Resultado de etiquetas “brasil” de Ruarte’s – Washington Capital
MOMENTUM DE COMPRAR LUEGO DE LAS VENTAS MASIVAS EN LAS ACCIONES CHINAS
Las acciones chinas se desploman a pesar de los buenos datos económicos publicados hoy como el PIB del tercer trimestre que superaron los pronósticos de los analistas.
Las acciones chinas tocaron el lunes los niveles más bajos desde la crisis financiera del 2008 en Hong Kong, luego de que Xi Jinping fuera confirmado como líder del país por tercer periodo consecutivo de cinco años, rompiendo con el limite tradicional de los mandatos del Partido Comunista.
El índice clave de Hang Seng de Hong Kong terminó el lunes con una caída del 6,4% a sus niveles más bajos desde abril de 2009, así mismo tocando mínimos de 13 años. El compuesto de Shanghái y el componente de Shenzhen en China continental perdieron alrededor de un 2%.
Entre las más perjudicados están las empresas del sector tecnológico, sometido a
Tipo de cambio rumbo a los 4.20 soles por dólar
Articulo Exclusivo para Gestión
R. Washington Lopez Aguilar
Gerente General Washington Capital
En artículos anteriores respecto a nuestra visión del tipo de cambio siempre mencionamos nuestra posición alcista respecto al USDPEN, mencionando el debilitamiento del sol frente al dólar y los riesgos que enfrentaría este
GRANDES OPORTUNIDADES DE INVERSION: “AÑO FIBONACCI 2021”
“La experiencia y expertirse de nuestro comité de Directorio es lo más valorado en escenarios de alta incertidumbre como los actuales”.
Es un placer presentar nuestro evento anual “Grandes Oportunidades de Inversión “– 6ta Edición, al que hemos denominado “AÑO FIBONACCI 2021” en donde participare conjunto a mis socios Roberto Ruarte y Gonzalo Presa, dando nuestros análisis y proyecciones hacia el 2021 en base al mercado de valores y los activos fi
Sector Tecnológico, en alto riesgo tras Guerra Comercial
R. Washington Lopez Aguilar
Director Washington Capital Ruarte
——-
Hemos leído noticias recientes respecto a una amplia posibilidad de iniciarse una guerra comercial entre EE.UU y China, USA está a punto de pasar 100,000 muertes por el coronavirus, en donde el presidente Trump, cerca al proceso electoral, continúa culpando a China por esto, llamándolo el “Virus de China” en una serie de conversaciones .
No es demasiado descabellado pensar que continuará utilizando esta retórica durante su campaña de reelección, en definitiva creemos que esa es el arma clave de su campaña, donde volvería a obtener gran porcentaje de aceptación por parte de la población americana. Pues ya conocemos un periodo de Guerra Comercial el 2018 lidera
TVIX : ”Ave Fenix”, vuelve la incertidumbre y volatilidad a los mercados.
R. Washington Lopez Aguilar
Director Washington Capital Ruarte.
El 18 de Noviembre del 2019 realizamos conjunto al Diario Gestión nuestro reconocido evento de finanzas “Grandes Oportunidades de Inversión – V Edición” en donde con mis principales socios Roberto Ruarte y Gonzalo Presa, advertimos respecto al Fin del ciclo alcista del mercado americano recomendando liquidar posiciones y mantenerse en CASH para no verse afectado con la caíd
La gran mentira de la Reserva Federal
R. Washington Lopez Aguilar
Director Washington Capital Ruarte.
-
Podrá una crisis financiera controlarse con oferta monetaria? Podrá la Reserva Federal controlar exorbitante emisión de efectivo? Las tasas en cero podrán frenar la recesión económica? Existen riesgos de entrar a una crisis crediticia?
Estas y otras preguntas similares son las que nos hacemos inversores que conformamos este ecosistema del mercado de capitales, en donde la irr
TVIX, “ÚNICO EN SU ESPECIE”
R. Washington Lopez Aguilar
Director Washington Capital Ruarte.
TVIX, ha sorprendido a todos los inversores con su fortaleza y velocidad en procesos correctivos, no solo porque fue uno de los activos que más se ha beneficiado con esta caída de las bolsas, sino porque a pesar que el mercado americano se mantenía estable después de caídas agresivas este activo seguía aumentando su precio en base a una apetitosa demanda que seguía apostando por mayor volatilidad, incertidumbre y riesgos en los mercados
Caída del 5% de los Índices Americanos, tras sorpresa en la tasa de interés
R. Washington Lopez Aguilar
El día de mañana la Reserva Federal anunciará por penúltima vez en el año respecto al anuncio de su decisión respecto a la disminución de la tasa de interés.
Como podemos observar existe un nivel de confianza en el mercado del 95% respecto a una disminución el día de mañana, que se ha ido incrementando por malos datos macroeconómicos que ha reflejado EE.UU. en los últimos mese
ORO alcanzo máximos de 1.550 USD ¿Continuara o será el fin del Rally?
R. Washington Lopez Aguilar
Director Washington Capital Ruarte
Hace varios años espere este momento y hoy el oro confirma análisis y visión que mantuve desde el 2016 en donde visualizaba la finalización del rally del oro en la zona de 1.500 USD – 1.600 USD, alcanzando máximo de 1.558 USD la semana pasada
Nosotros especialistas en la detección del precio del metal precioso, hemos detectado en 2 oportunidades el piso y cambio de tend
Crisis de los países emergentes podría profundizarse ¿Qué oportunidades detectamos bajo este escenario?
Autor: Washington López
En los últimos meses hemos detectado depreciación de las monedas de los principales países emergentes, empezando con la libra turca, el real brasilero y la sorpresa de hace una semanas la devaluación del peso argentino en más del 100%.
La pregunta de todo inversionista es ante esta coyuntura actual ¿Qué oportunidades podrían presentarse en los diferentes mercados y cuáles serí
TODOS los blogs

