Archivos Octubre 2018
Repensar el Estado
La semana que pasó, el MEF confirmó que el crecimiento se desaceleró durante el tercer trimestre. Mientras tanto, se inició el proceso para determinar si se establece prisión preventiva a Keiko Fujimori y a varios de sus colaboradores, solicitada por la Fiscalía en el caso de lavado de activos.
Pero mientras discurre la coyuntura, es necesario no olvidarse de algunas reformas que no son prioridad para el Gobierno, y mucho menos para las diversas agrupaciones políticas de la oposición.
Por ejemplo, con ocasión de una invitación de la Embajada de Chile en el Perú tuve la oportunidad de conversar con diversos funcionarios del Gobierno del vecino país del sur. Una de las principales conclusiones fue la importancia que dicho país le otorga, no de ahora, sino desde hace varios años al funcionamiento del aparato esta
Minería pierde brillo por ahora
Las inversiones mineras se despertaron este año, lo que se evidenció con el inicio de la construcción de los proyectos de Quellaveco, Mina Justa, la ampliación de Toromocho y Relaves B 2 en San Rafael. Para el próximo año se espera que al menos dos nuevas iniciativas se sumen: Pampa del Pongo y Corani. Todas ellas significarán más de US$ 11,700 millones.
Sin embargo, en los últimos meses, la producción minera perdió parte del brillo que venía desde el año pasado, al dejar de crecer. Es así que entre enero y agosto registró una caída de 1%, principalmente en la producción de oro y cobre. Además, las proyecciones de los precios de exportación en ambos metales están por debajo de lo que estimaba el Banco Central en junio.
Recién para el próximo año se espera una recuperación. Para este año se proyect
Mucho más que ruido político
La aprobación del presidente Vizcarra subió en octubre de 47% a 61%, registrando su mayor respaldo en lo que va de su gobierno, según la última encuesta de Datum para Gestión. El resultado mostrado ayer por Ipsos confirma la tendencia al alza de la popularidad del mandatario. Sin embargo, no todas las cifras son tan alentadoras para el Gobierno, pues en agosto la economía creció 2.25%, tasa menor al 2.31% que se tuvo en julio, según el INEI. Esta tendencia de desaceleración se observa desde junio. Aunque la banca estima que en setiembre hubo un punto de inflexión. Aún así, en agosto, la construcción dejó de expandirse tras 14 meses.
Indudablemente que lo que hoy se debate en el país está más allá de unas décimas de menor crecimiento, porque lo que está en juego son cuatro reformas de carácter institucional -
Las tentaciones del Congreso
Este jueves se vence el plazo para que el Congreso pueda aprobar las reformas judiciales y políticas a fin de que el próximo 9 de diciembre se lleve a cabo el referéndum sobre las mismas. Aunque el 77% no cree que Fuerza Popular cumpla con aprobar los cuatro proyectos de reformas esta semana.
Y mientras tanto, las elecciones regionales y municipales ingresan a la recta final con un resultado, en el caso de Lima, que se espera sea ajustado.
Pero una vez que culminen los comicios y luego del referéndum, la pregunta que más de uno se hace es qué hará el Gobierno de Vizcarra posteriormente. Sin embargo, también es pertinente preguntarse cuál será el rol del Parlamento hasta el 9 de octubre, y después.
En medio de la discusión de las reformas, se han aprobado proyectos de índole económico y hay en agenda otr
TODOS los blogs

Liderazgo con ciencia
Mauricio Bock

Pluma Laboral
Alonso J. Camila

Economía e Integridad
Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO
Francisco Pinedo

Portafolio Global
BlackRock

Menos face más book
Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina

Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú

Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja
María

Orquestación Estratégica
Diego Noreña

Más allá del efectivo
Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube
Disrupción en la Nube

Revolución digital
Pablo Bermudez

Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria

Economía desde el campus
Grupo Económica

Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer

Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga
Arturo Goga

Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores

Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial

Transformar o morir.
Mambo

@infraestructura
Rosselló Abogados

Misión Verde
L+1

Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa
Silvia Noriega

Agenda Legal
Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente
César Puntriano

La Economía de la Experiencia
Continuum

Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto

Economía conductual
Bertrand Regader

Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza

Cultura financiera
Walter Eyzaguirre

Triple enfoque
Cecilia

Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión
Eduardo Herrera Velarde

Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong

Parte de Guerra
Pablo O'Brien

El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez

Atalaya Económica
Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja
Luciana Olivares

Próspero Perú
Gladys Triveño

Herejías Económicas
Germán Alarco

Inversión e Infraestructura
Director FRI-ESAN Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario
Blog Universitario

Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles

Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera

Personas Power
Ana Romero

Millennials
Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego
PIERINO STUCCHI

Sostenibilidad aplicada
Peru 2021

Humor S.A.
Jaime Herrera

Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio
Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña

Economía aplicada
Juan Mendoza

El Vino de la Semana
José Bracamonte

Carpeta Gerencial
IE Business School

Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo

Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo, CEO de Interfono

Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional

Predio legal
Martín Mejorada

EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat

e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso

Evidencia para la gestión
Videnza Consultores

Palabra de Gestión
Julio Lira Segura

Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem

Moda Inc.
Daniel Trelles

Comunicación estratégica
Miguel Ugaz

Divina Ejecutiva
Fiorella

Menú Legal
Oscar Sumar

Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia
Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money
Luis Ramírez

Consumer Psyco
Cristina Quiñones

La economía de la inclusión
Luis Triveño

Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20
Michael Penny

Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela

Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde

I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón

Economía para todos
Carlos Parodi

®Evolución digital
Oscar Ugaz

De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño