Ahora que algunos trabajadores recibirán las utilidades de la empresa donde labora, deberían tener en cuenta temas que serán relevantes para su futuro y para sacar el mejor provecho del dinero recibido.
El primero es que este dinero se logra con el esfuerzo de todos los trabajadores de la empresa donde laboran, por lo tanto el 2015 deberían trabajar todos con la misma o más energía para volver a recibir en el 2016 nuevamente este dinero adicional que siempre cae bien.
Por otro lado, sugiero considerar y evaluar reducir las deudas que mantiene pendientes, la tranquilidad debe estar por encima de la inversión o de cualquier gasto que se disfrutará en el corto plazo.
Pero, si está pensando en invertir, debe considerar dentro del abanico de posibilidades una alternativa bastante interesante que a veces no se toma en cuenta: los aportes voluntarios sin fin previsional que las AFP ofrecen a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP).
Los aportes voluntarios son una alternativa interesante para invertir, sobre todo en las AFP que son empresas que han demostrado una gestión de inversión con resultados importantes de beneficio para los clientes. La rentabilidad de los últimos años lo demuestra: es cierto que no se puede predecir los resultados futuros usando la historia, pero queda claro que existe una madurez en gestión de inversiones dentro del SPP.
Los afiliados al SPP pueden invertir libremente en cualquier AFP, no hay exigencia de invertir en donde se encuentran afiliados actualmente, por el contrario, pueden evaluar las diferentes AFP tanto en los resultados obtenidos como la comisión que cobra por este servicio. Las únicas restricciones a tomar en cuenta son que el trabajador debe estar afiliado al SPP cinco años o más para hacer esta inversión; el fondo se deposita en soles y se pueden hacer solo tres retiros en el año; estas son disposiciones del regulador que las AFP deben cumplir.
Los invito a evaluar esta posibilidad e incluirla dentro del abanico de alternativas de inversión.
Por: Gonzalo Bernal, gerente de operaciones.
COMENTARIOS
Las rentabilidades de estos aportes voluntarios sin fin previsional del SPP son mejores que la tasas de interés de los bancos o cajas municipales y lo bueno que no hay penalidad en caso de los depósitos a plazo fijo.
Me gusta el articulo. Dice lo que no se dice frecuentemente:
“La tranquilidad debe estar por encima de la inversión o de cualquier gasto que se disfrutará en el corto plazo.”
De verdad, pagar sus deudas no nos parece atractivo. Mas agradable seria invertir y ganar…
Pero hay que decirse que pagar sus deudas es una etapa. Y ese etapa es muy rentable porque;
1 Al hacerlo, uno se enriquece de inmediato!
2 Le garantiza un rendimiento (la misma tasa de interes que su deuda).
Yo escribí un blog a cerca de este: http://www.lecluba.com/es/por-que-deberia-reducir-su-deuda/
Saludos
Marc
Hola Marc
Que bueno que hayamos coincidido
Saludos
Existe poca difusión sobre este tema, a pesar de estar afiliada a una AFP hace varios años, me enteré de esta posibilidad hace 3 meses. si se hablara más al respecto creo que muchas personas entrarían en este sistema.
Hola Mariela
Efectivamente hay poca difusión de un producto que tiene varios beneficios para los afiliados
Espero te hayas animado a revisarlo como alternativa
Saludos
el unico problema que donde trabajo cada vez las utilidades bajan…. eso que venden mas…
Hola Juan Pablo
quizás sea una cuestión de estrategia comercial agresiva que le demanda mayor inversión comercial
saludos
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.