La desaceleración de la economía, la llegada del fenómeno del El Niño, China y la baja de precios de materias primas, un dólar inestable, elecciones en 7 meses, son solo algunos aspectos que sin duda generan una mayor complejidad ahora, en estos meses en los que las empresas deben preparar los presupuestos del 2016.
Frente a este escenario, mientras algunos pueden estar lamentándose, otros probablemente estén pensando en oportunidades para seguir invirtiendo o seguir buscando alternativas rentables de negocio con menos competencia que ayer.
Si analizamos el mercado peruano y lo comparamos con otros países de la Región entenderemos las razones que motivan a muchas marcas del extranjero, a ver que en nuestro país sí existen oportunidades y que el mercado sigue siendo atractivo, tal como lo demuestra el ingreso de nuevos retailers, pues si ellos prefieren invertir en el Perú antes que en otros destinos, ¿no será que estamos dejando pasar oportunidades que otros sí ven?
En este escenario, algo complejo, debemos buscar las oportunidades, apostar y seguir invirtiendo. Seguir pensando en el negocio, enfocándonos en el mercado de mayor relevancia para la empresa, invirtiendo más en investigación de mercados como soporte a las decisiones, invirtiendo más en la marca, para utilizarla como gran diferenciador, ampliando el portafolio y llegando a nuevos segmentos y nuevos mercados.
En este aspecto habrá empresas que esperarán observando y actuando con cautela, otras que apostarán con prudencia y avanzarán poco y finalmente otras que seguirán arriesgando, éstas podrían ser las grandes beneficiadas cuando los buenos tiempos regresen al mercado.
Los cambios del entorno siempre traen nuevas oportunidades para replantearse la forma de hacer las cosas. La dinámica del mercado definitivamente será otra, por lo que hacer lo mismo puede ya no ser una buena receta.
En este escenario, se beneficiarán más las pequeñas empresas o las grandes? Será el momento de las empresas con estructuras flexibles o una estructura sólida será garantía de respaldo?
Muchas cosas pueden cambiar, hay que estar muy atentos a estas nuevas reglas.
COMENTARIOS
En este escenario, se beneficiarán más las pequeñas empresas o las grandes? Será el momento de las empresas con estructuras flexibles o una estructura sólida será garantía de respaldo?
Dentro de un análisis de nuestra realidad económica y política que sectores usted cree que podrían tener mas posibilidades de oportunidades
Coincido con el profesor Vigil. Existen oportunidades interesantes en un entorno que puede parecer incierto, en especial cuando nos encontramos en una etapa pre -electoral. Es importante que en las empresas en general sin importar su tamaño sigan apostando por agregar valor e innovación para aprovechar las oportunidades del mercado.
Si bien es cierto, cabe la posibilidad de que otras vean oportunidades en nuestro país que nosotros no veamos, es porque mayormente las inversiones extranjeras no constituyen empresas en función a un producto nuevo si no a reforzar sucursales de empresas ya constituidas en nuestro país. Ya sea telefonía, tiendas por departamento, etc.
El inversor peruano debe enfocarse en proteger la marca nacional. La incertidumbre política puede jugar un gran roll
A pesar de los difíciles momentos que atraviesa nuestro país, las empresas grandes y consolidadas en el mercado siguen invirtiendo, pero deben renovar constantemente la manera de llegar a su público objetivo.
Por otro lado debido al alto indice de delincuencia en que vivimos, las empresas prefieren apostar por los centros comerciales al brindarles mayor seguridad.
Las empresas pequeñas se verán beneficiadas en un mediano plazo, ya sea cuando tengan un mercado establecido o promuevan un producto diferenciado al que ofrece su competencia, del mismo modo es importante fidelizar al cliente, quién será luego el que los ayude con la publicidad directa (boca a boca).
Estoy totalmente de acuerdo con el ingeniero percy, siempre pensando en positivo, es la unica manera de generar beneficios economicos de diversos tipos , sobre todo innovandose y creando nuevas ideas ews alli presisamente donde esta el futuro de una sociedad como la nuestra.
Estimado Percy, en la actualidad existen muchas oportunidades de negocio, sin embargo es cuestión de enfocarse en el vacío que otros no ven. Mejoras de infraestructura, sostenibilidad, eficiencia, mejora energética. Somos productores de unos de los combustibles más limpios y ecológicos del mundo, lamentablemente no se aprovecha la 100%.
Usted como ingeniero industrial puede comprender que la tecnología va de la mano con la innovación y este a la vez con el prejuicio y la duda. Aunque aplicarlo en algún proyecto sea símbolo de decisiones importantes también sería símbolo de desarrollo.
Espero podamos intercambiar propuestas de mejora.
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.