencia, crear nuevas oportunidades de mercado y satisfacer las cambiantes necesidades de los consumidores. Sin embargo, no todas las innovaciones tienen el mismo impacto.
Apple, la emblemática empresa de tecnología, es un claro ejemplo de cómo una marca sólida puede mantener su éxito incluso cuando la innovación se vuelve más incremental que disruptiva. Desde el fallecimiento de Steve Jobs en 2011, Apple ha lanzado una serie de productos como el Apple Watch, AirPods y recientemente el iPhone 16 que, si bien han mejorado y refinado las tecnologías existentes, no han revolucionado el mercado de la misma manera que lo hicieron el iPhone, iPad o iPod en su momento. Entonces, a propósi
Mi viaje a Google – novedades en Inteligencia Artificial
“Si no evolucionas, te extingues”
Hace unas semanas tuve la oportunidad de ir a un Summit en Google, en la sede de Mountain View, donde también se encuentran otros gigantes tecnológicos como Meta, Apple, Nvidia, entre otros.
Para aquellos que quieran un poco de contexto sobre el lugar, Mountain View es, sin duda, una mezcla de nacionalidades en un solo lugar rodeado de suburbios, carreteras y campo. Cuando caminas por el centro puedes encontrarte con personas de diferentes partes del mundo interactuando, viviendo, comiendo, disfrutando y, sobre todo, buscando generar un impacto en la forma como vivimos.
En cuanto a la información, que es lo que seguramente estás esperando mientras lees estas líneas, debo decir que el uso de la inteligencia ar
¿Cuáles son las nuevas tendencias en el comportamiento del consumidor y qué impacto tienen en las estrategias de marketing?
En el mundo del marketing, entender al consumidor es esencial para diseñar estrategias efectivas. Un análisis profundo del comportamiento, preferencias y necesidades del consumidor permite a las empresas tomar decisiones informadas que no solo captan la atención de su audiencia objetivo, sino que también fomentan la lealtad y el crecimiento a largo plazo.
Entonces surge la pregunta: ¿Cuáles son las nuevas tendencias en el comportamiento del consumidor y qué impacto tienen en las estrategias de marketing?
En este artículo, exploraremos por qué el análisis del consumidor es crucial para el marketing, revisaremos algunas prácticas y casos de éxito que destacan su impacto y les contaré algunas tendencias en base a un estudio de McKinsey.
La Base del Éxito: Conocer al Consumidor
¿Es importante la propuesta de valor?
Hace unos días conversaba con un amigo que trabaja en una agencia de publicidad y me hacía notar que una acción de marketing que habíamos hecho hace algunos días había generado un refuerzo en la propuesta de valor de la empresa donde trabajo.
Pero… ¿Qué es una Propuesta de Valor?
La propuesta de valor es el alma de una marca, el motor que impulsa todas sus acciones y la razón por la que los clientes la eligen. No es solo una frase pegajosa o un eslogan atractivo; es la promesa fundamental que haces a tus clientes y que te distingue de la competencia. En un mercado saturado, donde cada día nacen y mueren marcas, una propuesta de valor clara y poderosa puede ser la diferencia entre el éxito y el olvido.
La propuesta de valor responde a una pregunta sencilla pero cru
10 verdades del marketing
Hace unos días vi una publicación sobre las “verdades” del marketing. Me llamó la atención porque siempre he creído que no hay nada escrito en piedra.
Si bien es cierto, podemos tener aprendizajes en base a la teoría y la experiencia, muchas ideas que antes se consideraban como verdades con el tiempo nos dimos cuenta que no eran del todo exactas. Así que me puse a investigar cuáles podrían considerarse como “10 verdades del marketing” y aquí les dejo la lista de lo que encontré:
- A la gente le encanta recibir cosas gratis. También les encantan los descuentos, pero menos. Por eso muchas campañas ofrecen cosas adicionales gratis a una compra y funcionan mejor que descuentos adicionales. El famoso “3×2″.
- La gente compra resultados
El marketing está cambiando
Ayer fue la ceremonia de premiación de los premios Effie -uno de los máximos reconocimientos a las campañas de marketing- en donde hubo muchas sorpresas en cuanto a los ganadores, sin embargo, lo que me llevo del evento (además de la alegría de ver que Pacífico Seguros ganó 2 premios) es que se vislumbra, de manera más tangible, que el marketing está cambiando.
Y seguro te estás preguntando “¿y qué está cambiando en el marketing?”, y creo que la respuesta se podría resumir en 2 cosas: creatividad e impacto.
En cuanto a la creatividad, los ganadores mostraron que las marcas están apostando
¿Cómo cambió el marketing en los últimos años?
“Todos hacemos marketing, solo que algunos no se dan cuenta”. Recuerdo que alguna vez dije esa frase en la universidad y el profesor no me vio con buena cara. Pero es innegable.
