Estar atento es otro camino que nos ayuda a combatir la desesperanza ya que nos permite recorrer de forma más intensa los otros caminos. En blogs anteriores había discutido como el cerebro humano tiene una capacidad limitada para procesar la información que el mundo nos regala. La diferencia entre aquello que se puede procesar y aquello que nos rodea es inmensa. De hecho, la diferencia es tan grande, que vale la pena reflexionar sobre el objeto de nuestra atención; dónde vale la pena enfocarla.
La atención en el camino de la conexión:
El día Domingo fui a misa y el sermón giró en torno a la santa familia. Aprovechando de la ocasión, el párroco hizo énfasis en la importancia de la familia y sobre como esta se ha visto afectada por las fuerzas de la globalización. En su discurso nos relató el caso de una familia (que pudiera ser el caso de cualquiera de nuestras propias familias) que trata a su hogar como si fuera un hotel cinco estrellas donde los miembros entran y salen, a su conveniencia, escondiéndose tras las pantallas de celulares, i-pads, i-phones y televisores con excusas como el trabajo, la conexión y el entretenimiento. Hizo alusión a como está familia viene donde él a confesar la soledad, la frustración, el dolor y la separación que viven todos los días. La atención es un arma de doble filo. Poner atención en lo equivocado nos puede alejar mucho de nuestros seres queridos mientras que enfocarnos en lo correcto nos puede permitir vivir una vida más plena junto a las personas más importantes. El padre nos habló sobre la “generación del silencio”. Una triste generación, resultado de la tecnología, en la cual las personas pierden rápidamente la habilidad de comunicarse verbal y corporalmente por estar pegados a una pantalla, irónicamente, “comunicándose”. Gracias a esa pequeña reflexión me he llevado grandes recompensas en los cortos días que han pasado desde esa misa. Espero que a través de estas palabras puedan llevarse hoy esa misma recompensa con sus seres queridos.
La atención en el camino de la entrega:
El ser humano viene con un chip incorporado que nos ayuda a sobrevivir. Ese mismo chip también se encarga de centrar la atención en nosotros mismos cuando en realidad la verdadera felicidad se encuentra en entregarnos al prójimo. Hace unos meses invitamos a Tenzing Lama, un monje budista originario de Nepal, que radica actualmente en España, para participar en un foro sobre la felicidad en Ecuador. En su discurso Tenzing Lama contestó al modelo popularizado por Sonja Ljubormirsky y otros expertos en el cual se afirma que la felicidad depende en un 10% de factores externos (factores que no podemos controlar) y en un 90% de factores internos (factores personales que podemos controlar) argumentando que la felicidad no depende de factores externos e internos en una proporción del 10/90 sino por el contrario en una proporción de 0/100. Según él la felicidad depende 100% de uno mismo. ¿Por qué? Por la simple razón de que tenemos la capacidad de dirigir nuestra atención voluntariamente hacia lo que vale la pena (los otros) y somos capaces de tomar las decisiones necesarias para recorrer o no los caminos que nos llevan a ser felices.
La atención en el camino de estar activo:
Estar activo se traduce simple y llanamente en hacer ejercicio. Realizar actividades físicas concentrados y enfocados nos permite aprender de forma más expedita, nos permite desarrollar nuestras destrezas rápidamente, nos permite triunfar, nos permite disfrutar del momento y hasta nos permite evitar lesiones. La atención juega un papel central en la realización de actividades físicas. Es importante recalcar que la atención realza al camino de estar activo pero que de igual forma el estar activo nos permite trabajar en nuestra atención. Este es un caso de reciprocidad que vale la pena aprovechar al máximo en el recorrido hacia la felicidad.
La atención en el camino de seguir aprendiendo:
Según el Dr. David Rock, “existe un volumen importante de investigación que indica que las personas que perciben emociones positivas tienen mejores probabilidades de resolver problemas, problemas no lineares que requieren de enfoque, colaboran mejor y en promedio demuestran un mejor rendimiento.” Profesores en todo el mundo están adoptando técnicas para fomentar el aprendizaje a través de la felicidad. Hace algunos días en las noticias destacó el caso de un profesor en Florida llamado Chris Ulmer, quien dedica 10 minutos al inicio del día, para dar cumplidos a sus estudiantes, quienes sufren de síndromes varios. Los cumplidos destacan el progreso de cada estudiante en aquello que están trabajando. El sencillo acto de poner atención al progreso individual de cada estudiante ha hecho que mejoren significativamente su comunicación verbal y no verbal lo cual ha significado un desarrollo social importante. La noticia se ha viralizado y hoy, un simple acto de bondad, ha inspirado a millones de personas. Poner atención no solo es importante para realzar la conexión entre personas sino también para percibir oportunidades. El camino de seguir aprendiendo es un camino lleno de oportunidades que esperan ser aprovechadas. No podemos mantener los ojos cerrados a las oportunidades que se presentan. La atención incluso es importante para darnos cuenta de los aprendizajes que obtenemos de cualquier tipo de experiencia, por más insignificante que pueda parecer.
La reciprocidad entre caminos es algo digno de destacar. Trabajar en un camino nos puede llevar a recorrer automáticamente los otros. Salir a trotar (mantenerse activo) puede hacerse con compañía de gente (conectarse) en un lugar nuevo (seguir aprendiendo) con el fin de levantar fondos para una causa digna (entrega) y disfrutando de la experiencia (atención). Obviamente he incluido de forma creativa y forzada a todos los caminos en una misma actividad pero es importante entender que esto suele suceder naturalmente. El primer paso hacia una vida más plena es reconocer dónde estoy con respecto a los caminos y decidir intentar recorrerlos. Los beneficios están al alcance de todos y no cuestan un solo centavo.
Redactado por Emmanuel Lepoutre
COMENTARIOS
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.