Resultado de etiquetas “jpjuegos” de Juegomaniáticos
Análisis de Hitman 3, el final de una excelente trilogía
En el año 2000 se lanzó al mercado el primer juego de Hitman en donde el protagonista es conocido como el agente 47, el mejor asesino del mundo que debe realizar misiones secretas sin ser reconocido por ninguna persona. Su éxito fue tanto que se desarrollaron varios videojuegos de la franquicia e incluso una película bastante aceptable.
En el 2016 se lanzó el inicio de una nueva trilogía la cual llegó a su fin hace unas semanas con el estreno de la parte final. El resultado es muy bueno pero con algunos detalles importantes que compartimos.
Principios de tecnología centrada en las personas
Hay quienes afirman que la evolución de las tecnologías son parte de una desnaturalización del ser humano o una potencial amenaza para el futuro laboral de la sociedad como la conocemos. Por otro lado, existen quienes defienden una postura antagónica afirmando que gracias al Internet derribamos la barrera de no comunicación generada por la pandemia o que los videojuegos (en línea o no) son, en este momento, una gran fuente para liberar estrés tal como lo mencionó la OMS a inicios de año. (Comentario aparte, las ventas de la PS5 demuestran la importancia de este entretenimiento).
Lo cierto es que ambas premisas son correctas e incorrectas porque finalmente quien decide es la misma persona. Lo que debemos resaltar es la forma y el modo en el que la utilizamos, acaso nos convertimos en ¨robots sin corazón¨ al momento
Una tienda tech online para continuar en casa
Este 2020 ha sido un año atípico, complicado pero que retó a cada persona en buscar soluciones profesionales, familiares y educativas. Ha sido el año en donde se ha generado mayor contenido vía Stream, donde una buena conexión es tan importante como el agua para sobrevivir. Solo imaginen este año sin Internet.
Dentro de toda la tendencia digital y de nuevos modelos, las tiendas online son una solución desde los primeros meses pandémicos y continuarán porque todavía no es momento de (perder) bajar la guardia.
Ante esta necesidad una de las empresas que utilizo es Mercadotek donde encuentro distintos accesorios o dispositivos que eran una necesidad básica y esencial sobre todo para el dictado de mis clases.
Evaluación del procesador Ryzen 4000 de AMD
Durante algunas semanas AMD nos prestó para evaluar su procesador Ryzen 4000 a través de una Omen de HP (línea gamer que ya hemos evaluado en este espacio) y el resultado es tan bueno que preferí invitar a Giovanni.Orezzoli,Consumer Manager AMD Perú para conversar sobre los beneficios del producto. El resultado es una divertida entrevista porque como saben, nada me da más gusto realizar este tipo de trabajos con un fanático de los videojuegos.
Philips Hue llegó al Perú
En esta nueva normalidad (para muchos siguiente normalidad) son necesarias distintas modificaciones del universo smart. Lo vemos en gadgets que utilizamos para el trabajo, el estudio, el hogar en sí e incluso para la diversión o distracción. Podemos mencionar televisores computadoras, lap tops, tabtes, teléfonos, videojuegos, teletrabajo, streams. Etc. Pero, para estos equipos la iluminación es el punto homogéneo.
Hace unas horas Signify realizó la presentación y lanzamiento oficial de Philips Hue en
Sony confirma fecha de lanzamiento y precios de la PlayStation 5
Cuenta con una consola de descarga digital y otra que lee discos y también descarga.
Nueva opción llamada PlayStation Plus Collection
El día de ayer PlayStation realizó un evento virtual en el cual confirmó la fecha de lanzamiento de su nueva consola (viene en dos versiones) y también el precio oficial de cada una.
Los amantes de los videojuegos anotaron en su calendario que 12 de noviembre del 2020 es un día muy importante porque podrán adquirir la nueva generación de la consola de Sony, al menos en Australia, Canadá Corea del Sur, Corea del Sur, Estados Unidos, México y Nueva Zelanda mientras que en el resto del mundo la podrán adquirir el 19 del mismo mes.
La empresa también terminó con los meses de duda sobre el precio del videojuego al confirmar que la versión solo digital, es decir, que lo
Cómo tener energía eléctrica sin luz en casa
Esta nueva normalidad (que nos dirige a una siguiente normalidad) vino con una ola de modificaciones en distintos planos, sobre todo en los económicos, educativos y laborales. Tal como mencioné un uno de mis posts sobre la educación, esta transformación nos lleva a diferentes necesidades, que hasta inicios de año, no eran prioridad. En el tema de enseñanza, muchos estudiantes tienen no solo complicaciones de Internet, sino también de corte de luz como ha sucedido en el Perú durante todo el año. (Lima no es todo el Perú).
Pocas personas saben que existen fuentes de alimentación ininterrumpida, es decir, estabilizadores que mientras que están conectados a su vez almacenan energía que utilizan cuando se da un corte de energía eléctrico. Hace unas semanas APC by Schneider Electric me entrego un UPS de prueba.
Continuar leyendo [...]
Samsung nos trae el Galaxy Note 20 y el Note 20 Ultra
Hace unas semanas (el 5 de agosto para ser exactos) Samsung realizó un evento virtual a nivel mundial para el lanzamiento de la su línea Note. El pasado martes se hizo lo mismo en Perú con una estrategia muy buena y divertida. Se nos entregó un Kit con un código QR el cual nos enviaba a un video de Christian Bravo con un tutorial para preparar un cocktail.
El Galaxy Note 20 y el Note Ultra 20 llegaron a nuestro país. Los diseños y colores son impresionantes (al igual que sus nombres) Mystique Bronze, White y Black. EL upgrade del S-pen es una de las características más importantes en los equipos.
Continuar leyendo [...]
Huawei Cloud y su propuesta como solución a la educación en línea
Todos sabemos que el 2020 es un año que modificó nuestras costumbres casi al nivel de hablar de una desnaturalización del ser humano, a la cual yo respondo (como lo dijo Darwin) adaptación.
Como académico experimento (en primera línea) la veloz modificación de la educación debido a la pandemia, es decir el e-Learning, educación a distancia, sincrónica, asincrónica y todos los etc.
Enseñar cursos como Comunicación digital o Ecosistemas digitales es en realidad una ventaja (para mis estudiantes y para mi) no me imagino a un maestro en medicina dando una clase práctica de una operación…
Si bien, veo una adaptación del casi el 100 por ciento de mis alumnos hay tres puntos que son una desventaja para nuestra realidad:
- Ancho de banda:
Es el niv
PlayStation muestra sus consolas y próximos juegos
La empresa Sony realizó un evento virtual con los estrenos de su próxima consola que saldrá al mercado este año (todavía sin fecha confirmada) pero la mayor sorpresa fue la presentación oficial de la PlayStation 5. Es la primera consola que además de contar con una clásica versión para utilizar discos también se podrá adquirir una versión solo digital para quienes ya no deseen contar con videjuegos de forma física.
Desde las 3:00 pm. (hora Perú) los gamers de todo el mundo se conectaron para conocer las novedades de Sony y el resultado ha sorprendido tanto a los fanáticos tanto de la escuela antigua como a los nuevos gamers. No solo por las dos tipos de equipos sino por los distintos lanzamientos, muchos enfocados en los pequeños en casa.
TODOS los blogs

Liderazgo con ciencia
Mauricio Bock

Pluma Laboral
Alonso J. Camila

Economía e Integridad
Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO
Francisco Pinedo

Portafolio Global
BlackRock

Menos face más book
Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina

Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú

Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja
María

Orquestación Estratégica
Diego Noreña

Más allá del efectivo
Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube
Disrupción en la Nube

Revolución digital
Pablo Bermudez

Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria

Economía desde el campus
Grupo Económica

Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer

Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga
Arturo Goga

Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores

Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial

Transformar o morir.
Mambo

@infraestructura
Rosselló Abogados

Misión Verde
L+1

Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa
Silvia Noriega

Agenda Legal
Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente
César Puntriano

La Economía de la Experiencia
Continuum

Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto

Economía conductual
Bertrand Regader

Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza

Cultura financiera
Walter Eyzaguirre

Triple enfoque
Cecilia

Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión
Eduardo Herrera Velarde

Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong

Parte de Guerra
Pablo O'Brien

El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez

Atalaya Económica
Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja
Luciana Olivares

Próspero Perú
Gladys Triveño

Herejías Económicas
Germán Alarco

Inversión e Infraestructura
Director FRI-ESAN Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario
Blog Universitario

Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles

Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera

Personas Power
Ana Romero

Millennials
Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego
PIERINO STUCCHI

Sostenibilidad aplicada
Peru 2021

Humor S.A.
Jaime Herrera

Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio
Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña

Economía aplicada
Juan Mendoza

El Vino de la Semana
José Bracamonte

Carpeta Gerencial
IE Business School

Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo

Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo, CEO de Interfono

Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional

Predio legal
Martín Mejorada

EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat

e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso

Evidencia para la gestión
Videnza Consultores

Palabra de Gestión
Julio Lira Segura

Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem

Moda Inc.
Daniel Trelles

Comunicación estratégica
Miguel Ugaz

Divina Ejecutiva
Fiorella

Menú Legal
Oscar Sumar

Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia
Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money
Luis Ramírez

Consumer Psyco
Cristina Quiñones

La economía de la inclusión
Luis Triveño

Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20
Michael Penny

Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela

Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde

I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón

Economía para todos
Carlos Parodi

®Evolución digital
Oscar Ugaz

De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño