Cuando hablamos de vestuario y apariencia en el mundo profesional no solemos referirnos a eso de los “va” o “no va”, ya que no aplican, porque eso va más orientado a temas de moda y no de imagen profesional. En el mundo laboral, no importa mucho el tema de tendencias ni modas, sino son otros los factores que se tienen en cuenta, cómo por ejemplo, lo que es más apropiado para nuestro entorno, puesto, profesión, clientes, mercado, además de la imagen que uno quiera proyectar a los demás.
Teniendo esto en consideración, hoy hablaremos justamente de aquellas prendas que no son apropiados para el mundo profesional y que van más allá de nuestro puesto, profesión, clientes o mercado, ya que son estilos o prendas más orientados a la moda, tendencias o más apropiados para nuestro entorno social o personal.
Blusas / camisas escotadas
En el trabajo, por principio, no se muestra demasiada piel y esto incluye los escotes. Esto puede convertirse en un factor distractor, además que resta profesionalismo a nuestra apariencia. El escote ideal es de máximo 5cms, nunca mostrando la comisura del busto.
Faldas o vestidos muy cortos
Siguiendo el principio anterior, tampoco mostramos mucha piel por aquí en las piernas. Además se vuelve muy incómodo y poco funcional llevar faldas o vestidos muy cortos. El largo ideal es a la altura de la rodilla o como máximo 7 cms por encima de la rodilla, pero no más de eso. De preferencia, si son faldas entalladas, estilo lápiz o tubo, evitar que vayan por encima de la rodilla. Además, como tip adicional, las faldas más largas estilizan y nos hacen ver más delgadas y más altas.
Medias con diseño
Las medias panty para el entorno laboral son de preferencia de color piel o en su defecto de colores entero como el negro o gris/humo. Los modelos con diseños y/o patrones son ideales para nuestro entorno social.
Prendas transparentes
Bajo el mismo concepto de las dos primera prendas de no mostrar demasiada piel, se agrega también el no mostrar la ropa interior, por eso las prendas transparentes o con transparentes no son adecuadas para la oficina. Usémoslas para nuestras salidas nocturnas o fines de semana.
Volantes, flecos, encajes, recogidos
Estas prendas pueden ser muy bonitas e incluso ponerse de moda, pero nuevamente, al tener demasiados detalles se vuelven poco apropiados (por no decir inapropiado) para el ámbito profesional. Recuerden siempre que “menos es más” en nuestra apariencia profesional.
Plataformas, sandalias, botas
El zapato ideal para el trabajo es el clásico estiletto de suela delgada y punta cerrada. Las plataformas muy altas, sandalias muy caladas o cualquier tipo de bota se consideran de uso casual o social.
Ropa o accesorios brillantes
Los brillos son ideales para nuestras prendas de noche, ya sean casuales o formales, por lo tanto no encajan bien dentro de nuestro a día a día laboral.
Leggings
Las leggings son una prenda deportiva que se ha vuelto, por comodidad, muy utilizada en looks más casuales. Sin embargo, no deben ser utilizadas en el ámbito profesional. Recuerda siempre que “legging NO es pantalón”.
Jeans
Hoy en día, vemos una amplia oferta de jeans razgados, pero también focalizados, desteñidos, desbastados, o incluso con muchísimas aplicaciones muy variadas como parches, bordados, estampados, broches, perlas, etc. y cierto es que son muy, pero muy bonitos. Sin embargo, estos no son los más adecuados para el entorno laboral. Opta por modelos clásicos en tonos oscuros y sin ningún detalle en la parte delantera o trasera.
Estos serían, en gran parte, los principales “No´s” en la Imagen Profesional, aunque no son los únicos, pues hay otros como por ejemplo:
- Ropa deportiva, incluyendo zapatillas
- Prendas de denim o courduroy
- Estampados demasiado grandes
- Logos o frases en las prendas
Si bien, hay entornos laborales que tienen excepciones, como por ejemplo las agencias de publicidad, en este post nos hemos querido referirnos a los mercados más tradicionales.
Finalmente se preguntarán ¿cuál es la razón de todos estos NOs? Pues además porque así se establecen en protocolos internacionales, es también porque estos son distractores en nuestra imagen y apariencia, ya que en el ámbito profesional lo que queremos es lucir nosotros por nuestra experiencia, conocimiento, estudios, etc y no por lo que llevamos puesto.
Si tienen más dudas y/o tienen temas que les gustaría que tratemos por aquí, pueden dejar sus comentarios en el post. Y si les gustaría que profundicemos este y/o temas relacionados a nuestra Imagen Profesional y/o Marca Personal dentro de sus organizaciones, pueden escribir a fiorella@divinaejecutiva.com para coordinar una reunión.
web: http://www.divinaejecutiva.com
mail: fiorella@divinaejecutiva.com
redes sociales: @divinaejecutiva
COMENTARIOS
Excelente articulo, como dicen aqui lo muy llamativo distrae y en todo centro de trabajo lo que se quiere es concentración y buena apariencia personal.
Totalmente de acuerdo.
muy buen articulo,la felicito por siempre darnos sus consejos, también deberías plasmarlo en el ámbito de las universidades, institutos o centros de estudios, ya que a diario vemos la gran variedad de look y algunos son mas que llamativos o distracctivos en los chicos, sldos
Buena información, sin embargo si queremos conseguir la atención de los profesionales ó ayudarlos a cambiar su imagen prefiero un post que diga: Los SÍ en la imagen profesional! ó Variantes de vestimenta en la imagen profesional!. De esta manera realmente podemos motivar al cambio en nuestras oficinas. Buen día!.
Hola Christian,
Totalmente de acuerdo y si revisas todos los posts anteriores están enfocados en brindar información sobre estos “SIs” que mencionas. Sin embargo, siempre me preguntan, ok, esto si, pero que cosas definitivamente no. Por eso, basados en protocolos internacionales, preparamos esta información para que tengamos claro que prendas deberíamos optar a usar sólo en nuestro entorno personal o social. Saludos y gracias por el aporte. F.
INTERESANTE TIPS PARA NUESTRO VIVENCIA EN LA OFICINA,GRACIAS
Muchos confunden la forma de vestir en el trabajo, quizás por comodidad pero se ve mal. He estado frente a muchas que causaban vergüenza ajena. La imagen dice mucho.
Eres lo máximo con la información que compartes..
Te sigo siempre.
Gracias
Hola!, en primer lugar siempre tan acertada, pero tengo unas consultas en el caso de blusa transparente se puede utilizar con un top?
Respecto a las blusas con encaje también con top ??
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.