Es innegable porque el marketing está en todos lados y todos en algún momento lo hemos utilizado. Por ejemplo, un comerciante analiza qué productos son los que más le compran y a partir de eso decide qué productos ofrecer de acuerdo a los intereses de su clientela. Ahí está haciendo marketing. Y cuando otra persona decide emprender y evalúa qué hace falta en su ciudad o distrito y que la gente demanda, también está haciendo marketing. Hasta cuando recomendamos algo, estamos generando un boca a boca, que termina siendo la mejor publicidad para muchas marcas.
Y escribo este artículo porque hace unos días me preguntaron:
TODOS los blogs
Invirtiendo a futuro
Gino Bettocchi
La era inteligente
Rafael Lemor Ferrand
Doña cata
Rosa Bonilla
Blindspot
Alfonso de los Heros
Construyendo Xperiencias
Rodrigo Fernández de Paredes A.
Diversidad en acción
Pamela Navarro
Sin data no hay paraíso
Carlo Rodriguez
Conexión ESAN
Conexión ESAN
Conexión universitaria
Conexion-universitaria
Café financiero
Sergio Urday
La pepa de Wall Street
Vania Diez Canseco Rizo Patrón
Comunicación en movimiento
Benjamín Edwards
Zona de disconfort
Alana Visconti
Universo físico y digital
Patricia Goicochea
Desde Columbia
Maria Paz Oliva
Inversión alternativa
James Loveday
Con sentido de propósito
Susy Caballero Jara
Shot de integridad
Carolina Sáenz Llanos
Detrás del branding
Daniela Nicholson
Persona in Centro
Cecilia Flores
Mindset en acción
Víctor Lozano
Marketing de miércoles
Jorge Lazo Arias
Perspectiva igualdad
Pía Olea
Derecho y cultura política
Adrián Simons Pino
VITAMINA ESG
Sheila La Serna
ID: Inteligencia Digital
por Eduardo Solis
Coaching para liderar
Mariana Isasi
El buen lobby
Felipe Gutiérrez
TENGO UNA QUEJA
Debora Delgado
De Pyme a Grande
Hugo Sánchez
Relaciones Públicas 3.0
Ursula Vega
Sostenibilidad integrada
Adriana Quirós C.
Gestión de la Gobernanza
Marco Antonio Zaldivar
Mirada Extranjera
Fernanda
Marca Personal 360º
Silvia Moreno Gálvez
Creatividad al natural
Andrés Briceño
Mindset de CEO
Carla Olivieri
Clic Digital
IAB Perú
Market-IN
Jose Oropeza
Cuadrando Cuentas
Julia y Luis
Liderazgo con ciencia
Mauricio Bock
Pluma Laboral
Alonso J. Camila
Economía e Integridad
Carlos Bustamante B.
Aprendiendo - nivel CEO
Francisco Pinedo
Portafolio Global
BlackRock
Menos face más book
Rafael Zavala Batlle
Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe–
Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú
Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico
Fuera de la caja
María Camino
Orquestación Estratégica
Dr. Diego Noreña
Más allá del efectivo
Felipe Rincón
Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani
Disrupcion en la nube
Disrupción en la Nube
Revolución digital
Pablo Bermudez
Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria
Economía desde el campus
Grupo Económica
Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer
Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán
La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo
Arturo Goga
Arturo Goga
Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores
Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial
Transformar o morir.
Mambo
@infraestructura
Rosselló Abogados
Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)
Conciencia Corporativa
Verónica Roca Rey
Agenda Legal
Estudio Echecopar
Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX
Pensando laboralmente
César Puntriano
La Economía de la Experiencia
Continuum
Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto
Economía conductual
Bertrand Regader
Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza
Cultura financiera
Walter Eyzaguirre
Triple enfoque
Cecilia Rizo Patrón
Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes
Segunda opinión
Eduardo Herrera Velarde
Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong
Parte de Guerra
Pablo O'Brien
El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory
Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez
Atalaya Económica
Manuel Romero Caro
Terapia de Pareja
Luciana Olivares
Próspero Perú
Gladys Triveño
Herejías Económicas
Germán Alarco
Inversión e Infraestructura
Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana
Blog Universitario
Blog Universitario
Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles
Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera
Querido Gerente
Ana Romero
Millennials
Pamela Romero Wilson
Reglas de Juego
Pierino Stucchi
Sostenibilidad aplicada
Peru 2021
Humor S.A.
Jaime Herrera
Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB
Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros
El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto
Zona de Intercambio
Julio Guadalupe
Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña
Economía aplicada
Juan Mendoza
El Vino de la Semana
José Bracamonte
Carpeta Gerencial
IE Business School
Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo
Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo
Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional
Predio legal
Martín Mejorada
EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat
e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez
Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso
Palabra de Gestión
Julio Lira Segura
Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente
Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem
Moda Inc.
Daniel
Comunicación estratégica
Miguel Ugaz
Divina Ejecutiva
Fiorella
Menú Legal
Oscar Sumar
Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz
Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía
Empresa&Familia
Pablo Domínguez
Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado
Smart money
Luis Ramírez
Consumer Psyco
Cristina
La economía de la inclusión
Luis Triveño
Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa
Marketing 20/20
Michael Penny
Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal
CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela
Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner
Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi
Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde
I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón
Economía para todos
Carlos Parodi
®Evolución digital
Oscar Ugaz
De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño