
Foto: André Aragonés
Conocí a Iván Sikic a través de SAQUEO, una invitación a encontrar una pepita de oro en una casa cubierta por montones de tierra. Esta instalación tenía un trasfondo relacionado al arte y a la minería ilegal; mezcla que en Lima no se ve todos los días. Desde aquel día me conecté a las redes de Ivan por internet y lo había venido siguiendo en sus pasos por el mundo; tratando de comprender cómo un chico de Lima se convierte en un artista con una propuesta tan solida a nivel internacional. En mi último viaje a Nueva York recibí un inbox en Facebook en el que me invitaba a conocer su Studio en Brooklyn porque me había visto por redes sociales. No dudé. Pasé a ver de qué iba su mundo creativo y conocí un ser humano tremendo! (en el mejor sentido del término). La entrevista que sigue es mucho de lo que conversamos ese día!
Cuando le pido que se describa en no más de 3 líneas el me dice:
Iván
Sikic
Solórzano
Por tanto, es todo lo que me limito a colocar sobre su biografía; ¡invitándolos a descubrirla en esta entrevista!
_
¿Tu crees que todos tenemos un rol en la sociedad? ¿Crees que debemos dedicarnos a encontrarlo?
Creo que todos tenemos una (o más) pasiones que nos llenan de una manera que ninguna otra actividad nos puede llenar. Sin embargo, creo que como consecuencia de vivir en sociedades que se mueven al rededor del capital, y que lo utilizan como punto de referencia de qué es ser exitoso, es muy fácil caer en una visión de vida en el cual nos cegamos y dejamos estas pasiones de lado, a cambio de otras actividades que tienen una recompensa económica más inmediata. No sé si todos tenemos un rol en específico en la sociedad, pero sí creo que es importante hacer algo que al mirar hacia atrás no pensemos que fue un desperdicio de tiempo o de vida.
¿Tu crees que la gente que empieza a hacer las cosas por su cuenta, es un líder innato?
No necesariamente. Creo que hay mucha gente que hace cosas por su cuenta que prefiere seguir desarrollando sus prácticas, su visión o su plan de vida de una manera muy callada y sin pedir mucha atención. Algunas de las personas que más admiro son gente que a pesar de tener una gran iniciativa propia, y de haber creado cosas increíbles y totalmente únicas, prefieren trabajar solos y de una manera muy silenciosa. Esta es una cualidad que admiro mucho y que creo no es valorada lo suficiente hoy en día.
¿Qué es al arte decorativo y qué es el arte?
En mi opinión, el arte puede ser cualquier expresión que afecte a su espectador. A veces, estas expresiones se dan en formas muy estéticas. Otras veces no tanto. La división entre lo que es arte decorativo y lo que no, creo que es una pregunta que nos podemos hacer por años sin llegar a entender las diferencias entre ambos términos, si es que de verdad las hay.
¿Cómo sería el mundo sin artistas?
Creo que la responsabilidad del artista es cuestionar el mundo que lo rodea y ofrecer una manera distinta de ver y entender las cosas. No me puedo imaginar lo que sería un mundo sin esto. Hace poco vi un video en el que Neil deGrasse Tyson decía lo siguiente:
“El arte y las ciencias son las únicas dos cosas que duran más que nosotros, todo lo demás viene y va. Los líderes, las políticas, las economías… Si hay un país sin arte, no es un país en el que me gustaría vivir, si hay un país sin ciencias, estás viviendo en una cueva. Medimos el éxito de las civilizaciones por cuán bien tratan a sus personas creativas”, lo cual me recordó mucho a la famosa frase de Hipócrates: “El arte es duradero, la vida es breve”.
¿Cuándo empezaste a tomar decisiones tan determinantes? ¿Te inspiraste en algo o alguien?
Me gustaría pensar que mis decisiones nunca son determinantes. Que siempre tengo la opción de dar media vuelta, re-considerar decisiones ya tomadas y cambiar las cosas. Sin embargo, sí creo que una vez que tomo una decisión, trato de atenerme a estas con la mayor determinación posible. De chico alguien una vez me dijo que yo nunca terminaba lo que empezaba, y creo que este comentario me marcó para siempre. Desde esa vez, soy muy consciente de siempre terminar todo lo que empiezo, por más difícil que sea el reto. Sin duda esta también es una de las razones por las que sigo haciendo arte.
Extrañas Perú. ¿Estoy en lo correcto?
Del Perú extraño cosas específicas. Ciertas personas, ciertos lugares, algunos antojos que sólo puedo disfrutar estando físicamente en Perú. Pero por encima de eso, llevo tantos años viviendo fuera de Perú (13 en total), que podría decir que ya me acostumbré a la vida que tengo ahora fuera de Perú, y mi manera de extrañar mi país no es tan intensa como lo fue en los primeros meses o años que me fui del país.
Háblame de tu experiencia con SAQUEO. ¿Cuál fue experiencia?
SAQUEO ha sido sin duda el proyecto más desafiante que he hecho hasta ahora. Conseguir una pepita de oro puro (54 gramos para ser exactos), y llenar una casa con 54 toneladas de tierra no es algo que uno hace todos los días, y creo que con buena razón. Hubieron varios momentos en los que sentí que el proyecto era demasiado más grande que yo, pero creía tanto en el trabajo y en lo importante que era hacerlo, que sin importar cuan cansado estuviera, me volvía a parar para sacar la instalación adelante.
Desde un punto de vista conceptual, SAQUEO fue interesante porque a pesar de que el concepto inicial abordaba un tema muy específico (la minería ilegal en el Perú), al terminar la instalación, me di cuenta de que en realidad la obra tocaba un tema mucho más grande: la codicia del ser humano, y junto con esto, la pregunta de cuan lejos estamos dispuestos a llegar con la única excusa de tener más y más capital.
Eres feliz. ¿Cuál es tu momento menos favorito del día?
Mi momento menos favorito del día es cuando me toca ser testigo de situaciones discriminatorias o injustas. Me pesan mucho las divisiones (algunas reales, otras sólo mentales) que se crean por el hecho de que haya gente que crea que tienen más derecho sobre otros por una cuestión circunstancial.
Si pudiera eliminar estas divisiones y todo lo negativo que traen consigo, quizás no tendría de qué quejarme.
COMENTARIOS
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.