Llevo varios días mal de salud, en los que todo lo que he hecho es ver fútbol: previas, repeticiones, entrevistas, comentarios, comentarios de los comentarios: 24/7. Así que discúlpenme si no puedo escribir de algo que no sea fútbol. En “El Proceso”, Kafka relata lo absurdo que pueden llegar a ser los procesos judiciales y lo indefensos que podemos llegar a estar frente al aparato estatal. La sanción que acaba de recibir Luis Suárez, la estrella de Uruguay, me parece tan absurda que me recordó este libro. Suárez, no solo ha sido suspendido por nueve fechas, sino que ha sido impedido de entrar en un campo de futbol durante cuatro meses. Ha sido sacado, cual criminal, de la concentración uruguaya. En este comentario, me quiero referir a una “práctica” de la FIFA, que encuentro absurda: la posibilidad de sancionar a un jugador cuando el árbitro no ve nada, pero la imposibilidad de hacerlo cuando el árbitro ve algo, pero ve mal.
Me explico: en el partido inaugural contra Croacia, el jugador brasileño Neymar le propinó un codazo a Lukas Modric. El codazo fue una clara agresión, sin embargo el árbitro Fujimori solo vio un foul normal del futbol. Neymar solo recibió una tarjeta amarilla. Luego, la FIFA no tomó cartas en el asunto, al ver el comportamiento agresivo y anti-deportivo de Neymar, en las repeticiones.
La situación de Suárez fue un tanto diferente. El árbitro no vio, en absoluto, su mordisco al jugador italiano. En este caso, la FIFA tomó cartas en el asunto directamente (de oficio) y lo sancionó con la gravedad que ya mencionamos.
Fuera de lo exagerado de la sanción, no deja de llamar la atención la diversidad de criterios que parece, a todas luces, absurda. Si nos guiamos por esta aparente práctica de la FIFA, si el arbitro hubiese decidido ponerle solo una amarilla a Suárez, entonces no hubiese recibido ninguna sanción extra porque el criterio del árbitro se respeta. Pero como Suárez tuvo la mala suerte de no ser (mal) visto por el árbitro –como Neymar-, entonces puede recibir nueve fechas y cuatro meses de sanción.
El Reglamento de la FIFA (artículo 77) y el propio Blatter, apoyan el criterio según el cual el Comité podría sancionar a un jugador cuando el árbitro no ve bien una agresión y la considera una falta leve. Sin embargo, esto no es la práctica. En un caso involucrando al futbolista inglés Rooney, el árbitro le puso solo amarilla por meterle un codazo a otro jugador. En ese caso Blatter dijo que debió ser revisada la sanción por la asociación inglesa de fútbol . Sin embargo, ésta no lo hizo, por respeto a la decisión del árbitro. Si el árbitro hubiese sido un poco más ciego o distraído y no hubiese sacado ni amarilla, Rooney se podría haber ido a su casa unas fechas. ¿Eso tiene sentido? Claramente, no.
Pero la cosa no acaba ahí. La sanción a Suárez no parece desproporcionada de casualidad. Uruguay, todos lo sabemos, es el fantasma de Brasil. No es casualidad que su mejor jugador reciba esta sanción “ejemplar”. Podemos discrepar acerca de si debió o no ser sancionado, pero hasta el mismo Chiellini coincide en que la sanción es exagerada.
Para no desviarme mucho más de la temática de este blog, muchas veces las sanciones y procedimientos estatales parecen absurdos. Muchas veces más, las normas y procedimientos tienen intereses más grandes atrás y nosotros, como ciudadanos de a pie, estamos sujetos a eso. Nuestra fe en el Estado y en los procedimientos y normas, solo puede ser catalogada como ingenua o interesada. Y no me voy a cansar de decirlo, todos somos un poco como Josef K. cuando nos enfrentamos a los enredos del Estado o las grandes corporaciones.
COMENTARIOS
me parece muy acertado el comentario, decisiones como las tomadas por la FIFA, hace que el futbol pierda el encanto de ser un Deporte , un juego, que divierte y distrae a mas de uno, olvidandonos de las banderas y paises que nos separan. El Peru no mes lejano a esta absurda decision FIFA, si no acuerdense que Burga seguira hasta que ellos lo quieran, sin importar los sentimientos y reclamos de todo un pais.
Más claro……..agua
clarito, clarito……..más claro….agua
Pese a haber sido participe de las burlas hacía Suárez, debo reconocer que la sanción es exagerada. Obviamente la idea es lograr que Brasil llegue a la final como sea. Pero, me pongo a pensar a su vez, que quizá este tipo de sanción sea la única forma de que el jugador celeste pueda controlar sus emociones conociéndose sus viejas costumbres, no puede comportarse cual niño berrinchoso y morder por sentirse picón.
Pero la idea es la misma que mencione inicialmente, BRASIL debe llegar a la final sea como sea, clara muestra es las faltas de tarjetas amarillas hacía los jugadores anfitriones en el partido contra Chile.
Lamentablemente así es el fútbol.
Gracias por sus valiosos comentarios.
Saludos,
Oscar S.
No se cuanto puedes saber de fútbol, pero el encono que demuestras, como todo el promedio de peruanos, de criticar al mejor sale a flote y ahoga quizá tú respetable pluma. Te cuento el fútbol se juega con la cabeza, el tronco y las extremidades, pero NUNCA con los DIENTES, (primera regla a considerar); el foul del mejor jugador del mundial fue con la pelota entre ellos (segunda regla);el árbitro lo vio y sancionó con amarilla por lo tanto la FIFA ya no tiene participación para imponer otra sanción que aplicar el reglamento (3ra. regla). Finalmente la envidia nunca es buena cosen era y menos para una persona que vive de la pluma
Alejandro, algo que se de futbol es que es un juego; no es para tanto. No tengo ningun encono, menos contra Neymar, que es uno de mis jugadores preferidos. Pero la regla que describo me parece absurda, me parece exagerada la sancion y me parece que hay problemas de corrupcion en el futbol, eso si…
El pasado de Suárez lo condena. Su agresión no tiene justificación. La sanción puede ser discutida y la considero exagerada, pero de ahí a inferir de las injusticias de la FIFA, del fantasma del 50 y las tramas de las grandes corporaciones, me parecen de un análisis simplista. Suárez ya fue sancionado en reiteradas ocasiones a por la misma aptitud violenta. Uruguay, con todo su rico pasado futbolístico, no fue cabeza de serie porque ingreso al Mundial por repechaje. Colombia si fue cabeza de serie, no por su historia, sino por haber ocupado el segundo puesto en las eliminatorias. Son las reglas, aunque las podamos discutir. No me creo el verso de la conspiración.
LA REPETITIVIDAD DE LAS FALTAS CREA PRECEDENTE EN EL FÚTBOL, DEBERÍA TRATAR DE CURAR LO ANTES POSIBLE, COMO BIEN DICE EL DICHO ZAPATERO A TUS ZAPATOS, ES DIFERENTE UNA JUGADA EN LA LUCHA X EL BALÓN K UNA ACCIÓN ARTERA, OJALÁ, SANE PRONTO.
Estimado Dr. Sumar:
Sería interesante (aunque no es su rubro de especialización) que escriba acerca de la posición de la FIFA de imponer sus normas sobre la legislación interna de cada país asociado; impidiendo así, por ejemplo, que se tomen acciones respecto de algunos dirigentes cuestionados por su accionar, o que cada país pueda establecer requisitos distintos o adicionales para el reconocimiento de federaciones del fútbol.
Le agradecería de antemano su atención.
Alejandro, hablando de reglamentos (y no de lo que sucede en la cancha realmente), existe una paradoja al poder la FIFA sancionar únicamente las acciones que el árbitro no ha sancionado; y sin embargo; a la vez son estas sanciones mucho mas severas que la máxima sanción que puede dar el árbitro.
En segundo lugar está la concepto de la “conducta antideportiva” (rotura de tibias, rótulas, peronés, falanges, etc etc y sin ir tan lejos, un codazo muy intencional en la sien del mejor jugador del fútbol pero que ah! fue con la pelota entre ellos…) tan debatible y cuestionable por ser administrada por una de las instituciones mas corruptas del mundo como es la FIFA.
Que buena!!!, le dieron una clase de reglas al autor del blog.
Entiendo que no conoces las reglas del fútbol y como dice Alejandro, no se juega con los dientes. Además Suárez ya tiene casos precedentes debidamente castigados, por lo que la sanción no es exagerada, desproporcionada o absurda. Lo de Neymar, es contacto físico. Así lo veo.
En cuanto al comentario sobre los procedimientos del estado, ahí coincido contigo que son a veces absurdas, creo también que la burocracia lo hace más complicado, más aún lo demora inexplicablemente, con los sobrecostos generados que al ciudadano le afectan.
Gracias a todos por sus comentarios, incluso al burlon… Saludos
Oscar
ESTIMADO OSCAR, SU COMENTARIO RESPECTO DEL TEMA EN CUESTIÓN ES RESPETABLE PERO NO COMPARTIDO. EL SR. SUAREZ NUNCA FUE RESPONSABLE DE SUS ACTOS, PRUEBA DE ELLO ES QUE ES REINCIDENTE ES ESTE TIPO DE FALTAS Y QUISO PASAR PIOLA AL NO SER SANCIONADO EN PLENO PARTIDO. PERO LOS QUE VIMOS EL PARTIDO POR TV, PUDIMOS CONSTATAR EL ANTIFUTBOL QUE ESTE JUGADOR PRACTICA EN CIERTAS OCASIONES. DESPROPORCIONADA O NO, LA SANCIÓN SE LA GANO POR SU IRRESPONSABILIDAD. DEJANDO A SU SELECCIÓN CON MAYOR CHANCE DE PODER CLASIFICAR CON SU PRESENCIA. EL ANTIFUTBOL NO DEBE SER UN EJEMPLO PARA NUESTRA NIÑEZ Y JUVENTUD, NI PARA LAS EMPRESAS QUE TOMAN COMO BUENA REFERENCIA A JUGADORES PARA LA VENTA DE SUS PRODUCTOS COMO ES EL CASO DE ADIDAS, QUE RETIRO A DICHO JUGADOR DE TODAS SUS PROPAGANDAS. ESAS SON LAS CONSECUENCIAS Y EL SR. SUAREZ TIENE QUE ASUMIRLAS.
. Creando un penal “inexsistente” nos elimino cuando jugamos contra Uruguay…
. 3 veces mordio en diferentes partidos de futbol
. No se puede premiar ni dejar pasar LA AGRESION
. Asi la FIFA mafiosa quiera bajarse a Uruguay o se la haya tenido jurada o no tenian nada que hacer y querian IMPONER SU VOZ, esta vez estuvo bien…!
No es acertado su comentario, lo siento.
Se respeta la opinion, pero tampoco es que este diciendo algo muy distinto a lo que varios comentaristas expertos en futbol y hasta el mismo agredido: la sancion parece excesiva.
Más de un experto en problemas de personalidad se han referido acerca de la enfermedad del Sr. Suárez, las normas de FIFA deberían empezar a involucrar una serie de standares de salud mental para desempeñarse como profesional , en tanto no lo hagan, seguiremos apreciando en el rectángulo de juego muchos escándalos similares y a continuación vendrá una catarata de análisis, críticas y comentarios que muy poco contribuirán a clarificar el caso.
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.