Mirada Extranjera
Fernanda

Marca Personal 360º
Silvia Moreno Gálvez

Creatividad al natural
Andrés Briceño

Mindset de CEO
Carla Olivieri

Clic Digital
IAB Perú

Market-IN
Jose Oropeza

Cuadrando Cuentas
Julia y Luis

Liderazgo con ciencia
Mauricio Bock

Pluma Laboral
Alonso J. Camila

Economía e Integridad
Carlos Bustamante B.

Aprendiendo - nivel CEO
Francisco Pinedo

Portafolio Global
BlackRock

Menos face más book
Rafael Zavala Batlle

Visiones para el desarrollo
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina

Políticas públicas para el desarrollo
HacerPerú

Te lo cuento fácil
Alumnos de la Universidad del Pacífico

Fuera de la caja
María Camino

Orquestación Estratégica
Dr. Diego Noreña

Más allá del efectivo
Felipe Rincón

Mujer, ejecutiva y trasgresora
Zendy Manzaneda Cipriani

Disrupcion en la nube
Disrupción en la Nube

Revolución digital
Pablo Bermudez

Sobreviviendo a la era digital
Laboratoria

Economía desde el campus
Grupo Económica

Innovación, sinergias y crecimiento
Instituto Crecer

Síntesis legislativa
José Ignacio Beteta Bazán

La parábola del mudo
Javier Dávila Quevedo

Arturo Goga
Arturo Goga

Sumando Valores
Superintendencia del Mercado de Valores

Termómetro para el desarrollo
Banco Mundial

Transformar o morir.
Mambo

@infraestructura
Rosselló Abogados

Minería 2021
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Conciencia Corporativa
Verónica Roca Rey

Agenda Legal
Estudio Echecopar

Perspectiva Forestal
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Pensando laboralmente
César Puntriano

La Economía de la Experiencia
Continuum

Auditoria del Siglo 21
Karla Barreto

Economía conductual
Bertrand Regader

Mirando los Negocios al Revés
Jorge L. Boza

Cultura financiera
Walter Eyzaguirre

Triple enfoque
Cecilia

Gestiona tus Finanzas
Giovanna Prialé Reyes

Segunda opinión
Eduardo Herrera Velarde

Brújula de gestión empresarial
Nancy Yong

Parte de Guerra
Pablo O'Brien

El cine es un espejo
Raúl Ortiz Mory

Ruarte's - Washington Capital
R. Washington Lopez

Atalaya Económica
Manuel Romero Caro

Terapia de Pareja
Luciana Olivares

Próspero Perú
Gladys Triveño

Herejías Económicas
Germán Alarco

Inversión e Infraestructura
Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana

Blog Universitario
Blog Universitario

Juegomaniáticos
Juan Pablo Robles

Gestión del Talento
Ricardo Alania Vera

Personas Power
Ana Romero

Millennials
Pamela Romero Wilson

Reglas de Juego
PIERINO STUCCHI

Sostenibilidad aplicada
Peru 2021

Humor S.A.
Jaime Herrera

Bitácora bursátil.
Equipo de Análisis de Intéligo SAB

Vivir Seguro
Asociación Peruana de Empresas de Seguros

El deporte de hacer negocios
Luis Carrillo Pinto

Zona de Intercambio
Julio Guadalupe

Innovar o ser cambiado
Andy Garcia Peña

Economía aplicada
Juan Mendoza

El Vino de la Semana
José Bracamonte

Carpeta Gerencial
IE Business School

Desafíos para el progreso
Banco Interamericano de Desarrollo

Innovación y Emprendimiento Tecnológico
Franklin Marcelo

Diálogo a fondo
Fondo Monetario Internacional

Predio legal
Martín Mejorada

EDUCACIÓN PREVISIONAL
AFP Habitat

e-strategia
José Kusunoki Gutiérrez

Vinos, piscos y mucho más
Sommelier Giovanni Bisso

Evidencia para la gestión
Videnza Consultores

Palabra de Gestión
Julio Lira Segura

Impacto ambiental
Lorenzo de la Puente

Inversiones Globales
Carlos Palomino Selem

Moda Inc.
Daniel Trelles

Comunicación estratégica
Miguel Ugaz

Divina Ejecutiva
Fiorella

Menú Legal
Oscar Sumar

Analizando tus inversiones
Diego Alonso Ruiz

Reformas incompletas
Instituto Peruano de Economía

Empresa&Familia
Pablo Domínguez

Hoy sí atiendo provincias
Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado

Smart money
Luis Ramírez

Consumer Psyco
Cristina Quiñones

La economía de la inclusión
Luis Triveño

Gestión de servicios
Otto Regalado Pezúa

Marketing 20/20
Michael Penny

Mercados&Retail
Percy Vigil Vidal

CAFÉ TAIPÁ
Milton Vela

Anuncias, luego existes
Alexander Chiu Werner

Marcas & Mentes
Lizardo Vargas Bianchi

Riesgos Financieros
Gregorio Belaunde

I+D: Innovación+Disrupción
Daniel Falcón

Economía para todos
Carlos Parodi

®Evolución digital
Oscar Ugaz

De regreso a lo básico
Paúl Lira Briceño