Este año me había hecho la firme promesa de terminar el presupuesto de la empresa la primera semana de octubre.
Y esa fue mi expectativa hasta hace algunas semanas, información económica, entrevistas con retailers sobre sus proyecciones, información de mercado y consumo, y adelante con el presupuesto.
Pero esta vez, no fue el niño costero la variable que me impidió lograr mi objetivo, fue el fútbol.
Las razones: se alteró el consumo en muchas categorías, lo que puede alterar la base del presupuesto. Además, la clasificación de Perú al mundial podría influir positivamente en las proyecciones de ventas de los centros comerciales.
Tengo más de 18 años de experiencia entre galerías y centros comerciales, y la verdad, salvo en campaña navideña, no recordaba haber visto circular tantos televisores en fechas que no corresponden a ninguna fiesta tradicional; pero lo que más me sorprendió fue el tamaño de los televisores, 42” y 49”.
Frente a mis observaciones sucesivas, y a los cada vez más televisores circulando por el mall, decidí trasladar mi consulta a las provincias, y entonces corroboré lo que pensaba, la venta de televisores se incrementó a nivel nacional, registrando un crecimiento de entre 15% y poco más de 30% en el interior del país. El motivo, la expectativa de Perú en el Mundial Rusia 2018.
Colas en las tiendas de venta de camisetas, movimientos inusuales en el consumo de alimentos y bebidas, en resumen, un cambio que puede impactar positivamente en el consumo de muchas categorías en el 2018.
Dato importante, la última vez que Perú fue a un mundial, la venta de televisores por la campaña mundialista superó la venta de televisores por el día de la Madre ¿Se repetirá la historia?
Cuando todo parecía indicar que las proyecciones y presupuestos con miras al ejercicio 2018 estarían a tiempo y en un escenario aparentemente estable y predecible, es el fútbol lo que podría alterar las expectativas. No queda sino esperar unos días y sabremos realmente lo que sucederá con el consumo de muchas categorías.
No solo quería hablar de consumo, sino como aquello que es de interés común y capaz de generar pasión en la personas, puede convertirse en motivo de orgullo común, y hacer que las actitudes agresivas se tornen en gentiles, como el sentimiento de un evento positivo puede sacar lo mejor de nosotros en nuestras relaciones con los demás.
He sido testigo en varios eventos, cientos de personas alrededor de pantallas de televisión, tratándose con respeto, celebrando juntos, no solo me sentí sorprendido, sino además gratificado.
Fútbol. Motivación positiva, interés común, alegría para todos. Ojalá sigamos así.
Sí se puede.
COMENTARIOS
Efectivamente Percy, ojalá sigamos así. Saludos. Michael
Estoy de acuerdo en todo lo que dice este interesante articulo , sin duda que una clasificación al mundial de fútbol Rusia 2,016 generara mas inversión y empleo en el país , ya que no solo se trata de una cuestión de estado de animo si no ademas el nivel del fútbol subiría de manera notable en el país y atraería mayor cantidad de gente a los estadios y por ende el consumo de productos y servicios en general aumentaría.
Un consumo mas alto trae como consecuencia un aumento en la producción , mas empleo y desarrollo , vamos Perú.
Sr. Vigil que gusto me dió leer su blog, comparto la misma opinión respecto al fútbol ha impactado positivamente a nivel nacional, y hace de que el comercio se incrementa por la pasión a este deporte, pero no solo el cliente sino tambien los que dan el servicio, me parece una idea excelente el hecho de que el centro comercial coloquen una pantalla gigante para los que estemos cerca compartamos esta pasion.
DEJE SU COMENTARIO
La finalidad de este servicio es sumar valor a las noticias y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad.